Actualidad y sociedad

encontrados: 1486, tiempo total: 0.061 segundos rss2
9 meneos
86 clics

La Audiencia de A Coruña plantea al Constitucional si el límite al embargo de sueldos perjudica a las mujeres

MLa inembargabilidad del sueldo o de la pensión que establece el artículo 607 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC) perjudica a las mujeres? Esa es la cuestión que la sección cuarta de la Audiencia Provincial de A Coruña ha planteado al Tribunal Constitucional. En concreto, en un auto fechado el 9 de febrero, los magistrados preguntan al máximo órgano judicial si el citado artículo,
15 meneos
24 clics

El nuevo TC se estrena cerrando los casos viejos y con un alud de recusaciones que retrasan la eutanasia

La corte de garantías prevé zanjar el tema de la muerte digna, que debería haberse abordado en el Pleno de esta semana, durante el mes de marzo. En su primer mes de vida, el Constitucional ha resuelto los dos asuntos más antiguos que tenía en cartera: el aborto y la cuestión de inconstitucionalidad sobre la entrada gratuita de las radios a los estadios para cubrir las competiciones deportivas. Poner al día el tribunal e imprimir celeridad a la resolución de aquellos asuntos de gran trascendencia política y social. Esos fueron los dos grandes ob
12 3 0 K 71
12 3 0 K 71
11 meneos
10 clics

El Constitucional ampara al presunto testaferro de Zaplana en el ‘caso Erial’ porque se dificultó su defensa

El Tribunal Constitucional ha concedido amparo a Francisco Grau, estrecho colaborador del expresidente de la Comunidad Valenciana Eduardo Zaplana (PP) y pieza clave en el caso Erial, una presunta trama de cobro de comisiones y blanqueo de dinero procedente del Plan Eólico de esa comunidad. La sentencia dictada por la Sala Primera del tribunal considera que los letrados de la defensa de este caso fueron privados de la información necesaria para recurrir la prisión provisional que se había acordado contra Grau. La misma medida a Zaplana...
17 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso y la huelga de sanidad: un flagrante atentado a los derechos constitucionales del trabajo

El Gobierno de Ayuso es heredero de una tradición de gestión política que se remonta a los años noventa. Una tradición de erosión permanente de los servicios públicos y de destrucción de los vínculos de solidaridad entre las personas, profundizando la desigualdad, la injusticia y, al contrario, facilitando la concentración de la riqueza.El Gobierno madrileño ha mostrado qué hace y lo que haría en el caso de que consiguieran mayor poder en el futuro. Ellos, que a diario se llenan la boca de Constitución.
14 3 5 K 28
14 3 5 K 28
22 meneos
75 clics

Bibiana Aído: “Es más fácil ver la violencia política cuando ya estás fuera, Irene Montero es más consciente de la que ejercieron contra mí que de la que ejercen contra ella”

Se suele recordar a Bibiana Aído como la ministra más joven de la historia —tenía 31 años, la misma edad que Irene Montero cuando asumió la misma cartera, el Ministerio de Igualdad—. Pero esta semana, algunas diputadas la recordaron por haber impulsado una ley para garantizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo. Irene Montero destacó el maltrato que sufrió y cómo el feminismo le ha otorgado, con el tiempo, reconocimiento. Lucía Alda, en su intervención, también le agradecía haber sacado adelante la ley del aborto de 2010 cuya…
18 4 3 K 109
18 4 3 K 109
19 meneos
20 clics

Moreno Bonilla lleva su pelea contra el impuesto a los ricos al Tribunal Constitucional

El Gobierno andaluz debate en su reunión semanal el recurso contra el impuesto a las grandes fortunas de Sánchez.
13 meneos
11 clics

El presidente de Polonia utiliza el Tribunal Constitucional para tensar la relación con la UE (cat)

El presidente de Polonia, Andrzej Duda , ha pedido al Tribunal Constitucional polaco que revise la ley de enmienda a la polémica reforma judicial . Con este movimiento, el dirigente polaco paraliza la aplicación de los cambios –reclamados por la UE para que la norma actual difumina la separación de poderes– hasta que el tribunal se pronuncie sobre su constitucionalidad.
29 meneos
55 clics

