Actualidad y sociedad

encontrados: 1141, tiempo total: 0.059 segundos rss2
387 meneos
1487 clics
La recaudación fiscal por gasolinas, alcohol y tabaco se hunde un 34%

La recaudación fiscal por gasolinas, alcohol y tabaco se hunde un 34%

La recaudación fiscal por impuestos especiales se está desplomando. De acuerdo con los últimos datos disponibles de la Agencia Tributaria, los ingresos por este concepto acumulan un descenso en el primer semestre del ejercicio del 12,9%, hasta 9.028 millones de euros. Lo preocupante, sin embargo, es que en el último mes de dicho periodo, el de junio, la caída fue mucho mayor, del 33,8%. Durante esos 30 días, justo antes del verano, la recaudación fiscal por este concepto fue de 1.205 millones, frente a los 1.819 millones
169 218 1 K 303
169 218 1 K 303
270 meneos
1562 clics
Cataluña prohíbe las reuniones de más de 10 personas y consumir alcohol y tabaco en lugares públicos

Cataluña prohíbe las reuniones de más de 10 personas y consumir alcohol y tabaco en lugares públicos

Cataluña prohíbe las reuniones de más de 10 personas. Es una de las principales medidas que ha trasladado Quim Torra este lunes ante el aumento de los contagios por el coronavirus, recordando también las limitaciones ya existentes. Torra ha defendido que el 70% de los contagios se producen por reuniones sociales. “Ahí es donde tenemos que atacar”, ha afirmado. Se prohíben esas reuniones tanto en el ámbito público como en el ámbito privado, quedando exentas las reuniones profesionales y los medios de transporte.
121 149 0 K 411
121 149 0 K 411
9 meneos
32 clics

Multas de 60 a 600 euros a los fumadores en Valencia si se saltan las restricciones

A los usuarios del tabaco que fumen en la calle, terrazas de bares o en la playa sin respetar una distancia social mínima de dos metros les va a salir cara la multa, ya que podrán recibir una sanción económica por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en caso de incumplimiento que va desde los 60 euros y hasta los 600 euros.
264 meneos
740 clics
La Generalitat estudia prohibir fumar en la calle sin distancia de seguridad

La Generalitat estudia prohibir fumar en la calle sin distancia de seguridad

La Conselleria de Sanidad estudia la medida de prohibir fumar en la calle si no hay suficiente distancia de seguridad, una decisión que ya se ha adoptado en Galicia como medida para frenar el incremento de casos de coronavirus.
122 142 2 K 339
122 142 2 K 339
14 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sector del tabaco: "No hay aval científico para prohibir fumar en la calle"

El sector tabaquero español -agrupado en la Mesa del Tabaco- ha manifestado este jueves que a día de hoy "no existen estudios científicos concluyentes" que avalen la prohibición de fumar en calles, bares y terrazas que ha impuesto el Gobierno de Galicia, como medida para evitar el coronavirus. "Decisiones de tan alto impacto deben estar basadas en evidencias científicas sólidas y, a día de hoy, no existen estudios concluyentes que avalen este tipo de medidas"
12 2 5 K 109
12 2 5 K 109
3 meneos
3 clics

El Gobierno valenciano estudia sumarse a Galicia y prohibir fumar en la calle si no hay suficiente distancia de segurida

La Conselleria de Sanidad estudia la medida de prohibir fumar en la calle si no hay suficiente distancia de seguridad, una decisión que ya se ha adoptado en Galicia como medida para frenar el incremento de casos de coronavirus. Así lo han asegurado a EFE fuentes de este departamento de la Generalitat, que solo han señalado que la Comunitat Valenciana está estudiando implantar esta medida.
1 2 0 K 22
1 2 0 K 22
195 meneos
3373 clics
¿Qué sabemos sobre el humo de tabaco como posible medio de transmisión del nuevo coronavirus?

¿Qué sabemos sobre el humo de tabaco como posible medio de transmisión del nuevo coronavirus?

