Actualidad y sociedad

encontrados: 879, tiempo total: 0.055 segundos rss2
20 meneos
24 clics

Índices de aprobación de Biden siguen cayendo

Los demócratas se enfrentan a una brutal temporada de medio mandato, y persisten las preguntas sobre lo que el partido puede lograr antes de noviembre. Un poco más de cuatro de cada 10 estadounidenses, es decir, el 41 por ciento, le dieron a Biden calificaciones positivas en la encuesta, mientras que el 56 por ciento dice que el presidente no está haciendo un buen trabajo.
18 2 0 K 112
18 2 0 K 112
3 meneos
23 clics

Neurotecnologia: Los fantasmas de mi cerebro

La neurotecnología engloba todas las tecnologías desarrolladas para entender el cerebro, visualizar sus procesos e, incluso, controlar, reparar o mejorar sus funciones. Aunque la electroencefalografía tiene casi un siglo, el primer gran avance en este campo se ha producido en las últimas décadas con las imágenes del cerebro obtenidas mediante escáneres de resonancia magnética. Esta técnica, […]
10 meneos
97 clics

El semáforo de salud mental entre los músicos indica claramente ‘peligro’

Una encuesta que respondieron 400 instrumentistas, cantantes y discjockeys españoles arroja altísimos índices de ansiedad y depresión
11 meneos
42 clics

El COVID-19 en 2021: "Subestimamos este virus a nuestra cuenta y riesgo”

A pesar del desarrollo casi milagroso de vacunas efectivas contra el COVID-19 en 2020, el virus siguió propagándose y mutando a lo largo de este último año. La falta de una colaboración mundial eficaz fue la causa principal de la prolongación de la pandemia.
184 meneos
460 clics
España suma 72.912 positivos y bate su tercer récord consecutivo de contagios en un día

España suma 72.912 positivos y bate su tercer récord consecutivo de contagios en un día

La incidencia sube 127,11 puntos en un día hasta los 911,31 casos por cada 100.000 habitantes. Este indicador supera el pico de la tercera ola, en enero de este año
126 58 4 K 353
126 58 4 K 353
9 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una empresa sueca desarrolla un microchip implantable bajo la piel que permite almacenar el pasaporte covid

La empresa sueca Epicenter está desarrollando un microchip implantable bajo la piel que se puede usar para almacenar el pasaporte COVID-19. Este dispositivo permitiría llevar el certificado de vacunación insertado en el brazo, el pulgar o en el dedo índice.
13 meneos
35 clics

El 72% de las personas que han rechazado las vacunas en España desconfían porque "se han desarrollado muy rápido"

El 60% de las personas encuestadas por el Instituto de Salud Carlos III no tiene intención de vacunarse en el futuro.
46 meneos
87 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El Índice de Miseria de España es el mayor de la UE

Índice de Miseria de España alcanza 26 4%, doblando la media de la UE. La tasa se ha incrementado un 15,5% en cinco años. Andalucía es, con diferencia, la que registra la mayor tasa, con un 34,8 por ciento. Le siguen Extremadura, donde el índice está en un 33,8% y Canarias, con un 33,7 por ciento.
36 10 10 K 122
36 10 10 K 122
10 meneos
16 clics

La UE se lanza a competir con China con un plan de 300.000 millones para impulsar a los países en desarrollo

"Los terceros países ya saben que cooperar con China es difícil" y por eso la UE debe presentarse "como una alternativa", que sea mejor. "Saben que nosotros somos transparentes y que nuestros proyectos estarán acompañados de buena gobernanza y no habrá problema de niveles insostenible de deuda como contrapartida", añadió la alemana en un mensaje claro a futuros socios.
15 meneos
81 clics

Microsoft y los gigantes tecnológicos chinos se suman a la carrera para conquistar el metaverso

Nadie se quiere perder un trozo del pastel de lo que está por venir. Zuckerberg anunció esta semana su nueva plataforma, aunque lleva años trabajando en ella. Las grandes tecnológicas lo saben también trabajan en aplicaciones, algoritmos para adaptar sus productos a la 'metaapp'. China registró ya más de 400 marcas relacionadas con el término
11 meneos
82 clics

