Actualidad y sociedad

encontrados: 9958, tiempo total: 0.207 segundos rss2
17 meneos
166 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo sobrevivir siendo joven en Madrid, la capital de las viviendas inasequibles y los trabajos precarios

Cinco veinteañeros relatan cómo soportan penurias para progresar en la ciudad tras la pandemia. “No hay estación de metro en la que no haya llorado”, dice una de ellas
10 meneos
19 clics

La vivienda en Balears se encarece un 10% en un año y marca un nuevo máximo histórico

Supera los 3.500 euros por metro cuadrado en agosto y se sitúa como la Comunidad más cara para comprar un piso de segunda mano, por delante de Madrid (3.123 €/m2)
264 meneos
2610 clics
Adiós a la escasez de vivienda: el mercado inmobiliario empieza a desmoronarse en EEUU

Adiós a la escasez de vivienda: el mercado inmobiliario empieza a desmoronarse en EEUU  

El mercado de la vivienda en EEUU sigue mostrando evidentes signos de enfriamiento, que pueden desembocar en un retroceso o corrección. La subida de los tipos de interés hipotecarios, que se mueven al son de las alzas del precio del dinero de la Reserva Federal, están enfriando un mercado que estaba muy caliente. El gran riesgo para el inmobiliario es que, al igual que está ocurriendo en otros mercados, se produzca una reversión total de la tendencia que había predominado hasta la fecha.
115 149 6 K 418
115 149 6 K 418
3 meneos
188 clics

Las diez calles más caras de España para comprar una vivienda

El mercado inmobiliario en España ha experimentado un auténtico boom después de la pandemia y las viviendas en España se han encarecido debido al crecimiento económico y la inflación, pero, sobre todo, por la falta de mano de obra y el elevado precio de las materias primas y los costes energéticos. La calle más prohibitiva se encuentra en la Costa del Sol y abarca toda la urbanización Coto Zagaleta, en el municipio de Benahavís (Málaga) donde los propietarios piden una media de 9.956.525 euros a quien quiera comprar alguna de sus lujosos inmueb
14 meneos
112 clics

Precios "infernales", escasa oferta y precariedad laboral: la tormenta perfecta del acceso a la vivienda en España

En estos últimos días hemos visto varios indicadores que nos permiten trazar el dibujo de varios problemas juntos que tiene este país y que confluyen en uno sólo: la dificultad para acceder a una vivienda. Son varias cosas, en realidad: es la inflación, la falta de oferta, la precariedad y los sueldos que se pagan, el paro juvenil y la dificultad para emanciparse. Todo va ligado a otra constatación: hemos dejado de tener hijos. El problema del precio Todos los datos coinciden en lo mismo: los alquileres, después de un tiempo bajando por la pan
10 meneos
92 clics

"En el segundo semestre los precios de la vivienda se estabilizarán"

La subida de tipos del 21 de julio del BCE disparó el Euribor y, con ello, las hipotecas de tipo variable. La hipoteca mixta -una combinación de hipoteca de tipo fijo y de tipo variable- es la alternativa que las entidades bancarias ofrecen a los clientes para tratar de esquivar las hipotecas de tipo variable, pero "la hipoteca mixta es una estrategia de defensa propia de los bancos, no es realmente una ayuda al consumidor", reconoce Julio Rodríguez, expresidente del Banco Hipotecario de España y miembro de Economistas Frente a la Crisis.
16 meneos
133 clics

Los materiales de la construcción empiezan a bajar de precio después de meses inaccesibles

Empresas de la construcción, cooperativas de viviendas o particulares que decidieron construir su casa han tenido que lidiar estos meses con el crecimiento desorbitado del precio de algunas materias primas
14 2 0 K 65
14 2 0 K 65
21 meneos
23 clics