El Tribunal Constitucional retirará a Arnaldo la ponencia sobre el aborto

El pleno entregará este jueves la ponencia a una magistrada de la mayoría progresista al negarse Enrique Arnaldo a modificar su texto sobre la ley de plazos de Zapatero. La nueva ponencia, que validará la ley y evitará las "vías abiertas" por Arnaldo a futuros recursos, tendrá que estar lista en un mes
24 5 0 K 81
24 5 0 K 81
24 meneos
44 clics

Abogados Cristianos denuncia al Tribunal Constitucional y a tres de sus magistrados ante la Comisión Europea por no abstenerse en la deliberación sobre la Ley del Aborto

Según Abogados Cristianos, se trata de un caso manifiesto de prejuzgamiento por parte de los magistrados, que ya han conocido del asunto que se les encomienda y sobre el que ya han dado su opinión
33 meneos
37 clics

Madrid lleva al Constitucional el nuevo impuesto a los ricos por invasión de competencias

La Comunidad de Madrid ha interpuesto definitivamente este miércoles un recurso en el Tribunal Constitucional (TC) contra el nuevo impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas puesto en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso también pide la suspensión cautelar del gravamen, que tendrá efectos recaudatorios ya este año sobre el patrimonio declarado en 2022. El impuesto, que tendrá una deducción de 100% si se abona Patrimonio, gravará la riqueza neta superior a 3,7 millones de euros con tres tipos.
27 6 1 K 110
27 6 1 K 110
17 meneos
29 clics

La ponencia del Constitucional avala los plazos del aborto de la ley de Zapatero

El borrador de Enrique Arnaldo únicamente declara inconstitucional el modo en el que debe ser informada la madre de las consecuencias de la interrupción del embarazo y las posibilidades alternativas, al tiempo que evita pronunciarse sobre el consentimiento de los padres a las menores.
14 3 0 K 98
14 3 0 K 98
8 meneos
29 clics

Nuestros derechos civiles | lamarea.com

"¿Por qué hay personas que no tienen derecho a estar representadas en los órganos constitucionales?", se pregunta Jorge Dioni
7 meneos
34 clics

El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Vox contra la Ley del 'solo sí es sí'

El pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de Vox contra la ley del 'solo sí es sí'. El recurso de Vox se dirige contra las disposiciones finales cuarta, séptima y decimoséptima de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
20 meneos
27 clics

Del escaño de Alberto Rodríguez al aborto: estos son los recursos que el Constitucional resolverá en los próximos meses

La eutanasia y la ley de educación serán las primeras normas recurridas que estudie el Constitucional, estrenado su mayoría progresista, que, no obstante, quedará mermada ante las abstenciones y recusaciones de los nuevos magistrados.
18 meneos
62 clics

El Constitucional afronta una primera batería de recusaciones contra su nueva mayoría progresista

Poco más de una semana después de su renovación, el Tribunal Constitucional afronta una batería de recusaciones que, si llegan a prosperar, podrían dejarlo inoperante por una falta de quórum. La primera petición realizada este miércoles, de que la nueva magistrada Laura Díez quede apartada de los recursos relativos a la cuota del 25% de clases en castellano en las escuelas de Cataluña, ya ha prosperado. Y la propia Díez ha decidido abstenerse. Ahora es el turno de Vox, que recusó este jueves a cuatro miembros del tribunal alegando...
15 3 1 K 14
15 3 1 K 14
8 meneos
22 clics

Los recursos atascados en el Constitucional que Pumpido sacará del cajón a partir de febrero

El Tribunal Constitucional (TC) ha anunciado este 17 de enero que empezará a “estudiar” a partir de febrero algunos de los recursos que llevan tiempo esperando una resolución, entre ellos, el que planteó el Partido Popular en 2010 contra la ley del aborto.
5 meneos
76 clics

El Tribunal Constitucional abordará en febrero el recurso que el PP presentó contra la ley del aborto hace 13 años

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido Tourón, ha anunciado al Colegio de Magistrados esta mañana durante el Pleno Gubernativo su plan de trabajo para los próximos meses. En concreto, ha comunicado que tiene previsto señalar para el primer Pleno del mes de febrero, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9, el estudio del recurso de inconstitucionalidad sobre la Ley del aborto.
4 1 1 K 51
4 1 1 K 51
5 meneos
7 clics

