Actualidad y sociedad

encontrados: 272, tiempo total: 0.006 segundos rss2
21 meneos
24 clics

El vertedero de la zona sur de la Comunidad de Madrid lleva cinco años sin el sistema continuo de medición de gases

Un chorro constante -73.800 kilos cada hora- de “gases potencialmente contaminantes y tóxicos” se escapan del vertedero de la localidad madrileña de Pinto (51.500 habitantes) sin control continuo desde hace cinco años. La propia Consejería de Medioambiente de la Comunidad de Madrid explica que, puesto que “no están instaladas ni la caldera ni el sistema de medición continuo, las estimaciones de emisiones a la atmósfera se realizan con periodicidad mensual”.
17 4 2 K 59
17 4 2 K 59
421 meneos
1305 clics
La ruina textil: 800.000 toneladas de ropa van a la basura cada año

La ruina textil: 800.000 toneladas de ropa van a la basura cada año

El aumento de la producción y el consumo de ropa barata está creando un creciente problema de residuos y de gasto de recursos. En España, el 90% de las prendas que se desechan acaban en el vertedero, lo que supone un desperdicio de 800.000 toneladas de materiales textiles cada año. Diversas iniciativas tratan de encontrar solución a la situación e impulsar la economía circular.
140 281 5 K 247
140 281 5 K 247
45 meneos
268 clics
Reciclaje: Así es el vertedero ilegal de Ajalvir: montañas de desechos y cristales

Reciclaje: Así es el vertedero ilegal de Ajalvir: montañas de desechos y cristales

Desde hace años, la mayor parte del vidrio que se consume en la Comunidad de Madrid termina en el mismo sitio. Los camiones, ruidosos, recolectan de los cubos los millones de recipientes acristalados para llevarlos a un lugar donde puedan ser tratados para una futura reutilización. Este lugar es Ajalvir, un pequeño municipio situado al este de la capital, a unos 26 kilómetros del centro del Estado.
35 10 1 K 288
35 10 1 K 288
14 meneos
41 clics

La basura del presidente (argentino)

Argentina se convierte en el nuevo vertedero del mundo: el decreto 521/2019 lleva la firma del presidente argentino, de su Jefe de Gabinete, Marcos Peña, y del Ministro de Producción, Dante Sica. Aprovechando el caos económico y social que vive Argentina como consecuencia de su gestión, Mauricio Macri modificó por decreto la normativa de la Ley de Residuos Peligrosos y dio vía libre para que el país se convierta en receptor de basura altamente contaminante.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
23 meneos
27 clics

Toneladas de escombros acaban en vertederos ilegales en toda España

Solo una cuarta parte de los residuos de obra llegan a plantas de reciclaje, en contra de lo que establece la legislación nacional y europea. Por cada ciudadano de la UE, se genera aproximadamente una tonelada de escombros al año. En España es aún más, según documentos públicos del Gobierno: los residuos de obra y demolición suponen un 40% de todos los desechos, entre 10 y 15 puntos más que la media europea. Cascotes, ladrillos, marcos de puertas, tuberías, vigas... Los residuos rebosan en vertederos, normalmente ilegales, por todo el país.
19 4 1 K 78
19 4 1 K 78
7 meneos
613 clics

El patio oscuro de las “casas bonitas” en el Madrid de los Austrias  

Por fuera son pisos codiciados en una de las zonas más caras de la capital; por dentro esconden un problemático solar. Iba a ser hotel pero acabó como vertedero clandestino y almacén de obra sin que cinco alcaldes lo hayan impedido en 28 años de conflicto.
18 meneos
22 clics

Los vertederos de España están en 'una situación límite'

La mayor parte de los vertederos de España está "en una situación límite" y están "alcanzando el tope de su capacidad" sin que los Ayuntamientos y gobiernos locales tomen las medidas "suficientes para frenar los vertidos y su grave impacto ambiental, según denuncia la Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos (Aeversu).Así, el presidente de la entidad, Rafael Guinea, advierte de que España no alcanzará los objetivos de sostenibilidad obligatorios marcados por la Comisión Europea y podría enfrentarse a sanciones
36 meneos
90 clics
Se busca alguien que quiera ser el vertedero del mundo: la crisis global del reciclaje

