Actualidad y sociedad

encontrados: 236, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
20 clics
8 meneos
16 clics

Cambio climático: Bruselas fija para 2050 el fin de las emisiones de efecto invernadero en Europa

La Comisión Europea se ha fijado el objetivo de eliminar las emisiones de gases de efecto invernadero para 2050, un escenario que requerirá "inversiones adicionales significativas", pero supondrá una "profunda transformación" que implicará numerosos efectos "positivos". "El status quo no es una opción", defiende Bruselas en el texto, que identifica las oportunidades que la transición ofrece a los ciudadanos y la economía europeas y los retos que supone. El documento, sin embargo, no incluye nuevas políticas y no es una propuesta legislativa.
5 meneos
11 clics

La UE deberá invertir hasta 290.000 millones al año para luchar contra el calentamiento global

La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en línea con el acuerdo de París podría requerir a la Unión Europea unas inversiones adicionales de hasta 290.000 millones de euros al año, de acuerdo con la nueva hoja de ruta que se espera que presente hoy mismo el bloque comunitario.
2 meneos
3 clics

Las emisiones de gases de efecto invernadero en España crecieron un 2% el año pasado

El gobierno español quiere que en 2040, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del país se recorten en un 90%
2 0 0 K 26
2 0 0 K 26
10 meneos
10 clics

Las emisiones de gases de efecto invernadero en España crecieron un 2% el año pasado

La economía española lanzó 344 millones de toneladas de GEI el año pasado por los 335 registrados en 2016, seis más de lo previsto en el avance de julio pasado. El sector que más incrementó sus emisiones fue el de la generación de energía eléctrica, seguido por la industria extractiva, según el cálculo del INE.
15 meneos
50 clics

Bill Gates: «Si las vacas fueran un país, este sería el tercero en emisiones de GEI»

El empresario y filántropo Bill Gates destacó la importancia de dejar atrás el actual sistema de producción de alimentos basado en la ganadería industrial, ya que según Gates «si las vacas fueran un país, este ocuparía el tercer lugar en emisiones de gases de efecto invernadero». Para ilustrar sus palabras se valió de un gráfico que muestra a los países responsables de emitir las mayores emisiones de gases al año junto, por supuesto, a «La república de las vacas».
11 meneos
15 clics

La cubierta de hielo del Ártico pierde dos tercios de grosor en sólo 60 años

El manto helado que cubre el Ártico ha sufrido una gran modificación desde 1958. Gran cantidad del hielo ha pasado de ser espeso y antiguo a hielo más reciente y estacional, que crece más rápido pero es más vulnerable al clima.
10 1 0 K 65
10 1 0 K 65
90 meneos
4732 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
51 39 19 K 14
51 39 19 K 14
8 meneos
41 clics

Carne caliente

Como se ha informado masivamente, Bayer, recién compradora de la firma estadounidense Monsanto, ha recibido un fuerte revés. Solo un par de días después que un tribunal de San Francisco ordenara a Monsanto pagar 290 millones de dólares a un encargado de mantenimiento de un establecimiento educativo que argumentó que contrajo cáncer por culpa de su producto estrella, el glifosato, las acciones de Bayer retrocedieron un 10,8% y la corporación perdió más de 11.000 millones de euros de su capitalización.
9 meneos
11 clics

Más del 90% del calor por efecto invernadero se almacena en los océanos

Esta conclusión surgió durante un encuentro en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para el Informe Mundial sobre el Estado del Medioambiente Marino realizada en Nueva York, los pasados días 23 y 24 de agosto. El incremento de los gases de efecto invernadero también afecta a cambios en la salinidad, una mayor estratificación de la columna de agua, la desoxigenación de grandes zonas profundas y una mayor acidez provocada por el dióxido de carbono (CO2).
53 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lucha de Pakistán contra el cambio climático: plantará 10.000 millones de árboles

El nuevo Gobierno del país pone en marcha un agresivo plan contra el cambio climático a semejanza de China.
9 meneos
13 clics

Estudio revela que plásticos degradables emiten gases de efecto invernadero

Un estudio publicado en la revista PlOS ONE este miércoles, descubrió que los plásticos degradables emiten potentes gases de efecto invernadero como el metano y el etileno, y son una fuente no registrada de estos contaminantes que atrapan el calor. Las botellas plásticas de agua, los bolsos de compras, los plásticos industriales y los recipientes de comida fueron parte de los objetos estudiados. El “emisor más prolífico” fue el polietileno, que se utiliza en bolsas de compras y es el polímero sintético más producido y desechado en el mundo...
15 meneos
22 clics

La negación del cambio climático ni siquiera beneficiará a las compañías petroleras pronto (Ing)

