Actualidad y sociedad

encontrados: 486, tiempo total: 0.063 segundos rss2
966 meneos
2244 clics
La Comisión alerta de que la mitad de la ayuda contra el coronavirus aprobada en la UE va para Alemania

La Comisión alerta de que la mitad de la ayuda contra el coronavirus aprobada en la UE va para Alemania

La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable del área de Competencia, Margrethe Vestager, ha expresado su preocupación por las "grandes diferencias" en la ayuda pública frente al coronavirus y ha señalado que Alemania por sí sola aglutina la mitad de la ayuda ya aprobada. Ello podría provocar una "distorsión" en la competitividad en el mercado único y frenar la recuperación económica. "No hay garantías excepto que daremos lo mejor". "No sabemos cómo responderán los Estados miembros".
327 639 12 K 408
327 639 12 K 408
34 meneos
60 clics

Puig: "La Comunitat no ha suspendido, han cambiado las reglas a mitad partido"

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido este domingo que "quede claro" que la Comunitat Valenciana "no ha suspendido ningún examen ni ha hecho nada mal" para que no pase en su conjunto a la fase 1 de la desescalada mañana, sino que se han "cambiado las reglas de juego a mitad partido". Ha señalado en rueda de prensa que la Comunitat cumplía los criterios técnicos exigidos para pasar en su totalidad de fase, entre los que no figuraba, como se pide ahora, hacer test de coronavirus a los casos con síntomas leves.
3 meneos
15 clics

Educación se prepara para volver a clase en septiembre con la mitad de alumnos si no hay vacuna contra la COVID-19

La ministra de Educación, Isabel Celáa, ha afirmado este lunes que "si no hay vacuna, los colegios tendrán la mitad de alumnado en las aulas". En una entrevista concedida al Heraldo de Aragón, Celáa ha recordado que no hay fecha concreta para el inicio del curso en septiembre, ya que cada comunidad fija su calendario contando con que "tienen que cumplir, como mínimo, los 175 días de escolarización obligatoria".
3 0 1 K 32
3 0 1 K 32
15 meneos
97 clics

Dejar que la gente se contagie hasta lograr la inmunidad sería un error

Mucha gente defiende que el coronavirus debe seguir su curso hasta que la sociedad alcance la inmunidad colectiva. Pero esta estrategia no es viable por varias razones, como que no sabemos cuánto dura la inmunidad, cuál es la tasa de contagios ni cuántas personas son asintomáticas. La percepción generalizada de que alguna vez fue la política oficial británica dejar que el nuevo coronavirus se propague hasta que la población alcance la inmunidad colectiva es falsa ; El gobierno era demasiado optimista sobre lo fácil que sería aplastar la curva.
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
4 meneos
65 clics

Para cambiar hay que desmitificar estos días

Mito 1. "Esto es una guerra" No, no lo es por más lenguaje bélico que usemos. En una guerra hay búnkeres, aquí estamos en casa con tele y móvil. En una guerra las personas huyen del país con lo puesto y viven en campos de refugiados.
28 meneos
89 clics

Realizan primeros ensayos clínicos de aplicación que diagnostica la COVID-19 con la tos

El proyecto, dirigido por el catalán Brian Subirana, profesor de MIT y de Harvard, podría ser clave en el proceso de desconfinamiento. El Hospital Clínic de Barcelona apoya el proyecto y ha empezado un ensayo clínico para recopilar datos y entrenar el algoritmo de inteligencia artificial. Ahora el equipo de investigadores necesita también la colaboración ciudadana para recopilar tos de forma anónima, grabándola en la web opensigma.mit.edu, un proceso de menos de 30 segundos.
15 meneos
56 clics

El MIT diseña una ‘app’ que permitiría saber si has estado cerca de un infectado de COVID-19

El Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ha desarrollado un sistema que permite, mediante la tecnología Bluetooth presente en millones de smartphones y dispositivos inteligentes, comprobar si una persona ha estado en contacto o a una distancia muy reducida de algún contagiado por COVID-19... los smartphones, en segundo plano, emiten una señal Bluetooth de corto alcance con una cadena numérica aleatoria. Esta señal, a su vez, es captada por los dispositivos que se encuentran cerca, los cuales la almacenan temporalmente en su memoria.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
5 meneos
136 clics