Varios de vosotros nos habéis preguntado por los recientes titulares de algunos medios de comunicación que advierten de que el humo del tabaco "puede transportar el coronavirus" por lo que "puede ayudar a contagiar" el COVID-19. Estos hacen referencia a un supuesto estudio del Centro de Investigación y Educación para el Control del Tabaquismo de la Universidad de California.
80 115 1 K 345
80 115 1 K 345
1 meneos
2 clics

La Xunta plantea prohibir fumar al caminar por la calle o en terrazas si no hay distancia de seguridad

El comité clínico de expertos en materia de prevención de la COVID-19 ha abordado en su reunión de este miércoles la posibilidad de prohibir fumar mientras se camina por la calle o se está en espacios públicos permitidos -como terrazas-- si no se garantiza la distancia de seguridad. Así lo ha explicado, durante una rueda de prensa posterior al encuentro, el presidente de la Xunta, Alberto Nuñez Feijóo, que ha detallado que los expertos consideran el humo del tabaco "un factor de difusión" del virus.
1 0 3 K -13
1 0 3 K -13
49 meneos
57 clics

Cullera declara todas sus playas libres de humo

El Ayuntamiento de Cullera ha declarado todas sus playas libres de humo. De esta forma, queda terminantemente prohibido fumar a lo largo y ancho de los 15 kilómetros de arenales con los que cuenta la capital turística de la Ribera.
394 meneos
2018 clics

Una veintena de asociaciones piden acabar ya con el humo en la hostelería

Más de 20 asociaciones médicas, científicas y de derechos civiles han suscrito el manifiesto promovido por Nofumadores.org que reclama al Gobierno un real decreto para prohibir de urgencia el humo en la hostelería.
165 229 3 K 299
165 229 3 K 299
6 meneos
31 clics

El coronavirus fulmina la venta de tabaco

La Covid-19 ha ido acompañado de una caída en la demanda de cigarrillos del 30% en Baleares. El coronavirus ha tenido unos efectos devastadores desde el punto de vista de la salud para muchas personas, pero al mismo tiempo ha ido acompañado de un desplome en las ventas de tabaco que se registran en las islas, vinculado a la ausencia de turistas y de las compras que éstos hacían, pero también al fuerte recorte en el gasto que están aplicando los residentes.
5 meneos
203 clics

Radiografía del consumo de drogas en España durante la pandemia

Según los resultados de la encuesta europea sobre consumo de drogas en el contexto de la pandemia por COVID-19 realizada entre el 8 de abril y el 31 de mayo de 2020 a través de internet, en la muestra española, el 71,9% de las personas encuestadas que se declaran consumidoras de sustancias psicoactivas ilegales han cesado o han reducido la frecuencia o la cantidad de su consumo, mientras que el 16,3% no han realizado cambios.El cannabis es la única sustancia cuyo consumo ha aumentado durante el confinamiento
39 meneos
91 clics

Denuncia en un bar de Valladolid en el que había 13 clientes escondidos en el baño sin mascarilla

Si hubiera un Pleno al 15 de infracciones para un local de ocio, la actuación efectuada el miércoles por la Policía Local en Valladolid sería una clara ganadora. Lo más llamativo son las trece personas escondidas en los baños del establecimiento. Ninguna llevaba mascarilla. Pero hay más. Incumplimiento del horario de cierre, obstáculos a la inspección realizada por los efectivos policiales y, por si fuera poco, no se presentó seguro del inmueble. Además, se estaba permitiendo fumar en su interior.
13 meneos
40 clics

El cerco contra el tabaco se estrecha más que nunca por su potencial de contagio

"Es un momento ideal para dejarlo", explica el neumólogo y presidente de Separ, Carlos Antonio Jiménez. Cree que el Gobierno debería intensificar sus campañas de información y concienciación, ya que "el covid afecta a un fumador en el sentido de que hay un mayor riesgo de generar una forma clínica grave de la enfermedad. Hay mayor riesgo de complicaciones, de necesitar ventilación mecánica, ir a la UCI o morir", sentencia. Jiménez recuerda que desde el 1 de enero "disfrutamos de la financiación pública de los tratamientos del tabaquismo".
11 2 2 K 72
11 2 2 K 72
8 meneos
283 clics

El consumo de tabaco en el mundo

Los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de 2017 muestran distintos grados de penetración del tabaco entre sus Estados miembros y asociados. Así, mientras uno de cada tres rusos o uno de cada cuatro turcos y chilenos fuman diariamente, en Islandia, México y Costa Rica la cifra cae por debajo de una persona fumadora por cada diez habitantes con más de 15 años.
6 meneos
12 clics

Dos grandes tabacaleras acusadas de utilizar la crisis del COVID-19 para sus intereses políticos

Dos titanes de la industria del tabaco han sido acusados de estar utilizando la crisis sanitaria del COVID-19 para mejorar su imagen pública y conseguir acceso a los Gobiernos de Grecia, Rumanía y Ucrania. La filial de Philip Morris International, Papastratos, regaló 50 respiradores a los hospitales griegos para ayudarles a hacer frente a la pandemia. La Cruz Roja Rumana recibió una donación financiera, que según se informa fue de 1 millón de dólares, de Philip Morris International.
14 meneos
178 clics

