Actualidad y sociedad

encontrados: 1816, tiempo total: 0.022 segundos rss2
15 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aznar asegura que si vuelven a gobernar "Sánchez y comunistas" habrá una "suelta general" de presos de ETA

Si se repite esa coalición, habrá una "consulta" en Cataluña, con "consecuencias devastadoras para nuestro país, nacional e internacionalmente", ha añadido el expresidente popular.
12 3 8 K 107
12 3 8 K 107
31 meneos
51 clics

El preso que se fugó del Valle de los Caídos: “Dejaría que la naturaleza convierta el mausoleo en ruinas”

El historiador Nicolás Sánchez-Albornoz habla con Infobae España sobre la resignificación del valle, un lugar al que nunca ha regresado tras su huida en 1948, y de su “duro pero fructífero” exilio forzoso en Argentina y EEUU
11 meneos
23 clics

Nieto de un preso del Fuerte de San Cristóbal: “Mi abuelo no murió en la cárcel, pero estar ahí lo mató”

Aunque es cierto que ya no quedan presos vivos, “que sepamos”, aún quedan hijas, hijos, nietos, nietas, incluso bisnietas y bisnietos, que no están dispuestos a olvidar las calamidades “a las que fueron sometidos por ser familiares de presos o fusilados y que nos exigen el reconocimiento social de los suyos”. Así lo ha expresado Víctor Oroz, director de Txinparta, en el homenaje celebrado este domingo.
9 2 0 K 119
9 2 0 K 119
5 meneos
32 clics

El iruindarra Mikel Izpura queda en libertad tras 23 años de prisión

Su caso es un ejemplo de la vulneración de derechos que ha supuesto el alejamiento impuesto durante décadas a los presos y presas vascas, ya que estaba preso en Murcia mientras su hermano afrontaba un cáncer terminal. Una enfermedad que también afectó a su pareja, Mila Jiménez. Izpura fue trasladado en dos ocasiones a la prisión de Iruñea, pero en ambas ocasiones fue alejado de nuevo en apenas una semana. En la primera visita solo pudo ver a su hermano 20 minutos, y en la segunda no le permitieron visitarle, tal como denunció su abogada.
5 0 11 K -28
5 0 11 K -28
200 meneos
7261 clics
Igor el ruso ya es "el preso más peligroso": 6 cárceles, agresiones y carne sin hueso para que no mate

Igor el ruso ya es "el preso más peligroso": 6 cárceles, agresiones y carne sin hueso para que no mate

A España llegó Norbert Feher en bicicleta desde Italia en septiembre de 2017. Atravesó Francia, estuvo en Valencia y luego recaló en Andorra (Teruel). Allí mató a sangre fría a un ganadero y a dos guardias civiles, y se hizo conocido por una de las 23 identidades falsas que ha usado a lo largo de su carrera delictiva: Igor el Ruso. Condenado a prisión permanente revisable en 2021, 6 años después de su detención esta semana ha atravesado España, desde la prisión de Valdemoro hasta la de La Ribera (Huelva) custodiado por un fuerte dispositivo.
96 104 2 K 406
96 104 2 K 406
4 meneos
25 clics

Lo que Ron DeSantis vio en la Marina en la base de Guantánamo

Las interacciones de DeSantis con los detenidos lo habrían expuesto a las quejas sobre las condiciones en el centro de detención, incluidas las acusaciones de tortura y abuso, en un momento que las tensiones en el campamento estaban alcanzando un punto máximo. La muerte de tres detenidos y los enfrentamientos con los guardias habían agitado el centro. A principios de 2006, en plena huelga de hambre masiva, se introdujeron en el centro sillas de inmovilización que facilitaban la alimentación forzada de los presos.
676 meneos
3327 clics
Drogas: Balas, cocaína y perros de presa en la organización criminal vinculada a la candidata de Vox en Parla detenida por narcotráfico

Drogas: Balas, cocaína y perros de presa en la organización criminal vinculada a la candidata de Vox en Parla detenida por narcotráfico

Ana González Martínez tenía un sueldo en la empresa de su padre dedicada a la fabricación de piezas para aviones, cobraba más de 1.000 euros mensuales como concejala de Vox en el Ayuntamiento de Parla y, según la policía, tenía una tercera fuente de ingresos gracias a la venta de cocaína. La policía los acusa de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y “defraudación de fluido eléctrico”, lo que significa que, según la policía, tenía una plantación de marihuana con más de 5.000 plantas que cultivaba enganchada de forma ilegal a la red.
252 424 5 K 360
252 424 5 K 360
7 meneos
167 clics

