Actualidad y sociedad

encontrados: 636, tiempo total: 0.014 segundos rss2
8 meneos
73 clics

España registra un desconcertante exceso de mortalidad que cuadruplica los fallecimientos por covid

Tras casi dos años de pandemia, las cifras de covid siguen bailando y desconcertando a quien las interpreta. España está registrando un nuevo exceso de mortalidad notable al que los expertos, por el momento, no saben dar una explicación. De acuerdo con los datos del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo) del Ministerio de Justicia, el número de fallecimientos no esperados está cuadruplicando las defunciones por el coronavirus en esta sexta ola. Se trata de algo similar a lo que ya ocurrió en la oleada del pasado verano, cuando
6 2 9 K -8
6 2 9 K -8
22 meneos
37 clics

Murciélagos y aerogeneradores: ¿Se sabe cuántos mueren?

La ubicación de los parques eólicos se determina dependiendo del flujo de vientos existente con el que se producirá la energía. La asociación explica que "la muerte de aves y murciélagos, junto con el paisaje, son los elementos normalmente más afectados por estas instalaciones", pero que carecen del "peso suficiente para no seguir adelante con las instalaciones". Mediante los Estudios de Impacto Ambienta se valora cómo puede afectar a la biodiversidad, o en este caso a los murciélagos, un parque eólico. Según cuenta la comisión de SECEMU...
325 meneos
6542 clics
Radiografía de 70.000 muertes en lo peor de la pandemia: el exceso de mortalidad, municipio a municipio

Radiografía de 70.000 muertes en lo peor de la pandemia: el exceso de mortalidad, municipio a municipio

En el año 2020 fallecieron en España 494.000 personas, la cifra más alta del último siglo. Son aproximadamente 70.000 fallecimientos por encima de lo habitual, la mayoría causados por la COVID-19, cuya peor etapa se produjo en ese periodo. Los datos que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran el detalle hasta ahora inédito de este exceso de mortalidad en cada uno de los 8.131 municipios del país.
150 175 3 K 294
150 175 3 K 294
18 meneos
55 clics

Radiografía demográfica de la pandemia: 75.000 muertes más y tan pocos bebés como en la posguerra

El Instituto Nacional de Estadística ha publicado los resultados definitivos de 2020 con un aumento del 18% en la mortalidad y un descenso del 5% en la natalidad con un mínimo histórico.
15 3 3 K 36
15 3 3 K 36
53 meneos
212 clics

¿A qué se debe el exceso de mortalidad de noviembre del informe MoMo?

El pasado mes, se produjeron 2.994 más muertes de las esperadas (esta cifra es aún provisional), cuando durante este mismo mes, según el Ministerio de Sanidad, se produjeron en torno a 640 fallecimientos por Covid-19. Es decir, «frente a la veintena de muertes diarias por covid, se están produciendo casi 100 fallecimientos de más diarios (80 si se quitan las de covid) sin que se sepa la causa», denuncia el experto de la UPM.
46 7 2 K 109
46 7 2 K 109
171 meneos
2945 clics

Informe INE: Defunciones según la Causa de Muerte Año 2020

El 24,3% de las defunciones se debieron a enfermedades del sistema circulatorio y el 22,8% a tumores. Las enfermedades infecciosas, que incluyen COVID-19 virus identificado y COVID-19 sospechoso, fueron la tercera causa de muerte (16,4%del total).
77 94 3 K 425
77 94 3 K 425
1 meneos
24 clics

Informe de la FDA encuentra que la mortalidad por todas las causas es más alta entre los vacunados. [Eng.]

El informe de la FDA muestra que los ensayos clínicos de Pfizer encontraron una tasa de mortalidad por todas las causas un 24% más alta entre los vacunados en comparación con el grupo de placebo. El informe enfatiza que "Ninguna de las muertes se consideró relacionada con la vacunación".
1 0 12 K -61
1 0 12 K -61
19 meneos
225 clics

El propietario del coche que huyó tras el atropello mortal de una joven en Moncloa dice que conducía un amigo suyo rumano

La Policía Municipal pasará hoy a disposición judicial al joven de 19 años propietario del Citroën C2 que huyó la madrugada del pasado sábado tras el atropello mortal en Moncloa (Madrid) de Claudia, una estudiante de medicina de 20 años de edad. El propietario del coche, de nacionalidad española, aseguró ayer tras su detención que prestó el turismo un amigo suyo rumano que era el que conducía el vehículo en el momento del accidente.
1 meneos
7 clics