El precio de la vivienda nueva sube un 6,4% en el último año

El precio medio del conjunto de la vivienda nueva se ha acelerado en el último año tras experimentar un incremento interanual del 6,4%, hasta situarse en 2.641 euros por metro cuadrado en junio de 2022, según la nueva edición del 'Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario', elaborado por Sociedad de Tasación.
17 4 0 K 21
17 4 0 K 21
13 meneos
109 clics

Las afiladas subidas de tipos de interés empiezan a pinchar la burbuja global de la vivienda -  

El mercado de la vivienda ha vivido un boom global y sincronizado en los últimos años. La reducción de barreras a los movimientos de capital y, sobre todo, la coordinación del ciclo monetario y económico han provocado que el precio de la vivienda suba a la vez en casi todo el mundo durante años. Esta tendencia se acentuó con la pandemia del covid y las políticas expansivas (monetarias y fiscales) que han inundado de liquidez el mercado y disparado la tasa de ahorro de los hogares en los países desarrollados. Ahora, ese ciclo parece se revierte.
38 meneos
155 clics

Los precios de la vivienda se disparan y dejan a parte de la población 'atada' al alquiler

Los expertos descartan una nueva burbuja del ladrillo en un mercado donde hay presión, sobre todo, en las grandes ciudades, y donde los últimos análisis de precios oscilan con subidas entre el 6% y el 18,8%
5 meneos
177 clics

Cómo afectará a la compra de vivienda la subida del euríbor y la histórica pérdida de poder adquisitivo de las familias  

El mercado inmobiliario ha disfrutado en los últimos meses de un mini-boom impulsado por una serie de factores cuya combinación ha dado rienda suelta a la demanda de vivienda, tanto de obra nueva como de segunda mano. Sin embargo, a corto plazo esta combinación de factores parece estar en peligro (al menos los del lado de la demanda). Alguno de ellos incluso podría revertirse (los ultra-bajos tipos de interés). El inmobiliario y la vivienda deberán acoplar su actividad (y precios) a este nuevo contexto.
5 meneos
102 clics

Ideas contraproducentes

Muchos lugares de Estados Unidos están metidos en una espiral la mar de desagradable en subidas del precio de la vivienda. No hay demasiados problemas ahí fuera que uno pueda explicar con una sola gráfica, pero este resulta ser uno de ellos; simplemente, el país lleva más de una década construyendo un número insuficiente de casas:Fuente: Censo.La crisis del 2008 hizo que los inversores huyeran de la vivienda como la peste, a pesar de que, mirando los datos históricos, no se puede decir que en 2006-2007 se estuvieran (...)
8 meneos
77 clics

Así ha evolucionado la vivienda en una década: el alquiler sube un 4,7% y el precio de compra se estanca

En el conjunto de la UE, desde 2010 hasta el cuarto trimestre de 2021, los alquileres aumentaron un 16% y los precios de la vivienda en venta un 42%, según Eurostat
19 meneos
34 clics

Canadá prohibirá a los extranjeros comprar una vivienda en los próximos dos años

Canadá vive uno de los mayores problemas de acceso a la vivienda del mundo, con unos precios que se han disparado más del 50% en los últimos dos años, situando el promedio para la venta de una vivienda en, aproximadamente, 475.000 euros, más de nueve veces el ingreso medio de las familias
16 3 2 K 103
16 3 2 K 103
16 meneos
15 clics

Canadá prohibirá a los extranjeros comprar casas a medida que los precios se disparan [EN]

Los precios de la vivienda en Canadá han aumentado más del 50 % desde febrero de 2020. Trudeau invertirá miles de millones para aumentar la oferta de viviendas. El precio de referencia ha subido más del 50% en los últimos dos años. Canadá prohibirá a la mayoría de los extranjeros comprar casas durante dos años y proporcionará miles de millones de dólares para estimular la actividad de construcción en un intento por enfriar un mercado inmobiliario en alza. Las medidas estarán incluidas en el presupuesto de la ministra de Finanzas Chys. Freeland
15 1 0 K 56
15 1 0 K 56
7 meneos
294 clics