La ciencia descubre el 'modus operandi' del Covid-19. Su tratamiento, más cerca

Los investigadores trabajan contra reloj para encontrar cómo actúa el coronavirus y el cerco se estrecha, con la posiblidad de encontrar una vacuna o un fármaco.(...) la ciencia estrecha el cerco en torno al coronavirus y está descubriendo el ‘modus operandi’ del patógeno, lo que allana el camino hacia la búsqueda de tratamientos eficaces.
461 meneos
4430 clics
"Cuando volvamos a conectar trabajo, escuelas y ocio, la segunda oleada del coronavirus será inevitable"

"Cuando volvamos a conectar trabajo, escuelas y ocio, la segunda oleada del coronavirus será inevitable"

Quedarse en casa tiene un coste económico y social enorme. Tenemos que pensar en cómo vamos a reconectar nuestra sociedad, cómo vamos a volver a la calle". Así lo cree Esteban Moro, científico de datos, profesor invitado en el MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts) y profesor titular en la Universidad Carlos III.
175 286 3 K 472
175 286 3 K 472
16 meneos
29 clics

España e Italia suman más de la mitad de los muertos por coronavirus en el mundo: 17.307 de 32.137

17.307. Esta es la cifra oficial de fallecidos que suman España e Italia y que ya suponen más de la mitad de los fallecidos por coronavirus en el mundo, que alcanzan ya los 32.137.El cómputo total de fallecidos en nuestro país se sitúa en 6.528. Italia rebasó este sábado la barrera de los 10.000 muertos y los datos del domingo elevan el número de fallecidos a 10.779, 756 más en 24 horas. Sin embargo, y a pesar de estas elevadas cifras, continua la tendencia a la baja en Italia.
13 3 2 K 130
13 3 2 K 130
41 meneos
78 clics

El plan de convertir la mitad del mundo en una reserva natural [ENG]

Los científicos y los conservacionistas proponen que hasta la mitad de la tierra y los océanos de la Tierra sean protegidos por la naturaleza.
35 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Aceptémoslo, el estilo de vida que conocíamos no va a volver nunca

(...) Pero es lo que hay, así que tendremos que adaptarnos: los gimnasios podrían empezar a vender máquinas para casa y sesiones de entrenamiento online, por ejemplo. Veremos una explosión de nuevos servicios en lo que ya se ha denominado como la “economía confinada”. También se puede esperar el cambio en algunos hábitos: menos viajes contaminantes, más cadenas de suministro locales, más paseos y ciclismo.
29 6 15 K 29
29 6 15 K 29
15 meneos
84 clics

El MIT lanza una 'app' que le avisa si se ha cruzado con algún infectado

La aplicación rastrea dónde hemos estado y con quién nos hemos cruzado, y luego comparte estos datos personales con otros usuarios preservando la privacidad, podría ayudar a frenar la propagación de COVID-19, según explica el líder del equipo del MIT Media Lab (EE. UU.) que la ha creado, Ramesh Raskar. La app denominada Private Kit: Safe Paths es gratuita y de código abierto y fue desarrollada por los investigadores del MIT y de la Universidad de Harvard (EE. UU.), y también por los ingenieros de software de compañías como Facebook y Uber
12 3 2 K 140
12 3 2 K 140
37 meneos
43 clics

La mitad de los españoles teme perder el empleo por la crisis del coronavirus

El 92% de ciudadanos se confiesa muy preocupado por la emergencia, según una encuesta de 40 dB.
27 meneos
61 clics

La hostelería se derrumba, pone en juego 1,7 millones de empleos

Derrumbe histórico de la hostelería. Según una encuesta de esta misma semana elaborada por la patronal Hostelería de España, el sector está sufriendo una caída de las ventas superior ya al 40% en las zonas más afectadas por el coronavirus, fundamentalmente la Comunidad de Madrid y el País Vasco y con la previsión, además, de que la situación vaya poco a poco empeorando.
24 3 2 K 122
24 3 2 K 122
82 meneos
450 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las naciones no se inventan sin manipular a fondo la historia, y España no ha sido una excepción

"España es la nación más antigua de Europa y hay voluntad de continuar juntos". Mariano Rajoy lo dijo en febrero de 2017 y estaba convencido de ello, porque lo repitió varias veces. El libro de Henry Kamen 'La invención de España' pasa revista a todos los mitos y esfuerzos propagandísticos que ayudaron a construir durante siglos la identidad española.
68 14 21 K 33
68 14 21 K 33
42 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MIT niega autoría del estudio que pone en duda el fraude electoral en Bolivia