Se busca alguien que quiera ser el vertedero del mundo: la crisis global del reciclaje

En estos momentos, Indonesia está enviando de vuelta ocho contenedores de basura a Australia después de que los inspectores detectaran que el material estaba demasiado contaminado para ser reciclado. No es un caso aislado: El mes pasado, Filipinas devolvió 69 contenedores a Canadá y hace pocos días Malasia devolvió 49 contenedores a Francia.
31 5 0 K 234
31 5 0 K 234
5 meneos
46 clics

El ‘maidán de la taiga’ censurado por el Kremlin

Putin ignora la oposición a un gigantesco vertedero en el norte ruso.
6 meneos
51 clics

Manila invisible

El área metropolitana de Manila alberga la mayor extensión de slums del mundo. No hay datos oficiales, sólo estimaciones que cifran en cuatro millones los habitantes de las chabolas, un tercio de la población de la urbe. Este modelo de desarrollo urbano se repite en otras grandes capitales del Sudeste Asiático, pero Filipinas es el país más desigual de la zona. El 1% de su población acapara la mitad de la riqueza nacional, mientras que una quinta parte, unos 22 millones de filipinos, vive con menos de dos dólares al día.
12 meneos
19 clics

El vertedero de Ávila se cobra nuevas víctimas

La localización de nuevos casos de mortalidad de fauna protegida en el entorno del vertedero, en concreto de 3 buitres leonados y 1 buitre negro, informa el Colectivo Azálvaro. A este balance hay que sumar un ejemplar de buitre negro con el ala derecha lesionada posiblemente por colisión con la línea eléctrica ‘aérea’ que abastece de energía y pasa en vuelo sobre el interior del vertedero.
18 meneos
129 clics

Llenan de chimeneas de carbono un vertedero sellado hace 17 años en Olocau para evitar explosiones de gas

La empresa mixta Girsa, 51% Diputación de Valencia y 49% FCC, realiza constantes trabajos en una antigua cantera que llenaron de residuos sin control a finales de los años 90. Los vecinos denuncian fuertes olores motivados por los gases que emanan del suelo y que han provocado socavones y la apertura de un expediente por parte de la Conselleria de Medio Ambiente.
15 3 1 K 19
15 3 1 K 19
56 meneos
197 clics
Por qué en Suecia no hay vertederos y España acumula millones de toneladas de basura cada año

Por qué en Suecia no hay vertederos y España acumula millones de toneladas de basura cada año

En Suecia, Bélgica, Dinamarca, Alemania o Países Bajos no hay vertederos. La cantidad de residuos que acaban enterrados no llega al 1% de su producción anual. Una cifra que parece impensable en España, donde cada año se acumulan 12 millones de toneladas de basura: el 54% de la que se produce en el país. La fórmula que ha permitido esta tasa de «residuo cero» en el norte de Europa no solo se debe al reciclaje, sino también a la llamada «valorización energética de los residuos», en la que se queman los desechos y se convierten en energía
43 13 2 K 315
43 13 2 K 315
8 meneos
23 clics

España, a la cabeza de la UE en la acumulación de vertederos

España acumula 12 millones de toneladas de residuos en los vertederos cada año, una cifra que lo convierte en el país europeo que más volumen posee en valores absolutos y, en Madrid, la cantidad anual alcanza los tres millones, una situación que "no se da en ninguna ciudad europea".
25 meneos
130 clics

El desierto español de Tabernas ante el abismo de convertirse en vertedero

Desde colchones, hasta viejos electrodomésticos, botellas, cristales rotos, neumáticos, bolsas y todo tipo de basura inunda cada vez más este bello enclave de clima semiárido con denominación de Paraje Natural
21 4 1 K 12
21 4 1 K 12
360 meneos
2618 clics
El cierre de los vertederos chinos provoca caos en el reciclaje mundial

