Actualidad y sociedad

encontrados: 547, tiempo total: 0.006 segundos rss2
12 meneos
42 clics

Baja la incidencia acumulada 28 puntos pero los fallecimientos siguen en alza

Sanidad comunica 23.899 nuevos casos y 201 fallecidos desde el viernes. En nuestro país se han contagiado en total 4.794.352 personas y se han registrado 83.337 fallecimientos por coronavirus desde el comienzo de la pandemia.
3 meneos
13 clics

Sanidad notifica 14.336 casos y 144 muertes por COVID-19, mientras la incidencia baja de 400

Las CCAA han notificado este martes 14.336 nuevos casos de COVID-19, 5.558 en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, lo que indica una tendencia a la baja en la evolución de la pandemia. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 398,94, frente a 415,90 ayer. En el informe se han añadido 144 nuevos fallecimientos, en comparación con 102 el martes pasado. La tasa de ocupación de camas se sitúa en el 7,83% (7,97% ayer) y las UCI en el 20,71% (20,96% ayer).
2 1 5 K -24
2 1 5 K -24
11 meneos
34 clics

Covid: La incidencia cae 46 puntos desde el viernes pero repunta el número de hospitalizados

La tasa de incidencia a 14 días sigue a la baja y ha caído 46 puntos desde el viernes, con lo que se coloca en los 415,9 casos por cada 100.000 habitantes. Este indicador encadena así un descenso continuado desde hace tres semanas. Se estanca ligeramente el descenso de la presión hospitalaria. Las autoridades también han anotado 125 muertes, una cifra comparable con la del lunes anterior, cuando se sumaron 119 fallecidos.
19 meneos
203 clics

Un número significativo de servicios de emergencia acuden a un incidente en Plymouth (Eng)

El servicio de ambulancias de South Western dijo que fue llamado poco después de las 6 pm del jueves por un "incidente en curso" en Keyham. “Respondimos al incidente con una cantidad significativa de recursos, incluidos los equipos de respuesta en áreas peligrosas (HART), varias ambulancias, ambulancias aéreas, varios médicos y paramédicos superiores."El incidente "no está relacionado con el terrorismo" y el sospechoso involucrado no está "huyendo", dijo el diputado de Plymouth, Johnny Mercer"...
15 4 3 K 84
15 4 3 K 84
7 meneos
11 clics

Los ingresados por covid en UCI descienden por primera vez desde inicios de julio

Los ingresados en unidades de cuidados intensivos han disminuido en casi medio centenar a 1.987 activos. Este es el primer descenso desde el 7 de julio. La proporción de plazas llenas se ha reducido en cuatro décimas al 21,54%, según el último informe diario del Ministerio de Sanidad. Las regiones más tensionadas siguen siendo Cataluña (48,41%) y Comunidad de Madrid (31,02%). Los hospitalizados han bajado en cuatro centenares a los 10.001 actuales. La incidencia acumulada a 14 días ha caído a 528 casos por 100.000 habitantes.
9 meneos
43 clics

Los contagios entre jóvenes descienden en 30 provincias, pero con incidencias aún superiores a los 1.000 casos

La quinta ola remite en la mitad norte del país, mientras los casos de coronavirus siguen aumentando en el sur y las incidencias están por encima de los 300 casos por cada 100.000 habitantes en todas las provincias.Esta variabilidad geográfica ha redundado, al mismo tiempo, en diferentes gestiones por comunidades autónomas.El descenso de los contagios todavía no se nota en la presión asistencial: la ocupación hospitalaria y los ingresos en UCI todavía siguen creciendo.
9 meneos
25 clics

Cataluña Covid: Todos los indicadores bajan menos la Rt que se mantiene en 0,74

La desaceleración de la quinta ola se consolida. Desde su máximo en esta ola, registrado el 6 de julio, la Rt no ha dejado de bajar, poco a poco, pero de forma constante. El resto de indicadores epidemiológicos mantienen su tendencia descendente en los últimos días. La incidencia acumulada a 14 días pasa de 830,84 casos por cada 100.000 habitantes a 804,56. En las últimas horas se han vuelto a notificar altas en planta y en las UCI. La tasa de mortalidad se ha elevado, en las últimas horas se han notificado 35 defunciones.
35 meneos
52 clics

Las muertes por coronavirus alcanzan su mayor cifra diaria en dos meses: 130

El Ministerio de Sanidad notifica 20.327 nuevos contagios en el último día. La tasa de incidencia se sitúa en 653,81 por 100.000 habitantes. En el informe de este martes se han añadido 130 nuevos fallecimientos, en comparación con 55 el martes pasado.
28 meneos
61 clics

La incidencia en España sigue de bajada pero las muertes marcan su mayor cifra en dos meses

