Actualidad y sociedad

encontrados: 851, tiempo total: 0.027 segundos rss2
40 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El BCE sostiene a los bancos mientras aprieta a familias, empresas y Estados

"Estamos gestionando una crisis de precios con recetas que no funcionan. La subida de tipos es la receta clásica de la economía para detener la inflación destruyendo la economía", explica el economista Carlos Martín Urriza, director del Gabinete Económico de CCOO, quien sostiene que "hay otras fórmulas, pero el BCE (Banco Central Europeo) no dispone de esos instrumentos" y opta por "destruir economía para que se deprima la actividad y cese el ritmo de subida de los precios"
293 meneos
834 clics
El BCE mantiene su hoja de ruta y sube los tipos medio punto, al 3,50%

El BCE mantiene su hoja de ruta y sube los tipos medio punto, al 3,50%

El Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener su hoja de ruta pese a la incertidumbre en el sector financiero y subir los tipos de interés en 50 puntos básicos (0,50%), hasta el 3,50%.
137 156 0 K 425
137 156 0 K 425
553 meneos
1900 clics
“El sistema financiero mundial es un gran fraude que solo puede acabar en crisis recurrentes”

“El sistema financiero mundial es un gran fraude que solo puede acabar en crisis recurrentes”  

Explica Lorenzo Ramírez, periodista económico, que “el sistema financiero mundial es un gran fraude que solo puede acabar en crisis recurrentes”. Todo empezó, asegura, en 1913, cuando se creó la Reserva Federal y, también, cuando el presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, abandonó el patrón oro. Desde entonces, existe una manipulación monetaria basada en el sistema del falso dinero, que es dinero deuda, que solo puede producir de forma recurrente crisis financiera como la actual.
241 312 1 K 402
241 312 1 K 402
16 meneos
51 clics

El Banco de Inglaterra mantiene conversaciones de urgencia mientras se agrava la crisis de Credit Suisse [Eng]

El Banco de Inglaterra mantuvo conversaciones de emergencia con sus homólogos internacionales el miércoles por la noche después de que las acciones de Credit Suisse se desplomaran hasta un 30 por ciento, sembrando el miedo en la City londinense que ensombreció el presupuesto inaugural de Jeremy Hunt. El creciente temor a una nueva crisis bancaria ha llevado a los expertos financieros a empezar a re-evaluar las previsiones de crecimiento económico, y algunos predicen que los bancos centrales pronto tendrán que empezar a recortar los tipos.
8 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Euríbor cae al 3,5% en tasa diaria ante la crisis de SVB

El Euríbor a 12 meses, el índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, ha caído este martes al 3,509% en su tasa diaria,
19 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El colapso de SVB destapa un agujero en la banca equivalente a medio PIB de España que eleva el riesgo de contagio  

Silicon Valley Bank ha sido una de las primeras víctimas de las subidas de tipos de interés que buscan frenar la inflación. Algunos avisos, como la mini-crisis financiera que sufrió el Reino Unido hace solo unos meses, ya dejaban entrever que en la carrera por el endurecimiento monetario son muchas las cosas que se pueden 'romper'. Ahora, con la caída de SVB se teme que se produzca un contagio, es decir, que el cierre de SVB genere una oleada de pánico que pueda llevar a otras entidades a sufrir problemas de liquidez
20 meneos
145 clics

Los mercados, atemorizados ante una crisis bancaria totalmente inesperada

"El prestamista del sector tecnológico adoptó una postura sobre los tipos de interés el año pasado y calculó mal el nivel esperado de subidas de tipos por parte de la Reserva Federal, lo que le acarreó fuertes pérdidas. Además, el aumento del coste de financiación y la volatilidad de los mercados financieros, que provocó una escasez de OPI, dificultaron la vida de muchos de los clientes de nuevas empresas tecnológicas de SVB, algunos de los cuales retiraron sus depósitos, presionando a SVB", explica Victoria Scholar
16 meneos
49 clics

Las turbulencias financieras empujan a los bancos centrales a frenar las subidas de los tipos de interés

Las turbulencias financieras originadas por el colapso del Silicon Valley Bank están empujando a los bancos centrales a frenar las subidas de los tipos de interés oficiales. Las rentabilidades de la deuda de Estados Unidos, Alemania o incluso de España con vencimientos a corto plazo caen con fuerza este lunes como reacción a los problemas de la banca y adelantan una menor agresividad del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal (Fed) en su lucha contra la inflación.
13 3 0 K 13
13 3 0 K 13
4 meneos
49 clics