La otra pandemia silenciosa

El líder de Jarabe de Palo no padeció cáncer de pulmón, de laringe, sino de colon que luego saltó al hígado. El mismo que mi padre. Ambos fueron fumadores. Días antes de la muerte de Donés, vi el último videoclip, Eso que tú me das, con mi hermano. «No creo que le quede mucho», le dije. Se le notaba la muerte ya dentro de él; por mucho que las sonrisas y el ritmo habanero marquen la interpretación, es imposible tapar la sombra de la parca que anida ya en su rostro, en su interior.
92 meneos
97 clics
Sevilla: Un Guardia Civil condenado a dos años de cárcel por falsificar una orden para registrar un bar de la Macarena

Sevilla: Un Guardia Civil condenado a dos años de cárcel por falsificar una orden para registrar un bar de la Macarena

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) confirma la sentencia de la Audiencia de Sevilla contra un guardia civil -identificado como D.R.V.- que le condena a dos años de prisión y una multa de 3.000 euros, por un delito de falsedad al falsificar una orden para registrar un bar de la Macarena de la capital hispalense donde presuntamente se vendía tabaco de contrabando con la pretensión de apropiarse de dicho género.
74 18 1 K 303
74 18 1 K 303
49 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los médicos aseguran que si se hiciera un seguimiento de las muertes por fumar habría un confinamiento antitabaco

El tabaco causa cada año 52.000 muertes, de las cuales el 29 por ciento son por causa cardiovascular. Además, y tal y como ha recordado el miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Epidemiología, Agustín Montes, la Organización Mundial de la Salud estima que ocho millones de personas fallecen cada año en el mundo por una enfermedad relacionada con el tabaquismo: "Son muertes silenciosas porque no hay un diagnóstico de mortalidad por tabaco, pero el impacto que tiene entre la población mundial es muy importante".
15 meneos
45 clics

La venta de tabaco se desploma

Las ventas de cigarrillos se desplomaron en España un 26,37% en abril respecto al mismo mes de un año antes, lo que significa la mayor caída desde marzo del 2013, cuando se hundieron un 27%, tras las subidas de impuestos acometidas a principios de ese año. Navarra, Baleares y el País Vasco lideraron el desplome de las ventas de cigarrillos en el mes de abril, en pleno confinamiento por la crisis sanitaria de la pandemia del Covid-19, con caídas de hasta el 50%, por encima de la media nacional.
12 3 0 K 104
12 3 0 K 104
16 meneos
40 clics

Casi un 7 % de los fumadores ha dejado el tabaco durante el confinamiento

Un 6,73 % de los fumadores ha dejado el hábito tabáquico y un 5,98 % ha reducido su consumo durante el confinamiento. Esta es una de las principales conclusiones de la encuesta Tabaco, otras formas de consumo y confinamiento, realizada por el Ministerio de Sanidad, el Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo (CNPT) y las comunidades de La Rioja y Murcia. En ella han participado 17.017 personas.
6 meneos
28 clics

Los médicos reclaman una distancia de seguridad de 10 metros para los fumadores

Piden que se prohíba fumar y vapear en playas y terrazas para evitar que el coronavirus «haga surf» en el humo de cigarrillos y porros.
5 1 5 K 17
5 1 5 K 17
4 meneos
9 clics

40 Millones de adolescentes entre 13 y 15 años consumen tabaco, alerta la OMS

Más de 40 millones de adolescentes entre trece y quince años consumen tabaco, reveló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que ha encontrado un vínculo directo entre este temprano hábito y la colosal inversión que hace la industria para atraer a un público cada vez más joven.
3 meneos
25 clics

Fernando Simón le quita importancia al contagio por el humo del tabaco

"No tengo información para decir que quitarse la mascarilla para fumar provoque que se inhale el virus", ha declarado. Un estudio de la Universidad de California ha determinado que sí se puede contagiar el virus a través del humo.
3 0 13 K -81
3 0 13 K -81
16 meneos
47 clics

El Ministerio de Sanidad recuerda que desde hoy está prohibido comercializar productos de tabaco mentolados

• Finaliza la moratoria establecida por la UE para fabricar, distribuir y comercializar cigarrillos y tabaco de liar con aroma característico a los que se refiere el artículo 5.5 del RD 579/2017 ya sea como aroma presente en su composición o en cápsulas dosificadoras en filtros • Estos sabores y aromas incrementan el atractivo del producto y existe la falsa percepción de que son más saludables o menos dañinos que el resto de cigarrillos o tabaco de liar. Por ello, hay algunos consumidores que optan por esta alternativa en lugar de dejarlo [...]
14 2 1 K 119
14 2 1 K 119

menéame