El informe del Ministerio de Sanidad refleja 130 nuevas muertes por COVID-19 con respecto al dato de este lunes. La cifra de fallecimientos alcanzada este martes supone un máximo que no se lograba desde hace dos meses, de esta manera España registra 400 muertos en la última semana, un dato que no se veía desde mayo. En lo que respecta a la incidencia acumulada a nivel nacional, la cifra ha bajado 19.71 puntos desde este lunes hasta situarse en los 653,81 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
23 5 2 K 105
23 5 2 K 105
17 meneos
127 clics

Incidente afecta a tres buques en golfo de Omán y deja a dos fuera de control

Al menos tres buques, de bandera de Hong Kong, Panamá y Vietnam, se vieron implicados hoy en un incidente no relacionado con la piratería y del que se desconocen los detalles, y dos de ellos perdieron el control momentáneamente, informaron varias fuentes de seguridad marítima.Por su parte, la empresa de rastreo marítimo TankerTrackers alertó de que "una serie de embarcaciones que aparecen en el mapa AIS (sistema de posicionamiento de embarcaciones) del golfo de Omán no están donde dicen estar".
14 3 0 K 92
14 3 0 K 92
1 meneos
3 clics

España suma 55.939 contagios y 157 muertes por coronavirus desde el viernes

El Ministerio de Sanidad ha registrado este lunes, con datos aportados por las comunidades autónomas, 55.939 nuevos casos de coronavirus desde el viernes, de los que 5.112 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Respecto a la incidencia media actual de contagios en España en los últimos 14 días, el informe muestra que se ha reducido ligeramente, situándose en los 673 casos por cada 100.000 habitantes, en comparación con los 687,30 notificados el viernes.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
11 meneos
50 clics

Los ingresos en UCI por coronavirus se disparan un 20% en una semana pero la incidencia continúa en descenso

Así, la ocupación nacional de camas de UCI con enfermos de COVID rebasa la barrera del 20% por primera vez desde mayo, mientras la ocupación de camas convencionales roza el 9% (8,9). Son en total 10.578 hospitalizados, por los 9.825 del viernes. El Ministerio de Sanidad ha informado en su reporte diario de 55.939 nuevos contagios detectados durante el fin de semana, que contrastan con los del lunes pasado, cuando se registraron 61.625. En total, se han infectado de coronavirus 4.502.983 personas desde el inicio de la crisis sanitaria
16 meneos
71 clics

Cataluña registra 3.835 casos y 66 muertes en las últimas 24 horas por coronavirus

La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) baja a 0,81 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 16,31%, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 1.054,53 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados es de 33,67 años.
8 meneos
33 clics

La tasa de incidencia baja por primera vez desde el 22 de junio pero Sanidad registra 73 fallecidos

El Ministerio de Sanidad ha sumado 27.149 nuevos casos de coronavirus y la incidencia acumulada en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes se ubica en los 699,84 casos. "Todo indica que empezamos a adentrarnos en la meseta de la curva", ha dicho la ministra de Sanidad, Carolina Darias, durante la rueda de prensa de este miércoles, aunque ha pedido seguir siendo prudentes para lograr aplanar la curva de contagios de manera definitiva.
12 meneos
24 clics

Tendría que ocurrir una tragedia para que no se hicieran las Fallas en septiembre

«Tendría que ocurrir un drama para que no se hicieran las Fallas». Con esta contundencia se ha pronunciado el presidente de la Interagrupación de Fallas, Guillermo Serrano, acerca de la incertidumbre que existe en las comisiones por el crecimiento de la pandemia y la proximidad de esa primera semana del mes de septiembre. «Estamos en contacto permanente con el Ayuntamiento de València y con la Conselleria de Sanitat y «nos trasladan tranquilidad». «Ellos creen que el pico será la semana pasada y ésta, y que a partir de aquí bajará», asegura.
10 2 1 K 92
10 2 1 K 92
14 meneos
287 clics

La quinta ola dispara los contagios: 30 grandes ciudades están ya por encima de los 1.000 casos de incidencia

El ascenso fulgurante de contagios en el último mes ha disparado la incidencia de la COVID-19 en todo el país y lleva a muchas ciudades a niveles que no se veían desde el pico de la tercera ola, la que estalló tras las fiestas navideñas. El aumento de la transmisión, principalmente entre jóvenes y otros grupos no vacunados, destaca en una treintena de ciudades (31) donde se ha contagiado más del 1% de la población en los últimos 14 días.
11 3 0 K 14
11 3 0 K 14
17 meneos
50 clics

Andalucía propone un toque de queda de 2 a 7 horas en municipios con tasa superior a 1.000 casos

La Junta de Andalucía, a propuesta del Comité Regional de Alto Impacto en Salud Pública (comité de expertos), ha decidido proponer la limitación de movilidad en horario nocturno entre las 02,00 y las 07,00 horas en aquellos municipios con más de 5.000 habitantes que presenten una incidencia acumulada a 14 días de más de 1.000 casos por 100.000 habitantes.
267 meneos
5978 clics
Incidente “serio” en París con un vuelo Easyjet hacia Málaga