Los municipios donde la vivienda es más cara que en Madrid y Barcelona

El podio de precios, tanto en compra de vivienda como de alquiler, lo siguen ocupando los de siempre: San Sebastián, Madrid y Barcelona. Sin embargo, hay otros municipios que no les van a la zaga. Y, usando un término popular, les ‘hablan’ de tú a tú.
8 meneos
31 clics

El precio de la vivienda subió un 6,4% en la recta final de 2021, el mayor ritmo en más de dos años

La recuperación de la crisis del coronavirus, antes de la nueva coyuntura económica provocada por la invasión rusa de Ucrania, sentó bien al mercado inmobiliario. De hecho, a finales de 2021, los precios de las casas se recuperaban con tal fuerza que crecían al mayor ritmo en más de dos años, desde el arranque de 2019. Así lo muestra el Índice de Precios de Vivienda publicado este miércoles por el INE, en el que destaca que las viviendas se encarecieron un 6,4% interanual en el último trimestre de 2021.
9 meneos
312 clics

La desconexión entre el precio de la vivienda y los alquileres crea la sensación de burbuja en un mercado rebosante de liquidez  

Muchos inquilinos vieron en la crisis del covid la posible llegada de una oportunidad para intentar ser propietarios (eso si no perdían su empleo). Tras años de subidas de precios, la mayor recesión en décadas tenía el potencial para generar una corrección del precio de la vivienda que hiciera más asequible su adquisición a aquellos que lograran mantener su empleo durante el temporal. Pero pronto se pudo ver que esta crisis era diferente. El mercado de la vivienda es prueba de ello. La desconexión entre alquileres y precios es histórica.
5 meneos
63 clics

Barcelona es el ejemplo de lo que sucede cuando se limita el precio del alquiler

El 2021 ha cerrado con una caída del precio medio del alquiler del 3,6%, siendo este el primer año de descensos desde 2014, lo que sitúa el metro cuadrado en 10,27 euros. La subida de precios que ha experimentado la Ciudad Condal al cierre de 2021, con un encarecimiento medio de las viviendas en alquiler del 8,2%, puede llevarnos a pensar que este 2022 la media nacional vuelva a cerrar en positivo.
4 1 11 K -95
4 1 11 K -95
44 meneos
58 clics

Test de antígenos, mascarillas... el control de precios por el Estado deja de ser un tabú y funciona  

Si se pueden fijar los precios de los productos sanitarios, ¿por qué no se hace lo mismo con bienes que son un derecho recogido en la Constitución, como la vivienda; o en materias primas energéticas esenciales, como el gas?
13 meneos
97 clics

El precio del alquiler por barrios en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla: ninguno está por debajo de los 600 euros

El pasado martes el Gobierno dio luz verde al bono joven para el alquiler, una ayuda de 250 euros mensuales destinada a los menores de 35 años para tratar de facilitar el acceso a la vivienda a uno de los colectivos que más problemas tiene para emanciparse. Pero cuando se dieron a conocer las condiciones, que limitan a 600 euros el alquiler máximo para poder recibir la ayuda -con la posibilidad, eso sí, de ampliar a 900 euros es umbral, previo pacto con las comunidades autónomas- muchos jóvenes se echaron las manos a la cabeza.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
10 meneos
19 clics

El Gobierno mantendrá el banco malo como empresa privada pero controlará los salarios de la cúpula

El Ejecutivo pretende "reforzar" el uso social de las viviendas de la cartera de Sareb y contempla la cesión de la propiedad o el uso a administraciones públicas dentro del objetivo de "optimización del valor"
249 meneos
1401 clics
Las casas son para vivir, no para especular o cómo ha estallado la burbuja de agencias inmobiliarias en China

Las casas son para vivir, no para especular o cómo ha estallado la burbuja de agencias inmobiliarias en China