El Gobierno da el paso previo para llevar a la Junta de Castilla y León al Constitucional si aprueba el plan contra el aborto

El Gobierno va a aprobar este martes en Consejo de Ministros un requerimiento para declarar incompetente a la Junta de Castilla y León en relación a sus medidas antiabortistas. En la nota desde Moncloa indican que se va a declarar esa incompetencia contra aquellas actuaciones que “vulneren o menoscaben” la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, así como el Real Decreto 825/2010, de 25 de junio, de desarrollo parcial de la anterior.
4 1 1 K 44
4 1 1 K 44
17 meneos
36 clics

Vox recurre la Ley de Memoria Democrática ante el Constitucional

Vox ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Memoria Democrática aprobada el pasado mes de octubre. “Se presenta en defensa de los derechos fundamentales, de los derechos constitucionales de todos los españoles”, ha dicho el líder del partido de extrema derecha, Santiago Abascal, a las puertas del Tribunal Constitucional este viernes en Madrid en declaraciones a la prensa, en las que ha calificado de “absolutamente totalitaria e impropia de cualquier democracia y de las peores dictaduras” a la norma.
16 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces de orden

Cómo se atreve el Gobierno a relativizar algo tan sagrado como la unidad de España derogando el delito de sedición? ¿Cómo osa el Ejecutivo legislar y casi despenalizar los delitos infernales de Carles Puigdemont y su entonces Govern? ¿Cómo se le ocurre a Pedro Sánchez reformar el Código Penal aunque lo haya avalado una amplia mayoría parlamentaria? Gracias a una labor exquisita de la en absoluto idílica transición, existen jueces que consideran que su papel va mucho más allá que el de aplicar leyes.
13 meneos
297 clics

Una jugada secreta de los progresistas arrebata la vicepresidencia del Constitucional a los conservadores

Según las normas no escritas del TC, la vicepresidencia le corresponde al bloque minoritario. El magistrado conservador Ricardo Enríquez era el candidato natural y se ha quedado perplejo cuando seis progresistas han votado a Inmaculada Montalbán.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
22 meneos
85 clics

El PP carga contra el Constitucional por elegir un presidente y una vicepresidenta progresistas

El Partido Popular ha arremetido en un comunicado contra la decisión de los magistrados del Tribunal Constitucional de elegir a Cándido Conde-Pumpido como presidente y a Inmaculada Montalbán como vicepresidenta. Dos miembros del tribunal de garantías de tendencia progresista, como la mayoría del pleno que compone ahora mismo el organismo.
18 4 2 K 105
18 4 2 K 105
267 meneos
986 clics
El progresista Cándido Conde-Pumpido es elegido presidente del Constitucional

El progresista Cándido Conde-Pumpido es elegido presidente del Constitucional

El exfiscal general del Estado y exmagistrado del Tribunal Supremo consigue el apoyo de seis miembros del pleno, un voto más que la también progresista María Luisa Balaguer
130 137 0 K 413
130 137 0 K 413
14 meneos
13 clics

La hora de las mujeres en el Constitucional: cinco magistradas por primera vez y una candidata a presidenta

En los 43 años de historia del tribunal, de los 71 nombramientos sólo 10 han sido mujeres. Este miércoles, el Pleno decide si María Luisa Balaguer se convierte en la segunda presidenta.
11 3 2 K 103
11 3 2 K 103
17 meneos
37 clics

El bloque progresista no logra pactar un candidato único para la presidencia del Constitucional

Los siete magistrados del bloque progresista, ahora mayoritario del Tribunal Constitucional (TC), no han logrado llegar a un acuerdo en su reunión interna de este martes para consensuar un único candidato a la presidencia del tribunal, por lo que finalmente tanto Cándido Conde-Pumpido como María Luisa Balaguer competirán por este puesto en el pleno previsto para el miércoles, mientras que el magistrado conservador Ricardo Enríquez se postula para la Vicepresidencia, según las fuentes de la corte de garantías consultadas por Europa Press.
14 3 0 K 83
14 3 0 K 83

menéame