Incidente “serio” en París con un vuelo Easyjet hacia Málaga

El piloto de un avión de Easyjet evitó el siniestro aéreo en el aeropuerto de París Charles de Gaulle, según hizo público este lunes la BEA, la oficina francesa de investigación de siniestros e incidentes aéreos. El informe hace referencia a un vuelo de Easyjet, un A320, listo para partir con destino a Málaga, en la cabecera de pista del aeropuerto. Probablemente por un error humano, al mismo tiempo el controlador permitió al avión Boeing 787-10 de United Airlines, procedente de Newark, Nueva York, a que aterrizara en la misma pista, la 09R...
131 136 4 K 536
131 136 4 K 536
13 meneos
28 clics

Burgos suma otros 465 positivos y alcanza los 81 hospitalizados

Según la última actualización de datos de la Junta de Castilla y León, la provincia de Burgos presenta este viernes una tasa de 1.567,17 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días. Respecto a los últimos siete días, sigue acercándose a los 1.000 con 930,80 casos por 100.000. Pese a que se encuentra en niveles de riesgo extremo, el Gobierno regional anunciaba este jueves que no se iba a implementar ninguna medida extraordinaria para la contención de la pandemia.
10 3 3 K 109
10 3 3 K 109
33 meneos
57 clics

España supera los 500 casos de tasa de incidencia por primera vez desde febrero

La incidencia acumulada continúa subiendo en España. Este jueves se sitúa en los 500 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, lo que se traduce en 31 puntos más que en la víspera. Se trata del dato más elevado desde el 11 de febrero y sube en todas las comunidades, excepto en Baleares, que no ha actualizado sus datos. Los que se encuentran en la franja de 20 a 29 años son los que reportan la IA más elevada: 1.581,39. Por comunidades, en este grupo, Castilla y León apunta 3.643, Catalunya, 3.375 y Asturias, 2.813.
14 meneos
29 clics

Asturias ya es la tercera comunidad con la peor incidencia de covid en jóvenes de 20 a 30 años

Asturias sube escalones en la clasificación de contagios por covid-19 y ya es la tercera comunidad autónoma española que acumula un mayor número de casos entre la población veinteañera. La incidencia media nacional en la franja de edad entre 20 y 29 años se sitúa en 1.421 infecciones por cada 100.000 habitantes. En el Principado, esa cifra se dispara a 2.677 casos, es decir, casi el doble. La posibilidad de contagio en los menores de 30 años es, actualmente, veinte veces superior a la de otros grupos etarios.
11 meneos
87 clics

La incidencia entre los veinteañeros supera los 1.000 casos en once comunidades autónomas

La incidencia acumulada en los últimos 14 días sigue subiendo prácticamente en la totalidad del país pero es en el grupo de personas que tienen entre 20 y 29 años en el que está más disparada. Entre los veinteañeros supera ya los 1.000 casos por cada 100.000 habitantes en once comunidades autónomas, llegando a más de 3.000 en dos regiones.
16 meneos
56 clics

Burgos es otra vez la ciudad española con mayor incidencia acumulada

La capital provincial, que ya ostentó ese liderato en noviembre, empeora los datos epidemiológicos de aquella ola con 1.968 casos por cada 100 mil habitantes a catorce días. Otros diez municipios burgaleses presentan incidencias acumuladas superiores a los 1.000 casos. Relacionada: menea.me/23n1k
13 3 1 K 12
13 3 1 K 12
18 meneos
37 clics

Sanidad notifica 26.390 nuevos positivos y la incidencia se eleva a 469,50

La situación epidemiológica sigue empeorando en España después de que el Ministerio de Sanidad notificara este miércoles 26.390 nuevos positivos por coronavirus, 9.006 más que el mismo día de la semana anterior. El dato eleva la incidencia acumulada del virus (IA) a 469,50 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, 32,75 puntos más que el martes. En esta etapa, la pandemia se sigue cebando con los jóvenes, especialmente los del tramo de 20 a 29 años, cuya incidencia acumulada superó este miércoles los 1.500 (1.508,64).
16 2 1 K 14
16 2 1 K 14
22 meneos
49 clics

La incidencia covid, disparada entre los burgaleses de 20 a 29 años con 5.155 casos por 100.000 habitantes

Según los últimos datos facilitados por Sanidad, el rango de 20 a 29 años acumula en la provincia 5.155,22 casos por cada 100.000 habitantes. Le sigue el grupo de 12 a 19 años con una tasa de 3.320,56 casos. La incidencia acumulada a 14 días en el conjunto de la provincia burgalesa se sitúa en la última jornada en 1.198,38 casos por cada 100.000, frente a la media regional que está en 697,77 casos.
18 4 0 K 19
18 4 0 K 19

menéame