Actualidad y sociedad

encontrados: 556, tiempo total: 0.008 segundos rss2
8 meneos
6 clics

El PIB de Reino Unido frenó su crecimiento al 0,1% en octubre

El producto interior bruto (PIB) de Reino Unido registró el pasado mes de octubre una expansión del 0,1% respecto del mes anterior, cuando había crecido un 0,6%, según ha informado la Oficina Nacional de Estadística (ONS). De este modo, en comparación con febrero de 2020, el último mes antes de la introducción de restricciones para contener la pandemia de COVID-19, la segunda mayor economía europea aún se encuentra un 0,5% por debajo.
17 meneos
17 clics

La producción industrial cae un 3,3% en octubre y entra en negativo tras siete meses de alzas

El Índice General de Producción Industrial (IPI) descendió un 3,3% en octubre en relación al mismo mes de 2020, tasa 4,2 puntos inferior a la de septiembre, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la caída interanual de octubre, la producción industrial pone fin a siete meses consecutivos de tasas positivas.
14 3 0 K 56
14 3 0 K 56
416 meneos
1427 clics
España supera a Francia y se convierte en el segundo mayor productor de vino del mundo

España supera a Francia y se convierte en el segundo mayor productor de vino del mundo

Pese a una cosecha mediocre, lastrada por las condiciones climáticas, España será este año el segundo mayor productor de vino del mundo. 35 millones de hectolitros. Por delante solo queda Italia, ya que, de forma excepcional, supera a Francia.
190 226 1 K 353
190 226 1 K 353
54 meneos
96 clics

La eólica bate todos los récords de producción en España: supera por primera vez los 20.000 MW de generación instantánea

La energía eólica ha roto todos los récords de producción este 8 de diciembre de 2021. Según datos de Red Eléctrica que tiene que confirmar, la energía eólica superó por primera vez en la historia los 20.000 MW de generación instantánea. Concretamente alcanzó a las 13.30 y 13,40 los 20.034 MW en la Península Ibérica y según los datos de la app RedOs, también de REE, en el ámbito nacional aumentó hasta los 20.391,9 MW.
45 9 1 K 105
45 9 1 K 105
14 meneos
45 clics

El nuevo campo de batalla de la lucha ecologista: el supermercado

La crisis del mar Menor o el robo del agua en Doñana aumentan la presión sobre los agricultores, que ven cómo los hipermercados europeos, y ahora también algunas cadenas presentes en España, les piden que rindan cuentas. Presionadas por los consumidores, varias cadenas centroeuropeas llevan años siguiéndole la pista a las frutas y hortalizas en el sur de España, el segundo país con más producción agrícola de la UE.
11 3 0 K 23
11 3 0 K 23
416 meneos
1460 clics
Finalmente, una reacción de fusión ha generado más energía que la absorbida por el combustible [ENG]

Finalmente, una reacción de fusión ha generado más energía que la absorbida por el combustible [ENG]

Los físicos de la Instalación Nacional de Ignición en el Laboratorio Nacional Lawrence Livermore enviarán un artículo para revisión por pares ."Este resultado es un paso histórico para la investigación de la fusión por confinamiento inercial, que abre un régimen fundamentalmente nuevo para la exploración y el avance de nuestras misiones críticas de seguridad nacional. Por primera vez, una reacción de fusión ha logrado una producción récord de energía de 1,3 megajulios y, por primera vez, ha superado la energía absorbida por el combustible utili
177 239 4 K 387
177 239 4 K 387
8 meneos
58 clics

La planta de Lloseta lidera la producción de hidrógeno renovable en todo el Estado

El director general de Energía anuncia en Bruselas que la infraestructura generará «la primera molécula de España» este mismo 2021
8 meneos
95 clics

¿Cuál es el status quo de la crisis del gas en la UE? [Hilo ENG]

Un breve hilo explicando con distintos gráficos porqué llegamos a esta situación y hacia dónde se dirige la crisis del gas de la Unión Europea.
18 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sol no brilla a las 8 de la noche y por eso no podemos tener únicamente energías renovables: estas son las necesarias tecnologías que necesita nuestro sistema eléctrico

