Actualidad y sociedad

encontrados: 2544, tiempo total: 0.095 segundos rss2
6 meneos
13 clics

El Estatuto Básico de Bomberos Forestales entra en su recta final legislativa con el escepticismo del sector

Si la categoría específica de bombero forestal (epígrafe 5932) no queda recogida categóricamente en el texto, “podría dar lugar a que las comunidades autónomas u otras administraciones sean laxas en su aplicación”, advierte Carlos Martín, bombero forestal de CC OO. Se calcula que la mitad tienen contratos temporales o fijos-discontinuos de verano a otoño. Ansían que el futuro Estatuto Básico de Bomberos Forestales ponga un poco de orden al desaguisado, alentado por la privatización de los servicios forestales.
23 meneos
36 clics

Dimite la directora de Atención Primaria del área sanitaria de Vigo

Reyes Díaz Lambarri, directora de Atención Primaria del Sergas, ha abandonado su puesto por decisión personal, poco más de dos años después de que ascendiese al mismo. En 2018 se incorporó a la dirección del Sergas en Vigo como subdirectora de Procesos sin Ingreso y Urgencias. A finales de 2020, dos años después ascendió a directora de Atención Primaria. Hoy, dimite de este cargo.
19 4 0 K 41
19 4 0 K 41
8 meneos
12 clics

Reino Unido estudia subir un 5% los salarios para acabar con las huelgas del sector público

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, estaría explorando la posibilidad de ofrecer un aumento salarial del 5% a los empleados del sector público para aplacar así las demandas de mejoras en la retribución y poner fin a la creciente ola de huelgas, según informa ‘Financial Times’.
33 meneos
37 clics

La Junta no rectifica las tarifas de la Atención Primaria: "Si le han puesto precio, piensan concertarla"

Durante esta semana, el Gobierno de Moreno ha insistido en que no tiene intención de privatizar nada y que estas tarifas únicamente buscan prevenir ante posibles catástrofes como sucedió en la pandemia, pero este argumento no convence a una oposición que está segura de que la situación acabará con conciertos en las consultas de Atención Primaria.
27 6 3 K 98
27 6 3 K 98
40 meneos
46 clics

Atención Primaria se une para censurar al consejero de Sanidad de Ayuso, de ir a un modelo “puro de Enfermería”

Ahora gracias a esta revelación en privado de Ruiz Escudero “ya se empieza a entender el menosprecio de la Consejería de Sanidad. “La Atención Primaria ha alcanzado cuotas de excelencia que ahora están en entredicho por la desinversión. Por este tipo de declaraciones e intenciones”, recordado. Pero también ha señalado que las palabras del consejero a su militancia son de mucha sinceridad por que las hizo sin saber que le grababan. Ahora están esperando a que las explique, si puede.
33 7 2 K 30
33 7 2 K 30
50 meneos
55 clics

Los fondos de capital riesgo se lanzan a por Quirón en la mayor compra del sector salud

Los grandes fondos de capital riesgo se preparan para lanzarse a por Quironsalud. El mayor grupo hospitalario español calienta motores para volver al mercado y protagonizar la gran operación del capital riesgo en 2023, según indican fuentes financieras. Las valoraciones superarán ampliamente los 5.760 millones que pagó el grupo alemán hace siete años.
42 8 0 K 113
42 8 0 K 113
2 meneos
3 clics

70 altos cargos de los organismos reguladores saltan al sector privado gracias a la falta de controles

El trasvase ha sido constante y se aceleró tras la creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, que carece de un régimen específico de incompatibilidades para su personal, a diferencia de la CNMV.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
46 meneos
55 clics

70 altos cargos de los organismos reguladores saltan al sector privado gracias a la falta de controles

Más de 70 ex cargos de los reguladores de energía, telecomunicaciones o Competencia han pasado al sector privado en las dos últimas décadas, en un goteo constante que se intensificó con la fusión de esos organismos hace casi diez años en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este organismo carece de un régimen específico de incompatibilidades para su personal, a diferencia de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Esto facilita el trasvase en muchos casos.
38 8 0 K 33
38 8 0 K 33
42 meneos
53 clics

