Actualidad y sociedad

encontrados: 260, tiempo total: 0.005 segundos rss2
635 meneos
4053 clics
El boicot contra los empresarios de Mohamed VI hace tambalearse a Marruecos

El boicot contra los empresarios de Mohamed VI hace tambalearse a Marruecos

Desde finales de abril una campaña anónima insta en las redes a la población a no consumir productos de tres grandes marcas. El 42% de los marroquíes la secundan. En origen al-mouqataa (el boicot) fue presentado por sus promotores como una protesta contra la carestía de la vida, pero a medida que transcurre el tiempo está adquiriendo otros tintes. Los que propugnan el boicot denuncian ahora también las desigualdades sociales, los privilegios y el aprovechamiento de la política para enriquecerse aún más.
207 428 0 K 400
207 428 0 K 400
8 meneos
82 clics

Neom, la ciudad que proyecta un nuevo futuro para Arabia Saudí

Arabia Saudí ha decidido apostar todo su futuro al ambicioso proyecto conocido como Neom, una megaciudad tecnológica a orillas del mar Rojo en una zona que hoy no es más que desierto y costa virgen. Neom transformará o destruirá el reino tal y como lo conocemos. Su líder Mohamed bin Salmán, será la persona que haga o deshaga el nuevo futuro que contempla Arabia Saudí. De llevarse a cabo Neom tendrá importantes repercusiones geopolíticas, integrándose en un plan integral para reformar la economía del reino con vistas puestas al mundo pospetróleo
47 meneos
115 clics

El país que rechazó la ayuda del FMI en una crisis financiera (y le fue bien)

En medio de una de las peores crisis financieras en décadas, Malasia dijo no al Fondo Monetario Internacional. El país asiático optó en cambio por seguir "el principio Sinatra y hacer las cosas a su manera". Más de 20 años después, en un momento en que el FMI analiza el préstamo pedido por Argentina, la experiencia malaya cobra interés de nuevo.
21 meneos
321 clics

¿Hacia la abdicación de Mohamed VI de Marruecos?

Desde enero apenas ha estado veinte días en Marruecos. Sus ausencias son cada vez más frecuentes y prolongadas. Quizás la solución sería la abdicación para un rey que no quiere ejercer.
17 4 2 K 95
17 4 2 K 95
93 meneos
156 clics

El hijo del primer presidente de Guinea y su esposa se mudaron a los EEUU y esclavizaron a una niña durante 16 años

Mohamed Touré y Denise Cros-Touré comparecieron en un tribunal acusados de haber hecho arreglos para que una niña africana que no hablaba inglés, viajara sola desde su pueblo en Guinea a Southlake en enero de 2000. La pareja obligó entonces a la niña,que tenía 5 años, a trabajar como esclava doméstica de la familia.La niña, que tenía más o menos la misma edad que otros menores, nunca fue a la escuela ni al médico. La Justicia los acusa de abusar emocional y físicamente de ella hasta que escapó en agosto de 2016 con la ayuda de unos vecinos.
75 18 2 K 287
75 18 2 K 287
8 meneos
11 clics

Detenido en Siria un yihadista coaborador en los atentados del 11-S

El yihadista sirio-alemán Mohamed Haydar Zammar, que habría colaborado en los atentados contra las torres gemelas en 2001, ha sido detenido por fuerzas kurdas en Siria. Zammar ya fue detenido en 2001 en Marruecos y deportado a Siria, donde recibió una condena de 12 años de cárcel por pertenencia a Hermanos Musulmanes, una organización islamista proscrita por las leyes sirias. En 2013, las autoridades sirias le dejaron en libertad en el marco de un canje de presos con los rebeldes.
90 meneos
136 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Máximos honores de España al príncipe saudí ante la venta de armas a su régimen

Máximos honores de España al príncipe saudí ante la venta de armas a su régimen

El príncipe heredero saudí Mohamed bin Salmán ha llegado a España recibido con máximos honores de Estado. Sobre la mesa se sitúa uno de los puntos más controvertidos de la relación bilateral: la venta de armamento al régimen de Riad, sistemáticamente denunciado por ignorar los derechos humanos y por su actuación en la sangrienta guerra en Yemen.
73 17 10 K 358
73 17 10 K 358
59 meneos
63 clics

Heredero saudí, recibido por Rajoy, Cospedal y el rey, para firmar una acuerdo de venta de armas

