Actualidad y sociedad

encontrados: 961, tiempo total: 0.020 segundos rss2
19 meneos
41 clics

Sanidad tendrá que poner coche con conductor a los médicos que realicen Atención Domiciliaria

Un Juzgado de Alicante ha fallado a favor del Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana CESM-CV
16 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos de Madrid planean más medidas para reforzar su huelga: un encierro y presión directa sobre Ayuso

La iniciativa parte de los profesionales de la Dirección Asistencial Este de Madrid y cuenta con el apoyo del comité de huelga. Una asociación vecinal ha cedido su local en Manoteras. También proponer hacer un seguimiento total a Isabel Díaz Ayuso por toda la Comunidad de Madrid para protestar en cada acto público de la presidenta autonómica.
13 3 7 K 99
13 3 7 K 99
61 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vuelven los carteles de “sin médico”: la cerrazón del Gobierno de Ayuso refuerza la huelga en la Atención Primaria de Madrid

Los médicos del centro de salud de Lavapiés, en el centro de Madrid, volvieron el jueves a su “nueva normalidad”: la huelga. Mientras una trabajadora quitaba el árbol de Navidad en la entrada del centro, los carteles que avisaban de la ausencia de médicos y explicaban las razones del paro seguían colgados en las paredes. “Ninguna consulta. Sin médico”, anunciaba una pancarta azul en las puertas del ascensor, mientras otra en los pasillos denunciaba la sobrecarga de trabajo: “¿Quién ve al paciente 35?”
51 10 8 K 71
51 10 8 K 71
27 meneos
96 clics

Comunicado sobre plazas de Pediatría atención primaria en la Comunidad de Madrid | Asociación Española de Pediatría

La Asociación Madrileña de Pediatría de Atención Primaria (AMPap), la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap), la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Sociedad de Pediatría de Madrid y Castilla la Mancha (SPMYCM) y la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y de Atención Primaria (SEPEAP) desean aclarar la situación en relación a la noticia publicada el día 5 de enero en la que se hace referencia al nombramiento de más de 300 pediatras de Atención Primaria para trabajar en el Servicio Madrileño de Salud…
23 4 0 K 98
23 4 0 K 98
48 meneos
49 clics

Los médicos andaluces de Atención Primaria anuncian huelga indefinida desde el 20 de enero

El Sindicato de Médicos y Médicas de Atención Primaria (SMMAP) ha convocado el parón indefinido, mientras que el Sindicato Médico Andaluz (SMA) aboga por una movilización ante la presidencia de la Junta de Andalucía en el Palacio de San Telmo (Sevilla).
40 8 1 K 13
40 8 1 K 13
30 meneos
323 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor médica de familia de España: "Los problemas de Atención Primaria no vienen por Ayuso"

María Luisa López Díaz-Ufano (octubre, 1960) es la mejor médica de familia de España. Así lo ratifica el premio que le otorgó el pasado diciembre la Real Academia Nacional de Medicina de España. Han pasado ya varias semanas desde que recibió la carta en la que se le notificaba, pero aún no se lo cree. El momento le pilló por sorpresa y en su casa. "El fallo del jurado había sido unánime, me quedé sorprendidísima", recuerda. Competía contra seis médicas más, pero la junta directiva del RANME la eligió a ella. ¿El truco? Simplemente, preocupar...
25 5 29 K -4
25 5 29 K -4
8 meneos
11 clics

Ninguna comunidad invertirá el mínimo necesario en Atención Primaria en 2023

Las organizaciones sanitarias y profesionales médicos han denunciado que la financiación destinada a la Atención Primaria (AP) en los presupuestos de las comunidades autónomas para 2023 no llegará al 25% del gasto sanitario total, cifra que consideran para su funcionalidad.Según un informe de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), el porcentaje promedio a nivel nacional destinado a la Atención Primaria apenas alcanzará el 15%, reflejando un aumento del 0,06% en comparación a 2022.
7 1 3 K 67
7 1 3 K 67
39 meneos
40 clics

Los problemas de la Atención Primaria no se resolverán en 2023: ninguna comunidad invertirá el mínimo necesario

Ni los gobiernos autónomicos del Partido Popular, ni allá donde manda el PSOE, ni tampoco los nacionalistas. La Atención Primaria no será prioridad para ninguna comunidad autónoma y los presupuestos de 2023 mantendrán su financiación a la baja. La media nacional de los presupuestos destinados a la Atención Primaria para el próximo año apenas será de un 15% (14,99%) del gasto sanitario, un 0,06% más que en 2022.
30 meneos
239 clics

Desde la FADSP hemos analizado los presupuestos destinados a la Atención Primaria (AP) en las CCAA para 2023