El nuevo mantra oficial chino "las casas son para vivir, no para especular" parece que ha llegado para quedarse. Detrás de estas palabras hay una realidad basada en regulaciones, acciones y hechos que han puesto contra las cuerdas a las empresas del sector inmobiliario, entre ellas a las agencias y sus trabajadores, que ahora deben adaptarse al cambio si quieren sobrevivir.
150 99 2 K 354
150 99 2 K 354
164 meneos
12200 clics
Esta web te dice cuánto vale tu casa o la que quieres comprar según datos del Catastro: así es el nuevo 'valor de referencia'

Esta web te dice cuánto vale tu casa o la que quieres comprar según datos del Catastro: así es el nuevo 'valor de referencia'

Si entre tus proyectos para este recién estrenado 2022 está la adquisición de una vivienda, deberías saber que desde el 1 de enero ha entrado en vigor un nuevo indicador conocido como 'valor de referencia de Catastro' (que no es lo mismo que el valor catastral), que a partir de ahora constituirá la base imponible de impuestos como el de Transmisiones Patrimoniales y el de Sucesiones y Donaciones (y afectará al cálculo del Impuesto del Patrimonio).
124 40 2 K 477
124 40 2 K 477
7 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fin de la crisis: vuelven las subidas de los alquileres

Año y medio después de que estallara la pandemia, los expertos dan prácticamente por finalizada la crisis. Y con ella, el espejismo de caída de precios
8 meneos
39 clics

Canibalismo energético: los ingresos del mercado eléctrico caen a mínimos de hace 20 años en abril

Los precios cero y negativos registrados el pasado mes de abril en el mercado mayorista de la electricidad por la elevada producción renovable ya tienen una consecuencia clara. Según el análisis de la situación que ha llevado a cabo el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (Omie), el sector registró el menor volumen económico desde el año 2001 en abril. En total, las ventas de energía supusieron en España y Portugal unos ingresos de 327 millones, lo que supone un 77,3% menos que el año anterior (1.440 millones).
4 meneos
134 clics

La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

Los holandeses se encuentran en el punto más álgido de una crisis de vivienda que atraviesa a toda Europa, y en ese contexto surgen algunas iniciativas audaces.
3 1 7 K -36
3 1 7 K -36
13 meneos
107 clics
Más de 10 millones de afectados por el ‘Cártel de coches’ en España: “Para conseguir una indemnización es necesario demandar en el juzgado”

Más de 10 millones de afectados por el ‘Cártel de coches’ en España: “Para conseguir una indemnización es necesario demandar en el juzgado”

Entre 2006 y 2013, una veintena de fabricantes de coches llevó a cabo prácticas ilegales para subir el precio de los vehículos, lo que afectó al bolsillo de los consumidores. ¿Compraste un vehículo entre 2006 y 2013? Si la respuesta es afirmativa, podrías ser uno de los 10 millones de afectados que la asociación de Consumidores Afectados por el Cártel de Coches calcula que existen en España después de que la CNMC apuntara a que una veintena de fabricantes habían creado un ‘Cártel de coches’ con el que infringían las leyes de competencia.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
25 meneos
409 clics
La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

Los holandeses se encuentran en el punto más álgido de una crisis de vivienda que atraviesa a toda Europa, y en ese contexto surgen algunas iniciativas audaces
4 meneos
6 clics
Los españoles destinaron el 43% de su salario a pagar el alquiler de la vivienda en 2023, dos puntos más que en 2022

Los españoles destinaron el 43% de su salario a pagar el alquiler de la vivienda en 2023, dos puntos más que en 2022

Según un informe de Fotocasa e InfoJobs, Baleares, Madrid y Catalunya son las comunidades en las que más aumentó el porcentaje dedicado a pagar al alquiler. Los datos del INE muestran que la vivienda subió, de media, un 2,7% en 2022, por encima del 2% al que estaba legalmente limitado.
3 1 1 K 29
3 1 1 K 29
7 meneos
63 clics

