Actualidad y sociedad

encontrados: 238, tiempo total: 0.020 segundos rss2
15 meneos
114 clics

Hallan 27 estatuas de la diosa faraónica de la guerra Sejmet en Luxor

En algunas está sentada en un trono con el símbolo de la vida en su mano izquierda y en otras, la diosa de la guerra aparece portando un papiro.
13 2 1 K 39
13 2 1 K 39
20 meneos
48 clics

Cartagena se convierte en el epicentro mundial de la tecnología y la arqueología subacuática

Cartagena (Murcia) será el epicentro del primer encuentro mundial para los especialistas en tecnología y arqueología subacuática durante los próximos días 4 y 5 de diciembre, después de que España haya marcado un hito en la arqueología subacuática mundial con la tercera expedición al pecio de Las Mercedes, según informaron fuentes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en un comunicado.
603 meneos
4469 clics
Las obras de la Plaza del Grano en León desentierran nuevos restos arqueológicos y los tapan en horas

Las obras de la Plaza del Grano en León desentierran nuevos restos arqueológicos y los tapan en horas  

La cata arqueológica de la tercera fase ha aireado nuevos enterramientos de esqueletos, mucho más alejados de la iglesia, que se ocultan tras elevadas vallas de obra, mientras a apenas 30 centímetros de profundidad bajo el empedrado tradicional surgen los antiguos muros de la posible vieja traza de la plaza, que han sido tapados bajo una nueva capa de tierra en apenas dieciséis horas.
202 401 7 K 303
202 401 7 K 303
5 meneos
45 clics

Tres aficiones de la Reina Sofía: Arqueología, OVNIS y amuletos contra el mal de ojo

Cada vez más, se van conociendo detalles de la vida y de los gustos de la que hasta ahora había sido nuestra Reina Sofía. Al margen de las cuestiones sociales, en la que está muy metida como la lucha contra el alzhéimer o contra la drogadicción donde lleva 26 años acudiendo al Proyecto Hombre de Baleares, la Reina madre tiene aficiones de lo más interesantes.
4 1 13 K -38
4 1 13 K -38
390 meneos
2287 clics
Recuperadas en Jaén 748 piezas arqueológicas de "incalculable valor" en una operación con seis detenidos

Recuperadas en Jaén 748 piezas arqueológicas de "incalculable valor" en una operación con seis detenidos

Entre las piezas, se encuentra una tablilla "única en el mundo" por mostrar el origen de la escritura íbera.
155 235 0 K 378
155 235 0 K 378
17 meneos
137 clics

Una ciudad de 12.000 años de antigüedad será sepultada por el agua en Turquía por culpa del ser humano

La ciudad de Hasankeyf, un tesoro arqueológico por su ciudadela y por sus cuevas en los acantilados, desaparecerá.
14 3 0 K 107
14 3 0 K 107
8 meneos
39 clics

Hallan un gran cementerio indígena en el centro de Chile en unas obras del metro

Se trata de 60 tumbas con 96 vasijas asociadas, más restos de moliendas, ajuares funerarios y collares, correspondientes a la “Cultura Llolleo”, que vivió entre los años 200 y 1.200 (DC) en esta área de la nación sudamericana. “Este cementerio es uno de los más grandes que se ha registrado en Chile Central”, dijo Verónica Reyes, una arqueóloga que lideró el equipo a cargo de los hallazgos en la futura estación “Europa” de la Línea 6 de Metro, en el municipio de Providencia.
2 meneos
85 clics

Encuentran el retrato más antiguo de Jesús  

Los arqueólogos se han encontrado, lo que creen es la más antigua representación de Jesús en una antigua tumba en Egipto. La representación muestra a un hombre joven con el pelo rizado en una túnica. La pintura muestra a la persona levantando la mano como haciendo una bendición, según el egiptólogo Josep Padro. Josep lideró un equipo para investigar el área. Él especuló que la pintura descubierta era una imagen temprana de Jesús. Sin embargo, en Oxyrhynchus, donde se encontró la imagen....
1 1 8 K -59
1 1 8 K -59
3 meneos
72 clics

Pero ¿fuimos celtas? - Texto de Ricardo Sada

Veía el otro día un documental de National Geographic, algo así como: “Los celtas en Galicia” o “La Galicia celta”, tanto da. Y pensaba que, en un país como el nuestro, tan dada “la gente” a revisar la Historia, a arrumbar todo lo que parezca rancio y viejo, a crear una nueva Historia nacional, más acorde con «la verdad-su verdad»… no hayan sentido la más mínima necesidad de revisar algo tan viejo como lo céltico de nuestro pasado.
2 1 5 K -25
2 1 5 K -25
1 meneos
2 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Cabezo de Alcalà: Una ciudad que fue tomada a sangre y fuego