Si consideramos el presupuesto por habitante se evidencia un aumento promedio de 17,42 € per capita (un 6,92% más). En este caso se produce un aumento en todas las CCAA menos Navarra (29,9 € menos) y las 2 que prorrogan que mantienen el presupuesto per capita del año anterior. La que más destina a la AP per capita en 2023 es Extremadura (351,4 €) y la que menos Madrid (155,02).[..]2.Se comprueba que una vez más hay una gran variabilidad entre las CCAA (en % sobre presupuesto sanitario y en € por habitante), y de nuevo la situación de Madrid es
4 meneos
148 clics

Cuenta atrás para el 'nunca más' de Familia a tramitar bajas hospitalarias

La iniciativa promulgada por el Foro de Atención Primaria, que reúne a las ocho entidades que representan al primer nivel asistencial, para que tanto pediatras como médicos de Familia dejen de gestionar incapacidades temporales (IT) por ingreso hospitalario, sigue en pie y el nueve de enero de 2023 será una realidad. En poco más de 15 días la puerta de entrada al sistema sanitario dejará de tramitar bajas que “no le corresponden” y lo hará desde la “seguridad jurídica” de no incurrir en ningún delito tras haber recibido un informe jurídico...
23 meneos
30 clics

Las demoras en las citas en atención primaria agotan a médicos y pacientes: "En el sur de Madrid, casi 21 días, y en el norte, siete"

El barómetro de sanidad elaborado por el Centro de Investigación Sociológica (CIS), donde los encuestados calculan que tardan una media de más de ocho días (8,54) en ser atendidos por su médico de cabecera cuando solicitan una consulta. La respuesta más dada a la pregunta fue que la cita se hacía esperar 11 días en el mejor de los casos. De hecho, el 15% de los consultados reconoce que no pudo acudir a su médico de cabecera cuando lo necesitaba.
19 4 3 K 12
19 4 3 K 12
25 meneos
37 clics

"Queridos Reyes Magos": Soy pediatra y directora de un centro de salud rural. Este año creo que he sido buena

He conseguido a pesar de las ausencias que a nuestra población se le atiendan los problemas más urgentes, he conseguido suplentes y doblajes cuando recursos humanos no los ha encontrado, he conseguido poner en marcha deslizantes de medicina de familia, pediatría y enfermería para que puedan compatibilizar su vida familiar y laboral, he intentado que se cumpla el contrato programa y se mejore en cartera de servicios y he atendido lo mejor que he podido a mis pacientes.
20 5 0 K 113
20 5 0 K 113
40 meneos
43 clics

El Servicio Murciano de Salud tiene contratados a 151 médicos sin el MIR en Atención Primaria

Colegios de Médicos, sindicatos y sociedades científicas exigen que se ponga fin al real decreto que permitía estas contrataciones de forma excepcional por la pandemia. Las contrataciones de médicos que no han realizado la especialidad MIR o que no tienen homologado de forma adecuada el título de especialista ha sido utilizado por las comunidades autónomas en el último año como una herramienta para cubrir el déficit de profesionales que existe en determinadas áreas, principalmente en centros de salud y consultorios.
33 7 0 K 23
33 7 0 K 23
35 meneos
37 clics

2022 o qué fue de la "mejor sanidad del mundo"

En unos meses ha aumentado al 15,8 % el número de pacientes que no pueden consultar a tiempo un verdadero problema de salud con su médico de familia. Si a eso se suma que el 38 % de la población tiene que esperar más de tres meses la consulta con su especialista, junto con el récord histórico en las listas de espera, el descontento ciudadano está servido. Así es como se ha acrecentado el trasvase a la privada: los asegurados se han ido incrementando desde 2016 y ya son 11,55 millones los españoles con seguro.
11 meneos
19 clics

La huelga en Atención Primaria se suspende hasta el 11 de enero tras una "reformulación" de posturas

El comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria y la Consejería de Sanidad han alcanzado un acuerdo este jueves para suspender de forma temporal los iniciados el pasado 11 de noviembre tras "una reformulación" de posturas y se han emplazo a una nueva cita con la Consejería de Sanidad el próximo 11 de enero.
46 meneos
52 clics

FACUA denuncia a 16 compañías aéreas que siguen sin facilitar teléfonos gratuitos de atención al usuario

Doce de las aerolíneas denunciadas por la asociación han cambiado sus teléfonos con coste por líneas gratuitas.
38 8 2 K 15
38 8 2 K 15
11 meneos
25 clics