El barrio 'chic' de Madrid en el que comprar una casa nueva vale casi tanto como en París

El precio de la vivienda en Chamberí ha subido más de un 100% en los últimos nueve años, convirtiéndose en el segundo distrito más caro de Madrid, solo por detrás de Salamanca. Comprar una casa en 2015 costaba, de media, alrededor de 3.750 euros por metro cuadrado, una cifra que se ha disparado por encima de los 7.350 euros, según datos de la plataforma inmobiliaria Fragua by Atlas Real Estate. Este barrio 'chic' (elegante, distinguido, a la moda) se ha convertido en el destino aquellos que quieren comprar una casa de lujo.
8 meneos
137 clics

Citi avisa sobre el petróleo: vendan las subidas antes de que estalle la gran tormenta del crudo  

El mercado de petróleo lleva dos semanas registrando caídas. Aunque la de la semana pasada fue testimonial (un -0,29%), el crudo ya venía de perder más de un 6% los cinco días anteriores, lo que deja entrever que algo se está cociendo en el mercado de crudo. Los economistas de Citi llevan meses advirtiendo sobre el complejo devenir para los que se siguen mostrando optimistas con el precio del crudo y el pasado viernes volvieron a publicar una nota en la que avisan a este tipo de inversores. El mensaje fue claro y rotundo: "Vendan la subida".
6 meneos
32 clics
La compraventa de vivienda en Cuenca acusa las dificultades del mercado

La compraventa de vivienda en Cuenca acusa las dificultades del mercado

La Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca reseña que el indicador del INE refleja que en enero y febrero de 2024 se registra la segunda peor cifra de operaciones de los últimos cinco años en estas fechas, solo superando a 2021, que estaba fuertemente marcado por la pandemia.
7 meneos
32 clics

La previsión del precio de la vivienda para 2025: "Los compradores están más animados"

Irene González, ejecutiva de cuentas de Housfy Compraventa, ha notado durante los últimos dos años un ligerísimo crecimiento de los precios a pesar del descenso en el número de operaciones. Ha sido así en ciudades como Barcelona, donde el precio medio por metro cuadrado (según Habitatge) ha aumentado poco más de 2 euros entre 2022 y 2023. También en Madrid o la costa del Mediterráneo (València, Málaga), donde “los compradores que pagan al contado han salvado la compraventa de viviendas”, matiza González.
29 meneos
90 clics
Impar compra tres edificios en el centro de Madrid para hacer más de 100 pisos turísticos

Impar compra tres edificios en el centro de Madrid para hacer más de 100 pisos turísticos

Llevaban dos años y medios sin comprar ningún edificio en Madrid y, en el primer semestre de 2024 han cerrado la compra de tres inmuebles en el centro de la ciudad
24 5 2 K 113
24 5 2 K 113
35 meneos
84 clics
La crisis de la vivienda azota a la juventud gallega: “Si no podemos acceder a un piso, ¿para qué trabajamos?”

La crisis de la vivienda azota a la juventud gallega: “Si no podemos acceder a un piso, ¿para qué trabajamos?”

Independizada desde los 25 años, Iris, profesora de canto en A Coruña, tuvo que volver a la casa de sus padres un año después debido a un incremento en el precio de los alquileres, al que no podía hacer frente con el trabajo inestable que tenía en aquel momento. “Me sentí una fracasada, como si hubiese hecho algo mal”, expresa. Este sentimiento de fracaso es colectivo y preocupa, y mucho, a las profesionales de la salud mental que, como Lucía Lara, psicóloga especializada en ansiedad y gestión del estrés, están convencidas de que es el...
29 6 0 K 133
29 6 0 K 133
19 meneos
57 clics

El hundimiento de la inversión pública en vivienda de España en los últimos 20 años