El Cabezo de Alcalá es el yacimiento decano de la arqueología española, ya que es el primer yacimiento que se excava en España, y que se trata de uno de los yacimientos ibero-romanos más importantes de la península ibérica. Se contará con un equipo de primerísimo nivel y con figuras muy relevantes de la arqueología a nivel nacional e internacional para realizar las prospecciones geomagnéticas. Si bien la primera campaña se iniciará éste año 2017, se espera que el proyecto tenga continuidad en los próximos años...
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
8 meneos
150 clics

Machu Picchu no deja de sorprender: Reportan nuevo hallazgo en antigua ciudadela inca

El descubrimiento se dio en la parte posterior de la zona denominada 'Recinto de Los Espejos', donde arqueólogos hallaron una pequeña zona de ofrendas, donde incluso quedaron vestigios de objetos enterrados en algún ritual inca. "Lo hallado fue descubierto aproximadamente a 30 centímetros del piso, los especialistas de la Dirección de Cultura del Cusco se hallan en pleno trabajo de recuperación de piezas, la labor no ha concluido aún así es que no podemos adelantarnos a brindar juicios sobre todo el material encontrado".
40 meneos
520 clics

La odisea (legal y económica) de encontrar un tesoro arqueológico en tu casa

Descubrimientos como el de Noheda y Úbeda no se producen todos los días, pero no está de más tener unas nociones básicas respecto a los pasos que hay que dar a la hora de comunicar hallazgos de estas características y conocer qué derechos sobre el mismo tienen tanto el descubridor como el dueño de la propiedad donde se encuentra.
34 6 0 K 38
34 6 0 K 38
507 meneos
4843 clics
Muralla árabe: la ruina más vieja de Madrid es el cuarto de basuras de la casa de Rouco

Muralla árabe: la ruina más vieja de Madrid es el cuarto de basuras de la casa de Rouco

Muralla árabe: la ruina más vieja de Madrid es el cuarto de basuras de la casa de Rouco. Parte del vestigio más antiguo de la ciudad está en el garaje privado de un edificio. El Ayuntamiento estudia cómo recuperarlo para la ciudad, aunque resulta complicado.
155 352 8 K 362
155 352 8 K 362
5 meneos
36 clics

Un tribunal dicta que Corea del Sur puede quedarse con una estatua de Buda robada en Japón [EN]

Un tribunal ha sentenciado este jueves que un templo surcoreano puede quedarse una estatua de Buda que fue robada a un templo japonés en 2012, basándose en que había sido tomada de Corea por piratas japoneses siglos atrás. Japón ha calificado la sentencia como "deplorable" y ha instado a que la estatua sea devuelta. La disputa está siendo observada de cerca por ambos gobiernos, cuyas relaciones se han visto enturbiadas habitualmente por litigios históricos.
15 meneos
238 clics

Arqueólogos chinos encuentran una sopa cocinada hace más de 2.000 años  

El hallazgo fue descubierto en el sitio arqueológico de Chengyang, según el instituto arqueológico local. En el guiso, una sopa de carne, aún pueden advertirse huesos de ternera y otros ingredientes. Todavía no se ha datado con precisión la antigüedad del descubrimiento aunque se ha estimado de forma preliminar en unos dos milenios de antigüedad. El instituto arqueológico publicó en su cuenta de Weibo (equivalente chino a Twitter) imágenes de la peculiar sopa, que actualmente está siendo investigada por los expertos.
32 meneos
184 clics

Arqueólogos descubren la iglesia y el altar del rey vikingo Olaf Haraldsson en Noruega

En Noruega, un equipo internacional de arqueólogos, ha sacado a la luz la iglesia donde el rey vikingo Olaf Haraldsson fue canonizado santo. El hallazgo es sensacional, porque confirma las sagas nórdicas sobre los episodios que acontecieron en los inicios del cristianismo en el país. Olaf II fue el primer rey cristiano de Noruega y el que convirtió el Cristianismo en la religión oficial de su reino.
26 6 2 K 14
26 6 2 K 14
6 meneos
83 clics

Descubren en Kuwait la huella humana más antigua [ING]  

Un equipo conjunto de excavadoras ha descubierto una huella humana de 7,300 años de antigüedad en el área de Al-Sabiyya, situada al noreste de Kuwait, informó Kuna el sábado.
83 meneos
142 clics

