Actualidad y sociedad

encontrados: 237, tiempo total: 0.004 segundos rss2
31 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La transición energética se aplaza: la demanda de petróleo, camino de récord

La transición energética viene, pero viene despacio. Cuando grandes economías como las europeas y, en menor medida China o India, endurecen su legislación contra el uso de los combustibles fósiles, la OPEP calcula que la demanda mundial de petróleo marcará un nuevo récord el año que viene. El consumo global romperá el techo de los 100 millones de barriles diarios, según los cálculos del cártel.
8 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qatar abandona la OPEP: por qué su salida pone en riesgo el futuro del cartel petrolero

Qatar genera apenas el 2% del crudo que produce la Organización de Países Exportadores del Petróleo (OPEP). Sin embargo, este pequeño emirato acaba de causar un enorme temblor dentro de una de las organizaciones históricamente más poderosas del planeta.
10 meneos
9 clics

OPEP extiende recorte de producción para elevar precios ante debilitamiento económico

La OPEP acordó el lunes extender los recortes al suministro petrolero hasta marzo de 2020, dijeron tres fuentes del cartel, después de que los miembros del grupo superaron sus diferencias para apuntalar el precio del crudo en un contexto de debilitamiento de la economía mundial y un alza del bombeo en Estados Unidos. Es probable que la decisión irrite al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que había exigido a Arabia Saudita -líder de facto de la Organización de Países Exportadores de Petróleo- que aumente su oferta de crudo
12 meneos
21 clics

El choque entre Irán y EEUU dispara el precio del petróleo con la mayor subida semanal desde 2016

Esta lucha a la que EEUU se ha sumado poniéndose del lado saudí, se trata de una disputa entre Irán y Arabia Saudí, rivales durante décadas a casi todos los niveles (religiosos, económicos...). La sempiterna rivalidad entre Riad y Therán, principales poderes sunita y chiita en Oriente Medio, respectivamente, y dos de los mayores productores de la OPEP, también está poniendo en riesgo la integridad del propio cártel petrolero, que amenaza con resquebrajarse ante el choque de intereses entre sus propios miembros.
10 2 0 K 47
10 2 0 K 47
3 meneos
51 clics

La estrategia del shock y el pavor de la OPEP funciona con el petróleo, pero ahora llega lo difícil

La estrategia del shock y el pavor ha disparado el precio del 'oro negro' cerca de un 32% en lo que va de año, objetivo conseguido. No obstante, lo difícil llega ahora, la OPEP debe planificar la salida de unos recortes (si no quiere perder de forma permanente cuota de mercado) que podría coincidir con un incremento de la producción de shale oil en EEUU.
25 meneos
139 clics

El póker del petróleo [DOCUMENTAL]  

La caída del precio del crudo entre 2014 y 2016 anunció el declive del orden económico y geopolítico que había sobrevivido desde el fin de la II Guerra Mundial. Con la extracción de petróleo de esquisto por hidrofractura, EE. UU. se convirtió en el mayor productor de crudo del mundo. Entretanto, la transición energética avanza. El petróleo sigue gobernando el mundo, pero, ¿por cuánto tiempo? En septiembre de 2012, causó sensación un estudio que auguraba el inminente desplome de los precios del crudo.
23 2 0 K 13
23 2 0 K 13
6 meneos
73 clics

Los productores fracasan en su intento de asegurar un petróleo caro a largo plazo

El mercado no tiene la certeza de que los precios vuelvan a las cotas registradas después del verano, cuando llegaron a sus máximos de los últimos cuatro años, en 80 dólares. Por entonces, los responsables energéticos de Arabia Saudí manifestaron sentirse cómodos con estas cifras, que les permitían alimentar su economía sin el riesgo de que EEUU volviera a hundir el barril. Los grandes protagonistas del recorte de la producción son la propia Arabia Saudí, por parte de la OPEP, y Rusia por el lado del resto de grandes productores.
8 meneos
13 clics

La OPEP acuerda reducir la producción para impulsar precios

Tras dos días de reuniones, la Organización de Países Exportadores de Petróleo, que incluye países como Arabia Saudí e Irak, anunció que reducirá la producción en 800.000 barriles diarios por seis meses a partir de enero aunque algunos países como Irán _afectado por sanciones económicas de Estados Unidos_ recibieron exenciones. Otras reducciones vendrán de Rusia y otros países no miembros de la OPEP. Estados Unidos, uno de los mayores productores del mundo, no participa en el acuerdo.
9 meneos
11 clics