El peso del gasto público en vivienda sobre el PIB se ha recortado a la mitad en las dos últimas décadas, hasta situar al país a la cola de la eurozona en esta partida
15 4 1 K 111
15 4 1 K 111
305 meneos
1446 clics
El precio de la vivienda en Alemania sufre la mayor caída en 60 años

El precio de la vivienda en Alemania sufre la mayor caída en 60 años

El precio de la vivienda en Alemania continúa cayendo hasta registrar descensos récords en 60 años durante 2023. Los elevados costes de financiación, la falta de apoyo político, unas estrictas medidas de eficiencia energética y la subida en los costes de los materiales hacen que la mayoría de los inversores hayan decidido asumir menos riesgos con sus adquisiciones. En concreto, el índice inmobiliario alemán del Kiel Institute for the World Economy confirma que los precios cayeron entre un 9% y un 20%, según las distintas tipologías.
124 181 1 K 390
124 181 1 K 390
52 meneos
59 clics
El alcalde del PP que se empadronó él, a sus hijos y a varios amigos en una casa que dice que no es suya para obtener la mayoría absoluta

El alcalde del PP que se empadronó él, a sus hijos y a varios amigos en una casa que dice que no es suya para obtener la mayoría absoluta

Andrés Samperio, regidor del municipio madrileño de Navalagamella, obtuvo la absoluta por seis votos. PSOE y VOX denuncian que casualmente el alcalde y otras cinco personas se empadronaron en una vivienda en la que no residen, incumpliendo la ley. Él asegura que todo es legal.
16 meneos
296 clics

Levantan sin licencia una casa de 400 metros con piscina en Beade, Vigo, y deben derribarla

Los interesados alegaban prescripción, pero el Concello no lo ve acreditado.
13 3 2 K 59
13 3 2 K 59
2 meneos
4 clics

La policía israelí destruye decenas de casas de beduinos árabes en el desierto del Néguev

Las autoridades israelíes destruyeron el miércoles cerca de 50 casas de beduinos árabes en el desierto del Néguev, en el sur de Israel, constató un periodista de la AFP. "Destruyen nuestras casas y nos dejan aquí atrapados", lamentó a AFP Sliman Abu Asa, un habitante de Wadi al Jalil. "Hay más de 500 personas aquí (...) las mujeres y los niños no tienen adónde ir", añadió. Según Taleb el Sana, un activista árabe israelí, se demolieron "48 casas" en total. "Un pueblo entero ha sido arrasado solo porque sus habitantes son árabes.
1 1 1 K 12
1 1 1 K 12
5 meneos
11 clics

Asima propone construir viviendas en polígonos industriales ante la falta de trabajadores

El presidente de la Asociación de Industriales de Mallorca (Asima) ha mostrado su preocupación por la escasez de mano de obra cualificada y no cualificada, señalando que muchas empresas, especialmente las de temporada, no han podido iniciar su actividad al 100%. Una de esas alternativas pasa por habilitar terrenos cercanos a los polígonos para la construcción de pisos y apartamentos. Una iniciativa que se inspira en la visión de los fundadores de la asociación, quienes hace 60 años construyeron viviendas sociales para los trabajadores.
40 meneos
115 clics
Inquilinos de Sareb denuncian el pésimo y peligroso estado de sus viviendas: grietas, agujeros y riesgo de derrumbe

Inquilinos de Sareb denuncian el pésimo y peligroso estado de sus viviendas: grietas, agujeros y riesgo de derrumbe  

La Sareb, conocido como el banco malo y participado mayoritariamente por el Estado, cuanta aún con miles de viviendas en propiedad procedentes del rescate bancario. El objetivo de la entidad es dar salida a estos activos antes de 2027, pero en su interior aún residen familias que aseguran que se encuentran en peligro ante el deplorable estado de algunos de los pisos. Hacinamiento, condiciones de insalubridad, cortes de suministros e incertidumbre. El contacto es casi imposible y cuando se consigue está plagado de hostigamientos y amenazas.
7 meneos
80 clics

