Actualidad y sociedad

encontrados: 213, tiempo total: 0.007 segundos rss2
5 meneos
216 clics

Lo que la gente de a pie tenemos que agradecer a los paraísos fiscales

Los paraísos fiscales nos perjudican a todos porque, al ayudar a que algunos eviten sus impuestos, obligan a que los demás paguen esa carga adicional para mantener los gastos del Estado. Y sin embargo, aunque nadie lo diga, también tienen su lado positivo...
13 meneos
68 clics

Lo bueno y lo malo del incremento del PIB por hora

Lo bueno: el PIB de España por cada hora de trabajo en 2015 fue un 12,2% superior al de 2008.Lo malo: detrás de ese incremento se esconde una caída del 15,1% en el número de ocupados equivalentes a tiempo completo.Lo bueno: un incremento del 12,2% en el PIB por hora hace a la economía española más competitiva. Lo malo: esta ganancia de competitividad o productividad se ha ralentizado en los tres últimos años a medida de que se ha ido creando empleo. Lo bueno: este gráfico puede servirte para entender la ley de rendimientos decrecientes.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
2 meneos
16 clics

El crecimiento que traería el TPP: ¿El traje nuevo del imperio?

Aunque el principal motivo de Estados Unidos para impulsar el Acuerdo Transpacífico de Asociación para la Cooperación Económica (TPP, en inglés) fue contrarrestar la influencia de China, también pretende socavar la Ronda de Doha de negociaciones comerciales y apoyar los intereses de empresas estadounidenses.
2 0 3 K -22
2 0 3 K -22
5 meneos
30 clics

Precio regulado del petróleo: ventajas e inconvenientes

Uno de los problemas asociados a la alta volatilidad de los precios del petróleo es el cortoplacismo con el que se gestiona la inversión en nueva producción, lo cual resulta extraordinariamente peligroso en un momento en el que las fuentes de hidrocarburos líquidos restantes son mucho más caras de explotar (tanto económica como energéticamente) que las que se han explotado históricamente. Por ello resulta conveniente analizar las ventajas e inconvenientes que tendría un modelo de precios del petróleo mas regulado.
3 meneos
16 clics

Responsabilidad Social de las Empresas

El Consejo de Ministros ha aprobado la Estrategia Española de RSE 2014-2020, un documento que dotará a España de un marco común de referencia para armonizar las distintas actuaciones que, en relación a la responsabilidad social, se desarrollan tanto en el ámbito público como en el privado.
2 1 7 K -72
2 1 7 K -72
26 meneos
33 clics

Encuesta de 'The Times': nueve puntos de ventaja para los partidarios de que Reino Unido deje la UE

El sondeo, realizado por YouGov para The Times, realizado dos días después de que Cameron explicara los cambios que prevé en la relación entre Reino Unido y sus socios comunitarios, supone la mayor ventaja para el bando del 'no' desde que se acordó en verano el texto del referéndum al que se someterá la decisión de abandonar la UE. Según esta encuesta, el 45% de los británicos votarían a favor de la salida del bloque, frente al 36% que votarían por la permanencia. El 19% restante no sabe aún qué votaría. Estos datos suponen que el porcentaje
22 4 0 K 123
22 4 0 K 123
13 meneos
231 clics

El índice Big Mac y la contradicción de las devaluaciones competitivas

Las devaluaciones actuales no han dado lugar a un aumento de las exportaciones. La actual crisis nos hace cuestionar 250 años de una teoría económica errónea. Ahora vemos que la demanda y la oferta pueden correr por caminos diferentes.
11 2 0 K 132
11 2 0 K 132
3 meneos
4 clics

Derecho a la Estabilidad Económica  

Los políticos suelen presentarse como defensores de los derechos de los ciudadanos y muchos de ellos proponen ampliar esos derechos. Sin embargo, jamás mencionan un derecho fundamental: el derecho a la estabilidad económica. Sin estabilidad económica, muchos derechos son más difíciles de concretar y el Estado no cuenta con los recursos para financiar otros derechos y prestaciones sociales.
2 1 8 K -64
2 1 8 K -64
15 meneos
16 clics