Tres mil años de historia pueden sucumbir bajo Las Salinas de Roquetas de Mar

Grupos ecologistas han entregado en el consistorio 30.000 firmas en contra del proyecto del PP de urbanización de este paraje. En el lugar se ubica el yacimiento arqueológico de Turaniana, descubierto en 1859 y BIC desde 1991, con restos fenicios, griegos, púnicos, romanos y árabes. Alertan del peligro que supondría para la flora y fauna endémica así como para muchas aves de paso la urbanización, siendo la Ribera de la Algaida uno de los pocos humedales costeros que quedan en Europa. Además, existen 14.000 viviendas vacías en Roquetas.
69 14 1 K 30
69 14 1 K 30
7 meneos
48 clics

Rescatan piezas arqueológicas de más de 400 años en Acapulco

Miles de fragmentos de tazones de arroz, tazas, platos y platones de porcelana traídos por la Nao de China, hechos entre 1572 y 1620, fueron recuperados en
1 meneos
17 clics

Hallados insólitos grabados de hace unos 14.500 años en la cueva de Armintxe, en Lekeitio

Espeleólogos del grupo Ades, de Gernika, hallaron en mayo en la cueva de Armintxe, en Lekeitio, más de medio centenar de grabados de diferentes animales entre los que destaca la aparición de figuras radicalmente nuevas en el Cantábrico, como felinos. La cavidad, situado bajo un bloque de viviendas, alberga composiciones que, según los expertos, podrían tener hasta 14.500 años, de la época Magdaleniense.
1 0 2 K -21
1 0 2 K -21
24 meneos
187 clics

Si los estudiantes de arqueología no pueden hacer frente a "aterradores huesos", están condenados [ENG]

Justo cuando se pensaba que el tema de los "trigger warnings" en las universidades no podía ser mas ridículo unos estudiantes de arqueología los reclaman. Los estudiantes en cuestión son de la University College de Londres. Tras matricularse en arqueología del conflicto moderno, se les ha autorizado por parte del tutor del curso a 'salir de clase si se encuentran frente a algun tema demasiado traumático'
21 3 1 K 107
21 3 1 K 107
21 meneos
223 clics

Una excursionista encuentra una extraña moneda de oro de más de 2.000 años de antigüedad

No son pocas las historias de descubrimientos “accidentales” en tierras con alto valor arqueológico, pero esta moneda, encontrada por una mujer excursionista al norte de Israel, es un caso especial: se trata de la única en su tipo, y data de hace más de 2.000 años. Laurie Rimon es la responsable de este descubrimiento mientras se encontraba de excursión en Galilea, un sitio con mucho valor histórico...
18 3 3 K 14
18 3 3 K 14
10 meneos
71 clics

Descubren en Francia una necrópolis merovingia con al menos 600 esqueletos

Arqueólogos descubrieron una necrópolis de la época merovingia (siglos V-VIII) que contiene al menos 600 esqueletos en la localidad francesa Monchy-Lagache (norte), informó el jueves el Instituto nacional de investigaciones arqueológicas preventivas (Inrap). Dado el número de esqueletos y la presencia de tumbas de niños, se trata al parecer de la población de un pueblo entero. Los cuerpos hallados están a unos 1,50 metros bajo tierra, fuera del alcance de los detectores de metales clásicos.
38 meneos
111 clics

El yacimiento arqueológico de la Playa de El Castillico, en el Mar Menor, parcialmente enterrado para hacer una playa

Según el profesor y arqueólogo Javier García del Toro el Instituto Municipal de Servicios del Litoral (IMSEL) ha cubierto de arena parte de la factoría romana de salazones de garum de la Playa de El Castillico, entre el Camping Caravanning y Playa Honda. Durante unos días funcionarios del citado organismo dependiente del Ayuntamiento de Cartagena han estado tapando y soterrando muchas de las cimentaciones de casas y cubetas-piletas de la factoría romana “más monumental —añade García del Toro a Diario de La Manga— de todo el Mar Menor.
31 7 1 K 25
31 7 1 K 25
13 meneos
55 clics

Comienzan los trabajos de Arqueología de la Guerra Civil Española en la Ciudad Universitaria

El grupo de arqueología del conflicto trabajará en los escenarios de lo que fue el frente de Madrid entre 1936 y 1939, cuando se cumplen 80 años del levantamiento fascista. Fotografías: Álvaro Minguito.
10 3 0 K 112
10 3 0 K 112

menéame