Actualidad y sociedad

encontrados: 15378, tiempo total: 0.054 segundos rss2
43 meneos
50 clics

El Gobierno aprueba el real decreto que obliga a los bancos a pagar el impuesto hipotecario

El Gobierno ha aprobado este jueves un real decreto ley, que modifica el artículo 29 de la ley del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, para que sean los bancos quienes paguen este impuesto en la suscripción de hipotecas, y no los clientes como hasta ahora y como así determinó el Tribunal Supremo tras dos días de deliberación.
594 meneos
786 clics
La vivienda habitual está exenta del impuesto de las hipotecas en Euskadi

La vivienda habitual está exenta del impuesto de las hipotecas en Euskadi

En una nota de prensa, el Instituto Vasco de Consumo ha recordado que en Euskadi las personas que compran su vivienda habitual están exentas del pago del impuesto sobre AJD que está fijado en un 0,5 % del valor de la hipoteca porque así lo establece la normativa foral en los tres territorios. Sí se tiene que abonar cuando se refiere a segunda vivienda.
190 404 0 K 282
190 404 0 K 282
67 meneos
108 clics
La banca adaptará su oferta hipotecaria para que el cliente pague el impuesto

La banca adaptará su oferta hipotecaria para que el cliente pague el impuesto

La banca adaptará su oferta hipotecaria para que sea el cliente quien pague este impuesto, según señala a este medio fuentes financieras. Las entidades asumían esta decisión del poder ejecutivo tras el respaldo que recibió por el fallo del Tribunal Supremo.
53 14 3 K 279
53 14 3 K 279
1051 meneos
1055 clics
Unidos Podemos propuso en febrero en el Congreso que todos los impuestos hipotecarios los pague la banca

Unidos Podemos propuso en febrero en el Congreso que todos los impuestos hipotecarios los pague la banca

La propuesta fue de Unidos Podemos-En Comú-En Marea y se votó el pasado 6 de febrero en el Pleno del Congreso. Obtuvo 180 votos en contra y solo 79 a favor. Ese día se celebraba el debate de totalidad de la nueva Ley de los contratos de crédito inmobiliario, la norma que regula precisamente la letra pequeña de las hipotecas. PP, PSOE y Ciudadanos votaron en contra.
370 681 18 K 260
370 681 18 K 260
21 meneos
30 clics

Los bancos subirán las hipotecas tras asumir una factura de 640 millones por el impuesto

Algunas entidades ya han manifestado abiertamente que elevarán el precio de las hipotecas, aunque señalan que siempre dependerá de las dinámicas comerciales, ya que la competencia en el sector financiero es elevada. José Antonio Álvarez, consejero delegado de Santander, señaló hace unos días que “a futuro, si se falla que el sujeto pasivo del impuesto sean los bancos, se acatará la ley, pero se encarecerá el coste de las hipotecas para los bancos”. En este sentido advierte: “Tendremos un mayor coste para dar hipotecas y las dinámicas comercial
8 meneos
22 clics

El Gobierno cambiará la ley para que el impuesto de las hipotecas lo pague la banca y no los clientes

Pedro Sánchez ha anunciado que el Gobierno cambiará la ley para que el impuesto de las hipotecas lo pague la banca y no los clientes. El Congreso está a punto de finalizar la reforma de la ley hipotecaria (una transposición de una directiva europea en la que España lleva mucho retraso) y en su trámite parlamentario varios grupos políticos, como Ciudadanos y Unidos Podemos, habían solicitado legislar sobre el reparto de gastos en las hipotecas y dejar claro que es el banco el que debe pagar el impuesto.
6 2 11 K -71
6 2 11 K -71
17 meneos
65 clics