Madrid revive la deducción para la vivienda habitual en su nuevo paquete fiscal

La Comunidad de Madrid ultima la aprobación de varias deducciones y bonificaciones, tanto en el ámbito del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) como en el del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, con el fin de favorecer el acceso a la vivienda de los jóvenes y el cambio de residencia a municipios en riesgo de despoblación.
15 meneos
66 clics
La izquierda alemana propone poner tope al precio del kebab

La izquierda alemana propone poner tope al precio del kebab

Die Linke quiere presentar en el Parlamento una propuesta de Dönerpreisbremse, o tope al precio del döner kebab, de la misma forma que en otras partes del país se han impuesto límites al precio de los alquileres. Según Die Linke, en algunas ciudades de Alemania el kebab cuesta ya 10 euros, frente a los cuatro euros de hace solo dos años. El precio máximo general que recomienda el partido es de 4,90 euros, y de 2,90 euros para los jóvenes, especialmente los de menores ingresos.
12 3 0 K 139
12 3 0 K 139
10 meneos
43 clics

Cómo planea Alemania no tener más personas sin hogar en 2030

Las personas sin hogar aumentaron en los últimos años por falta de viviendas asequibles en Alemania. La cifra exacta es difícil, el Gobierno calcula 375.000, el grupo de ayuda a personas sin hogar BAG-W calcula más de 600.000 personas sin hogar, unas 50.000 viven en la calle. Es la primera vez que un Gobierno federal alemán elabora un "Plan de Acción Nacional" para acabar con el sinhogarismo para 2030, por el Ministerio de Vivienda con 31 puntos: construir viviendas sociales, combatir la discriminación en el mercado de la vivienda, entre otros
15 meneos
49 clics
Los polacos temen una invasión de Rusia y están lanzándose a comprar casas en la Costa del Sol

Los polacos temen una invasión de Rusia y están lanzándose a comprar casas en la Costa del Sol

Las advertencias de líderes occidentales de una posible escalada entre Rusia y la OTAN en los próximos años ha provocado que los polacos empiecen a comprar casa en zonas como Marbella y Estepona
12 3 2 K 128
12 3 2 K 128
7 meneos
28 clics
Ante crisis de vivienda en NY impulsan medida federal para que inquilinos tengan un respiro

Ante crisis de vivienda en NY impulsan medida federal para que inquilinos tengan un respiro

La senadora Kirsten Gillibrand y la congresista Yvette D. Clarke reintrodujeron en la Legislatura federal una iniciativa que busca cambiar la métrica del índice de promedio de ingresos y destinar $15,000 millones en programas de vivienda, justo cuando reportes revelan que más del 50% de las familias de la Gran Manzana no ganan lo suficiente para costear sus arriendos. Más del 50% de las familias neoyorquinas batallan mes a mes para poder pagar los elevados costos de las rentas de sus apartamentos, un dolor de cabeza que en vecindarios...
24 meneos
36 clics
Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón: “La Comunidad de Madrid considera a la vivienda un bien de mercado con el que especular”

Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón: “La Comunidad de Madrid considera a la vivienda un bien de mercado con el que especular”

La alcaldesa de Alcorcón cree que el Plan Vive impulsado por Isabel Díaz Ayuso es un fracaso, ya que “se ha hecho mal desde el principio hasta el final” y en vez de abaratar el precio del alquiler “lo recalienta aún más”
20 4 1 K 54
20 4 1 K 54
347 meneos
3103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Una periodista de la BBC incomodó a Milei cuando le preguntó sobre el precio de la leche

Una periodista de la BBC incomodó a Milei cuando le preguntó sobre el precio de la leche  

"¿Sabe cuánto cuesta ahora el litro de leche en Buenos Aires?".
128 219 42 K 34
128 219 42 K 34

menéame