Actualidad y sociedad

encontrados: 523, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
10 clics

27 multinacionales españolas pagan un Impuesto sobre Sociedades en todo el mundo del 0,3% de su beneficio

Las 134 multinacionales españolas que cuentan con una facturación anual de más de 750 millones de euros pagaron en 2016 en todo el mundo 11.594 millones de euros por el Impuesto sobre Sociedades, un 12,6% de su beneficio global, que alcanzó los 91.849 millones, según los datos publicados este martes por la Agencia Tributaria de acuerdo con el modelo 231 de declaración 'País por País' (CBC por sus siglas en inglés), informa Europa Press. Si se desciende al detalle, la Agencia Tributaria muestra que un total de 27 sociedades, con 25.325 millones
3 0 1 K 37
3 0 1 K 37
20 meneos
38 clics

Multinacionales españolas tributaron el 12,6 % de su beneficio mundial en 2016

La Agencia Tributaria ha publicado este martes por primera vez los datos de tributación global de las 134 multinacionales españolas que facturan más de 750 millones al año en un análisis elaborado a partir de la información obtenida del informe "País por país" o CBC, de acuerdo las nuevas exigencias de los acuerdos BEPS para evitar la erosión de bases imponibles de la OCDE.
7 meneos
34 clics

Podemos miente al afirmar que las grandes empresas apenas pagan impuestos en España  

Podemos ha repetido incansablemente durante la campaña electoral que las grandes empresas españolas tan sólo abonan un tipo impositivo del 7,7% sobre sus beneficios contables. Es falso.
6 1 25 K -128
6 1 25 K -128
40 meneos
43 clics

Las multinacionales mandan. El negocio del arbitraje contra los Estados

En los últimos meses se han conocido varias sentencias contra España emitidas por tribunales internacionales de arbitraje al amparo del Tratado sobre la Carta de la Energía (TCE). Este acuerdo de inversión multilateral, que abarca específicamente el sector de la energía, fue firmado por medio centenar de países de Europa y Asia en 1994 con el objetivo de facilitar a las empresas transnacionales europeas el control de la integración de los mercados energéticos de Europa Oriental y Asia Central y asegurar los suministros.
33 7 1 K 21
33 7 1 K 21
26 meneos
25 clics

El lobby de las petroleras presiona en la UE en pleno debate climático

Así lo asegura un informe realizado por organizaciones ecologistas Greenpeace, Friends of the Earth Europe, Food & Water y Corporate Europe Observatory asegura que las cinco empresas de gas y petróleo más grandes del mundo “han invertido unos 250 millones de euros en presionar a la Unión Europea” para, presuntamente, tratar de amoldar las políticas públicas decididas en Bruselas.
21 5 1 K 78
21 5 1 K 78
1012 meneos
2601 clics
La diputada señalada en una lista negra por Monsanto: La presión de las multinacionales es brutal

La diputada señalada en una lista negra por Monsanto: La presión de las multinacionales es brutal

"Una mañana te pones a trabajar, vas a tu despacho y en el buzón del mismo encuentras una carta de un bufete de abogados de Australia. Hasta aquí bien. Abres la correspondencia y lees que estás incluida en una lista negra de una multinacional por posicionarte en contra de un herbicida potencialmente cancerígeno..¿Cuántas listas más hay? ¿Quiénes pueden manejarla? ¿Quién me garantiza que la información que me han mandado es la única que hay en su poder?.. Tenían una especie de cuadrante donde ponen si estamos en contra, fuertemente en contra..
308 704 7 K 234
308 704 7 K 234
308 meneos
1047 clics
El acuerdo de Pfizer con el Gobierno, bajo sospecha

El acuerdo de Pfizer con el Gobierno, bajo sospecha

A Pfizer se le acumulan las acusaciones por promover presuntamente una 'guerra sucia' contra el 'vapeo' para promocionar sus productos antitabaco
101 207 0 K 275
101 207 0 K 275
26 meneos
28 clics

Ginebra ordena a Uber abandonar sus operaciones por incumplir la ley laboral

El cantón suizo de Ginebra ordenó hoy que la multinacional estadounidense de transporte Uber detenga sus operaciones en su territorio por incumplir las normas laborales locales, aunque la medida quedó en suspenso al ser apelada por la compañía. Las autoridades locales denuncian que la compañía no cumple la legislación sobre taxis y automóviles con chófer al considerar a los conductores de Uber como socios de la empresa, en lugar de empleados, indicó la agencia suiza ATS.
22 4 0 K 69
22 4 0 K 69
28 meneos
28 clics

