Actualidad y sociedad

encontrados: 1744, tiempo total: 0.054 segundos rss2
10 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Profanación sin oposición. Por Rafael Nieto

Los muertos no se tocan. Ésta es una ley natural de los humanos que cualquiera entiende, incluso sin tener estudios básicos. Loa muertos no se tocan. Y los gobiernos que profanan cadáveres son gobiernos ilegítimos que deben salir del poder urgentemente. Sí, urgentemente. Por las buenas o por las malas.
24 meneos
521 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cargas policiales en el cementerio de San Isidro contra los falangistas que esperan los restos de Primo de Rivera

La exhumación de los restos del fundador de la Falange, José Antonio Primo de Rivera, de su emplazamiento en el altar mayor de la basílica del Valle de los Caídos provoca graves altercados
9 meneos
35 clics

Primo fuera del Valle

A Primo de Rivera y el falangismo la dictadura no podía borrarlos del mapa sin más. Tenía que neutralizarlos. Y para ello se apropió de ambos. En el caso del líder falangista lo hizo literalmente, llevándose sus restos y enterrándolos en el lugar más prominente de la basílica. Con su cuerpo en el centro del monumento, Franco podía mostrarse como heredero legítimo de la Falange —ahora transformada en Movimiento Nacional—. Es irónico que Primo corriera, en parte, la misma suerte que miles de individuos muertos en la guerra, de uno y otro bando:…
894 meneos
1849 clics
Moreno Bonilla se inventa un artículo y un número de folios de la proposición de Ley que pone en riesgo el futuro de Doñana

Moreno Bonilla se inventa un artículo y un número de folios de la proposición de Ley que pone en riesgo el futuro de Doñana

El presidente de la Junta responde con la intención de desacreditar a la reportera: "Vamos a ver, le vuelvo a repetir, creo que usted no se ha leído el proyecto de Ley. ¿Se lo ha leído? ¿Los 25 folios? ¿Qué dice el artículo 5?". Y, curiosamente, no tiene ni 25 folios ni cuenta con un artículo 5. La propuesta planteada va de las páginas 17 a la 37, por lo que tiene 20 folios, y solo tiene hasta el artículo 4.
299 595 1 K 417
299 595 1 K 417
8 meneos
78 clics

Línea Directa pierde 5,3 millones en el primer trimestre ante la siniestralidad y la inflación

Línea Directa Aseguradora entró en pérdidas en el primer trimestre de 2023 con un resultado neto negativo de 5,3 millones de euros, frente a los beneficios de 24 millones que contabilizó en el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este viernes la compañía, según recoge la agencia Europa Press. "Las condiciones de mercado y sectoriales, afectadas por la inflación de costes y el repunte de la frecuencia siniestral respecto a un primer trimestre de 2022 atípico, están teniendo un efecto negativo sobre los márgenes del sector
19 meneos
79 clics

Exhumaciones a dos velocidades: seis meses para sacar a Primo de Rivera mientras las víctimas siguen esperando

Han bastado seis meses para que los restos de José Antonio Primo de Rivera salgan del Valle de Cuelgamuros, después de que sus familiares iniciasen los trámites en octubre. El próximo lunes los herederos del fundador de la Falange enterrarán al político ya fuera de la basílica, mientras los descendientes de represaliados durante la Guerra Civil y sepultados en el Valle llevan años solicitando ese mismo derecho.
53 meneos
102 clics

Primo de Rivera será exhumado este lunes del Valle de Cuelgamuros

Fuentes de Moncloa confirman a la SER que la exhumación tendrá lugar el 24 de abril
44 9 1 K 114
44 9 1 K 114
16 meneos
54 clics

Turquía rebaja el peso de sus monedas para ahorrar en las materias primas

El director de la Casa de Moneda, Abdullah Yasir Sahin, confirmó que se han modificado las proporciones de cobre, cinc y níquel de las piezas, además de reducirse en medio milímetro el grosor de las monedas.
2 meneos
17 clics

El alto precio del azúcar promete amargar el próximo verano

El cambio en la producción en India y Brasil, junto con los efectos de la guerra en Ucrania, son los principales responsables de estas alzas
13 meneos
88 clics

