Actualidad y sociedad

encontrados: 279, tiempo total: 0.004 segundos rss2
84 meneos
96 clics

Gallardón, alcalde ‘faraón’: 500 millones para el nuevo Ayuntamiento, 7.000 para la M-30

El soterramiento de la M30,el nuevo Ayuntamiento,la aventura olímpica,sospechas de sobrecostes,una deuda histórica y otras herencias..por sus mandatos, Madrid se convirtió en la ciudad con el Ayuntamiento más endeudado de todo el país. En 2011,ocho años después de llegar al Consistorio,la deuda suponía el 158% de sus ingresos. Es más,entre el año 2002 y el 2012,la deuda subió de 1.000 millones de euros a 7.732 millones.Análisis de sus proyectos para entender unas cifras que hablan de despilfarro y perfilan a un alcalde sibarita..
70 14 1 K 19
70 14 1 K 19
77 meneos
101 clics

Camps niega sobrecostes en la construcción de colegios y carga contra Podemos

El expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps ha asegurado que es imposible que se produjeran sobrecostes de 1.000 millones de euros en la empresa pública Ciegsa encargada de la construcción de colegios. Dicho esto el expresidente de la Generalitat ha acusado a la diputada de Podemos Sandra Mínguez de haber hecho “dejación de funciones”.. “Tenía que haber ido a reclamar ese sobrecoste”, ha sostenido Camps. Algo ante lo que la diputada de Podemos ha respondido que no tenía acceso a la información sobre los sobrecostes..
64 13 1 K 59
64 13 1 K 59
5 meneos
12 clics

Camps ve "imposible" que Ciegsa tuviera sobrecostes de 1.000 millones de euros

El expresidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps ha declarado hoy en la comisión de investigación sobre la empresa pública de construcción de centros educativos Ciegsa. Camps ha prestado declaración para explicar los sobrecostes en la construcción de colegios o institutos a través de la mencionada empresa pública. Durante su comparecencia Camps no ha admitido ni un solo error en su gestión y ha afirmado que es "imposible" que se produjeran sobrecostes de mil millones de euros en Ciegsa por la construcción de colegios..
4 1 2 K 25
4 1 2 K 25
931 meneos
1977 clics
La herencia envenenada de Gallardón: de la aventura olímpica a la deuda y sobrecostes

La herencia envenenada de Gallardón: de la aventura olímpica a la deuda y sobrecostes

Las constantes investigaciones y sentencias judiciales revelan que sus años como alcalde de Madrid fueron un espejismo. Deuda, sobrecostes, y acusaciones de malversación de caudales públicos, entre otras muchas cosas, son la herencia que ha dejado a una ciudad que hasta la llegada de Manuela Carmena no ha dado la sensación de querer revertir.
239 692 4 K 359
239 692 4 K 359
15 meneos
79 clics

El Centro Botín abre sus puertas con tres años de retraso y 20 millones de sobrecoste

La primera piedra del edificio la colocó Emilio Botín en 2012. Dos años después, el centro debía abrir sus puertas. Pero los planes se torcieron .La inauguración estaba prevista para agosto de 2014, en ocasión de la conmemoración del cincuenta aniversario de la Fundación y la celebración en Santander del Mundial de Vela. Sin embargo, las complicaciones y desacuerdos entre constructores y autoridades obligaron a posponer la inauguración.
12 3 0 K 111
12 3 0 K 111
1334 meneos
2002 clics
Sobrecostes, privatizaciones y opacidad: conclusiones de la Auditoría de la gestión de Gallardón y Botella

Sobrecostes, privatizaciones y opacidad: conclusiones de la Auditoría de la gestión de Gallardón y Botella

'Público' ha accedido al primer informe de la Auditoría Ciudadana Municipal de la Deuda del Consistorio de Manuela Carmena, que verá la luz este jueves. Denuncia escenarios como el que tuvo lugar en 2015: el Ayuntamiento desembolsó 39 millones de euros en alquileres de edificios, a pesar de que ese mismo año tenía en su poder 866 inmuebles valorados en 3.500 millones de euros
360 974 6 K 348
360 974 6 K 348
44 meneos
44 clics

Las empresas adjudicatarias de M-30 exprimieron la ley para conseguir sobrecostes de más del 60%

Este incremento en el precio de las obras supuso pasar de una cuentas de licitación de 2.508 millones a 3.702 millones de euros. Ni ACS ni Ferrovial, el consorcio de empresas que actualmente gestionan el mantenimiento de la infraestructura a través de Emesa, han querido hacer declaraciones sobre la información a este medio.
36 8 1 K 107
36 8 1 K 107
748 meneos
4943 clics
Nuevo lío en el AVE a La Meca: los sobrecostes se disparan a 425 millones