La OPEP y aliados buscan reducir la oferta de crudo para frenar descenso de precios

Liderados por Arabia Saudí y Rusia, la OPEP y sus aliados se reúnen mañana y el viernes en Viena con la intención de llegar a un consenso para acordar restringir su oferta de petróleo y apuntalar así el precio del barril. Los analistas consultados por Efe en vísperas del encuentro destacan que el mercado cuenta ya con un anuncio de un recorte de entre 1 y 1,5 millones de barriles diarios (mbd), después de que el Comité Económico de la OPEP haya recomendado una rebaja de 1,3 mbd.
11 meneos
98 clics

El difícil triángulo amoroso que va a decidir si el petróleo vale $50 o se dispara a $100

[..] Pero, más que la OPEP, el baile de sillas lo deciden solo tres países: EEUU, Arabia Saudí y Rusia. Trump dio la sorpresa permitiendo comprar crudo iraní a ocho países, provocando el aumento de oferta en el mercado, disparando los inventarios internacionales y, por consiguiente, hundiendo el precio desde los 86 dólares barril hasta el entorno de los 55 dólares.
1 meneos
 

Catar anuncia su retiro de la OPEC a partir de enero de 2019

Catar abandonará la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en 2019, anunció este lunes el nuevo ministro de energía Saad Al Kaabi. "Catar decidió dejar de ser miembro de la OPEP a partir de enero de 2019", dijo Kaabi en una rueda de prensa en Doha, y explicó que la organización fue informada de la decisión este lunes por la mañana. "No tenemos mucho potencial [en el petróleo], somos realistas. Nuestro potencial es el gas", dijo Kaabi.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
18 meneos
49 clics

Qatar anuncia que saldrá de la OPEP en enero para "enfocarse en el negocio del gas"

Qatar saldrá de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) el próximo enero, según ha anunciado este lunes en una rueda de prensa el ministro de Energía, Saad al Kaabi, quien precisó que el mayor exportador de gas natural del mundo dejará la OPEP porque desea “enfocarse en el negocio del gas”.
15 3 0 K 68
15 3 0 K 68
7 meneos
20 clics

Arabia Saudí negocia recortar producción tras caer precio del crudo por exenciones de EEUU

Arabia Saudí está analizando una propuesta que podría hacer que la OPEP y los productores de petróleo aliados reduzcan la producción en hasta 1 millón de barriles diarios, dijeron dos fuentes a Reuters el domingo, en un momento en que el primer exportador del mundo está luchando contra una caída de los precios.Las fuentes dijeron que un eventual acuerdo dependería de factores como el nivel de las exportaciones iraníes después de que Estados Unidos impusiera sanciones a Teherán, aunque concedió exenciones a los principales compradores
16 meneos
50 clics

El crudo alcanza máximos de cuatro años tras la reunión de la OPEP

En la reunión del fin de semana, los países productores rechazaron la petición del presidente Trump de incrementar el bombeo de crudo para bajar los precios del petróleo
13 3 0 K 92
13 3 0 K 92
9 meneos
29 clics

El petróleo representará el 28% del consumo energético en 2040, según la OPEP

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha estimado que el petróleo representará el 28% del consumo energético mundial en 2040, frente al 31,5% de 2015, debido al auge del gas natural y de las energías renovables, según se desprende de su informe 'Perspectivas mundiales del petróleo 2018', publicado este domingo.
10 meneos
24 clics

Irán dice que Arabia Saudí y Rusia han tomado al mercado petrolero de rehén

El gobernador de la OPEP (Organización de los Países Productores de Petróleo) dijo el sábado que Arabia Saudí y Rusia han tomado al mercado petrolero de “rehén” mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, trata de imponer nuevas sanciones a las ventas de petróleo iraní.Washington quiere reducir a cero las exportaciones de petróleo de Irán en noviembre y está instando a los productores como Arabia Saudí, otros miembros de la OPEP y Rusia a que bombeen más crudo para cubrir el déficit.
17 meneos
75 clics