El número de alumnos repetidores aumenta con fuerza

La enérgica reducción de alumnos repetidores que se produjo hace dos años ha acabado siendo un espejismo. Los problemas que los estudiantes tenían para seguir las clases durante la pandemia llevaron a los responsables educativos a relajar las reglas de evaluación. Y ello se tradujo, en el curso 2020-2021, en una histórica caída a la mitad de la tasa de repetición, que acercó a España a los estándares europeos, donde repetir se considera una herramienta ineficaz y ha ido cayendo en desuso.
719 meneos
944 clics
La prima de Feijóo, pieza clave en el nuevo caso de persecución a un médico por criticar la precariedad en el servicio

La prima de Feijóo, pieza clave en el nuevo caso de persecución a un médico por criticar la precariedad en el servicio

Eloína Núñez, gerente del área sanitaria de Santiago, impulsó la investigación contra una doctora de urgencias conocida por su papel crítico con las muertes de pacientes mientras esperaban a ser atendidos en los pasillos del Hospital Clínico de Santiago. el Sergas ha abierto un expediente contra la doctora Fátima Nercellas, a la que se acusa de sacar a dos pacientes del pasillo en el que esperaban ser atendidos para ponerlos en observación y acelerar su tratamiento.
252 467 0 K 371
252 467 0 K 371
12 meneos
66 clics

SpaceX podría lanzar el cohete Starship la semana que viene: fecha de lanzamiento del primer vuelo orbital

Según un aviso de planificación publicado por la FAA, la fecha esperada del lanzamiento es el 10 de abril, pero añade el 11 y 12 del mismo mes por si ocurre algún incidente de última hora. Además, SpaceX todavía debe conseguir una licencia de lanzamiento para su primera prueba de vuelo orbital desde Boca Chica (Texas, Estados Unidos).
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
61 meneos
66 clics

La prima de Feijóo dirige los hospitales con peores listas de espera quirúrgica de Galicia

Núñez dirige cinco hospitales: el Clínico Universitario, el Gil Casares, el Provincial de Conxo y el Psiquiátrico de Conxo, todos en Compostela, así como el hospital do Barbanza, en la localidad de Ribeira, a setenta kilómetros al sudoeste de la capital gallega en la orilla norte de la ría de Arousa.
51 10 0 K 80
51 10 0 K 80
6 meneos
5 clics

Chile notifica primer caso humano de gripe aviar; en China van 3 desde abril de 2022

El Ministerio de Salud de Chile notificó, el 29 de marzo de 2023, el primer caso humano de gripe aviar, en el norte del país sudamericano, en un hombre de 53 años de edad, afectado por un cuadro grave por dicha gripe, se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente.
3 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Prima de Riesgo por encima de los 100 puntos básicos ¿qué pasa ahora?

La subida de las rentabilidades de los bonos sigue presionando ligeramente al diferencial entre la deuda alemana y la española de referencia en los mercado, pero con un control que se ha mantenido hasta ahora por obra y gracia del BCE. Pero ¿qué pasará cuando la entidad deje de comprar deuda en el mercado?
466 meneos
866 clics
La trampa de las ayudas indiscriminadas a familias numerosas: el 14% ingresan más de 90.000 euros al año

La trampa de las ayudas indiscriminadas a familias numerosas: el 14% ingresan más de 90.000 euros al año

Este tipo de familias recibe más ayudas que ninguna otra: el 45% cobró algún bono social energético en 2021 frente al 8% del total de hogares.
154 312 0 K 334
154 312 0 K 334
15 meneos
33 clics

Tanzania confirma el primer brote del virus de Marburgo

Tanzania ha confirmado el primer brote del virus de Marburgo, similar al ébola, en las aldeas de Maruku y Kanyangereko en la región de Kagera, según ha informado el Gobierno del país. El pasado mes de febrero el Gobierno de Guinea Ecuatorial declaró la alerta sanitaria tras confirmar un brote de virus de Marburgo.
46 meneos
53 clics

El 55% de las familias numerosas más ricas de España recibe un bono social energético

