Actualidad y sociedad

encontrados: 3363, tiempo total: 0.018 segundos rss2
17 meneos
316 clics

La paradoja universitaria: los jóvenes siguen eligiendo en masa las carreras con más paro

Siempre nos han dicho que la formación es la base del futuro y lo cierto es que sobre el papel, tener una carrera universitaria nos garantiza un mejor empleo laboral. Ahora que en escasas semanas da comienzo una nueva Selectividad, parece que llega el momento en el que las dudas entre los jóvenes afloran. Elegir un grado universitario puede convertirse en la mejor o la peor decisión tomada.
14 3 2 K 120
14 3 2 K 120
5 meneos
10 clics

Un 23% de todos los parados de la UE están en España

España sigue siendo el país con más nivel de paro de la Unión Europea. No sólo en tasa (sobre el total de población activa del país), que en abril se situó en el 12,7%, frente al 6% de la media europea, sino también en términos absolutos. Según Eurostat, a cierre del cuarto mes del año había 13,02 millones de parados en la UE, de los que 2,99 millones correspondían a España. Esto se traduce en que un 23% de todos los parados de la Unión están en nuestro país.
4 1 8 K -34
4 1 8 K -34
27 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La tasa de paro de la eurozona baja en abril al mínimo del 6,5%, pero España sigue a la cabeza con el 12,7%

La tasa de paro de la eurozona se situó así nueve décimas por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%.
22 5 13 K 109
22 5 13 K 109
379 meneos
510 clics
El derecho a paro de las empleadas del hogar queda en suspensión como consecuencia del anticipo de las elecciones del 23J

El derecho a paro de las empleadas del hogar queda en suspensión como consecuencia del anticipo de las elecciones del 23J

Con las elecciones anticipadas, el sector de los cuidados a domicilio ha sido uno de los más afectados en cuanto a suspensión de leyes en tramitación parlamentaria. Los derechos de las empleadas del hogar se ven en revisión, como la evaluación de los riesgos laborales.
152 227 8 K 385
152 227 8 K 385
4 meneos
18 clics

El legado que dejará Sánchez el 23-J: 330.000 millones más de deuda y el liderazgo del paro en la UE

El Gobierno que resulte de las próximas elecciones generales del 23 de julio arrancará con una situación económica algo distinta a la que encontró Pedro
3 1 23 K -139
3 1 23 K -139
326 meneos
1886 clics
Andalucía concentra doce de las quince ciudades con más paro y diez de los barrios con menor renta, según el INE

Andalucía concentra doce de las quince ciudades con más paro y diez de los barrios con menor renta, según el INE

Andalucía concentra doce de las quince ciudades con más paro a nivel nacional y, a su vez, registra diez de los quince barrios con menor renta, según se desprende de los datos procedentes de los Indicadores Urbanos, correspondientes a 2023, publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
126 200 1 K 395
126 200 1 K 395
34 meneos
86 clics

Escrivá rebaja los requisitos para permitir que los extranjeros se incorporen al mercado laboral en España

El ministro de Migraciones pretende eliminar el mínimo de horas o la presencialidad de los cursos con los que los inmigrantes en situación irregular pueden conseguir sus papeles. La iniciativa tiene en contra a los sindicatos y provoca reticencias en el ministerio de Trabajo.
28 6 2 K 118
28 6 2 K 118
5 meneos
37 clics

¿Cuánto cuesta despedir en Europa? España, el país con la mayor indemnización

El programa laSexta Clave ha hecho una comparativa entre países europeos para conocer cuáles cuentan con las mayores y menores indemnizaciones por despidos. España es el país que cuenta con las más altas.
4 1 12 K -46
4 1 12 K -46
3 meneos
18 clics

El Gobierno retrasa a después de las elecciones la publicación del dato 'real' de parados

El Ministerio de Trabajo se comprometió a desagregarlo a principios de año, pero lo ha ido retrasando porque "necesitaba depurarlo". Ahora dice que lo dará en las próximas ruedas de prensa, ya "en verano", con el desglose de los fijos discontinuos inactivos cada mes y que no se clasifican como desempleados a pesar de estar registrados y aunque cobren una prestación. Este jueves el Gobierno ha publicado los datos de afiliación a la Seguridad Social y paro registrado del mes de abril, con datos extraordinariamente positivos en el primero.
3 0 8 K -47
3 0 8 K -47
393 meneos
608 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La Seguridad Social suma 238.436 afiliados y registra el mejor abril de la historia

