Actualidad y sociedad

encontrados: 2344, tiempo total: 0.054 segundos rss2
33 meneos
42 clics

El recibo de la luz cae un 23% en octubre con respecto a septiembre y es un 13% menor que hace un año

La factura media del último mes de un usuario con la tarifa regulada, el denominado PVPC, se situó en los 92,85 euros
13 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz en España duplicó el precio medio de la UE en el primer semestre de 2022

El precio de la electricidad en los hogares de España subió un 32,2% durante el primer semestre de este 2022, un incremento de más del doble de puntos que los que registraron, de media, el conjunto de países de la Unión Europea (13%) en comparación con la primera mitad del pasado 2021. El precio del gas natural en el consumo doméstico también subió en España 4,3 puntos más por encima de la media europea, registrando un aumento del 29,8% del coste en España y un 25,5% en el conjunto de los veintisiete, según publicó este lunes Eurostat
10 3 7 K 43
10 3 7 K 43
1 meneos
9 clics

El precio de la luz sube este lunes un 20%, hasta los 163,51 euros/MWh, el más alto de Europa

El precio promedio de la luz para clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista sube este lunes un 20,56% con respecto a este domingo, hasta los 163,51 € por MWh, según datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía. Con este incremento el precio de la electricidad en España será el más alto de Europa por segundo día consecutivo. Este lunes el precio de referencia para las centrales de gas vuelve a situarse por encima del tope de 40 euros/MWh (40,49 euros/MWh), con lo que entra en aplicación la excepción ibérica.
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
21 meneos
86 clics

Alicante retoma el sueño de convertirse en el 'Hollywood' español

Los estudios en los que se rodaron las escenas del tsunami de Lo imposible o donde se recreó el circo de Roma de Astérix y los Juegos Olímpicos vuelven a encender sus focos después de una década cerrados. Una segunda oportunidad que Ciudad de la Luz, el complejo cinematográfico levantado por la Generalitat Valenciana, no quiere desperdiciar para convertir a Alicante en un imán de la industria del cine y de las series audiovisuales
18 3 0 K 21
18 3 0 K 21
3 meneos
30 clics

Ordenadores cuánticos: avanzarán el conocimiento y reducirán la factura de la luz

Los ordenadores cuánticos han suscitado un gran interés últimamente por su potencial para solucionar en pocas horas problemas que los mejores superordenadores podrían tardar el equivalente a la edad del universo (es decir, decenas de miles de millones de años) en resolver. Sus aplicaciones en la vida real son múltiples y van desde el diseño de medicamentos y materiales hasta la resolución de complejos problemas de optimización. Por tanto, se destinan principalmente a la investigación científica e industrial.
20 meneos
23 clics

El Consejo de Europa insta a España a tomar medidas para resolver los problemas de luz en la Cañada Real

El Comité Europeo de Derechos Sociales del Consejo de Europa —comité de expertos independientes establecido en virtud del artículo 25 de la Carta Social Europea— ha declarado admisible por unanimidad una reclamación colectiva contra España y ha instado a las autoridades españolas a adoptar "medidas inmediatas" para resolver los problemas de luz, ante lo que considera "el grave impacto negativo en la vida de al menos 4.500 habitantes" de la Cañada Real Galiana, según informa Europa Press.
5 meneos
33 clics

¿Qué son las lecturas estimadas?  

Aunque desde la llegada de los contadores inteligentes las compañías eléctricas realizan las lecturas del contador a distancia, todavía puede darse el caso de que se produzca una lectura estimada. Si se avería el aparato o si la compañía, por lo que sea, no puede acceder a los datos del contador, se pueden realizar lecturas estimadas que se calcula en base al consumo eléctrico del mismo periodo del año anterior.
1 meneos
4 clics

El siguiente salto en la energía solar ya está en marcha: tejas fotovoltaicas-térmicas para tu casa

La compañía PaXos y la Universidad de Ciencias Aplicadsa TH Köln, ambas localizadas en Alemania, han unido fuerzas para desarrollar un prototipo de tejas fotovotaicas-térmicas (PVT), dispositivos capaces de generar electricidad y calor. Una de las peculiaridades de su diseño es que, salvo por el color, apenas se distinguen de las tejas convencionales, lo que podría convertirlas en una opción razonable para quienes son reacios a fijar grandes paneles sobre solares sus viviendas.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
5 meneos
9 clics