Nuevo lío en el AVE a La Meca: los sobrecostes se disparan a 425 millones

El consorcio de empresas que construyen la línea de alta velocidad entre La Meca y Medina, liderado por las públicas Renfe, Adif e Ineco, admiten haber incurrido en costes adicionales por valor de 425 millones de euros. El problema es que el cliente, el Gobierno saudí, solo pagará apenas un tercio de esta cantidad.
252 496 3 K 475
252 496 3 K 475
42 meneos
42 clics

El proyecto de la nueva ley de contratos públicos permite a las constructoras aumentar los sobrecostes hasta el 50%

El borrador del Gobierno propone ampliar las modificaciones no previstas en la licitación original desde el 10 hasta el 50%. En cuanto a las modificaciones previstas, el proyecto plantea permitir sobrecostes "con independencia del porcentaje del precio inicial que represente la modificación".
55 meneos
63 clics

La Generalitat detecta sobrecostes de 2,6 millones en la facturación en el servicio de urgencias del hospital La Ribera

Valencia. La Generalitat ha detectado sobrecostes de 2,6 millones de euros en las facturas de pacientes atendidos en Urgencias en el centro hospitalario de La Ribera, cuya gestión privada será revertida en abril de 2018. El informe de la Generalitat constata "dobles facturas" y "conceptos hinchados" en los tres años estudiados, de 2013 a 2015.
46 9 0 K 108
46 9 0 K 108
10 meneos
56 clics

Puertos del Estado: zona franca para el caos y el despilfarro

España es el país de la UE con mayor longitud de costa (8.000 kilómetros) pero Madrid no tiene mar. Los que denuncian el descontrol en los Puertos del Estado, como Daniel Ripa diputado autonómico y secretario general de Podemos Asturies, creen que esta es la principal razón por la que apenas se atiende a la situación de estas infraestructuras, dependientes de las autoridades portuarias, que son entes públicos.
94 meneos
109 clics

Las irregularidades en los concursos públicos le cuestan cada año al Estado 48.000 millones

La falta de competencia en las licitaciones públicas, fruto de la corrupción y la manipulación de los concursos, cuesta cada año a las arcas 48.000 millones de euros en sobrecostes, según las estimaciones de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)...
78 16 2 K 23
78 16 2 K 23
620 meneos
7966 clics
Para los de "esto sólo pasa en España": los 9 sobrecostes más brutales por obras en Alemania

Para los de "esto sólo pasa en España": los 9 sobrecostes más brutales por obras en Alemania

La Filarmónica de Elba, de los 77 millones de euros que la ciudad hanseática creía que iba a pagar, los contribuyentes deberán costear un precio final de 790 millones. Eso, para un edificio donde verán a sus orquestas clásicas 550 espectadores y se hospedarán acaudalados huéspedes en algunos de sus 45 exclusivos apartamentos o las 250 habitaciones del hotel del interior.
229 391 10 K 378
229 391 10 K 378
46 meneos
54 clics

Feria Valencia pagó 47 millones en sobrecostes injustificados durante la ampliación

FV pagó al menos 47,5 millones de euros en sobrecostes injustificados por las obras de ampliación y modernización del recinto, que en total costaron 587 millones de euros. Esta es una de las principales conclusiones a las que llegan los interventores de la Generalitat que, en calidad de peritos judiciales, han realizado un informe para la Fiscalía Anticorrupción para verificar si la contratación y ejecución, se ajustaron a la legalidad. La fiscalía archivó la investigación pese al incumplimiento de los contratos detectado por los peritos .
35 meneos
650 clics

Cuanto sobrecostes hay en los JJOO (Infografia) (ING)

El agua en una piscina se volvió verde. Aparte de eso, los 2016 de Verano Juegos Olímpicos de Río de Janeiro pasaron sin incidencias significativas. Las cifras preliminares también indican que los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro "solo" costaron 51% más de lo presupuestado originalmente, lo que por los estándares olímpicos es un gran éxito.
29 6 0 K 18
29 6 0 K 18
29 meneos
49 clics

Las obras de la ‘Y vasca’ acumulan 263 millones de sobrecoste sólo en Gipuzkoa

Las obras de la denominada ‘Y vasca’, que supondrá la llegada del AVE a Euskadi, acumulan 263 millones de sobrecoste con respecto al presupuesto de adjudicación en los tramos que construye el Gobierno vasco en Gipuzkoa tras una encomienda de gestión por parte del titular de la infraestructura, la sociedad pública estatal Adif. El denominado “presupuesto vigente líquido” es de 1.838,59 millones frente a los 1.699,81 estimados inicialmente, que se redujeron a 1.575,30 merced a las mejoras económicas ofrecidas por las contratista
39 meneos
57 clics