Todos los culpables

Es facilísimo entender el sofocón de la ciudadanía,que ve como una vez más los poderosos,en este caso la Banca,se salen con la suya. Expliquen del derecho y del revés los razonamientos jurídicos,pero sepan los jueces que tienen perdida la batalla de la opinión pública,que el inmenso error que han cometido por su inaudita y terrible descoordinación no tiene perdón de ningún dios. No pretendo rebajar sus culpas,pero sí añadir más responsables,que no son otros que esos ministros,letrados..capaces de hacer leyes ambiguas,difusas e incomprensibles.
14 3 0 K 12
14 3 0 K 12
31 meneos
49 clics

El Gobierno impondrá a la banca el pago del impuesto de las hipotecas vía ley

Gobierno y oposición preparan la vía con la que imponer este pago a las entidades financieras, después del controvertido fallo del Tribunal Supremo. La medida se aplicará a los créditos inmobiliarios que se firmen a partir de ahora, no a los del pasado. El Ejecutivo lleva tiempo estudiando cómo cambiar el reglamento que obliga a los clientes a asumir el impuesto, refrendado este martes por el Alto Tribunal. Toda la oposición está ya pidiendo el cambio y lo apoyará en el Congreso. La banca también asume que le tocará pagar a partir de ahora.
6 meneos
13 clics

La banca logra esquivar el coste del impuesto tras dos semanas de intensa campaña pública contra su pago

Las entidades financieras y sus patronales habían remarcado en los últimos días que en Europa este impuesto lo pagan los clientes y no los bancos Evita además el eventual pago retroactivo de este impuesto, que habría provocado un coste millonario para los bancos
5 1 4 K 40
5 1 4 K 40
9 meneos
29 clics

Finalmente los clientes pagarán el impuesto de hipotecas según fallo del Supremo

Tras dos jornadas de deliberaciones el alto tribunal no ha conseguido superar la fractura existente en la Sala, que conforman un total de 28 magistrados, y el fallo ha salido por 15 votos frente a 13.
7 2 8 K -7
7 2 8 K -7
20 meneos
33 clics

Gana la banca: el Supremo establece que el impuesto hipotecario lo paga el cliente

Freno y marcha atrás del Tribunal Supremo en el impuesto hipotecario. Un pleno dividido de la sala tercera ha decidido, después de dos días de deliberaciones, que el impuesto hipotecario será pagado por los clientes y no por los bancos, como había decidido una de sus secciones hace dos semanas.Por 15 votos a 13, los jueces han desestimado los recursos de la EMV de Rivas y vuelve a la jurisprudencia anterior: paga el cliente, no el banco
16 4 9 K -5
16 4 9 K -5
17 meneos
44 clics

La banca exige seguridad jurídica ¿para todos?

La banca tiene miedo. Tiembla. La sentencia del Supremo del 16 de octubre que obliga al banco y no al cliente a abonar el impuesto de las hipotecas ha estremecido a la patronal bancaria AEB y a la asociación de antiguas cajas, CECA. Temen que la sentencia que debatirá el Pleno del Supremo el próximo lunes suponga una hemorragia mayor que la provocada por la decisión del Alto Tribunal en mayo de 2013 sobre las cláusulas suelo abusivas. Tratándose de banca, la hemorragia es de dinero, por supuesto. La otra, la hemorragia de la reputación...
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
11 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuánto me puede costar la reclamación del impuesto de las hipotecas?

En el caso de ganar el juicio con costas podemos encontrar diferencias de hasta 440 euros en una misma reclamación.
3 meneos
6 clics

El Tribunal Supremo vuelve a cargar el impuesto de hipotecas a la banca en otros dos fallos

El Tribunal Supremo ha vuelto a cargar a la banca el impuesto de actos jurídicos documentados en la firma de una hipoteca en dos sentencias hasta hoy pendientes de notificar, redactadas antes de que la sala acordara analizar la reciente doctrina en el pleno que se celebrará el próximo 5 de noviembre. En sus respectivos fallos, la sección segunda de la sala de lo Contencioso-Administrativo, que preside el magistrado Nicolás Maurandi, vuelve a dar la razón a la Empresa Municipal de la Vivienda de Rivas Vaciamadrid y anula un artículo
2 1 1 K 23
2 1 1 K 23
5 meneos
11 clics

