Actualidad y sociedad

encontrados: 281, tiempo total: 0.083 segundos rss2
8 meneos
158 clics

Alimentos que comes con microplásticos de los océanos

Son indetectables apenas a simple vista y, con no más de 5 milímetros de diámetro, no solo han invadido los mares, sino que su presencia es tal que han acabado en nuestro estómago. Lo sabemos por una serie de estudios que han ido realizándose en los últimos años, pues es desde hace no mucho cuando el ser humano ha sido consciente de la existencia de los microplásticos.
16 meneos
145 clics

La ropa de montaña contamina el mar

La parte más preocupante de la contaminación marina por microplásticos se origina en las fibras textiles sintéticas, sobre todo de ropa de montaña.
7 meneos
86 clics

Rescatan del océano a un bebé de 18 meses en Nueva Zelanda

El pequeño de 18 meses acampaba con sus padres en Nueva Zelanda, logró desabrochar la cremallera de la carpa, salió y terminó en el agua.
22 meneos
24 clics

China, Rusia y Noruega frenan la creación de la mayor área protegida del planeta en el Océano Antártico - RTVE.es

China, Noruega y Rusia han votado en contra de la propuesta para crear tres nuevas áreas marinas protegidas en la Antártida, en el mar de Weddel y en la Península Antártica occidental, en contra de los otros 23 Estados miembro participantes en la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos reunida en Tasmania (Australia).
18 4 1 K 35
18 4 1 K 35
24 meneos
33 clics

Los océanos de la Tierra han absorbido 60 por ciento más calor del que se pensaba [ENG]

Los investigadores de Princeton y Scripps informan que los océanos del mundo absorbieron más de 13 zettajoules, que es un joule, la unidad estándar de energía, seguido de 21 ceros, de energía térmica cada año entre 1991 y 2016. Eso es 150 veces más energía térmica año que la energía que los humanos producen anualmente como electricidad. La estimación es 60 por ciento más alta que la utilizada en el Quinto Informe de Evaluación del IPCC.
7 meneos
8 clics

La UE promete 300 millones de euros más para proteger los océanos

La Unión Europea (UE) aportará 300 millones de euros adicionales para financiar nuevas iniciativas destinadas a proteger los océanos, especialmente contra la contaminación plástica, señaló la Comisión europea en una conferencia en Bali, Indonesia. La UE se ha comprometido en 23 medidas, "proyectos para luchar contra la contaminación plástica, aumentar la sostenibilidad de la 'economía azul' y mejorar la investigación y la vigilancia marina", destaca la Comisión europea en un comunicado.
3 meneos
45 clics

Hallan en el mar Negro un barco naufragado, un descubrimiento sin precedentes

Los arqueólogos afirman que el barco de 2.400 años está tan bien conservado que hasta el mástil y los bancos de los remeros han sobrevivido durante milenios.
3 0 9 K -90
3 0 9 K -90
4 meneos
28 clics

Esta tubería flotante está trancado de limpiar todo el plástico en el océano

Una tubería de 600 metros de largo llamada Wilson empezará su objetivo de recolectar el plástico en la mitad del Océano Pacífico
4 0 0 K 39
4 0 0 K 39
10 meneos
87 clics

Una tubería de 600 metros realizará una limpieza masiva del océano Pacífico [ENG]

Se centrará en la limpieza del "Great Pacific Garbage Patch", un foco de basura situado entre San Francisco y Hawái.
581 meneos
4434 clics
Cuáles son las empresas cuyo plástico está contaminando los mares del mundo

Cuáles son las empresas cuyo plástico está contaminando los mares del mundo

Cada minuto el equivalente de un camión cargado de basura de plástico es arrojado a los mares del mundo. Esto es, según cifras de la organización World Economic Forum (WEF) (Foro Económico Mundial), 8 millones de toneladas de desechos plásticos cada año en nuestros océanos. Si esta tendencia continúa, dice el WEF, para 2050 habrá más plástico que peces en nuestros mares.
168 413 3 K 291
168 413 3 K 291
34 meneos
278 clics

Dos jóvenes crean un dispositivo que se ha instalado en dos puertos españoles y recoge una tonelada y media de residuos

Dos jóvenes australianos han diseñado un dispositivo que ha sido instalado en dos puertos de Mallorca, donde prevé recoger una tonelada y media de residuos al año
29 5 3 K 66
29 5 3 K 66
301 meneos
2321 clics

Próxima B es "altamente habitable". El exoplaneta más cercano a la Tierra podría tener un océano dinámico

(ENG)Próxima b, un mundo con apenas 1,3 masas terrestres y situado justo en medio de la zona de habitabilidad de su estrella (la distancia exacta que permite la existencia de agua líquida en su superficie) ha sido objeto de numerosos estudios para determinar si, efectivamente, el exoplaneta más cercano a nosotros posee océanos y resulta apto para la vida. Utilizando modelos informáticos similares a los que se usan para estudiar el cambio climático en la Tierra, acaban de descubrir que Próxima b es perfectamente capaz de mantener áreas de agua.
127 174 2 K 265
127 174 2 K 265
23 meneos
43 clics

El 99,99% de plástico en los océanos del mundo está 'escondido' (ENG)

Los modelos de computadora muestran que hay más de 393 millones de toneladas de plástico en nuestros océanos, pero solo 246,000 toneladas de plástico están en la superficie . La gran mayoría del plástico en los océanos del mundo está escondido debajo de la superficie, con millones de toneladas enterradas en el lecho marino cada año, sugiere una investigación reciente. Y revelan que es probable que exista un "parche de basura" aún no documentado de plástico flotante en el Golfo de Guinea, cerca de la costa de Nigeria y toneladas en las simas.
19 4 2 K 82
19 4 2 K 82
2 meneos
42 clics