Los frentes del conflicto sanitario en Madrid se multiplican ante el enrocamiento de Ayuso

De la huelga en la Atención Primaria iniciada en noviembre al paro convocado para marzo en hospitales, pasando por las multitudinarias manifestaciones, los frentes se suceden.
29 meneos
53 clics

Enfermeros en lugar de médicos: el cambio de modelo que persigue el Gobierno de Ayuso en la Atención Primaria

Escudero aboga por cambios en la primaria y se fija en Reino Unido, con un “modelo puro de enfermería y aquí vamos evolucionando a ese modelo por razones lógicas”.
24 5 3 K 104
24 5 3 K 104
17 meneos
40 clics

La alianza del Gobierno de Ayuso con el Colegio de Médicos echa más gasolina al conflicto en primaria

La Comunidad y el ICOMEM fijan “un plan para la mejora profesional” de la AP en una reunión que desata las críticas. “El Colegio actúa bajo los dictados de la Consejería”, censura Amyts.
14 3 1 K 93
14 3 1 K 93
52 meneos
56 clics

Sanitarias se encadenan a la Asamblea de Madrid ante el “ninguneo” de Ayuso

“Ha llegado el momento de pasar a la desobediencia civil porque los caminos formales no surten efecto”. Cristina Sanz Plaza, médica de familia, se ha encadenado este jueves a las puertas de la Asamblea de Madrid junto a otro compañero, arropados por una decena de activistas y acordonados por una inmediata presencia policial. Esta es la primera acción del colectivo Atención Primaria Para Todas, que tiene lugar un día después de que la Comunidad de Madrid publicara una resolución para limpiar los centros de salud de todo rastro de protesta
43 9 3 K 51
43 9 3 K 51
17 meneos
35 clics

Investigan a un profesor de Primaria acusado de abusar de un grupo de niñas en el colegio San Agustín de Madrid

Una jueza de Madrid investiga a un profesor de Educación Primaria por supuestos abusos sexuales a un grupo reducido de niñas a las que daba clase en el colegio concertado San Agustín de la capital, ubicado en el distrito de Chamartín, según han informado a EFE fuentes jurídicas.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
27 meneos
27 clics

Moreno anuncia un aumento de las ayudas para las escuelas taurinas y el sector ganadero del toro bravo

El presidente de la Junta defiende que "la tauromaquia es un referente de la cultura" de Andalucía-
32 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llueve en Madrid, pero puede acabar inundada toda España

Si Ayuso gana el pulso en la sanidad pública, el problema no lo tendrán solo los madrileños. Detrás iremos los demás, bien porque el ayusismo triunfal marque el rumbo de la derecha española, bien porque otras derechas regionales sigan sus pasos por la senda abierta
26 6 14 K 40
26 6 14 K 40
2 meneos
28 clics

La resurrección de los salarios más bajos pone en alerta a la Fed: el mercado laboral se calienta en un sector clave  

En marzo de 2022, el crecimiento de los salarios en la economía de EEUU comenzó a moderarse. Aunque la creación de empleo sigue siendo sorprendentemente fuerte y las vacantes se mantienen cerca de máximos históricos, el crecimiento anual de los sueldos ha caído desde casi el 6% hasta el 4,4% en enero de este año. Una tendencia, que salvo en pequeñas pausas de un mes, se ha mantenido, lo que ha permitido a la Reserva Federal levantar el pie del acelerador de las subidas de tipos y casi descartar una espiral precios-salarios.
5 meneos
11 clics

Darias asegura que el Gobierno está aportando "soluciones y recursos" a las CCAA para frenar las huelgas de médicos

La ministra de Sanidad ha asegurado que el Gobierno está aportando "soluciones y recursos" a las comunidades autónomas para hacer frente a las huelgas de médicos que se están convocando en diversas regiones como, por ejemplo, en Madrid.
20 meneos
32 clics

¿Sanidad pública o beneficencia?