La Banca pide más claridad a la justicia para frenar la debacle en bolsa de la banca cotizada

El presidente de la Asociación Bancaria Española, José María Roldán, ha pedido hoy claridad a la justicia sobre quién debe hacer frente al impuesto por la firma de hipotecas y desde cuándo, para evitar que el mercado especule y se produzcan pérdidas millonarias en bolsa. La desconfianza que se generó el pasado jueves cuando el Tribunal Supremo, "con los mercados abiertos", cambió de opinión y decidió que los bancos asumieran el impuesto de actos jurídicos documentados, provocó que los bancos perdieran unos 6.000 millones de euros "en horas"
17 meneos
42 clics

Los bancos no van a pedir perdón por el impuesto de las hipotecas

La banca lo tiene claro. No va a pedir perdón por haber dejado de pagar el impuesto de las hipotecas. Defienden, alto y claro, que “no han abusado de nadie”.
10 meneos
43 clics

Hipotecas, impuestos, cláusulas, Banca y Derecho

La decisión que finalmente tome el Pleno de la Sala de lo Contencioso-Administrativo seguramente no va a ser escandalosa desde el punto de vista de su contenido. Pero el “itinerario” no ha dejado en buen lugar a la Sala III del TS, porque va a hacer falta mucho esfuerzo para impedir que muchos ciudadanos queden convencidos de que en nuestro país los bancos no son sólo entidades sistémicas cuyos intereses son “de orden público”, sino que incluso son “fuente del derecho”.
17 meneos
34 clics

El pleno del Tribunal Supremo revisará la sentencia de las hipotecas el 5 de noviembre

El presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, Luis María Díez-Picazo ha convocado al Pleno de la Sala, compuesto por más de 30 magistrados, el próximo 5 de noviembre para revisar la última decisión del Alto Tribunal que obliga ahora a las entidades bancarias -y no a sus clientes- a abonar el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD).
25 meneos
33 clics

El Gobierno repite el error del impuesto de transacciones financieras que impidió en Francia lograr sus objetivos

Un informe de la Cámara de Cuentas gala criticaba que no repercutía sobre las operaciones más especulativas sino sobre los clientes. Ambos países han dejado fuera los productos derivados, más especulativos, que sí estaban incluidos en la propuesta que firmaron junto con ocho países en Europa
20 5 0 K 83
20 5 0 K 83
805 meneos
2143 clics
El abogado que ha ganado a la banca, tras revocarse el fallo: "Ha habido presiones"

El abogado que ha ganado a la banca, tras revocarse el fallo: "Ha habido presiones"

La inédita decisión del alto tribunal de paralizar la ejecución del fallo apenas 24 horas después de conocerse el mismo, se debe, según considera, a presiones del entorno. Al respecto, Casero es rotundo: “La sentencia es firme. Se puede aclarar el fallo pero no cambiar”, explica. A su juicio, los 31 magistrados que se sentarán en el Pleno previsiblemente esta semana que viene a tenor de la trascendencia del asunto tienen un margen de actuación “mínimo” si lo que pretenden es evitar que se aplique esta jurisprudencia.
247 558 1 K 329
247 558 1 K 329
817 meneos
3038 clics
La banca promete guerra con el impuesto de las hipotecas: "Que quede claro. No lo vamos a pagar"

La banca promete guerra con el impuesto de las hipotecas: "Que quede claro. No lo vamos a pagar"

Todos a una y sin fisuras. La banca en bloque mueve ficha para evitar el pago del impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) de las hipotecas firmadas desde 2014. El sector anticipa una nueva batalla judicial para la que no descartan nuevas provisiones.
254 563 0 K 323
254 563 0 K 323
899 meneos
3562 clics

Escándalo en la Sala Tercera del Supremo: el presidente desconocía el varapalo a la banca