El G20 invierte 452.000 millones anuales para impulsar las energías fósiles

Los Estados del G20 apoyan la producción de energías fósiles con 452.000 millones de dólares anuales a pesar de su impacto en el cambio climático, afirman dos ONG a tres semanas de la Conferencia de la ONU sobre el Clima (COP21). "Los Gobiernos del G20 invierten unos 452.000 millones de dólares anuales para apoyar la producción de combustibles fósiles, a pesar de estar comprometidos a suprimirlas para evitar un cambio climático catastrófico", afirmaron el Overseas Development Institute y Oil Change International.
1 meneos
15 clics

Ventajas e inconvenientes del Euro

El euro ha sido un provocador de debates desde su creación acerca de la conveniencia o no de su aplicación en los países de la zona euro. En este sentido, la doctrina está muy dividida entre los que creen firmemente que una moneda única es la solución a los problemas económicos de los países y los que creen que una moneda propia es más beneficiosa para la economía estatal.
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
12 meneos
35 clics

España recupera el 60% de la competitividad con Alemania por los despidos y salarios

La economía continúa ganando competitividad con Alemania, pero con un alto coste en términos de empleo. Así lo aseguran los últimos datos del BCE, que reflejan escasos avances respecto al IPC
10 2 2 K 70
10 2 2 K 70
11 meneos
10 clics

Bruselas dice que subir el precio de intervención de la leche como pide España perjudicaría competitividad

El comisario de Agricultura, Phil Hogan, no se ha mostrado partidario de subir el precio de intervención de la leche, como ha pedido el Gobierno español, porque "podría perjudicar la competitividad del sector lácteo de la UE" y retrasaría el ajuste de la oferta necesario, aunque ha confirmado que preparan la ampliación de las ayudas de intervención pública y al almacenamiento privado. El actual precio de intervención fijado es de 0,21 euros por litro y el coste de producción se sitúa en los 0,25 euros por litro.
2 meneos
61 clics

Las 5 ventajas para el país y el mundo si existiera la URSS

Si la Unión Soviética se hubiera mantenido, pasando por un periodo de reformas, su economía se encontraría ahora entre los tres líderes mundiales, haciendo del mundo un lugar más estable y cómodo, aseguran expertos.
2 0 9 K -100
2 0 9 K -100
48 meneos
105 clics

Una red ferroviaria basada en el beneficio

Están sustituyendo la rentabilidad social por la rentabilidad económica y política”, señala Esteban Guijarro, del sindicato CGT. “Los trenes se han convertido en un instrumento político: se construyen líneas en determinados lugares para captar votos, en una nueva forma de caciquismo”. Guijarro, como muchos otros, denuncia el derroche en la construcción de líneas de AVE que ahora van a ser vendidas al mejor postor. En cualquier caso, la promoción del tren ha estado ligada a la rapidez de los desplazamientos y no a los beneficios que su uso repor
40 8 3 K 103
40 8 3 K 103
16 meneos
243 clics

Día Internacional de los zurdos: ventajas y curiosidades de una minoría orgullosa de serlo

Hoy, 13 de agosto, se conmemora el Día Internacional de los zurdos, una celebración que nació en el año 1976 en Estados Unidos. El 10% de la población mundial es zurda. En España hay más de cinco millones de zocatos. Nos sumergimos en las ventajas y curiosidades de la zurdera.
13 3 2 K 104
13 3 2 K 104
45 meneos
81 clics

Las gasolineras independientes venden los carburantes más baratos que las integradas

Los carburantes cuestan una media de 5,2 céntimos de euro menos en las estaciones de servicio independientes que en las de los operadores principales. En junio las estaciones de servicio independientes fueron las más baratas, solo superadas por las ubicadas en hipermercados.
2 meneos
4 clics

La piscina municipal de Los Cantos #Alcorcón, adaptada y gratuita para las personas con #discapacidad presentando la Tar

