Actualidad y sociedad

encontrados: 766, tiempo total: 0.016 segundos rss2
5 meneos
104 clics

Logran la 'fusión nuclear fría' por primera vez en la historia

Continúan llegando avances en el campo de la fusión nuclear. Si hace pocos días veíamos cómo la ‘startup’ alemana Marvel Fusion proponía un nuevo método teórico para conseguirla gracias a potentes láseres puntuales, hoy la compañía australiana HB11 ha anunciado su éxito llevándola del papel a la práctica. Su sistema, dicen los investigadores, ha producido este tipo de fusión nuclear por primera vez sin requerir de altísimas temperaturas ni generar residuos nucleares.
4 1 7 K -17
4 1 7 K -17
21 meneos
273 clics

Suecia y Finlandia son el modelo a seguir en la gestión del combustible nuclear gastado: esta es su estrategia

Actualmente en España estamos almacenando el combustible nuclear quemado de forma individualizada en cada una de las centrales nucleares. Esto requiere que los elementos combustibles gastados se saquen de la piscina, se introduzcan en unos contenedores especiales y se lleven a unas plataformas de almacenamiento. El sistema de Finlandia y Suecia...
5 meneos
25 clics

Vertedero Nerva  

El vertedero onubense de Nerva vuelve a estar en entredicho, esta vez por el depósito de residuos tóxicos procedentes de Montenegro. Aunque paralizaran parte...
5 meneos
50 clics

Senado de España, ¡aquí tienes mi orina!

Rezero lanza la campaña Senado de "España, ¡aquí tienes mi orina" para reivindicar la prohibición de tóxicos en envases alimentarios.
12 meneos
13 clics

Pescadores españoles recuperan 190 toneladas de residuos marinos en 2021

573 barcos de pesca, y 2.600 pescadores españoles, han participado de manera desinteresada en el proyecto 'Upcycling the Oceans'.
10 2 0 K 104
10 2 0 K 104
40 meneos
41 clics

Organismo Internacional de Energía Atómica: Un almacén de residuos nucleares en Kiev fue alcanzado por misiles

El OIEA, la agencia atómica de la ONU, confirmó este domingo que un almacén de residuos nucleares en Kiev fue alcanzado en la noche del sábado al domingo por misiles, sin que se detectaran por ahora fugas radiactivas, los expertos del regulador esperan recibir "pronto" los resultados de las mediciones de radiactividad del lugar.
34 6 1 K 71
34 6 1 K 71
30 meneos
29 clics

La Justicia declara nulo el permiso para verter aguas residuales de la mina de Retortillo en varios ríos y arroyos

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha estimado el recurso contencioso administrativo presentado por el Ayuntamiento de Villavieja de Yeltes, con el que declara nula la autorización de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) para verter aguas residuales de la explotación minera de Berkeley sobre los cauces del río Yeltes y a los arroyos Caganchas, Santidad y Valdemanzano, en los términos municipales de Retortillo y Villavieja de Yeltes,
217 meneos
3751 clics
Invasión rusa desde Bielorrusia: combates en la planta de Chernobyl cerca de un depósito de residuos nucleares

Invasión rusa desde Bielorrusia: combates en la planta de Chernobyl cerca de un depósito de residuos nucleares

KIEV.- Las tropas rusas que ingresaron desde Bielorrusia invadieron el jueves un área cerca de la antigua planta de energía nuclear de Chernobyl, dijo un asesor del ministro del Interior de Ucrania, mientras continuaban los combates en todo el país. La planta se encuentra solo 152 kilómetros al norte de Kiev, por lo que en menos de tres horas podrían llegar por tierra desde allí a la capital ucraniana.
118 99 1 K 327
118 99 1 K 327
646 meneos
976 clics
La CNMC quiere acabar con el monopolio de Ecoembes y Ecovidrio