Sacyr propone materiales más baratos para renunciar al sobrecoste del Hospital del Sur de Tenerife

Después de que la Consejería de sanidad abriera un expediente de resolución de contrato por incumplimiento de las obras del centro hospitalario del Sur de Tenerife, Sacyr, la empresa adjudicataria de las obras de la tercera fase del Hospital, ha comunicado a la Consejería que renuncia al incremento del 10% del presupuesto que venía reclamando para acometer los trabajos, a cambio de una modificación técnica del proyecto que le permita el uso de materiales más económicos.
8 meneos
39 clics

La construcción de las grandes infraestructuras, fuera de plazo

La crisis ha frenado la construcción de las grandes infraestructuras adjudicadas en los últimos años. Los Túneles de Pajares, entre León y Asturias, han afectado de manera grave a los acuíferos del sistema montañoso que atraviesa y todo el proyecto ha consumido 3.500 millones de euros. La construcción de la estación de La Sagrera, en Barcelona, llamada a ser la segunda parada del AVE en la ciudad condal se encuentra bajo investigación judicial tras una denuncia de ADIF al detectar obras no ejecutadas pero pagadas por valor de 82 millones.
25 meneos
72 clics

El millón en la basura de Ciempozuelos

El ayuntamiento de Ciempozuelos corta el grifo a una empresa concesionaria que sobrefactura, según el gobierno municipal, 1,1 millones anuales a la ciudad. La empresa ha interpuesto una querella contra la alcaldesa. En 2006, la alcaldía del PSOE promovió un estudio que ya alertaba de la sobrefacturación por parte de la empresa, sin embargo, la situación persistió, pese a que el Tribunal de Cuentas también alertó de la sobrefacturación y sobre la posible comisión de un delito.
21 4 0 K 10
21 4 0 K 10
20 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Estado pagó los casi 18.000 millones que costó el Eje Transversal

Mas pidió a López de Lerma no decirlo porque "si se sabe, nos hundimos".
31 meneos
109 clics

El AVE a La Meca, encarrilado: Arabia Saudí acepta sobrecostes y un retraso de un año en la obra

El consorcio español del AVE Medina-La Meca da por hecho un acuerdo con Arabia Saudí antes de final de año sobre la fecha final para la entrega de las obras y los sobrecostes generados por los imprevistos en el proyecto. Las autoridades saudíes han aplazado la visita a Madrid del ministro de Transportes hasta que haya un titular de Fomento con plenos poderes para rubricar el pacto.
14 meneos
26 clics

El TSJM tumba las reclamaciones de una constructora que se forró con sobrecostes en Navalcarnero

El Tribunal Superior de Justicia ha fallado el pasado 6 de octubre “inadmitir” el recurso de apelación interpuesto por Velasco Grupo Empresarial contra el Ayuntamiento de Navalcarnero por el que pretendía cobrar 47.119,74 € en concepto de intereses de demora por el retraso en el pago de certificaciones de obra que se remontaban a 2003. En concreto se trata de una de las constructoras de cabecera d
17 meneos
26 clics

Gallardón pagó 3,3 millones por señales y controles de tráfico que no se han instalado

El delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, ha dado a conocer este martes un nuevo sobrecoste encontrado en la sociedad Madrid Calle 30, que ha pagado 3,3 millones de euros a EMESA por el mantenimiento de un sistema de regulación de los semáforos y de sensores termovelocimétricos y ópticos que no existen. El Ayuntamiento advierte de que si no se pueden revertir los contratos se podría llegar a pagar 14 millones de euros hasta 2040.
14 3 2 K 128
14 3 2 K 128
1 meneos
5 clics

El Gobierno de Gallardón aceptó encarecer la M-30 en 1.632 millones en una reunión de 25 minutos

En una reunión de 25 minutos, con un único punto del orden del día y sin debate el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón en el Ayuntamiento de Madrid aprobó el 26 de marzo de 2007 un aumento de gasto de 1.632 millones de euros a pagar en 32 años a la empresa Calle 30, una sociedad mixta formada por el propio Ayuntamiento y una unión de empresas que construyó y mantiene la M-30.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
27 meneos
102 clics

GEREDIAGA-ELORRIO: Más de 1.000 millones por 6,4 kms

Una carretera que es la más cara de la Península por kilómetro, y lo puede ser más a consecuencia de la fórmula de financiación por la que optó el PNV (peaje en sombra). Gerediaga-Elorrio único proyecto financiado así. La fórmula del peaje en sombra se resume en lo siguiente: construye y financia la autopista una empresa comercial y la Administración paga el peaje de los vehículos que circulan por ella, de modo que se financia con los impuestos, pero se evita el endeudamiento de la Administración a corto plazo.
22 5 2 K 118
22 5 2 K 118

menéame