Isabel Díaz Ayuso y su consejero nombran la política como si de una cosa chunga se tratara. ¿De qué se creen que viven? ¿Qué cargos preeminentes creen que ocupan? ¿Qué suponen que se espera de su política sanitaria? Su feroz sectarismo, casi fanático, parece hacerles olvidar que las personas de derechas que les votan también se ponen malas, y no todas son ricas. ¿Se imaginan, acaso, que dirigen la Beneficencia? Por supuesto que la del domingo fue una manifestación política, y a mucha honra....
16 4 2 K 66
16 4 2 K 66
14 meneos
40 clics

Salud niega que privatice la Primaria y asegura que solo ha actualizado una orden del PSOE de 1998

Rel.: www.meneame.net/story/junta-prepara-orden-contempla-privatizacion-aten // «No se va a producir ningún tipo de privatización», subrayan desde el departamento que dirige Catalina García. «Ni en la Atención Primaria ni en la Hospitalaria», añaden. Entonces, ¿por qué dice Por Andalucía que es una puerta que ha abierto el Ejecutivo de Juanma Moreno?
27 meneos
27 clics

La precariedad de la Atención Primaria dificulta prevenir los suicidios: "No puedes despachar a un paciente en seis minutos"

La estrategia de salud mental del Sistema Nacional de Salud reconoce la labor “clave” de Primaria mientras los profesionales reclaman más tiempo: “¿Cuántos pacientes han venido por un dolor y han acabado contándonos problemas personales? Tenemos la capacidad de detectar, acompañar y alertar” La limitada inversión en este ámbito de la sanidad pública por parte de las comunidades autónomas, muy por debajo del 25% del gasto sanitario que recomienda la OMS, lleva a los médicos de familia a una gran sobrecarga y a un tiempo muy limitado por paciente
25 2 0 K 82
25 2 0 K 82
547 meneos
548 clics
“Una sexta parte de la población madrileña está sin médico”: otra gran marcha para defender la sanidad pública

“Una sexta parte de la población madrileña está sin médico”: otra gran marcha para defender la sanidad pública

Tras nueve semanas de huelga médica en Primaria, Puntos de Atención Continuada funcionando sin plantillas suficientes y urgencias colapsadas, este 12 de febrero la ciudadanía escenificará un nuevo pulso contra la política de Ayuso.
230 317 8 K 325
230 317 8 K 325
59 meneos
60 clics

El colapso en la Atención Primaria lleva al límite a los hospitales de Madrid:  

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha amanecido con 11 camas en los pasillos y 26 pacientes en espera de ingreso. Los sanitarios piden un plan de Atención Primaria que evite que los enfermos sean desviados a Urgencias.
49 10 3 K 103
49 10 3 K 103
679 meneos
2921 clics
254 425 5 K 377
254 425 5 K 377
4 meneos
6 clics

El sector de la moda pide paso al Bono Cultural

Tras la entrada de la tauromaquia en el Bono Cultural Joven, el sector de la moda de autor reivindica su derecho a estar también incluida en estar tarjeta monedero: "La moda de autor es cultura". Así lo ha declarado este miércoles a EFE el presidente de la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), Modesto Lomba quien, "sin entrar a valorar ninguna disciplina", se cuestiona: "¿Por qué los toros o cualquier industria cultural se considera digna de aplicársele el bono cultural y no para una compra de moda de una firma de autor?".
35 meneos
44 clics

La reformulación de Ayuso para las urgencias extrahospitalarias recorta el 18% de la plantilla en los centros

Desde el pasado octubre de 2022, los 40 centros de Urgencias extrahospitalarias rurales han perdido un 18% de los profesionales. En concreto, este plan de reorganización ha supuesto por lo tanto un recorte encubierto de 25 profesionales de medicina (12%), 47 profesionales de enfermería (26%) y 25 celadores (16%). O lo que es lo mismo, previo a esa fecha los SAR estaban integrados por 552 profesionales y ahora tan solo hay 455.

menéame