Los médicos de Madrid detienen la huelga indefinida hasta después de Navidad

Los médicos de Madrid paralizan la huelga "temporalmente" hasta el próximo 11 de enero, fecha cerrada para la próxima reunión con la Comunidad de Madrid para tratar de acercar posturas. Desde el sindicato aseguran que no se trata de un "preacuerdo", sino de una "suspensión temporal". El paro se suspende tan solo un día después de que se cumpla un mes desde su inicio.
27 meneos
27 clics

Los médicos en huelga vuelven a protestar frente a la Consejería de Sanidad una semana después del encierro

Encabezaban la marcha los mismos facultativos que hace menos de siete días exigían con sus propios cuerpos que tocaba, sí o sí, una negociación real y con visos de encontrar un acuerdo para desconvocar una huelga que cumple ya un mes y que se ha visto menguada por la estrategia de Ayuso, que evita negociar cualquier mejora para los sanitarios. Este jueves 22 habrá una nueva reunión.
22 5 0 K 107
22 5 0 K 107
34 meneos
33 clics

Pediatras hospitalarios advierten: "Si dejamos que Atención Primaria colapse, colapsará el sistema"

Hace un mes advertimos que el abandono institucional que sufre el primer nivel asistencial ya se estaba dejando sentir en una mayor presión hospitalaria, como se ha constatado en las últimas semanas con el notable incremento del volumen asistencial en las unidades de urgencias a causa de la circulación simultánea de varios patógenos respiratorios causantes de infecciones y su impacto en el retraso de la atención a los pacientes. Es necesario repetirlo: si dejamos que la Atención Primaria se colapse, asistiremos al colapso del resto del sistema"
28 6 0 K 68
28 6 0 K 68
41 meneos
40 clics

Ayuso sigue sin convocar a los médicos para alcanzar acuerdos y desconvocar la huelga

La directora general de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud, Raquel Sampedro, que es la interlocutora designada por el Ejecutivo autonómico para negociar con el comité de huelga, ha firmado en los tres últimos años tres acuerdos de salida de huelga, que han sido "incumplidos": el de septiembre de 2020 que afecta a todos los médicos de Atención Primaria, el de urgenciólogos del Hospital Infanta Sofía y el de las urgencias extrahospitalarias de Atención Primaria, donde continúa "el desmantelamiento y la falta de plantilla".
37 4 2 K 108
37 4 2 K 108
12 meneos
31 clics

El Gobierno de España distribuye 1.000 M€ entre las CCAA para Atención Primaria  

El Gobierno de España distribuye 1.000 M€ entre las comunidades autónomas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado de 2022 y 2023 para Atención Primaria
23 meneos
23 clics

Los profesionales salen a la calle para pedir una Atención Primaria de calidad en Aragón

Los profesionales médicos han tomado este domingo las calles en Zaragoza para reclamar una Atención Primaria de Calidad con una multitudinaria manifestación en la que piden actuar contra el déficit de facultativos y unas agendas más contenidas, ya que “es imposible ver a 70 pacientes” al día.
19 4 1 K 119
19 4 1 K 119
38 meneos
38 clics

Médicos de familia de toda España cierran filas con la huelga de Atención Primaria de Madrid

Médicos de familia de toda España muestra públicamente su apoyo a la huelga de Atención Primaria de Madrid. Las 17 sociedades científicas que constituyen la federación SemFYC (la sociedad científica médica más numerosa del Sistema Nacional de Salud) defienden que las reivindicaciones de los médicos y pediatras madrileños “son más que lícitas” y critican las medidas que quieren implantar desde el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso.
31 7 1 K 100
31 7 1 K 100
416 meneos
572 clics
Entrevista a un médico de atención primaria de Barcelona: “Es muy frustrante la sensación de no poder hacer bien tu trabajo”

Entrevista a un médico de atención primaria de Barcelona: “Es muy frustrante la sensación de no poder hacer bien tu trabajo”

Médico de atención primaria en el EAP Martorell Urbà, Marc Tarín (Barcelona, 1986) derivó la semana pasada a uno de sus pacientes al especialista en otorrinolaringología. Le han dado visita dentro de 16 meses. “¿Qué estamos haciendo? ¿Con qué estamos tratando, con personas o con piezas de metal?”, exclama con impotencia.
159 257 0 K 398
159 257 0 K 398
7 meneos
16 clics

Ayuso acusa al comité de huelga de “okupar” un espacio público: “Son liberados sindicales”

Los sanitarios iniciaron ayer un encierro ante la falta de propuestas por parte de la Consejería de Sanidad para desencallar la situación. “No son médicos tal cual, son nueve personas”, dijo la presidenta.
5 2 6 K 8
5 2 6 K 8

menéame