Los concejos asturianos piden ayudas para hacer frente al elevado gasto energético mientras que la FACC aconseja a los ayuntamientos que la iluminación navideña atienda a criterios de racionalidad

La Federación Asturiana de Concejos (FACC) pedirá al Gobierno central y al autonómico que habiliten medidas que permitan a los ayuntamientos hacer frente al «desmesurado incremente del gasto energético municipal» y la consecuente merma de recursos que deberían destinarse a políticas sociales. La FACC aconseja a los ayuntamientos que la iluminación navideña atienda a criterios de racionalidad y eficiencia
12 meneos
17 clics

La eólica contribuyó a reducir un 38% el precio del mercado eléctrico la pasada semana

La energía eólica contribuyó a reducir el precio del mercado eléctrico un 38% durante la semana pasada, lo que representó un ahorro equivalente a tres metaneros de gas, según estimaciones de la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
11 1 1 K 97
11 1 1 K 97
5 meneos
45 clics

En 2017 Yolanda Díaz decía que murieron 7.000 personas por la pobreza energética

En 2017 Yolanda Díaz decía que murieron 7.000 personas por la pobreza energética. Ha sido subir el precio de la luz un 500% y arreglarse todo con un edredón más fuerte.
4 1 18 K -99
4 1 18 K -99
293 meneos
2362 clics
El Consejo de Ministros aprueba 18 nuevas medidas de protección energética a los consumidores

El Consejo de Ministros aprueba 18 nuevas medidas de protección energética a los consumidores

El Ejecutivo ha dado luz verde a 18 de las 73 medidas del Plan Más Seguridad Energética, que amplía la dotación de los bonos sociales térmico y eléctrico y el número de hogares protegidos por el paraguas por el bono eléctrico hasta cubrir un 40% de los hogares españoles. De las 18 medidas que han visto la luz verde este martes, estas 6 afectan directamente al bolsillo de los consumidores.
131 162 1 K 351
131 162 1 K 351
24 meneos
42 clics

La factura de luz y gas deja en shock a la Universidad de Oviedo

Solo en marzo fue de casi un millón de euros. Pese a un ahorro del 20% en el consumo, «difícilmente concluiremos por debajo de los 7 millones de euros», lamenta el rector. La del gas supuso casi otros 190.000 euros y, aunque el consumo fue un 24% superior al de marzo de 2019, la facturación se duplicó.
21 3 0 K 104
21 3 0 K 104
441 meneos
2851 clics
Esto es una vergüenza: la treta de una eléctrica para contratar las tarifas reguladas

Esto es una vergüenza: la treta de una eléctrica para contratar las tarifas reguladas

Contratar las tarifas reguladas de luz y gas en esta compañía eléctrica puede ser más complicado de lo que te pensabas en un principio. Concretamente, las críticas han llegado a la comercializadora regulada del Grupo Naturgy, y todo porque el apartado para llevar a cabo la contratación de sus tarifas reguladas que ofrecen en la actualidad se ha eliminado en su página web. Tal y como ha informado FACUA, con la modificación, se indica en la página de la comercializadora que únicamente tienen el teléfono 900 370 800 para llevar a cabo el proceso..
180 261 0 K 370
180 261 0 K 370
9 meneos
95 clics

Vamos! El 17 de octubre, nadie sin luz [Hemeroteca]  

Vamos! El 17 de octubre, nadie sin luz [Vídeo] [Hemeroteca]
8 meneos
67 clics

El recibo de la luz se dispara en Eléctrica de Cádiz

Si hay algo que sale en muchas de las tertulias de amigos es la indignación por el precio al que se está pagando la luz para los que son clientes de Eléctrica de Cádiz. Todos han podido sufrir en el último recibo un incremento sensible en la factura que se multiplica en aquellos lugares que necesitan una mayor energía, como es el caso de los bares y restaurantes y los comercios. La luz se ha convertido en un artículo de lujo.
13 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La indemnización a los ciclos por el tope al gas encarece un 30 % la factura de la luz