Este hecho ha sido entendido por parte del presidente de la Sala de lo Contencioso como una deslealtad ya que no conoció de primera mano el sentido de una sentencia que ha supuesto un auténtico varapalo para la banca española. “Es muy grave que se dicte una sentencia así sin que la conozca el presidente antes de su notificación y publicación”, explica un magistrado del Supremo. “Eso en otras Salas no sucede pero el control que Luis Díez Picazo tiene de la suya es muy limitado. También es cierto que no es amigo de los Plenos”, añade otro togado.
264 635 1 K 283
264 635 1 K 283
5 meneos
8 clics

El Supremo revisará su decisión sobre el impuesto de las hipotecas

Según explica en una nota el presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, Luis María Díez-Picazo, la decisión del Tribunal Supremo conocida este jueves sobre las hipotecas ha supuesto un "giro radical" en la jurisprudencia, por lo que, dada su "enorme repercusión económica y social" ha acordado "con carácter urgente" que se revise el criterio sobre los gastos hipotecarios.
5 0 1 K 61
5 0 1 K 61
9 meneos
29 clics

El Supremo estudiará si rectifica en el impuesto de las hipotecas

El alto tribunal revisará la decisión que ayer jueves cambió la jurisprudencia sobre quién debe pagar el impuesto
8 1 4 K 63
8 1 4 K 63
15 meneos
46 clics

La banca confía en que otra sentencia inminente del Supremo anule la de ayer

La sentencia del Supremo (Sala de lo Contencioso-Administrativo) de este jueves que determina que el impuesto de las hipotecas (actos jurídicos documentados) debe pagarlo el banco y no el cliente ha provocado un auténtico caos y el desplome del sector en bolsa. Pero las cosas pueden liarse todavía más porque se espera otro inminente fallo del Alto Tribunal (de la Sala de lo Civil) que ratifique su doctrina anterior de que debe pagar el impuesto el hipotecado. Y es la gran esperanza de la banca.
15 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Ayuso rechaza los «impuestos improvisados a capricho» y acusar a Cataluña de «esquilmar» a la clase media

Ayuso rechaza los «impuestos improvisados a capricho» y acusar a Cataluña de «esquilmar» a la clase media

Además, ha mostrado su rechazo «a la intromisión en las decisiones empresariales, a las trabas a los autónomos y en especial a la empresa familiar, a los altos costes de contratación que está lastrando la empresa española y también al apagón de los escaparates que reducen el ánimo de consumo y escurecen las calles». En la Comunidad de Madrid «se están haciendo las cosas de manera distinta». «Y es que la receta funciona, la alegría funciona, el esfuerzo funciona y por supuesto, y por encima de todo, la libertad funciona».
12 3 6 K 120
12 3 6 K 120
2 meneos
17 clics

La patronal quiere que las empresas nos paguen todo el dinero. Y que el trabajador se encargue de los impuestos

El líder de la CEOE comentó ayer en una conferencia que esta medida podría servir a los trabajadores para ser conscientes del gasto de las empresas en salarios.
1 1 3 K -10
1 1 3 K -10
9 meneos
18 clics

Santander vende por 600 millones una cartera para infraestructuras a BlackRock

La cartera, que tiene créditos productivos concedidos a sectores de las comunicaciones, energía y transporte, se ha vendido a través de una operación similar a la que se realiza en el caso de préstamos improductivos o NPLs. BlackRock ha realizado la compra a través de su negocio de deuda privada, que se potenciará con la integración de GIP, adquirida a inicios de 2024.
375 meneos
3374 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Por qué hay que tener cuidado con los mensajes que dicen que los españoles pagan más de la mitad de su salario en impuestos

Por qué hay que tener cuidado con los mensajes que dicen que los españoles pagan más de la mitad de su salario en impuestos