El daño causado por nuestra adicción a la quema de combustibles fósiles será tan generalizado que nadie ganará. El lobby de los combustibles fósiles logró convencer a los legisladores y grandes sectores del público en general de que esta era una batalla entre los "negocios" por un lado, y una coalición de científicos corruptos y hippies por el otro. Pero no todas las empresas son compañías de energía. Todos los negocios y todas las personas viven en el planeta ahora, donde los costos aumentarán a causa del cambio climático.
13 2 2 K 40
13 2 2 K 40
2 meneos
30 clics

Confirman el origen de las misteriosas emisiones que dañan la capa de ozono

A pesar de los buenos datos sobre el agujero de la capa de ozono, que empieza a desaparecer, hay un país que sigue contribuyendo a su destrucción.
2 0 6 K -52
2 0 6 K -52
6 meneos
274 clics

Fotos antiguas de la EPA revelan cómo era América antes de que se controlase la contaminación

En la actualidad, Trump quiere eliminar el 'Clean Power Plan' y otras reglamentaciones.
31 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Barcelona ya se autoabastece de energía verde: así es su nueva eléctrica pública, la más grande de España

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha su propia empresa comercializadora de electricidad pública, Barcelona Energia, que nace como la mayor eléctrica municipal en España con el fin de ofrecer a los ciudadanos energía verde y de proximidad.
25 6 22 K 38
25 6 22 K 38
34 meneos
41 clics

La calidad del aire empeora: el 97% de españoles respira gases contaminados

El 97% de los españoles respiró gases contaminados en 2017 y el 88% del territorio nacional estuvo expuesto a niveles de polución superiores a los recomendados por la OMS.
31 3 1 K 60
31 3 1 K 60
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
2 meneos
12 clics

¿Quieres hacer algo en serio por el planeta? Hazte vegano

Un estudio pionero de la Universidad de Tulane y la Universidad de Michigan publicado en Environmental Research Letters concluyó que el carne, lácteos y huevos representa cerca del 84% de las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los alimentos en los Estados Unidos. Los productos de origen vegetal representan la más pequeña parte de las emisiones de carbono relacionadas con la dieta. Eliminar la carne de la dieta podría recortar hasta el 50% en la huella de carbono de cada persona.
1 1 11 K -69
1 1 11 K -69
6 meneos
9 clics

El calentamiento global hace más catastróficos los ciclones

El calentamiento global está provocando que los ciclones circulen más despacio y contengan más agua. En consecuencia, sus efectos sobre la superficie terrestre son más catastróficos: no sólo aumenta el volumen de precipitaciones, sino que además duran más tiempo. También se desplazan hacia los polos, llegando a regiones donde nunca se habían producido.
7 meneos
22 clics

La evolución de emisiones en España, radiografía de un fracaso

Hace 15 años que no aumentaban tanto las emisiones de gases de invernadero. En 2017 las emisiones de estos gases fueron 339,2 millones de toneladas de CO2 equivalente y que aumentaron un 4,5% respecto al año anterior. Se trataría del crecimiento anual más alto de emisiones desde el año 2002, antes de que entrara en vigor el Protocolo de Kioto. El incremento de las emisiones en 2017 se explica principalmente por el aumento del uso de carbón para la generación eléctrica en un 21% y del gas natural en las centrales de ciclo combinado en un 31,8%.
4 meneos
3 clics

Un incremento en las sequías podría agudizar el cambio climático

Varios estudios concluyen que los ríos y charcas secas son fuentes netas de CO2, emitiendo mayores cantidades de este gas de efecto invernadero en comparación con hábitats que sí tienen agua. Por lo tanto, un incremento de las sequías podría conllevar todavía más emisiones de CO2 a la atmósfera, lo que podría potenciar el cambio climático
17 meneos
16 clics

Madrid emite el doble de gases de efecto invernadero de los que se contabilizan

Una investigación de la Universidad Politécnica de Madrid indica que el impacto de la ciudad de Madrid en el cambio climático es mucho mayor del que se registra a través de su inventario de emisiones de gases de efecto invernadero. Así lo indican los resultados obtenidos de la aplicación de una nueva metodología de cómputo, en la que se integra también el consumo.
14 3 0 K 95
14 3 0 K 95
9 meneos
25 clics

El problema no es el cambio climático, somos nosotros

Cuando las ciudades costeras empiecen a inundarse con cada vez mayor frecuencia, cuando las islas se vean anegadas constantemente, cuando los cambios en el clima local fuercen a mover cultivos y plantas de procesamiento o hagan imposible vivir en según qué zonas, la respuesta puede ser la misma: no hacer nada.

menéame