La Seguridad Social suma 238.436 afiliados y registra el mejor abril de la historia

La Seguridad Social ha sumado 238.436 nuevos afiliados en abril, lo que supone el mayor aumento de afiliados medios en este mes y el segundo mayor en términos absolutos en toda la historia. Así, el número de afiliados medios se sitúa en 20.614.989 (10.888.405 hombres y 9.726.584 mujeres), la cifra más alta en la serie.
123 270 23 K 407
123 270 23 K 407
4 meneos
18 clics

España lidera el paro en una Europa en mínimos históricos

España sigue a la cabeza del paro en Europa un mes más con el 12,8% de desempleo. Un porcentaje que alcanza el 29,5% en el caso de los menores de 25 años. Así lo indican los datos publicados hoy por la oficina comunitaria de estadística Eurostat. Mientras, la tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de marzo en el nivel más bajo de toda la serie histórica, situándose en el 6,5%, una décima menos que el mes anterior.
3 1 8 K -32
3 1 8 K -32
27 meneos
108 clics

La transformación de Rumanía: de país emisor a receptor de migración

Rumanía se ha caracterizado por la escasez económica y una población emigrante hasta ahora. Un escenario que aparentemente está cambiando con la llegada de refugiados ucranianos e inmigrantes nepalíes y bangladesíes, principalmente. Así, los recién llegados hacen colas en las oficinas del Estado para renovar los permisos de residencia y trabajo.
23 4 1 K -8
23 4 1 K -8
119 meneos
700 clics

Encuesta de Población Activa (EPA) • Primer trimestre de 2023

• El número de ocupados disminuye en 11.100 personas en el primer trimestre de 2023 respecto al trimestre anterior (un –0,05%) y se sitúa en 20.452.800. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 1,16%. El empleo ha crecido en 368.000 personas (un 1,83%) en los 12 últimos meses. • La ocupación desciende este trimestre en 8.800 personas en el sector privado y en 2.300 en el público. En los 12 últimos meses el empleo se ha incrementado en 312.300 personas en el sector privado y en 55.700 en el público.
61 58 0 K 366
61 58 0 K 366
5 meneos
63 clics

El desempleo crece en 103.800 personas en el primer trimestre y la tasa de paro escala al 13,26%

El número de personas en desempleo en el país creció en 103.800 personas en el primer trimestre, el mayor incremento en ese periodo desde 2013 a excepción de 2020 -año alterado por el impacto de la pandemia-, con lo que la tasa de paro, que en el trimestre precedente se había situado en el 12,87%, escaló hasta el 13,26%, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. Hay que remontarse diez años atrás para ver un incremento del paro tan acusado en un primer trimestre del año.
4 1 14 K -96
4 1 14 K -96
21 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El paro sube en 103.000 personas en el primer trimestre del año

El primer trimestre del año siempre suele ser malo en términos de empleo y 2023 no escapa a la norma. De enero a marzo hay 103.000 parados más que en el trimestre
33 meneos
524 clics

Derecho a paro cuando te vas voluntariamente de la empresa

Con respecto al derecho a cobrar el “paro” (prestación contributiva de desempleo), corre por ahí el bulo o leyenda urbana de que los trabajadores nunca tenéis derecho a cobrar el paro si os vais voluntariamente de la empresa. Pero esto es falso, porque hay algunos casos en los que sí que tenéis el derecho. Son los casos de extinción voluntaria indemnizada del contrato de trabajo, en los que no solo tenéis derecho a cobrar el paro sino también a cobrar una indemnización de la empresa. A estos efectos es lo mismo que un (...)
27 6 2 K 89
27 6 2 K 89
3 meneos
31 clics

La AIReF y Eurostat constatan subida de parados y desplome en horas

La AIRef, organismo auditor independiente ha cifrado en 4,2 millones de personas el paro real en España. También Eurostat, la agencia de estadísticas de la Unión Europea, difiere de la medida del paro en España según el paro registrado. Así, Bruselas calcula que hay 1,07 millones más de desempleados e incluso 1,1 millones de subempleados. En el primer grupo, se recogen sobre todo los fijos discontinuos con contrato en vigor pero desocupados de facto.
2 1 9 K -51
2 1 9 K -51
9 meneos
65 clics