La compensación es más elevada que el precio de la energía consumida en algunos casos. El sábado hará cuatro meses que el mercado ibérico de electricidad, que comparten España y Portugal, está intervenido de manera temporal para amortiguar el contagio de las elevadas cotizaciones del gas natural en los precios mayoristas de la luz y conseguir, por tanto, contener esos incrementos. ¿Cómo se hace? Imponiendo un límite al coste del gas que se usa para producir electricidad y compensando a posteriori a las centrales de ciclo combinado, que utili...
11 2 10 K 46
11 2 10 K 46
2 meneos
30 clics

El gobierno pagará la factura de la luz a todos los ciudadanos y pequeñas empresas  

El youtuber Chechu Leduc comenta la iniciativa del gobierno alemán de pagar la factura de la luz a todos los ciudadanos y pequeñas empresas a partir de diciembre de 2022.
1 1 8 K -42
1 1 8 K -42
16 meneos
350 clics

Una zaragozana descubre que llevan años facturándole la luz del vecino

Vive en el barrio de Montecanal y ha dedicado meses a investigar la razón de que gastara luz incluso cuando no estaba en casa. Ella misma ha encontrado cuál es el problema.
13 3 3 K 102
13 3 3 K 102
20 meneos
85 clics

El Gobierno reactivará las dos leyes para bajar la luz que frenó para no subir más la gasolina y el gas

El Gobierno aprobó hace más de un año dos proyectos de ley que introducen cambios de calado en los costes que soporta el sistema eléctrico y que permitirían bajar el recibo de la luz de manera permanente. Dos normas cuyo proceso de tramitación parlamentaria está siendo tumultuoso, con varios frenazos y arreones en los últimos meses, y que ahora vuelve a estar paralizado hasta nueva orden. Pero esa orden puede acabar llegando en breve con el objetivo de que esas reformas estén en marcha el próximo año.
16 4 0 K 89
16 4 0 K 89
17 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El precio de la luz que pagaron las familias en España (primer semestre 2022, en paridad del poder adquisitivo) es de los más caros de Europa  

El precio de la luz que pagaron las familias en España (primer semestre 2022, en paridad del poder adquisitivo) es de los más caros de Europa: un 44% más que la media de la UE. Y esta diferencia es mayor aún (55%) para las familias más pobres (con menor potencia instalada). Relacionada (muro abierto): telegra.ph/Los-hogares-españoles-sufren-el-precio-de-la-luz-más-caro
14 3 11 K 38
14 3 11 K 38
26 meneos
25 clics

La Eurocámara se suma a la excepción ibérica y pide desacoplar el gas de la luz

En una resolución no vinculante aprobada a mano alzada, la institución ha validados buena parte de las medidas impulsadas por Bruselas que se han ido poniendo en marcha para paliar la situación de colapso.
23 3 0 K 112
23 3 0 K 112
10 meneos
135 clics

Quieres diseñar el nuevo logo de Ciudad de la Luz? La Generalitat paga 12.000 euros

La Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital impulsa concursos de ideas para renovar su imagen corporativa y la de los estudios de cine de Alicante de cara a su nueva andadura
9 1 0 K 104
9 1 0 K 104
16 meneos
15 clics

La factura de la luz acumula entre enero y septiembre una subida interanual del 70%

La factura de la luz del usuario medio acumula entre enero y septiembre una subida interanual del 70,3%. Así lo pone de manifiesto el último análisis realizado por FACUA-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC). La asociación considera insuficientes las medidas adoptadas hasta la fecha por el Gobierno y reclama que de forma coyuntural la gran mayoría de familias puedan acogerse a un bono social especial.
28 meneos
39 clics

La factura de la luz del Congreso se dispara y obliga a usar una partida extra de 3,7 millones

El Congreso de los Diputados calcula que su factura eléctrica se prevé triplicar este año y se ha visto obligado a aprobar una partida extra de 3,72 millones de euros para poder pagar la luz, dinero que saldrá de la cuenta de remanentes de la Cámara. En ese contexto, la institución calcula que en 2023 el coste del suministro eléctrico aumente un 294%, por lo que ya ha incrementado también la partida presupuestaria correspondiente.

menéame