Alerta sobre la política monetaria: los canarios en la mina de carbón/Opinión /

Los recientes acontecimientos en Suecia son interesantes desde este punto de vista. El mercado de la vivienda sueco se ha caracterizado durante años por un rápido aumento de los precios y una proporción muy elevada de hipotecas a tipo variable (a finales de 2022, el 80% de los hogares apalancados tenían un periodo restante de fijación del tipo de 2 años o menos, según el Riskbank). El precio de la vivienda ya ha caído un 16% en solo nueve meses y la actividad del sector inmobiliario se ha desplomado (la inversión en construcción cayó un 4,8%...
23 meneos
36 clics

El precio de la vivienda nota el efecto de los tipos de interés y cae un 0,8% en la recta final de 2022

Se trata de la primera caída trimestral desde 2020 en un cambio de tendencia que se percibe en la vivienda de segunda mano
21 2 1 K 12
21 2 1 K 12
12 meneos
27 clics

Powell (Fed) alerta de una reaceleración de las subidas de tipos y de la inflación

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, advirtió este martes que es probable que los tipos de interés suban más de lo que los responsables de política monetaria del banco central habían anticipado hasta ahora, al tiempo que señala que la tendencia a la baja del crecimiento de la inflación se está dando la vuelta.
10 2 0 K 118
10 2 0 K 118
21 meneos
48 clics

El crecimiento de los márgenes de las empresas eleva las dudas sobre la política de subida de los tipos de interés del BCE

“Los datos recogidos en más de dos docenas de diapositivas presentadas a los 26 miembros del consejo de gobierno [los gobernadores de los bancos centrales de cada país de la eurozona más el comité ejecutivo (Christine Lagarde, Luis de Guindos, Isabel Schnabel y compañía)] reflejan que los márgenes de ganancias de las empresas han aumentado en lugar de reducirse, como cabría esperar cuando los costes [principalmente la energía] aumentan con tanta fuerza”, incide Reuters.
22 meneos
136 clics

Deutsche Bank avisa: el BCE y la Fed corren el riesgo de cometer un error fatal en cualquier dirección  

El año 2022 estuvo marcado por la elevada inflación y la contundente respuesta de los bancos centrales al auge de los precios. La situación era evidente y no había otra opción posible: la inflación se estaba descontrolando y los bancos centrales tenían que subir los tipos de interés con contundencia. No obstante, entonces ya se comenzó a avisar de que la parte compleja llegaría cuando los tipos de interés se acercaran a la zona neutral, en ese momento el BCE o la Fed deberían decidir si hay que seguir hacia delante, parar o retroceder.
8 meneos
202 clics

El colapso de un indicador que jamás había caído revela el impacto real que pueden tener las subidas de tipos del BCE  

La crisis del covid, primero, y la guerra de Ucrania, después, parecen haber descontrolado multitud de indicadores económicos que habían permanecido aletargados durante años. Entre ellos se encuentran algunos de los más relevantes como son la inflación o PIB. No obstante, hay otros indicadores menos conocidos, pero que tienen un claro impacto en la economía (en el propio PIB e inflación) y que están mostrando giros dramáticos y presentando cifras no vistas en la historia reciente de la economía, como son los agregados monetarios.
10 meneos
10 clics

Los grandes bancos españoles valen 24.000 millones más un año después del inicio de la guerra

La subida de tipos de interés y la mejora de los resultados han impulsado un 20% en los últimos 12 meses el valor en Bolsa de las principales entidades nacionales
13 meneos
13 clics

Los créditos morosos de la banca caen hasta mínimos de 14 años pese a la subida de tipos

La morosidad de los préstamos concedidos por el total de entidades de crédito a empresas y particulares siguió su tendencia a la baja al situarse en diciembre en el 3,54%, por debajo del 3,68% de noviembre y el menor nivel desde diciembre de 2008, cuando se situó en el 3,37%. El dato de diciembre también implica un descenso de 75 puntos básicos respecto al nivel registrado en el mismo mes de 2021, del 4,29%, según se refleja en los datos provisionales del Banco de España.
10 3 0 K 109
10 3 0 K 109
5 meneos
48 clics

La banca privada cuadruplica la rentabilidad del depósito que se ofrece al particular: 1,5% frente a 0,4%

Los bancos nacionales han comenzado a remunerar los depósitos de los clientes de banca privada con rentabilidades que rondan el 1,5%-2%, lo que supone entre 100 y 150 puntos básicos más que la media del depósito que ofrecen las entidades nacionales al pequeño ahorrador. Según datos del Banco Central Europeo, de media, un depósito a doce meses en España se retribuye con un 0,42%, a la cola de Europa.
391 meneos
1432 clics
La deuda española se reduce hasta el 113,1% del PIB en pleno alza de los tipos