La CNMC quiere acabar con el monopolio de Ecoembes y Ecovidrio

El organismo lanza un estudio sobre la gestión de residuos de envases al constatar que “existen monopolios” como el de las dos empresas controladas por grandes multinacionales.
266 380 6 K 358
266 380 6 K 358
11 meneos
10 clics

Andalucía gestiona el triple de residuos peligrosos de los que genera

La llegada de dos barcos desde Montenegro con 11.000 toneladas de residuos peligrosos con destino al vertedero de Nerva (Huelva) ha reavivado la polémica del único de Andalucía, y uno de los pocos de España, habilitado para estos restos, que van desde hospitalarios a industriales. Andalucía genera cada año unas 300.000 toneladas de esta basura, y gestiona 850.000, el triple, por la llegada de partidas desde España o Europa. No todo se sepulta, algunos residuos pueden valorizarse o incluso reciclarse.
9 2 0 K 106
9 2 0 K 106
58 meneos
61 clics

Pueblos que huelen a residuos de macrogranja y sufren cortes de agua: “No me atrevo a beber del grifo”

En 2021 ya hubo precedentes asociados a nitratos en otros puntos de Castilla-La Mancha, según recuerda este colectivo, provocando cortes de agua en Villarejo Seco (pedanía de Villar de Olaya), Barchín del Hoyo y Alberca del Záncara (Cuenca) además de los casos de Hoya-Gonzalo y Pozuelo (Albacete). Incluso una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha de 2018 confirmó que las aguas de consumo público de Torrejoncillo del Rey (Cuenca) estaban "contaminadas por nitratos procedentes de las granjas".
48 10 0 K 18
48 10 0 K 18
13 meneos
24 clics

Apoyo al proyecto de Economía Circular y a la recogida de residuos puerta a puerta

Es muy lamentable que haya ayuntamientos que obstaculicen este proyecto de la Sierra de Cádiz pionero en Andalucía, que abre las puertas de lo que será el futuro de la gestión de los residuos municipales. Con el sistema de recogida de residuos puerta a puerta estos dejan de ser “basura”, son materiales que se deben recoger selectivamente para reciclarlos en nuevas actividades económicas. Se rompe así con el sistema de usar y tirar, de que los residuos urbanos acaben en un vertedero.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
26 meneos
54 clics

Nerva se alza contra el vertedero tras recibir toneladas de residuos tóxicos de Europa

Los vecinos y el alcalde de la localidad de Nerva, en Huelva, llevan años protestando porque hasta ese pueblo llegan toneladas y toneladas de residuos. De hecho, este martes han llegado varios camiones que transportaban 14.000 toneladas de basura desde Montenegro. A los vecinos les prometieron que con este proyecto de vertedero el pueblo reflotaría y finalmente lo único que reciben es basura y nada más.
21 5 2 K 115
21 5 2 K 115
5 meneos
35 clics

Pinto, asediada por las plantas de residuos en proyecto

La Plataforma por el cierre del vertedero de Pinto mantiene su oposición frontal y anuncia una intensificación de sus movilizaciones en todos los ámbitos
2 meneos
26 clics

El sindicato de celadores asegura que los pasillos del HUCA están llenos de residuos de pacientes covid

Sicepa-Usipa advierte de que la situación es «lamentable» y se corre un «grave riesgo»
1 1 6 K -63
1 1 6 K -63
18 meneos
24 clics

Denuncian que los pasillos del HUCA están llenos de residuos de pacientes covid

La responsable de Sicepa-Usipa, Graciela Martínez, señala que la situación «se agrava cada día que pasa y más en la situación actual de pandemia»
15 3 0 K 84
15 3 0 K 84
34 meneos
57 clics

El despilfarro sin fin de los residuos nucleares: El cementerio que nunca llega  

El problema de los residuos nucleares en España, siempre dependiente del exterior, sigue sin resolverse y sin una solución a corto plazo; por culpa de ello, España despilfarra a diario más de 76.000€ que tiene que abonar a Francia en concepto de depósito, dinero que será devuelto cuando esos residuos se repatríen, con la consiguiente duplicidad en el gasto y el peligro.
24 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gestión de los residuos nucleares es una clara hipoteca para las generaciones futuras