¿Un barril de crudo a 100 dólares?: la antesala de otra recesión mundia

El petróleo se ha instalado en torno a los 80 dólares. Y podría alcanzar la cifra de los tres dígitos a medio plazo. Una combinación de crecimiento de demanda global de energía, restricciones productivas en la OPEP y tensiones geopolíticas, en especial, hacia Irán, siembran el temor a que el crudo, si toca los 100 dólares de cotización, desencadene una nueva recesión en EEUU, y en el mundo.
20 meneos
56 clics

Los precios del petróleo se disparan tras acuerdo de la Opep de elevar producción

El petróleo subió el viernes cuando la Opep decidió elevar su producción en un millón de barriles por día aunque no la resolución no es muy específica en sus detalles. En Londres el barril de crudo Brent para entrega en agosto cerró en 75.55 dólares, con un alza de 2.50 dólares (3.4%) en relación con el jueves. En el mercado de Nueva York, barril de Brent del mar del Norte para julio tuvo un alza de 3.04 dólares (4.6%) y cerró en 68.50 dólares.
10 meneos
28 clics

OPEP aumenta producción de crudo en un millón de barriles al día

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) anuncia un incremento de su producción de crudo a partir de julio, hasta un millón de barriles al día.
8 meneos
64 clics

La OPEP tiene un problema mayor que enfrentarse a Trump

los legisladores estadounidenses resucitaron la llamada Ley Contra Cárteles de Producción y Exportación (NOPEC), que propone someter al cártel a la ley antimonopolio Sherman, usada hace más de un siglo para fragmentar el imperio de John Rockefeller. Este proyecto de ley se reintrodujo en mayo y superó su primer obstáculo legislativo la semana pasada, cuando el Comité Judicial de la Cámara de Diputados lo envió a deliberación. Esto le permitiría al Gobierno estadounidense demandar a la OPEP por manipular el mercado de energía.
3 meneos
7 clics

Por primera vez desde 2014, acción de Ecopetrol superó los $3.000 en la BVC

Los precios del petróleo, que también se encuentra en máximos de hace tres años, es lo que explica el repunte del título de la estatal.
21 meneos
60 clics

La alarmante caída de la producción petrolera en Venezuela

¿Cómo puede la OPEP aumentar producción y establecer recortes al mismo tiempo? La respuesta es simple: el colapso de Venezuela (y en menor medida de Angola) es suficientemente significativo para permitirle a los demás miembros elevar su producción y aun así cumplir con la cuota global de recortes. La producción de petróleo en Venezuela cayó a 1,586 millones de barriles diarios (mbd) en febrero de 2018 de acuerdo con el reporte mensual de mercado de la OPEP.
2 meneos
7 clics

Noticias de Venezuela 06-02-2018

Venezuela acepta una amplia delegación de observadores para elecciones presidenciales. Secretario Gereal de la OPEP y Gobierno Nacional analizan mercado energético mundial Gobierno de Venezuela anuncia que todos los adultos mayores del país tendrán su pensión a partir de febrero 2018
1 1 6 K -46
1 1 6 K -46
6 meneos
37 clics

Salvando el cartel del petróleo

El mercado del petróleo posee una gran importancia no solo por el elevado lucro que produce, sino sobre todo por su relevancia geopolítica y la dependencia que genera. La OPEP ha dominado tradicionalmente este mercado y actuado en gran medida como un cartel, fijando precios a su interés en ausencia de competidores externos. Sin embargo, esto ha cambiado en los últimos años, con Rusia y Estados Unidos como principales competidores y la aparición de nuevas formas de extracción de petróleo.
4 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OPEP confía en la 'muerte' del petróleo de Venezuela para vivir con el shale de EEUU

Este miércoles, la Agencia de la Energía de EEUU (EIA por sus siglas en inglés) anunció que el país había producido 10,038 millones de barriles de crudo al día en noviembre (gracias al crecimiento del petróleo de esquisto o shale oil), la cifra más alta en cuatro décadas. Este notable dato ha llegado antes de lo previsto por la OPEP y por la propia EIA, pero su efecto en los precios del crudo no ha sido importante.
3 1 5 K -28
3 1 5 K -28

menéame