Las multinacionales dejan de declarar 13.500 millones en España

Grandes empresas como Google, Facebook o Nike trasladan sus beneficios a otros países. Las multinacionales dejan de declarar en España unos 13.500 millones de euros al año que se van a países con una tributación baja o paraísos fiscales. Pese a que tienen una parte de su negocio radicado en el territorio español, estas compañías intentan abaratar el pago de impuestos moviendo artificialmente los beneficios a otras jurisdicciones.
24 4 1 K 45
24 4 1 K 45
15 meneos
23 clics

OCDE propone que las multinacionales tributen donde generan beneficios

Plantea que las multinacionales paguen parte de sus impuestos donde obtienen sus beneficios, aunque no tengan presencia física. "Las normas actuales, que datan de la década de 1920, ya no son suficientes para garantizar una asignación equitativa de los derechos fiscales en un mundo cada vez más globalizado".
12 3 3 K 31
12 3 3 K 31
13 meneos
17 clics

Las potencias europeas promueven el fracking fuera mientras lo prohíben dentro de sus fronteras

Al mismo tiempo que el rechazo popular está haciendo retroceder en terreno europeo la polémica técnica del ‘fracking’, las multinacionales del viejo continente multiplican la inversión en proyecto de fractura hidráulica en países empobrecidos.
11 2 1 K 72
11 2 1 K 72
50 meneos
49 clics

El FMI avisa de que el 40% de la inversión internacional de las multinacionales solo busca la elusión fiscal

Cada día en los periódicos aparecen noticias sobre inversiones y operaciones de compañías multinacionales en países como Luxemburgo, Suiza, Holanda o Irlanda, y a través de ellos (en el caso de Holanda) en algunas de sus excolonias, directamente tachadas como paraísos fiscales.
341 meneos
3842 clics
¿Quién se está apoderando de la industria del cannabis en España?

¿Quién se está apoderando de la industria del cannabis en España?

Grandes multinacionales compran o se alían con las pocas empresas que han recibido las pocas licencias que ha otorgado la AEMPS para controlar el sector.
122 219 3 K 304
122 219 3 K 304
950 meneos
1899 clics
Nestlé quiere 4 millones de litros de agua al día de un río protegido para venderla

Nestlé quiere 4 millones de litros de agua al día de un río protegido para venderla

Una de las consecuencias más evidentes del cambio climático es la desertización y la pérdida de caudales en los ríos y embalses. Por eso, las asociaciones medioambientales de EEUU han puesto el grito en el cielo al conocer los planes de Nestlé de sacar hasta cuatro millones de litros de agua al día de un paraje natural protegido que se encuentra en pleno proceso de recuperación hídrica. La multinacional pretende comercializar el agua en un futuro próximo (en cuanto reciba permiso de las autoridades).
280 670 1 K 247
280 670 1 K 247
15 meneos
29 clics

Multinacionales: ¿Una fiscalidad para engañarnos a todos?

Las empresas que más dinero ganan en el mundo son, paradójicamente, las que pagan menos tasa de impuestos sobre sus beneficios. Esta triste afirmación se podía haber realizado hace cinco, diez o quince años, pero, al menos desde la perspectiva española o europea, aunque han cambiado las formas y el lenguaje, no ha habido un cambio sustancial.
12 3 0 K 74
12 3 0 K 74
10 meneos
67 clics

Disney se desploma en España: su beneficio cae un 73% en dos años

Disney, una de las mayores multinacionales del entretenimiento del mundo, no logra carburar en España. Las cuentas anuales de la compañía depositadas en el Registro Mercantil indican que los negocios de la dueña de Star Wars y Marvel ganó 3,1 millones de euros en nuestro país durante el ejercicio 2018 -que terminó el pasado 30 de septiembre-, lo que significa una reducción del 61,8% en un año y del 73% desde 2016.
15 meneos
18 clics

Fondos públicos, negocios privados

Fondo de Internacionalización de la Empresa (FIEM), Fondo para la Promoción del Desarrollo (FONPRODE). Instituto de Crédito Oficial (ICO), Compañía de Financiación del Desarrollo (COFIDES), Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE), A través de todas estas herramientas, el Estado ha gestionado un total de 22.700 millones de euros en instrumentos de apayo a la internacionalización de las empresas españolas entre 2009 y 2017 sin tener en cuenta los impactos socioambientales de sus actividades.
12 3 2 K 56
12 3 2 K 56
4 meneos
30 clics