Las energías renovables actuales dependen de que sople el viento y no haya nubes. Y cuando se dan las condiciones producen gran cantidad de energía. Por ejemplo, ayer domingo a a las 15:30 estábamos exportando energía a Francia (7 GW) debido a la gran producción renovable que teníamos en dichos momentos.
7 meneos
20 clics

China necesita más petróleo y se dispone a invertir $120.000 millones en servicios de perforación

China quiere aumentar la producción de petróleo y gas en los próximos años para satisfacer la creciente demanda interna y reducir la proporción récord de importaciones en su consumo de petróleo.
4 meneos
261 clics

Medellín: el reino de las fajas para el cuerpo

Colombia es uno de los líderes mundiales en producción de fajas de control. En lo que va de 2021, las exportaciones de este producto crecieron un 146% frente a 2020. Las fajas colombianasColombia es uno de los líderes mundiales en producción de fajas de control. En lo que va de 2021, las exportaciones de este producto crecieron un 146% frente a 2020. Las fajas colombianas triunfan en Medio Oriente triunfan en Medio Oriente
23 meneos
164 clics

El gran apagón anunciado por el ejército austríaco no llegará a España pero disparará el precio de la luz

En ese hipotético caso del gran apagón, el hecho de que España sea una isla energética con una red independiente y renovada, además de la escasa necesidad de interconexión con Francia, hace que el impacto sea menor o nulo, si bien las tensiones de la demanda de energía en Europa dispararían los precios a niveles insospechados.
9 meneos
24 clics

La campaña de la almendra termina con un 40 por ciento menos de producción

Con la recolección de la almendra ya finalizada y la del pistacho a punto de hacerlos hacemos balance de la campaña de estos frutos secos en Castilla La Mancha. En el caso de la almendra estamos hablando de una caída de un 40 por ciento con respecto a la media por las inclemencias meteorológicas de este año, sobre todo en Albacete que es la principal productora de este fruto seco. Y es que en nuestra región, la tercera a nivel nacional en cuanto a producción, este año la cifra superará ligeramente las 47.000 toneladas de almendra, frente a las
18 meneos
56 clics

La industria llega a su límite con el precio de la energía y comienzan las paradas en cadena

“La industria pronto tomará medidas más drásticas que la de suspender la producción en las horas más caras del precio de la luz”, advertía la pasada semana Fernando Soto, director general de la Asociación de Empresas con Gran consumo de Energía (AEGE). Pocos días tardaron los nuevos efectos de la escalada: con apenas horas de diferencia, las siderúrgicas Sidenor y Arcelormittal anunciaron que detenían su actividad por varias jornadas ante la imposibilidad de hacer frente al coste de la energía.
13 meneos
33 clics

Producción de petróleo de EEUU caerá en 2021 más de lo previsto

La producción de petróleo crudo de Estados Unidos caerá más de lo esperado anteriormente en 2021 y se recuperará en 2022, según un informe mensual del Gobierno publicado el miércoles. La producción de crudo caerá en 260.000 barriles por día a 11,02 millones de bpd este año y luego se recuperará a 11,73 millones de bpd en 2022, dijo la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por su sigla en inglés).
11 2 0 K 105
11 2 0 K 105
14 meneos
52 clics

La industria comienza a parar la producción por el coste energético

Casi una décima parte de toda la energía que se consume en España en un año la emplean un conjunto de 74 fábricas. “Ya se está hablando de parar producción. Está la cosa muy fea. ¿Para qué vas a producir si vas a perder dinero? Es una locura. No se ha vivido esto en la vida”, apunta Alberto Echavarria, secretario general de la patronal cerámica ASCER. En el sector se habla de "pérdida de viabilidad" de las empresas. Paralizar producción supondría también reducir empleos.
5 meneos
24 clics

Marina Serrano (Aelec): "La intervención transmite que en España se pueden cambiar las reglas de juego en cualquier momento" | Economía