Uno de los mensajes del informe es que en España “el contribuyente medio paga más del 50% de lo que gana a Hacienda”. Para llegar a esa afirmación, el Instituto Juan de Mariana estima el pago medio de IRPF, IVA, cotizaciones sociales pagadas tanto por el empresario como el trabajador y otros impuestos más específicos como el IBI. Uno de los mensajes del informe es que en España “el contribuyente medio paga más del 50% de lo que gana a Hacienda”.
164 211 32 K 515
164 211 32 K 515
3 meneos
11 clics

El Banco Sabadell financia con más de 70 millones de euros la industria de las armas nucleares

Según documenta el último informe de la campaña Don’t Bank on the Bomb, el Banco Sabadell ha financiado recientemente a Airbus, General Dynamics, AECOM o Raytheon, todas ellas involucradas en la producción y desarrollo de armas nucleares. Además, entre 2021 y 2023, Sabadell facilitó bonos por un valor de más de nueve millones de euros a la empresa estadounidense de defensa Peraton Inc., uno de los 24 fabricantes mundiales de armas nucleares. Peraton gestiona el Sandia National Laboratory en EE UU, especializado en la investigación y desarrollo
2 1 2 K 18
2 1 2 K 18
11 meneos
31 clics

La Audiencia Provincial de Madrid protagoniza un nuevo escándalo judicial con el Santander de por medio

La Audiencia Provincial de Madrid era el órgano judicial encargado de sustanciar el recurso de apelación interpuesto por la empresa Inversión Hogar y varias acreedoras contra el Banco Santander. En este procedimiento se reclama a la entidad cántabra el pago de más de 260 millones de euros por daños y perjuicios. El pasado 5 de marzo se celebró la vista de apelación. Sin embargo, sorprendió que en un caso tan complejo la Audiencia Provincial ya hubiera dictado sentencia del día 7 del mismo mes, desestimando los recursos.
6 meneos
35 clics

El Banco Mundial dice que la política económica de Javier Milei en Argentina avanza “en la dirección correcta”

El Banco Mundial (BM) afirmó que el presidente argentino, Javier Milei, está llevando a cabo las políticas “correctas” para lograr el equilibrio fiscal y el realineamiento de los precios.
20 meneos
25 clics
El Gobierno libra a la banca de compensar incumplimientos de conducta dictados por la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

El Gobierno libra a la banca de compensar incumplimientos de conducta dictados por la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

Suprime las compensaciones previstas en el anteproyecto de hasta 2.000 euros por reclamaciones sin cuantía económica. La Autoridad podrá resolver si se vulnera o no la normativa y trasladará toda la información al supervisor competente, sin fijar indemnización
16 4 1 K 100
16 4 1 K 100
560 meneos
887 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Belarra carga en el Congreso contra quienes rechazan duplicar el impuesto a la banca: "Sois unos lamebotas del poder"

Belarra carga en el Congreso contra quienes rechazan duplicar el impuesto a la banca: "Sois unos lamebotas del poder"

La secretaria general de Podemos, la exministra Ione Belarra, ha asegurado este martes en el Congreso que, cuando gobiernan, el PP y el PSOE defienden intereses similares a los de banca y ha cargado contra los diputados que rechazan su propuesta de duplicar el impuesto a las entidades financieras: "Sois unos lamebotas del poder", ha soltado desde la tribuna del hemiciclo. Ante los rumores crecientes en el hemiciclo, especialmente desde las bancadas del PP y de Vox, ha estallado: "Sois unos lamebotas del poder, eso lo que sois...."
205 355 23 K 540
205 355 23 K 540
71 meneos
73 clics
El Congreso tumba una ley para gravar los beneficios caídos del cielo de la banca por el rechazo del PSOE y la derecha

El Congreso tumba una ley para gravar los beneficios caídos del cielo de la banca por el rechazo del PSOE y la derecha

El Congreso ha frenado este martes una iniciativa que buscaba regular los llamados beneficios caídos del cielo de la banca, los márgenes extraordinarios que ha recibido el sector a raíz del encarecimiento de los tipos de interés por la política del Banco Central Europeo. Los cinco mayores grupos del país cerraron 2023 con beneficios de más de 26.000 millones de euros, un 27% más que el ejercicio anterior. La iniciativa, impulsada por Podemos, pretendía gravar un 75% esos excedentes.
60 11 1 K 148
60 11 1 K 148
25 meneos
83 clics
La Justicia libra a la banca de devolver al cliente el dinero de una estafa si valida el pago