El índice de mercancías por barco se hunde más de un 50% en el último mes

En medio de la incertidumbre por la ralentización de la recuperación y las presiones inflacionistas, el mercado trata de recoger pistas para saber cuál será la tendencia económica en los próximos meses. Uno de los indicadores que se utiliza es el Índice Báltico Seco (BDI, por sus siglas en inglés), que mide la evolución del transporte por mar de las principales materias primas (hierro, cobre, trigo algodón, azúcar, carbón...). Hace apenas un mes marcaba máximos desde 2008, pero ahora en solo 30 días se hunde más del 50% después de que las tarif
4 meneos
12 clics

Cuatro Valles apuesta por el apoyo real al emprendimiento de la mujer rural

El Grupo de Acción Local Cuatro Valles celebró el jueves una jornada de presentación de la Estrategia de Emprendimiento de la Mujer Rural en los ámbitos agrario y agroalimentario en su territorio, en la que las mujeres fueron las principales protagonistas. Cuatro Valles participa al igual que el resto de los GAL en este proyecto que ha puesto en marcha la Consejería de Agricultura y Ganadería, que establece tres líneas de intervención: la formación para las mujeres rurales del territorio, la difusión orientada a promocionar y dar visibilidad..
20 meneos
43 clics

España sube al sexto puesto en el Índice Europeo de Igualdad de Género

El informe sube a España del puesto nueve en 2018 al seis en 2019, 5,7 puntos por encima de la media europea. España ha obtenido una puntuación de 73,7 puntos sobre 100 en el Índice Europeo de Igualdad de Género relativo a 2019, lo que le lleva a ocupar el sexto lugar de la clasificación y ha sumar 1,7 puntos más que el año anterior, según ha informado el Ministerio de Igualdad. El departamento que dirige Irene Montero destaca, además, que esta puntuación sitúa al país 5,7 puntos por encima de la media europea, que es de 68 puntos.
7 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“A quien madruga Dios le ayuda”, tiene base científica....

Un estudio sugiere que las personas que se levantan temprano tienen un 23% menos de probabilidades de desarrollar depresión
735 meneos
2441 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una jueza retira la custodia de su hijo a una mujer con el argumento de que vive "en la Galicia profunda"

Una jueza retira la custodia de su hijo a una mujer con el argumento de que vive "en la Galicia profunda"

Una jueza de Marbella ha retirado la custodia de su hijo de un año a una mujer por vivir en "la Galicia profunda", en donde considera que no hay "múltiples posibilidades para el adecuado desarrollo de la personalidad de un niño y para que crezca en un ambiente feliz". Este lugar, que está en la zona de la ría de Muros y Noia, se encuentra, según la jueza, "lejos de todo" y allí no hay "opciones laborales". La abogada de la mujer, Claudia Traba, ha presentado una queja formal ante la comisión disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial.
262 473 49 K 373
262 473 49 K 373
23 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Steve Jobs, Bill Gates, Tim Cook... ¿por qué no dejaban a sus hijos y sobrinos usar móviles, tablets y redes sociales?

Steve Jobs, Bill Gates, Tim Cook y otros muchos CEOs y ejecutivos de compañías tecnológicas, no permiten que sus hijos y sobrinos pequeños usen móviles, tablets o redes sociales. Entonces, ¿por qué lo hacemos nosotros? ¿Somos más sabios que los padres de la tecnología? Chris Anderson, director ejecutivo de 3D Robotics y ex editor de Wired: "[…] Eso es porque hemos visto los peligros de la tecnología de primera mano. Lo he visto en mí mismo, no quiero que les pase a mis hijos."
535 meneos
2590 clics
Un grupo de candidatos de Los Verdes propone crear una red de trenes nocturnos que conecte 200 ciudades europeas mediante 40 líneas (Alemán)

Un grupo de candidatos de Los Verdes propone crear una red de trenes nocturnos que conecte 200 ciudades europeas mediante 40 líneas (Alemán)