Marina Serrano ha pasado la mayor parte de su vida laboral vinculada a la regulación del sector energético, tanto en la antigua CNE como en Red Eléctrica.
9 meneos
18 clics

«Estamos a tope»: los trabajadores de Arcelor creen que la compañía no ralentizará la producción

Los sindicatos en la multinacional siderúrgica apuntan que hay suficiente carga de trabajo hasta final de año, por lo que no prevén una medida de bajada de la producción como la anunciada por Asturiana de Zinc
47 meneos
58 clics

La escasez de suministros afecta ya a la producción del 37% de las industrias españolas

La falta de suministros se extiende como una mancha de aceite y amenaza con convertirse en una presión adicional sobre los precios y trasladarse más allá de las empresas industriales, donde actualmente parece encapsulada. El último informe del Banco de España sostiene que un 22% de las empresas manufactureras españolas se estaban viendo el pasado julio obligadas a reducir su oferta a causa de la falta de suministros —material o equipos—, mientras que el porcentaje de compañías afectadas de alguna manera en su producción crecía hasta el 37%.
20 meneos
23 clics

La escasez de microchips hunde la producción de vehículos en España un 25,3% en comparación con 2019

La producción de vehículos en España durante los ocho primeros meses del año se ha hundido un 25,3% debido a la escasez de microchips en el mercado que ha obligado parones en las plantas. Según detalla la patronal Anfac, esta caída es en comparación con los datos de 2019, que por ser el año previo a la pandemia es el último comparable con lo que sería un periodo normal. "Lo que parecía un desequilibrio coyuntural se ha convertido en el escenario para los próximos 10 o 12 meses, al menos".
18 2 0 K 102
18 2 0 K 102
30 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España compra a otros países el 75% de la energía que consume. Y eso explica la escalada de la luz

La dependencia. Un dato para entenderlo: España sigue dependiendo del exterior a un 75% para su consumo de energía. Quiere decir esto que apenas un cuarto, un tercio en las previsiones más optimistas, de nuestra demanda energética se ve satisfecha con la producción nacional. El porcentaje ha caído durante los últimos años pero se ha mantenido estable a lo largo de la última década: alcanzó un pico del 81% en 2008 y cayó al 70% en 2013, pero siempre se ha mantenido en esa horquilla.
8 meneos
166 clics

Ninguna dieta es perfecta, pero sí podemos conseguir que sea más sostenible y saludable

La producción de ganado es una de las causas principales del cambio climático, la pérdida de suelo, la contaminación del agua y nutrientes y la disminución de los depredadores y herbívoros salvajes. Pero la producción de alimentos exclusivamente vegetales no está exenta de impactos asociados al medioambiente: parecen ser ambientalmente más sostenibles –utilizan menos recursos– y tienen una huella ecológica más pequeña, pero requieren de grandes superficies, tratamientos y comparten la necesidad de transporte a grandes distancias.
11 meneos
39 clics

Škoda Auto detiene su producción en las plantas checas por la escasez de chips

La marca Škoda dejará de producir vehículos en la República Checa durante una semana a finales de este mes de septiembre.
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
10 meneos
48 clics

La ganadería y el cultivo del arroz son los más toneladas de CO2 producen

Más de 17.000 millones de toneladas de CO2 al año: este es el impacto ambiental de la producción de alimentos mundial en términos de emisiones de gases de efecto invernadero. ¿Te planteas cambiar tu dieta?
12 meneos
30 clics

Toyota recortará un 40% su producción de septiembre por falta de chips y componentes

El fabricante de vehículos japonés Toyota va a recortar su producción global de septiembre en un 40 % con respecto a su plan anterior por problemas de suministro de chips y otros componentes, informó este jueves el diario económico Nikkei. La empresa automotriz se marcó como objetivo producir unos 900.000 vehículos el próximo mes, según su plan de producción, pero ahora contempla reducirlo a entorno 500.000 unidades, adelantó el medio. La razón principal sería el impacto de la carestía de chips en su cadena de suministro...
10 2 1 K 106
10 2 1 K 106

menéame