La aclaración fue realizada a través de una nota que envió a la delegación boliviana en la OEA el encargado de relaciones internacionales del MIT, Richard Lester, a nombre del rector del Instituto, Rafael Reif. "Desde que el artículo fue publicado, los miembros de nuestro equipo de comunicación han trabajado para corregir la idea equivocada de que el estudio fue realizado como parte del trabajo de los investigadores en el MIT", dice la nota.
35 7 10 K 41
35 7 10 K 41
8 meneos
32 clics

La operación chavista en Washington que busca esconder el fraude electoral de Evo Morales

La organización, desvela que el artículo ignora los principales descubrimientos de sus técnicos: cambios en las hojas de recuento, falsificación de las firmas de los funcionarios electorales, la existencia de dos servidores ocultos y sin autorización donde se manipularon datos y se falsificaron las hojas de recuento, la falta de cadena de custodia y las inexplicables incoherencias en el número de votos emitido. La Unión Europea, que contó con su propio equipo, "apoyó los hallazgos de la OEA y presentó pruebas de otras irregularidades".
6 2 9 K -18
6 2 9 K -18
2 meneos
53 clics

El mito del amor romántico. El príncipe azul puede ser un victimario

El tema del amor ha acompañado a la sociedad desde la misma existencia del ser humano, porque las personas están creadas para ser queridas de una u otra manera. Pero el amor es una construcción social y cultural, y cada etapa histórica ha establecido una concepción diferente acerca su significado y su relación con el matrimonio, la formación de parejas y las relaciones sexuales.
1 1 6 K -33
1 1 6 K -33
5 meneos
15 clics

El cambio climático se tragará la mitad de las playas del mundo

Esta es la conclusión de una nueva investigación realizada por varias Universidades de Europa y en la que ha participado también la de Cádiz. En el caso de nuestro país, el retroceso de la arena en la costa puede llegar a los 86 metros a finales de este siglo, pero si se toman medidas el impacto puede ser mucho menor.
4 1 7 K -26
4 1 7 K -26
8 meneos
13 clics

Dos investigadores del MIT establecen "con alta probabilidad" que no hubo fraude en la victoria de Evo Morales

Los investigadores del MIT aseguran que "el análisis estadístico y conclusiones de la OEA", que apuntaban al fraude, "parecen profundamente defectuosos".
6 2 10 K -36
6 2 10 K -36
4 meneos
53 clics

¿Cumplimos o nos escaqueamos? Mitos y realidades del absentismo laboral |

De las 203 jornadas de trabajo al año pactadas de media en España, se faltan casi 11 días por bajas médicas y algo menos de una por 'otras causas'
1 meneos
4 clics

La creación de empleo se desplomará a casi la mitad en solo dos años

La patronal avisa de que este ejercicio se generarán 117.300 puestos de trabajo menos y otros 173.300 en 2021. Rebaja el crecimiento hasta el 1,5% y advierte del alza acumulada de los costes laborales
1 0 4 K -19
1 0 4 K -19
2 meneos
3 clics

Las lentes de contacto desechadas por el inodoro terminan convertidas en microplásticos contaminando ríos y mares

Como demuestra una investigación, las lentes de contacto desechables son uno de los grandes contaminadores encubiertos del mundo natural. Alrededor de 150 millones de personas en todo el mundo usan lentes de contacto, no solo para corregir defectos visuales, si no por motivos de belleza o razones deportivas y terapéuticas.
2 0 8 K -64
2 0 8 K -64
204 meneos
4085 clics

Ni enfermos ni superdotados: siete falsos mitos sobre el síndrome de Asperger

El 18 de febrero se celebra el Día Internacional del Síndrome de Asperger. En España, hasta el 27% de las 450.000 personas con un trastorno del espectro autista presentan este trastorno del desarrollo. Raros, caprichosos, maleducados, egoístas, asociales, insensibles, ¡hasta asexuales!… Son solo algunos de los adjetivos que tienen que escuchar cada día las personas que tienen el síndrome de Asperger o sus familiares. Como cada 18 de febrero desde 2007, esta jornada se celebra el Día Internacional dedicado a este trastorno.
96 108 1 K 280
96 108 1 K 280

menéame