La nuclear tiene una huella de residuos radioactivos nada desdeñable, así como la inversión realizada para su gestión por parte de Enresa, la entidad pública empresarial española que se hace cargo de la gestión, recogida, transporte y almacenamiento de los residuos radiactivos generados en España. Unos residuos extremadamente peligrosos para la salud, en función de su actividad radioactiva y periodos de desintegración.
15 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Nuclear y verde?

La filtración del borrador de la Comisión Europea para fijar la energía nuclear y el gas con la calificación verde ha generado una intensa y absurda polémica. La energía nuclear genera residuos radiactivos cuya vida es infinita. Su coste económico también es infinito y las nuevas centrales nucleares producen la electricidad cuatro veces más cara que la eólica y la solar. Tampoco es sostenible el gas que genera electricidad quemando un combustible fósil con emisiones contaminantes.
32 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La gestión de los residuos nucleares es una hipoteca para las generaciones futuras

La intención de la Comisión Europea de considerar la nuclear (y el gas fósil) como energía verde ha desatado un gran debate. La peligrosidad de los residuos radioactivos y su elevado coste de almacenamiento refutan la propuesta
176 meneos
377 clics
La Guardia Civil desarticula una red que exportó ilegalmente a Asia 16.000 toneladas de residuos plásticos

La Guardia Civil desarticula una red que exportó ilegalmente a Asia 16.000 toneladas de residuos plásticos

Los agentes han identificado 301 envíos que le supusieron 15 millones de beneficios al entramado. Muchos de los desechos procedían de la agricultura y estaban contaminados con productos fitosanitarios.
111 65 1 K 383
111 65 1 K 383
22 meneos
30 clics

La CNMC investiga un posible cártel en el reciclado de residuos

La Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC) ha abierto una investigación sobre posibles prácticas anticompetitivas en el mercado del tratamiento y reciclado de diferentes tipos de residuos plásticos y metálicos en España.
18 4 0 K 81
18 4 0 K 81
10 meneos
21 clics

Adiós a las pajitas de plástico en este año que dejamos atrás

El uso de los plásticos se ha extendido a nivel mundial por las características inherentes al material, como ligereza, durabilidad y bajo coste, entre otras. En 2019, se produjeron 370 millones de toneladas de plástico en el mundo. De ellas, casi 58 millones de toneladas correspondieron a Europa. Hay que considerar que esta cifra será muy superior en los balances actuales debido a la pandemia de la covid-19, aunque aún no se pueden encontrar datos definitivos.
27 meneos
31 clics

La Comisión Europea abre expediente al Estado español por adjudicación irregular de la plantas de residuos

La Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYMES de la Comisión Europea ha remitido un escrito a Ecologistas en Acción informando de que la denuncia que presentó en 2018 por irregularidades en la adjudicación de las reformas en la planta de Tratamiento Mecánico-Biológico de residuos (TMB) de Els Cremats, en Elche, se está examinando en el marco de un procedimiento de infracción que se ha comunicado a nuestro Estado mediante una carta de emplazamiento enviada el 2 de diciembre de 2021.
22 5 0 K 52
22 5 0 K 52
577 meneos
1043 clics
El Congreso debate la implantación de un sistema para devolver los envases de bebidas de un solo uso

El Congreso debate la implantación de un sistema para devolver los envases de bebidas de un solo uso

El proyecto de Ley de residuos y suelos contaminados introducirá previsiblemente un cambio relevante en cuanto a la recogida separada de las botellas de plástico, un modelo reclamado por las organizaciones ambientales y que se ha puesto en marcha en otros países europeos.
220 357 0 K 333
220 357 0 K 333

menéame