La presa de Enciso entra en fase de vaciado a partir del lunes

Se podrá utilizar este caudal para el riego en el valle del Cidacos y en la zona del Eje Central del Ebro.
5 meneos
38 clics

Cinco argumentos ecologistas contra la decisión de Ribera de demoler la presa de Los Toranes

Entre los colectivos locales que se oponen a la demolición de la presa de Los Toranes, en Teruel, hay también ecologistas. Además de los regantes, propietarios y ayuntamientos de la zona, vecinos en defensa del río Mijares, donde se levanta el embalse, se han movilizado contra la decisión que adoptó en 2020 el Ministerio de Transición Ecológica y contra la que siguen batallando.
4 1 6 K -8
4 1 6 K -8
21 meneos
115 clics

Endesa e Iberdrola recurren la demolición de la presa de Valdecaballeros

Las eléctricas recurren la orden del Gobierno central de tumbar embalse y pagar la obra tras extinguirse la concesión de una instalación ligada a una planta nuclear de Badajoz que nunca funcionó.
1 meneos
 

Las elecciones disparan los bulos sobre presas y embalses: ni se están derrumbando ni vaciando

Las grandes construcciones a derribar están vinculadas a una concesión que caduca y que el propietario de la concesión no quiere mantener. Es común que durante los períodos electorales la desinformación vuelva a inundar las redes sociales de medias verdades y bulos. Esta vez, se repite la narrativa ya vivida durante el verano pasado: ver circular titulares donde se asegura que la sequía que estamos viviendo a nivel nacional es intencionada por los “derribos masivos” de presas y vaciados de embalses en España.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
339 meneos
1382 clics
Las desinformaciones sobre el derribo de presas y pantanos en España

Las desinformaciones sobre el derribo de presas y pantanos en España

Si en los últimos años (al menos 2021 y 2022) se hubieran derruido cientos de presas, como dicen los contenidos desinformadores, la capacidad total de los embalses habría disminuido, pero la realidad es que ha aumentado. Los datos del Boletín hidrológico peninsular que elabora semanalmente el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) muestra cómo ha incrementado la capacidad de los embalses en la España peninsular en los últimos años.
151 188 1 K 403
151 188 1 K 403
11 meneos
36 clics

¿Qué Internacional? ¡Esta Internacional! Consideraciones sobre la huelga de hambre de Alfredo Cospito y la movilización solidaria internacional 20 octubre 2022 – 19 abril 2023

El 19 de abril, después de 182 días, concluía la larga huelga de hambre. Para los anarquistas la responsabilidad siempre es individual. Este aspecto distingue históricamente el anarquismo de otras tendencias de la lucha de clases. Una decisión tan radical como una huelga de hambre indefinida jamás podrá ser fruto de órdenes de un partido, no nace de una directiva externa y no es superada por las deliberaciones de un sujeto político que sopesa los resultados de la disputa y en caso favorable pide al prisionero que suspenda la lucha.
33 meneos
101 clics

Cambronero lanza mentiras conspiranoicas en el Congreso de los Diputados

Pablo Cambronero ha vuelto a hacer el ridículo con sus preguntas, en este caso con 2 mentiras conspiranoica con las que supuestamente el Gobierno quiere arruinar a los agricultores españoles acabando con la lluvi ay el agua de las presas. Chemtrails que se lanza para cambiar el tiempo y el derribo de cientos de presas, cuando todo es un cuento.
28 5 3 K 107
28 5 3 K 107
18 meneos
117 clics

Naturaleza Cantábrica: Eliminación de presas, sequía y bulos climáticos

El tiempo y el esfuerzo que se necesita para desmentir un bulo es varios ordenes de magnitud mayor que el que se invierte en inventarlo. Detrás de estos bulos y desinformaciones se encuentra algo que ya comentamos en varias ocasiones, el “hooliganismo político” y la politización del medio ambiente, que han conseguido que gran parte de la población asuma sin rechistar los argumentarios de los partidos políticos por los que sienten afinidad, y el negacionismo del cambio climático se ha convertido en un tema político
18 0 2 K 85
18 0 2 K 85
3 meneos
103 clics

¿Por qué van a demoler en los próximos meses la presa de Los Toranes?