El Ayuntamiento de Alcorcón pone, un año más, a disposición de los vecinos con discapacidad que tengan en su poder la Tarjeta Oro, el acceso a la piscina de Los Cantos de manera gratuita. Además existen distintas ayudas a parados de larga duración, a través de la llamada "Cuota Cero"
1 1 10 K -116
1 1 10 K -116
8 meneos
30 clics

Embajador de EEUU dice que España "es el país más competitivo" y las reformas están empezando a dar "recompensas"

El embajador de EEUU en España, James Costos, ha calificado a España como "el país más competitivo de Europa" y ha destacado las previsiones de crecimiento porque "las reformas que se han aplicado y el trabajo que se ha hecho están empezando a tener sus recompensas en las cifras de desempleo".
17 meneos
28 clics

Los grandes del Ibex critican con dureza a Pedro Sánchez por venderse a Podemos

Los miembros del Consejo Empresarial de la Competitividad analizaron el nuevo mapa político español en su primera reunión tras las elecciones de mayo, un encuentro en el que atizaron al líder del PSOE. A la gran empresa española parece no gustarle el viraje político que ha dado España en las últimas elecciones municipales y autonómicas. Y menos aún el paso que ha dado el PSOE de inclinarse hacia la izquierda más radical en la composición de los ayuntamientos y los gobiernos regionales.
11 meneos
152 clics

Ventajas y riesgos de la moneda local

"La utilización de monedas locales tiene importantes beneficios que van más allá del aumento del margen fiscal. La virtud más característica es que todo ese nuevo dinero creado sólo es válido para el territorio en cuestión", afirma el autor
10 1 1 K 83
10 1 1 K 83
22 meneos
64 clics

España vuelve a ser un país competitivo en el sector textil con el Tercer Mundo

El proceso de deslocalización en el sector textil ha acabado. Al menos, por el momento. Eso es lo que expresan los últimos datos que maneja el Ministerio de Industria, que ha estimado que el número de empresas textiles radicadas en España –que facturan alrededor del 1% del PIB en conjunto– ha vuelto a crecer de forma muy significativa. Nada menos que un 80% en 2013 respecto del año anterior. Y lo que no es menos relevante. Tanto el valor de la producción como el empleo han vuelto a aumentar.
32 meneos
223 clics

Trabajo, productividad, robotización

Para ganar competitividad es preciso reducir costes, y ello se consigue aumentando la productividad lo que se logra robotizando y reorganizando procesos productivos; pero eso lleva a sustituir personas por máquinas y reduce la demanda de trabajo, lo que lleva a que se produzcan excedentes de población activa, lo que disminuye la renta de los trabajadores excedentes y su capacidad de gasto(..) por lo que en lo que debemos pensar, pienso, es en asegurar el sustento de esa parte de la población que dejará de ser necesaria
578 meneos
19652 clics
El secreto mejor guardado del milagro económico español en un gráfico

El secreto mejor guardado del milagro económico español en un gráfico

Para los que compren el milagro de la recuperación económica española tenemos el gráfico que explica como nuestra economía está ganando competividad respecto a las principales economías desarrolladas.
231 347 8 K 611
231 347 8 K 611
3 meneos
19 clics

La gestión del talento humano en las instituciones educativas

En un mundo globalizado es indispensable que las Instituciones Educativas de gobierno, organismos descentralizados y particulares en cualquier nivel educativo, sean competitivas como un requisito ineludible, y la adecuada gestión del factor humano con el que se cuenta es un camino para lograrlo. Para ello el personal directivo, docente y administrativo debe ofrecer un servicio de calidad que sea percibido y transmitido a sus alumnos que son la carta de referencia más real y honesta de la Institución de la que egresan, sobre ello versa este artí
15 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué las escuelas de negocio españolas compiten con las mejores del mundo pero las universidades no?

Un centro de educación superior español lidera este año un ránking mundial de excelencia. No se trata de ninguna universidad, ni pública ni privada, sino de una escuela de negocio. La universidad, sin embargo, solo se queda en mediocres resultados...

menéame