Desplegada una gran barrera flotante para limpiar el plástico de los océanos

El sistema consiste en un gran flotador en forma de tubo de unos 600 metros de longitud que recoge la basura plástica que encuentra a su paso. Sus creadores pretenden limpiar en 5 años el 50% de los residuos plásticos del "gran basurero del Pacífico"
1 1 10 K -90
1 1 10 K -90
4 meneos
3 clics

Acabar con la caza de ballenas en unos océanos cada vez más degradados

Artículo de Juantxo López de Uralde, diputado de Unidos Podemos en el Congreso por Alava/Araba y Coportavoz Federal de EQUO. A pesar de que en 1986 los países de la Comisión Ballenera Internacional (CBI) acordaron una moratoria global contra su pesca, lo cierto es que tres países desarrollados – Noruega, Islandia y Japón – las continúan pescando.
543 meneos
8778 clics
La barrera para limpiar los océanos ya está lista y pronto comenzará a funcionar

La barrera para limpiar los océanos ya está lista y pronto comenzará a funcionar

Lleva 5 años en desarrollo, y por fin esta misma semana ya se va a lanzar al agua: la barrera que prometió que iba a ayudar a limpiar los océanos ya está terminada, y lista para ser remolcada hacia el punto del océano donde se va a dedicar a recoger plásticos.
188 355 0 K 266
188 355 0 K 266
9 meneos
11 clics

Más del 90% del calor por efecto invernadero se almacena en los océanos

Esta conclusión surgió durante un encuentro en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Informe Mundial sobre el Estado del Medioambiente Marino realizada en Nueva York, los pasados días 23 y 24 de agosto. El incremento de los gases de efecto invernadero también afecta a cambios en la salinidad, una mayor estratificación de la columna de agua, la desoxigenación de grandes zonas profundas y una mayor acidez provocada por el dióxido de carbono (CO2).
11 meneos
13 clics

Un nuevo camino hacia la protección de los océanos

La altamar es reconocida como un patrimonio común de la humanidad, sus beneficios y responsabilidades competen a todos los países del mundo, pero los instrumentos internacionales con los que contamos se han mostrado insuficiente para garantizar de facto este principio.
14 meneos
20 clics

La gran mayoría de compañías pesqueras de kril anuncia su respaldo a la protección del océano Antártico

La empresa pesquera de kril más grande del mundo, Aker Biomarine, es una de las que se ha comprometido a dejar de faenar en las aguas más vulnerables de la Antártida
11 3 0 K 64
11 3 0 K 64
100 meneos
918 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Atlántico está invadiendo el océano Glacial Ártico

El calentamiento global provoca cambios desconocidos desde la última glaciación. Una parte del Océano glacial Ártico se ha calentado tanto debido al calentamiento global que ya podría considerarse como una parte del Océano Atlántico, alerta un estudio del Institute Of Marine Research de Noruega. La parte más afectada es el Mar de Barents, el espacio donde el Atlántico se encuentra con el océano Ártico.
53 47 14 K 23
53 47 14 K 23
8 meneos
77 clics

Por qué una porción del Océano Ártico puede convertirse en parte del Atlántico [ENG]

Cuando los geógrafos hablan de lo que distingue a un océano de otro, se refieren a sus características geográficas y propiedades físicas, como la salinidad o la temperatura. Lo que eso significa, también, es que los "límites" oceánicos pueden cambiar con las características o propiedades de un área submarina dada. Esto es exactamente lo que parece estar ocurriendo en una región del Océano Ártico, al noreste de Finlandia.
33 meneos
32 clics

El calentamiento global influye en la pérdida de oxígeno y las corrientes en los océanos

Un estudio publicado ayer por la revista Nature revela que uno de los principales causantes de la desoxigenación en los océanos es el calentamiento global. Los océanos han perdido el 2 % de su oxígeno durante las pasadas cinco décadas.
27 6 1 K 16
27 6 1 K 16
2 meneos
4 clics

Francés cruzará nadando la gran mancha de basura del Pacífico

Un nadador francés inició su intento por cruzar nadando el Océano Pacífico, un viaje que lo llevará a atravesar la gran mancha de basura del Pacífico en un intento por crear conciencia sobre la contaminación producida por el plástico. Benoit ‘Ben’ Lecomte, de 51 años, inició su hazaña en Chōshi, Japón, con el objetivo de llegar a San Francisco, a más de 8.800 kilómetros de distancia. Para cumplir el objetivo de ser la primera persona en atravesar nadando el Pacífico, Lecomte necesitará nadar ocho horas al día durante seis meses...
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
313 meneos
4121 clics
Causas de la marea de plastico: 10 ríos aportan la mayor parte del plástico a los océanos (ENG)

Causas de la marea de plastico: 10 ríos aportan la mayor parte del plástico a los océanos (ENG)

Nuestros mares se están ahogando en plástico. Ocho millones de toneladas métricas terminan en los océanos cada año, y es crucial descifrar exactamente cómo llegan allí. Un estudio reciente estima que más de una cuarta parte de todo ese desperdicio podría llegar desde solo 10 ríos, ocho de ellos en Asia.
120 193 0 K 373
120 193 0 K 373
321 meneos
1097 clics
Dependemos del plástico, ahora nos ahogamos en él  [Eng]

Dependemos del plástico, ahora nos ahogamos en él [Eng]

Si el plástico se hubiera inventado cuando los peregrinos navegaban desde Plymouth, Inglaterra, a América del Norte, y el Mayflower había sido abastecido con agua embotellada y bocadillos envueltos en plástico, su basura de plástico probablemente aún estaría presente, cuatro siglos después.
109 212 1 K 278
109 212 1 K 278

menéame