La política exterior de las multinacionales

El periodista Steve Coll describe a Exxon Mobil como “un Estado independiente dentro de Estados Unidos, con su propia red de contactos internacionales y una política exterior independiente”. En una empresa así, disponer de una política exterior propia es, quizás, el segundo aspecto organizativo más importante como empresa después de su estrategia productiva. Exxon está interesada sobre todo en la estabilidad política del país y la región donde invierte para asegurar sus beneficios a largo plazo. Para ello, no duda en asegurar a los grupos pol..
46 meneos
678 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La carne de los cañones (y 2): España en Bilderberg

Somos los descendientes de aquellos hombres que descubrieron un nuevo mundo, cambiando el planeta para siempre. Y además, España es el punto geoestratégico más importante para EEUU. Somos la puerta a tres continentes y dos mares. Hace unos días el ministro de Defensa dijo que España es un portaviones en mitad del Atlántico. ¿Le parece poco importante para un mundo en guerra?
35 11 16 K 13
35 11 16 K 13
476 meneos
910 clics
El patrocinio de la presidencia de la UE por parte de multinacionales continuará a pesar de las protestas [Eng]

El patrocinio de la presidencia de la UE por parte de multinacionales continuará a pesar de las protestas [Eng]

La polémica práctica de elegir patrocinadores corporativos para la presidencia rotativa de la Unión Europea continuará a pesar de la protesta de los eurodiputados. La presidencia de Rumania ha sido pionera en este sentido, apareciendo el logotipo del gigante de bebidas estadounidense Coca-Cola pegado sobre pancartas y carteles en las comparecencias del gobierno. En una de las cumbres incluso se presentaron sillas de la marca y una nevera de bebidas gratuitas cubiertas con estadísticas sobre la contribución de la compañía a la economía.
158 318 1 K 207
158 318 1 K 207
1 meneos
37 clics

Asesinan a Lesbia Yaneth, compañera de Berta Cáceres en la lucha contra los abusos de multinacionales

Asesinan a Lesbia Yaneth, compañera de Berta Cáceres en la lucha contra los abusos de multinacionales: este fue el titular que el periódico español diario.es le dio a esta noticia que demuestra la barbarie e indefensión que viven los defensores del medio ambiente y de los derechos humanos.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
2 meneos
8 clics

Multinacionales hipócritas financian a movimientos LGBTQ y a sus enemigos

Conocidas multinacionales de EEUU con doble moral financian a la vez a movimientos LGBTQ y a sus enemigos. Hipocresía es la palabra que mejor las define. Estas compañías con AT&T a la cabeza, son patrocinadores destacados de los eventos Pride o de las organizaciones de defensa LGBT, pero continúan aportando cientos de miles de dólares a los políticos que se oponen a expandir las protecciones contra la discriminación a la comunidad LGBT.
2 0 4 K -16
2 0 4 K -16
2 meneos
31 clics

El fútbol, la gran metáfora de la sociedad

Apenas un siglo separa la legendaria mano de dios de Maradona de la victoria –por la mínima y en la prórroga– de un equipo de obreros del norte de Inglaterra –el Blackburn Olympic– frente al muy aristocrático club de los Old Etonians. Dos instantes de un mismo partido eterno cuyo balón se disputan desde el origen ricos y pobres, opresores y oprimidos. Un partido que –parafraseando al magnate Warren Buffett– existe y, por el momento, lo van ganando unos pocos en detrimento de los de siempre.
2 0 3 K -12
2 0 3 K -12
3 meneos
11 clics

Amazon, interesada en comprar Boost a T-Mobile y Sprint

La multinacional norteamericana se estaría planteando comprar Boost -una de las marcas de prepago de Sprint- principalmente porque le permitiría utilizar la nueva red inalámbrica de T-Mobile durante al menos seis años, dijo una de las fuentes. El nombre de New T-Mobile es el que utilizan T-Mobile y Sprint para hacer referencia a la nueva entidad que resultaría de su posible fusión.
9 meneos
51 clics

La gentrificación del pago: la extensión de la red financiera digital

El crecimiento del pago digital —a veces bajo las etiquetas de ‘e-money’ o ‘dinero móvil’—, vinculado a la eliminación gradual del dinero físico, da a las instituciones financieras y a los gobiernos nuevos medios de supervisión financiera y control a una escala nunca vista. Según argumentaré, este fenómeno puede ser visto como la gentrificación del pago, implicando varias consecuencias sobre las que los promotores de dicho proceso prefieren no hablar.

menéame