El cierre de los vertederos chinos provoca caos en el reciclaje mundial

la decisión de China de cerrar sus vertedores a los plásticos y a otros productos y de dejar de ser la basura del mundo está perturbando el sistema mundial de reciclaje y haciendo crecer montañas de basura en todo el mundo
121 239 1 K 333
121 239 1 K 333
10 meneos
14 clics

El plástico reciclado supera al que se arroja a los vertederos por primera vez en España

La cifra de toneladas de plástico reciclado ha superado a la de plástico depositado en vertedero, por primera vez en 2017, según el informe anual estadístico que realiza Cicloplast en colaboración con Anarpla (Asociación Nacional de Recicladores de Plástico). En 2017, se han reciclado más de un millón de toneladas de plástico (1.006.000 toneladas), lo que supone un índice de reciclado del 41%. En el mismo periodo, se contabilizaron un total de 2,4 millones de toneladas de residuos plásticos en España, un 39% acabó en el vertedero
17 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La alcaldesa de Santander sobre la propuesta del PP :"Prefiero eso y no ver a niños en vertederos"

La alcaldesa de Santander respalda la iniciativa de su partido de no expulsar a estas mujeres mientras tramiten la adopción de sus hijos
26 meneos
63 clics

Greenpeace coloca una pancarta gigante en Valdemingómez con el lema maldito plástico

Una treintena de activistas de Greenpeace ha entrado a primera horas de esta mañana en el vertedero de Valdemingómez de Madrid, donde han desplegado una pancarta gigante, de 30x12 metros frente al montón de basura, con el lema Maldito plástico.
21 5 3 K 13
21 5 3 K 13
19 meneos
78 clics

De hospital a vertedero: camas y sillas en el sótano del Clínico de Valencia

El pasillo del primer sótano del hospital Clínico Universitario de Valencia parece un escaparate de muebles de segunda mano o, como ha denunciado el sindicato CSIF hoy, un "vertedero" Sillas, mesas, colchones... el pasillo muestra un completo repertorio de objetos retirados de circulación y acumulados en un lugar por el que pasan pacientes y personal sanitario. El sindicato lamenta que la dirección del hospital "en lugar de cuidar las instalaciones para garantizar su mantenimiento", está permitiendo que se produzca un abandono.
15 4 3 K 72
15 4 3 K 72
10 meneos
10 clics

El Gobierno de Ángel Garrido se desentiende de la gestión del vertedero de Alcalá de Henares

La gestión de los residuos del vertedero de Alcalá de Henares cuya colmatación se producirá previsiblemente la última semana de abril está provocando un cruce de acusaciones entre la Mancomunidad del Este y el Gobierno de la Comunidad de Madrid que dirige el 'popular' Ángel Garrido que parece desentenderse de una problemática que según la legislación vigente está bajo sus competencias.
13 meneos
22 clics

La factura de una venganza: Madrid paga 2.039.440€ por el incendio de Seseña

El 30% del vertedero estaba en suelo madrileño, por lo que el Gobierno regional ha tenido que pagar ya por 14 conceptos: tratamiento de residuos, seguridad, vallados, viales, calidad del aire... 2.039.440 euros. Es la factura de una supuesta venganza, la que todavía se sigue investigando en el Juzgado de Instrucción número 7 de Valdemoro, donde solo hay una persona imputada: un empresario que llegó a estar detenido, acusado de causar el fuego como venganza por un fallido negocio.
7 meneos
419 clics

La burbuja de las bicicletas compartidas: nos colamos en un enorme vertedero de bicis

Después del fulgurante ascenso de multitud de empresas que llenaron las calles de bicicletas, los cementerios que acumulan millones de estos vehículos reflejan el lado oscuro del negocio
5 meneos
21 clics

Las cifras del desperdicio textil: alrededor del 90% de los residuos textiles acaban en vertederos

Al descorrer ligeramente la cortina del panorama textil en España, lo primero que se vislumbra es que los datos (complejos y variables ante la falta de una única entidad que coordine el asunto) son alarmantes: alrededor del 90% de los residuos textiles acaban en los vertederos, y entre el 5% y el 8% es depositado en contenedores para su posterior reciclaje y reutilización.

menéame