Como país con una ubicación central en la UE, Alemania está predestinada a asumir un papel de liderazgo en el desarrollo de una red europea de trenes nocturnos y a trabajar a nivel europeo para garantizar que las rutas transfronterizas estén disponibles y sean servidas de manera confiable. La Agencia Ferroviaria Europea (ERA), basada en la aviación civil, ha propuesto un "Eurocontrol for Rails" como sistema de coordinación para el tráfico ferroviario internacional.
235 300 0 K 382
235 300 0 K 382
267 meneos
2468 clics
La pandemia dejará de medirse en contagios: Darias accede a modificar los indicadores de la gravedad de la crisis

La pandemia dejará de medirse en contagios: Darias accede a modificar los indicadores de la gravedad de la crisis

Sanidad quiere prescindir de la incidencia acumulada general o del índice de positividad de las pruebas de diagnóstico. En su lugar, tendrá en cuenta el porcentaje de vacunación, los positivos por edades o las hospitalizaciones.
149 118 0 K 373
149 118 0 K 373
10 meneos
18 clics

EEUU dice que no había nada que indicara el rápido colapso de Gobierno afgano

El jefe del Estado Mayor de la Defensa de EE.UU., el general Mark Milley, dijo este miércoles que no había nada que indicara el colapso del Ejército o del Gobierno afgano en once días, ante el avance de los talibanes. Así lo afirmó Milley en una rueda de prensa en el Pentágono, acompañado por el secretario de Defensa, Lloyd Austin. No obstante, el general subrayó que EE.UU. había trabajado con varios escenarios posibles tras su repliegue de Afganistán a la hora de elaborar sus planes de retirada, y que uno de dichos escenarios era el actual.
15 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una crítica al vídeo "¿POR QUÉ ÁFRICA ES TAN POBRE?" de Fernando Díaz Villanueva

Una antropóloga hace una crítica sobre los motivos que expone el periodista por los que considera que África es tan pobre y no se desarrolla. Ciencias sociales vs periodismo, el cuento de nunca acabar, pero me ha parecido muy interesante.
1 meneos
 

El INE confirma la escalada del IPC en julio hasta el 2,9% por el encarecimiento de hoteles y alimentos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó un 0,8% en julio en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 2,9%, dos décimas por encima del mes anterior y su tasa más elevada desde principios de 2017, según los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales del mes pasado por el organismo, y que recoge Europa Press. Con este repunte, con el que el IPC anual encadena su séptima tasa positiva consecutiva, la inflación continúa
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
10 meneos
24 clics

Desarrollan un nuevo método para detectar el origen de un vertido en aguas subterráneas

La técnica se basa en la implementación de un filtro que permite la identificación simultánea de una fuente contaminante y que describe la facilidad con la que el agua subterránea se mueve en el subsuelo
6 meneos
58 clics

Índice Global de Paz [ENG]

Esta es la 15ª edición del Índice de Paz Global (IPG), que clasifica a 163 estados y territorios independientes según su nivel de paz. Producido por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), el IPG es la principal medida de la paz mundial. Este informe presenta el análisis más completo basado en datos hasta la fecha sobre las tendencias de la paz, su valor económico y cómo desarrollar sociedades pacíficas. [ España, puesto 31 en el global -22 en Europa-, Estados Unidos 122, ]
9 meneos
725 clics

El troleo continúa: Apple insiste en usar un monitor CRT con una BSOD para identificar los PC con Windows en macOS Monterey

El troleo continúa: Apple insiste en usar un monitor CRT con una BSOD para identificar los PC con Windows en macOS Monterey
17 meneos
514 clics

Evolución de la deuda pública en España con los diferentes gobiernos

La deuda pública en España ha crecido en el primer trimestre de 2021 en 47.126 millones de euros y se sitúa en 1.392.696 millones. La deuda per cápita en España en primer trimestre de 2021, fue de 29.424€ por habitante. España, como puede verse en el ranking mundial de Deuda Pública, está entre los países con más deuda del mundo. La deuda per cápita en España en el primer trimestre de 2021, fue de 29.424€ por habitante.

menéame