Mohamed bin Salmán, que se encuentra alojado en el Palacio de El Pardo, abrirá la agenda del viaje en el Palacio de la Zarzuela, donde mantendrá un encuentro con Felipe VI, y desde allí se desplazará al cuartel general del Ejército de Tierra para reunirse con Cospedal, quien firmará con el príncipe saudí un acuerdo de intenciones sobre adquisiciones de material de defensa.
49 10 0 K 79
49 10 0 K 79
2 meneos
53 clics

El rumor de la vida privada de Mohamed VI que va a formar un "lío morrocotudo" en Marruecos

Mohamed VI podría estar a punto de divorciarse de Lalla Salma, con la que se casó en 2002. Aunque los periodistas marroquíes mantienen un prudente silencio, no en vano se arriesgan a terminar en prisión si publican algo inconveniente, por el país se extiende la opinión de que algo va mal en las relaciones entre Mohamed VI y su esposa, Lalla Salma. La última aparición pública de ambos se remonta al pasado verano, cuando toda la familia pasó unos días de vacaciones en Cuba.
2 0 10 K -73
2 0 10 K -73
4 meneos
18 clics

El heredero saudí promete "armas nucleares" si Irán las desarrolla

"Arabia Saudí no quiere adquirir armas nucleares, pero sin duda alguna si Irán desarrolla un bomba nuclear, nosotros haríamos lo mismo lo más pronto posible"...
6 meneos
20 clics

El rey de Marruecos supera con éxito una operación cardiaca en Francia

El rey Mohamed VI de Marruecos fue operado hoy "con éxito" por una arritmia en el corazón en una clínica de París, informó en un comunicado su equipo médico. La nota, firmada por seis médicos, precisó que el pasado 20 de enero el monarca ha presentado un trastorno del ritmo cardíaco. El monarca llevaba varias semanas "fuera del radar", y algunos medios afirmaron que había viajado a la India y de allí a Estados Unidos, sin que ninguna fuente oficial lo confirmara o lo desmintiera. EFE
17 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las últimas horas de vida de Mohamed Bouderbala en el infierno de Archidona

Pasó 18 horas encerrado en una celda tras un motín de los internos. En ese tiempo se suicidó ahorcándose con una sábana, según el informe forense. Murió prácticamente arrodillado en una cárcel repleta de marcas de sangre y de cristales rotos. Su familia seguirá intentando que se reabra el caso para saber por qué decidió quitarse la vida tras arriesgarla en la patera
7 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La abogada de la familia de migrante que murió en España criticó el cierre del caso

La abogada de la familia de un argelino muerto en una prisión española utilizado como centro de retención de migrantes criticó este viernes "la celeridad" con la que la justicia archivó el caso concluyendo que fue un suicidio. Fiscales argelinos abrieron su propia investigación sobre la controvertida muerte de Mohamed Bouderbala, de 36 años, al que encontraron ahorcado el 29 de diciembre en su celda de la prisión de Archidona, en el sur de España.
36 meneos
129 clics

La empresa china BYD instalará una fábrica de vehículos eléctricos en Tánger

La compañía china BYD, una de las líderes mundiales en los vehículos eléctricos, construirá en la ciudad marroquí de Tánger una planta de fabricación para surtir al mercado local y al extranjero. El presidente de BYD, fue recibido por el rey Mohamed VI en el Palacio Real de Casablanca, al que presentó su proyecto en Tánger, que será el primero del grupo en África, según informó la agencia oficial marroquí MAP. El proyecto generará 2.500 empleos locales en la región de Tánger y que ocupará 50 hectáreas. BYD emplea a más de 220.000 trabajadores.
8 meneos
23 clics

Purgas, más gasto militar y cooperación con Israel: el régimen saudí da un paso al frente

La caída del petróleo y la rivalidad con Irán sacuden los cimientos del régimen. Si la tendencia continua, no podrá seguir 'comprando' la opinión de la población y la comunidad internacional. El país está cambiando: purgas, tímido alivio en la opresión de la mujer, incremento del gasto militar, la ya evidente cooperación con Israel y la construcción de un gran 'hub' tecnológico y económico en el desierto. Y es que el régimen wahabista se encuentra en una encrucijada: su economía estancada, y su apuesta por la guerra en Yemen y Siria un fracaso.
11 meneos
562 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La oscura verdad del anciano amante de la música cuya imagen se viralizó durante la guerra en Siria