La deuda española se reduce hasta el 113,1% del PIB en pleno alza de los tipos

Vuelve a superar el nivel de los 1,5 billones en diciembre de acuerdo con el Banco de España, si bien se aleja de los máximos registrados en noviembre y supone la mayor reducción en términos relativos en décadas
168 223 3 K 333
168 223 3 K 333
396 meneos
2462 clics
Por qué la banca apenas paga por nuestro ahorro si los tipos de interés están disparados

Por qué la banca apenas paga por nuestro ahorro si los tipos de interés están disparados  

La tasa de depósito en la zona euro se sitúa ya en el 2,5%. Este es el interés que reciben los bancos de la zona euro (también los españoles) por dejar su liquidez aparcada en el BCE. Es decir, todo el dinero que no prestan o no utilizan recibe un interés del 2,5% y, probablemente, recibirá un interés superior en los próximos meses a medida que el Banco Central Europeo siga subiendo los tipos de interés. Por el contrario, los depósitos hasta un año dan un 1,34% en la Eurozona y solo un 0,42% en España, una brecha muy grande con el crédito.
152 244 1 K 370
152 244 1 K 370
24 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué la subida de tipos no está frenando todavía ni los precios ni la demanda de vivienda [IDEALISTA]

Desde que la inflación comenzó a subir en nuestro país muchos titulares de noticias y opiniones de expertos alertaban de que se frenaría la demanda de vivienda y que el precio corregiría su trayectoria alcista. Sin embargo, la presión de la demanda sobre la oferta creció en 2022 y se situó en niveles superiores a los alcanzados los dos años anteriores, según idealista/data. Sin ir más lejos, en diciembre de 2022 aumentó 0,11 puntos frente a diciembre de 2021. Y Madrid es la provincia ganadora, la que más presión de demanda de vivienda en venta
20 4 4 K 115
20 4 4 K 115
293 meneos
998 clics
El BCE admite que las subidas de los tipos de interés no están bajando la inflación, pero amenaza con más aumentos

El BCE admite que las subidas de los tipos de interés no están bajando la inflación, pero amenaza con más aumentos

Algunas de las principales voces de la institución, como Luis de Guindos o la alemana Isabel Schnabel, reconocen el fracaso de la estrategia de asfixiar la economía, aunque lejos de plantear alternativas, insisten en seguir incrementando el 'precio' del dinero
125 168 1 K 263
125 168 1 K 263
26 meneos
94 clics

Guerra en Ucrania: Rusia lanza ataque masivo con drones y misiles con

El ataque con misiles rusos ha obligado a las autoridades ucranianas a introducir cortes de luz de emergencia en varias regiones, informó el Ministerio de Energía en un comunicado. Los ataques han dañado infraestructuras para la generación de energía de calefacción, así como instalaciones de alto voltaje en seis regiones diferentes, indicó el ministro de Energía, Herman Galushchenko.
10 meneos
97 clics

El país que está en el ojo del huracán de las subidas de tipos sufre la mayor recesión inmobiliaria de Europa  

La senda monetaria del Riksbank de Suecia es cuando menos curiosa. Tras varios años probando con los tipos de interés negativos, los miembros del banco central sueco decidieron comenzar a subir los tipos de interés antes de que la inflación irrumpiera como un elefante en una cacharrería a mediados de 2021. El banco central reconoció que el 'dinero gratis' podía tener también efectos nocivos en la economía, pero jamás confesó de forma directa que los tipos negativos estaban generando más perjuicios que beneficios.
7 meneos
467 clics

El mapa de riesgos inmobiliarios señala qué países sufrirán las mayores caídas de la vivienda en Europa  

La histórica subida de los tipos de interés en Europa está teniendo consecuencias importantes para el precio de los activos. Las acciones y los bonos reaccionaron con drásticas caídas de forma casi instantánea, cotizando las expectativas de unos tipos futuros más altos. Ahora, acciones y bonos parecen 'revivir' ante la pronta llegada del fin de las subidas de tipos. Sin embargo, hay otros activos que tardan más en 'cotizar' estas subidas, como es el caso de la vivienda. Los inmuebles no cotizan expectativas con tanta facilidad como los activos
51 meneos
58 clics

Los intereses que ahogan a las familias y el beneficio récord de la banca abren el debate sobre el tope a las hipotecas

La iniciativa de Unidas Podemos de limitar el interés de los prestamos hipotecarios ha ido tomando forma en los últimos días, con la oposición frontal del sector, la división en el Gobierno y las dudas de los expertos. La hipoteca media se ha encarecido 3.000 euros al año
42 9 0 K 103
42 9 0 K 103

menéame