Los datos que reflejan que España está al borde de los 4 millones de parados

Si restamos las personas ocupadas (492.106) del total de personas inscritas en el SEPE que buscan empleo (4.459.940), obtenemos el total de personas registradas que no están trabajando. Como se puede ver en la última columna de la tabla, en marzo han ascendido a 3.966.834 personas (el paro registrado fue de 2.862.260 personas).
7 2 28 K -163
7 2 28 K -163
3 meneos
21 clics

El SEPE vuelve a desmentir a Díaz: cierra el mes de marzo con cuatro millones de parados

Los datos del SEPE ponen de manifiesto que no se logra reducir el número de parados demandantes de empleo que no trabajan. Concretamente los 3.966.834 (cabe recordar que en febrero fueron 4.066.873, y que pese a la Semana Santa, esta cifra solo ha bajado a casi cuatro millones de parados). Precisamente, la distribución de los demandantes de empleo, según la clasificación de la demanda, confirma que el total de personas registradas y que en estos momentos no están trabajando, ascendió en marzo a 3.966.834 personas, entre las cuales, además ...
2 1 10 K -68
2 1 10 K -68
3 meneos
35 clics

Paro marzo: endurecer el despido para que la caída sea real

Se formalizaron un total de 1,3 millones de contratos en marzo, un 21,3 % menos que en marzo de 2022, de los que el 46,82 % fueron indefinidos. El 29,38 % de éstos fueron fijos discontinuos, que aumentan un 70,67 % con respecto a 2022. “Este elevado aumento demuestra que se sigue utilizando esta modalidad para disfrazar contratos temporales que la Reforma Laboral ya no permite realizar. Pero no se actúa decididamente para crear empleo indefinido real. Más de la mitad de los contratos indefinidos firmados en marzo, un 53,9 %, no realizan una jor
2 1 6 K -25
2 1 6 K -25
10 meneos
211 clics

Viajar estando en paro en España: ¿Es posible? Requisitos si recibes prestación por desempleo

¿Es posible viajar estando en paro en España y recibiendo prestación por desempleo? Descubre las condiciones y requisitos antes de tomar una decisión.
53 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vicepresidente de Ayuso justifica la subida del paro en Madrid: "Somos refugio de personas que buscan empleo"

El vicepresidente y portavoz de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, ha indicado que el "mal dato" del paro en Madrid se debe a que se ha convertido "en refugio" de personas de otras regiones que buscan empleo y a que el empleo en marzo es más fuerte en la costa como preparación de la Semana Santa
5 meneos
4 clics

Luces y sombras del empleo en marzo: de los 'indefinidos precarios' al arrastre de la Semana Santa

En marzo se registraron 1.315.095 contratos, un 21,3% menos que en el mismo mes de 2022. De todos ellos, 615.674 fueron contratos indefinidos, cifra que supera en un 19,8% a la de marzo de 2022. De los 615.674 contratos indefinidos que celebra Yolanda Díaz, 180.909 contratos son fijos-discontinuos, que cuando no hay actividad no trabajan. Además, 150.557 son contratos indefinidos a tiempo parcial. Es decir, más del 50% de esos indefinidos de los que presume el Gobierno son indefinidos precarios.
4 1 12 K -55
4 1 12 K -55
2 meneos
2 clics

El paro baja en 48.755 personas y la afiliación crece hasta los 20,5 millones

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 48.755 personas en marzo en relación al mes anterior (-1,67%) impulsado por el descenso del desempleo en el sector servicios por las contrataciones para la Semana Santa, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo, que ha destacado que el retroceso porcentual del paro registrado en marzo es el mayor en este mes desde 2002.
2 0 0 K 40
2 0 0 K 40
1 meneos
 

España: El primer trimestre se cierra con 291.477 ocupados más hasta un total de 20,53 millones de cotizantes

El paro cae en 48.755 personas en marzo ante el inicio de la temporada turística de Semana Santa, lo que sitúa el número de parados en 2,86 millones, la cifra más baja en marzo desde 2008
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12

menéame