Detenido el dueño del coche que huyó tras el atropello mortal a una chica de 20 años en Moncloa

Sobre las 15.42 horas de hoy sábado un empleado de limpieza del Ayuntamiento llamó al 091 de la Policía Nacional señalando que por la mañana había visto un coche de color negro que podía estar implicado en un atropello y que estaba aparcado en la calle de Ronda del Sur, en el barrio de Entrevías del distrito de Puente de Vallecas. El hombre señaló que el vehículo tenía restos de sangre en el capó, la parte izquierda delantera abollada y el faro y el cristal del conductor rotos. Además, la luna delantera estaba tapada con cartones
1 0 1 K 13
1 0 1 K 13
37 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detienen a un joven de 18 años por matar a puñaladas a un hombre a las puertas de un bar en San Blas

La Policía Nacional ha detenido a un joven de 18 años que apuñaló el pasado martes 9 de noviembre a un hombre en las puertas de un bar del distrito madrileño de San Blas. La víctima resultó inicialmente herido de gravedad y, según se ha sabido, murió dos días después en el hospital.
906 meneos
5120 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El triste récord de Madrid

El triste récord de Madrid  

A estas alturas ya contamos con datos oficiales para comparar la incidencia y las consecuencias de la pandemia en los países de la Unión Europea. España no sale bien. Y Madrid tiene el triste récord de ser la región de la UE que sufrió un mayor exceso de mortalidad en 2020. Entre las diez regiones europeas con mayor exceso de mortalidad en 2020, figuran cuatro españolas. Y en la cabeza de Europa se sitúa Madrid, seguida de cerca por Lombardía.
336 570 51 K 453
336 570 51 K 453
70 meneos
80 clics

Madrid aumentó su mortalidad un 41% en 2020, casi el doble que Cataluña

La mortalidad en España fue el año pasado casi un 18% mayor que en el 2019, lo que se atribuye al impacto de la epidemia de covid. Madrid es la comunidad donde más creció el número de fallecidos, más de un 41%el doble que en Catalunya (23%), según los datos de la patronal de las empresas de servicios funerarios.
58 12 4 K 103
58 12 4 K 103
18 meneos
52 clics

Rumanía ya es el país con mayor tasa de mortalidad por covid de la UE

Con 561 muertes en 24 horas, Rumanía, de algo más de 19 millones de habitantes, contabilizó el martes la cifra más alta de fallecimientos diarios desde que comenzó la pandemia, superando a Bulgaria como el país de la UE con la mayor mortalidad por covid. Según los cálculos publicados por el Centro para la Prevención y el Control de Enfermedades de la UE (ECDC), Rumanía ha registrado en las pasadas dos semanas una tasa de mortalidad de 225 fallecidos por millón de habitantes, casi diez veces más que el índice medio de toda la Unión.
15 3 0 K 96
15 3 0 K 96
9 meneos
33 clics

Este nuevo hallazgo podría predecir la muerte u hospitalización de pacientes con Covid-19

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Copenhague revela que el análisis de una proteína particular presente en la superficie celular pronostique quién está en mayor peligro en caso de infección grave por SARS-CoV-2: “Las células tienen el llamado estado de aptitud y, al analizarlo, podríamos predecir la hospitalización o la muerte de pacientes con Covid-19, lo que podría convertir dicho biomarcador en una herramienta de predicción más temprana, especialmente porque se puede detectar a partir de las pruebas diagnósti
393 meneos
1227 clics
Fallece el ciclista de 17 años atropellado por un coche que se dio a la fuga en Mallorca

Fallece el ciclista de 17 años atropellado por un coche que se dio a la fuga en Mallorca

El ciclista de 17 años que fue arrollado por un coche que se dio a la fuga en Consell ha fallecido la mañana de este jueves en el hospital Son Espases de Palma. La víctima sufrió graves heridas en la cabeza que le han ocasionado la muerte.
159 234 1 K 346
159 234 1 K 346
15 meneos
38 clics

Castilla-La Mancha, la tercera región europea con mayor exceso de mortandad por la pandemia

Castilla-la Mancha fue la tercera región europea con mayor exceso porcentual de mortalidad en comparación con la media de defunciones de los cuatro años anteriores, según el barómetro elaborado por el Comité de las Regiones de la UE. Nuestra Comunidad superó en un 34% esa media. Junto a Castilla-La Mancha, otras cuatro regiones españolas se sitúan entre las diez con mayor exceso de mortalidad. Encabeza el listado europeo Madrid, con un 44%. Tras la tercera posición de Castilla-La Mancha, Castilla y León ocupa el sexto lugar.
12 3 2 K 62
12 3 2 K 62
70 meneos
71 clics
Madrid, la ciudad europea con mayor mortalidad por dióxido de nitrógeno