Vecinos, ecologistas y políticos se enfrentan por la permanencia del embalse, situado entre los pueblos de Albentosa, Olba y San Agustín, en Teruel. La presa de Los Toranes, en Teruel, tiene los días contados. Si nada cambia, en los próximos meses será demolida, poniendo fin a 75 años de funcionamiento. Una decisión que enfrenta ahora a los vecinos de los pueblos aledaños, a los ecologistas y a los políticos, confrontados incluso dentro de sus propios partidos.
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
504 meneos
2938 clics
La verdad sobre el bulo de las “256 presas y embalses” que está derribando el Gobierno

La verdad sobre el bulo de las “256 presas y embalses” que está derribando el Gobierno

Liberar los ríos de barreras obsoletas y abandonadas no agrava la escasez de agua y pretende, como reclama Bruselas, recuperar los cauces de los ríos.
206 298 5 K 330
206 298 5 K 330
2 meneos
60 clics

Sequía y demolición de presas

Tras un enero y febrero con temperaturas normales, España ha tenido un marzo y abril muy calurosos y está sufriendo una severa sequía. Como siempre, los que han hecho del cambio climático su modus vivendi han aprovechado la circunstancia para retomar la antigua denominación de “calentamiento global” y asustarnos con el apocalipsis que nunca llega. Ya saben: cuando se producen olas de frío (como Filomena en 2021) lo atribuyen a una borrasca pasajera, pero el calor siempre es cambio climático.
1 1 15 K -117
1 1 15 K -117
18 meneos
162 clics

Presa Vegas en Teverga

Que hay una antigua presa rota en las Vegas concretamente a la altura de las casas de la Barrera en el concejo de Teverga Sus coordenadas son: 736473 4781801 Este presa ocupa parte de la sección fluvial y muestra signos graves de deterioro desde hace tiempo.
15 3 0 K 94
15 3 0 K 94
13 meneos
56 clics

China respalda al gobierno militar de Myanmar tras liberación de 2.000 presos políticos. (DE)

En una reunión con el jefe del ejército de Myanmar, el ministro de Exteriores Qin, elogió a la junta militar, que liberó a 2.000 presos políticos. La República Popular China acoge con satisfacción el proceso de transición política en Myanmar, declaró el ministro de Asuntos Exteriores Qin Gang tras una reunión con el jefe del ejército Min Aung Hlaing en la capital de Myanmar, Naypyitaw. "Se trata de resolver las diferencias dentro del país de manera apropiada y buscar una reconciliación dentro de la legalidad". (traducción en #4)
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
21 meneos
68 clics

El policía que mató de un disparo a un preso fugado en Cáceres, absuelto

El Tribunal Superior extremeño revoca la sentencia condenatoria que emitió la Audiencia Provincial cacereña sobre lo que ocurrió cuando el preso se fugó en un traslado. El disparo que acabó con la vida del preso se realiza con el arma de apoyo y tras habérsele caído tras lanzarle una piedra el fugado, por lo que la Sala entiende que es una infracción de los deberes de cuidado, pero de menor entidad.
3 meneos
38 clics

Lo que España está demoliendo en realidad son azudes, no presas. Y no tiene nada que ver con la sequía

El origen del bulo. El origen de la polémica se encuentra en una directiva transcontinental dictada por la Unión Europea. Se trata de la Estrategia sobre Biodiversidad para 2030, que tiene como objetivo (entre muchos otros) restaurar el flujo libre del agua en al menos 25.000 km de ríos europeos.
3 0 0 K 54
3 0 0 K 54
2 meneos
44 clics

La demolición de presas pone en cuestión el abastecimiento de agua en varias poblaciones

España es el país europeo que más presas y barreras fluviales ha derribado. La ley de aguas indica que si no se usan, hay que destruirlas.
2 0 9 K -64
2 0 9 K -64
14 meneos
146 clics

¿Qué pasa con la presa de Valdecaballeros?

Aquí, no obstante, estamos frente a un asunto de estricto orden normativo, económico y de seguridad . Y es que nadie, absolutamente nadie, se quiere hacer cargo de los gastos de mantenimiento (que los tiene) de la “presa”, que está ―atención a este dato― sin finalizar y que es únicamente un reservorio de agua del río Guadalupejo, ubicado en uno de los brazos de que desembocan en el embalse de García de Sola, de los más grandes de la cuenca y que almacena las aguas del Guadiana.
11 3 0 K 21
11 3 0 K 21
617 meneos
8293 clics
Un canal informativo con más de 300.000 seguidores dice que se han demolido 256 presas en España

Un canal informativo con más de 300.000 seguidores dice que se han demolido 256 presas en España

Un canal "informativo" con más de 300.000 seguidores dice que se han demolido 256 presas para perjudicar al campo, beneficiar a Marruecos y secar España. Para comprobar si esto es verdad me he tenido que meter en los datos oficiales y me he topado con este mapa, del que he mirado una a una las demoliciones.
287 330 0 K 409
287 330 0 K 409

menéame