Su fotografía recorrió el mundo en marzo pasado, cuando la ciudad de Alepo era el escenario de una de las más cruentas batallas entre los rebeldes y el Ejército de Bashar al Assad. Sin embargo, Mohamed Mohiedin Anís posee una aterradora historia
9 meneos
33 clics

La Primavera Árabe por fin llega a Arabia Saudita

El príncipe saudita Mohamed bin Salmán habla sobre la cruzada anticorrupción que ha desplegado y el proceso de reformas que busca restituir el islam hacia la moderación.
317 meneos
10339 clics
Mohamed bin Salmán, el príncipe heredero que quiere poner patas arriba Arabia Saudí

Mohamed bin Salmán, el príncipe heredero que quiere poner patas arriba Arabia Saudí

Un hotel de lujo convertido en cárcel, cientos de detenidos de la familia real acusados de corrupción y un constante goteo de reformas que están dejando atónitos al país y al resto del mundo. ¿Qué ha ocurrido en Arabia Saudí para que, tras décadas de inmovilismo de un régimen guiado por una ideología extremista como el wahabismo, las cosas estén avanzando, aparentemente, a pasos de gigante? La respuesta tiene un apellido: Salmán.
136 181 11 K 365
136 181 11 K 365
11 meneos
169 clics

La gran purga de Arabia Saudí

El proceso de concentración de poder en Arabia Saudí en manos del príncipe heredero Mohamed bin Salmán no terminó con su llegada al primer puesto de la línea de sucesión. Este fin de semana, se han producido hechos que cuentan pocos precedentes en la historia del país en las últimas décadas, y ninguno de ellos tiene tanto calado.
1 meneos
4 clics

Corrupción: Detenidos cuatro ministros y once príncipes saudíes en una operación anticorrupción

El nuevo comité anticorrupción dirigido por el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, reabrió los casos de las inundaciones de Yeda en 2009 y el brote del coronavirus (2012-2015)
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
19 meneos
37 clics

Abdelghani Merah: “En la familia Merah había un terreno fértil para el odio”. [Francés]

El mensaje que quiero transmitir es decir que hoy estamos en un mayor peligro. Que este islam sectario, este islam político quiere la muerte de Francia, la muerte del laicismo y de la convivencia. [Traducción en #1]
16 3 0 K 57
16 3 0 K 57
21 meneos
44 clics

La población rifeña de Andalucía se moviliza por el Rif

Unos 480 activistas se encuentran hoy encerrados en las cárceles marroquíes entre Alhucemas y Casablanca, del medio centenar de presos en esta última, más de cuarenta se encuentran en una huelga de hambre que dura ya un mes.
18 3 1 K 77
18 3 1 K 77
13 meneos
191 clics

Mohamed bin Salmán, príncipe heredero de Arabia Saudí: el futuro rey del desierto

El poder en el reino de Arabia Saudí ha recaído históricamente en manos de los octogenarios patriarcas de la familia Saud. En 2015 emerge la figura de Mohamed bin Salmán, hijo del actual rey Salmán, que asume las responsabilidades de ministro de Defensa con tan solo 31 años. En apenas dos años, el joven político ha sido nombrado príncipe heredero y se ha encargado personalmente de la política exterior y la modernización de la economía del país con el firme propósito de consolidarlo como líder regional de Oriente Próximo.
55 meneos
407 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una vecina dice que la familia Aalla es incívica y "nunca se ha integrado"

Una vecina del bloque de pisos donde vive la familia Aalla y el dueño del coche que atentó en Cambrils (Tarragona), Mohamed Aalla, ha afirmado este jueves que son gente incívica y que la familia "nunca se ha integrado" en la comunidad. En declaraciones, ha detallado que "lo tienen todo hecho un desastre, no cumplen las normas mínimas de limpieza y dicen que no entienden el idioma para no tener que dar explicaciones".
45 10 23 K -73
45 10 23 K -73
73 meneos
90 clics

Líder de la oposición de Ceuta, Mohamed Alí: " Hay que dar un paso al frente contra el terrorismo "

El líder de la coalición ceutí Caballas, Mohamed Alí, ha querido enviar un mensaje "como musulmán" a sus conciudadanos haciendo un llamamiento "a todos los musulmanes de bien" a que den "un paso al frente contra la barbarie".
61 12 2 K 98
61 12 2 K 98

menéame