Madrid, la ciudad europea con mayor mortalidad por dióxido de nitrógeno

Madrid es la ciudad europea con mayor mortalidad por el contaminante dióxido de nitrógeno (NO2), por delante de Amberes (Bélgica), Turín (Italia), París (Francia), Milán (Italia) y Barcelona, según un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "La Caixa". La investigación, que ha analizado más de 1.000 ciudades de 31 países europeos, ha concluido que entre todas ellas podrían evitar hasta casi 43.000 muertes prematuras cada año si cumpliesen con la recomendación de la OMS.
58 12 3 K 389
58 12 3 K 389
35 meneos
112 clics

Gijón y A Coruña, en el 'top ten' de ciudades europeas con mayor mortalidad por falta de zonas verdes

Gijón y A Coruña, en el 'top ten' de ciudades europeas con mayor mortalidad por falta de zonas verdes. Gijón (puesto 4) o A Coruña (puesto 10), se encuentran en el 'top ten' de esta lista, en las que también están las ciudades italianas de Trieste y Turín (puestos 1 y 2), la belga Bruselas o la británica Blackpool.
14 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La policía estadounidense ha asesinado a más de 30.000 personas desde 1980

Un nuevo estudio publicado en The Lancet descubrió que las fuerzas policiales estadounidenses asesinaron al menos a 30.800 personas entre 1980 y 2019. El estudio, realizado por el Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud de la Escuela de Medicina en la Universidad de Washington, también descubrió un marcado aumento en los asesinatos policiales a lo largo de los casi 40 años. Durante los años ochenta, la tasa de mortalidad asociada a la violencia policial era de 0,25 por 100.000. Para la década de 2010, había aumentado a 0,34 por cada 100.
228 meneos
1799 clics
Detenido como presunto autor de la muerte de un joven en la estación de Abando en Bilbao

Detenido como presunto autor de la muerte de un joven en la estación de Abando en Bilbao

Un hombre ha fallecido tras ser apuñalado esta tarde en el hall de la estación de Abando en Bilbao. Según ha informado la Ertzaintza, el suceso ha ocurrido en torno a las 17:00 horas en el hall de la estación. La víctima ha sido trasladada al hospital de Basurto en donde ha fallecido poco después.
116 112 4 K 298
116 112 4 K 298
33 meneos
243 clics

El detenido por el apuñalamiento mortal de Abando es un menor de 16 años

Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 17.00 horas de la tarde cuando a esa hora se solicitó presencia policial y sanitaria en el interior del hall de la estación de Abando porque, según señalaban desde el aviso, se había registrado una pelea poco antes en la zona y un varón había resultado herido de arma blanca en el tórax.
11 meneos
47 clics

La mortalidad y las desigualdades en la esperanza de vida, más altas en Estados Unidos que en Europa

Un estudio internacional ha analizado la mortandad en seis países europeos y Estados Unidos durante el periodo de 1990 a 2018. Los resultados muestran la convergencia que se ha producido entre la esperanza de vida de la población blanca y la afroamericana, con una reducción de la brecha de casi el 50 % durante este período
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
11 meneos
326 clics

El agujero negro de la mortalidad por covid  

El covid ha dejado miles de muertes a su paso, pero el peso de su impacto ha sido distinto a lo largo de toda la geografía española. En este especial lo analizamos municipio a municipio
19 meneos
153 clics

Dos fallecidos al arrollar un coche la terraza de un bar en Torre Pacheco

El conductor del vehículo, que habría perdido el control, y un cliente del restaurante han perdido la vida tras el impacto
21 meneos
67 clics

CNN investiga mortal ataque con drones de EE.UU. en Afganistán  

Durante las últimas dos semanas CNN ha investigado el último ataque con dron de las Fuerzas Armadas de EE.UU. a un automóvil en Kabul, Afganistán, pocas horas antes del retiro de sus tropas. Los militares estadounidenses afirman que atacaron un objetivo terrorista legítimo, pero una investigación de CNN cuestiona seriamente el relato del gobierno estadounidense sobre lo sucedido ese día. La audiencia debe saber que el informe contiene escenas muy explícitas y difíciles de ver.
17 4 0 K 83
17 4 0 K 83

menéame