En 2021, el precio de la luz duplicó el que existía antes de la pandemia y el del gas se multiplicó por tres. En 2022 y tras el estallido de la guerra en Ucrania, esas cifras se quedaron pequeñas: los precios subieron un 8,4% en el conjunto del año, la cifra más alta de los últimos 35 años. Es evidente por qué el Gobierno relajó en abril los requisitos de su bono social eléctrico, el descuento más importante que ofrece en la factura de la luz, y del bono social térmico, que se dirige a la calefacción y agua caliente, y los amplió en septiembre.
23 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Negreira tenía "prima" del Barça: 120.000 euros extra a final de cada temporada

Negreira recibía un extra de 120.000 euros cuándo terminaba la temporada. Ya ganaba un dineral, pero el Barça le premiaba por su trabajo después de que finalizase el curso en cuestión.
19 4 8 K 114
19 4 8 K 114
22 meneos
22 clics

El precio del gas natural afloja y cae por debajo de 40 euros por primera vez en 20 meses

El precio del gas natural TTF para entrega el próximo mes ha cerrado este lunes en el mercado holandés por debajo de 40 euros /MWh por primera vez desde finales de julio de 2021. En concreto, informa EFE, el gas natural ha caído un 8,6% y terminado en los 39,2 euros/ MWh. Esto confirma la tendencia que se viene observando desde comienzos de este año en el que esta materia prima se paga un 45,5% más barata.
19 3 0 K 114
19 3 0 K 114
14 meneos
89 clics

¿Son pobres las familias numerosas? Radiografía de la renta de los hogares con más hijos

Esta semana se han cuestionado las ayudas sociales que no distinguen a sus beneficiarios por renta, tras la polémica por el cobro del bono social eléctrico de Enrique Ossorio y Mónica García por ser familia numerosa ¿Cómo son las rentas de estas familias? El 38% están entre el 20% de los hogares con menos ingresos. Al mismo tiempo, otro 13% se sitúan entre el 20% más rico. Los datos del INE muestran que las familias con hijos son más pobres en general. Aumentan sus gastos con el número de niños, sin que los ingresos crezcan en proporción
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
25 meneos
204 clics

España ya es el país del mundo que más diazepam consume al dispararse un 110% su uso

El consumo en dosis diarias de ansiolíticos y sedantes ha aumentado diez puntos en la última década, mientras se acrecienta el deterioro de la Atención Primaria que debe atender los casos leves de ansiedad y depresión. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) del Ministerio de Sanidad ha notificado un incremento del 110% en el consumo de diazepam, más conocido por su marca comercial Valium, lo que sitúa a España como el país del mundo donde más se toma esta benzodiacepina.
21 4 0 K 103
21 4 0 K 103
10 meneos
27 clics

Martínez-Almeida defiende que las familias numerosas "son un bien a proteger en la sociedad"

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha defendido este viernes que las familias numerosas "son un bien a proteger en la sociedad" y ve "muy bien" que se les pueda dar "un trato determinado" sobre todo en lo concerniente a ayudas. Así lo ha manifestado el primer edil ante los periodistas, desde el Palacio de Cibeles, al ser requerido por la posibilidad de que el Gobierno central modifique los requisitos para poder acceder al bono social térmico. "Si el Gobierno entiende que hay que rectificar el bono social térmico es porque..."
17 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La junta del Barça en 2003: “Hay que pagar para que nos respeten”

“Si queremos que nos sigan respetando, hay que seguir pagando”. Los dos exdirigentes, con Rosell llevando la iniciativa, explicaron en 2003 a los directivos del Barcelona “lo que heredaban de Joan Gaspart, de la etapa anterior” y que era necesario aumentar los pagos al exárbitro si querían respeto, tal y como se ha desvelado en El Larguero.
11 meneos
19 clics

El expárroco de Can Picafort fue el primer sacerdote expulsado por la Iglesia en España en aplicación de la «tolerancia cero»

El caso de Pere Barceló fue el primero en España de expulsión de un sacerdote por parte de la Iglesia católica por delitos de pederastia.Tras el procedimiento interno, el Tribunal Eclesiástico de Mallorca le declaró culpable «sin ningún atenuante» de haber abusado sexualmente de varias niñas y el 18 de marzo de 2013 condenó a Barceló a la pena máxima en Derecho canónico, la expulsión del sacerdocio.

menéame