La Justicia libra a la banca de devolver al cliente el dinero de una estafa si valida el pago

Varios tribunales avalan que los bancos no devuelvan el dinero estafado a un cliente si este validó la operación. El Juzgado de Primera Instancia número 53 de Barcelona ha fallado una de las últimas sentencias al respecto, del pasado 15 de marzo, en la que libra a un banco de devolver a su cliente 1.980 euros que le estafaron a través de una llamada.
13 meneos
18 clics
El juicio por los 'Papeles de Panamá' comenzará ocho años después del escándalo de evasión fiscal [EN]

El juicio por los 'Papeles de Panamá' comenzará ocho años después del escándalo de evasión fiscal [EN]

Veintisiete personas serán juzgadas el lunes por lavado de dinero en relación con el escándalo de evasión fiscal de los "Papeles de Panamá", que reveló cuántos de los ricos del mundo tenían activos escondidos en empresas extraterritoriales. Las revelaciones de 2016 sacudieron a los gobiernos, expusieron a personalidades de alto perfil, desencadenaron decenas de investigaciones en todo el mundo y asestaron un golpe a la reputación de Panamá como centro financiero extraterritorial. Los acusados que serán juzgados en un tribunal penal panameño
10 3 0 K 122
10 3 0 K 122
34 meneos
34 clics
Los bancos ganan 24.358 millones en España y rozan ya el máximo de la burbuja inmobiliaria

Los bancos ganan 24.358 millones en España y rozan ya el máximo de la burbuja inmobiliaria

La subida de los tipos de interés oficiales para combatir la inflación ha llevado los beneficios de los bancos por su negocio en España hasta un nivel desconocido en 16 años. Las entidades ganaron 24.358 millones de euros el año pasado en el país según ha publicado el Banco de España. La cifra supone un incremento de 4.927 millones y un 25,3% respecto a 2022 y la cantidad más elevada desde el máximo histórico de 25.111 millones que obtuvieron en 2007, en pleno pico de la burbuja inmobiliaria.
28 6 0 K 130
28 6 0 K 130
16 meneos
370 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esta semana se ha publicado un informe que ha derivado en titulares magníficos, que podemos resumir en que el malvado Pedro Sánchez ha subido 69 veces los impuestos

Esta semana se ha publicado un informe que ha derivado en titulares magníficos, que podemos resumir en que el malvado Pedro Sánchez ha subido 69 veces los impuestos y un trabajador medio paga el 50% de su sueldo a Hacienda. Vamos a analizarlo porque el delirio es importante…
13 3 6 K 131
13 3 6 K 131
15 meneos
16 clics

El coste de la destrucción de la infraestructura crítica de la Franja de Gaza ronda los 18.500 millones de dólares

Según el Banco Mundial, los daños en Gaza equivalen al 97% del PIB de 2022 en Gaza y Cisjordania. La vivienda suma el 72% de los daños, infraestructura de servicios públicos como agua, salud y educación el 19%, y edificios comerciales e industriales el 9%. El 84% de instalaciones sanitarias están dañadas o destruidas, el sistema de agua entrega menos del 5% de su capacidad anterior y ningún niño puede acudir a la escuela por el derrumbe de la infraestructura educativa. 92% de carreteras está afectada y hay 26 millones de toneladas de escombros.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
14 meneos
27 clics
¿Sabías que ser cofrade en Málaga te desgrava en la Declaración de la Renta?

¿Sabías que ser cofrade en Málaga te desgrava en la Declaración de la Renta?

Lo que mucha gente no sabe es que existen ciertas acciones que te desgravan. Por ejemplo, ser parte de una Hermandad o Cofradía puede beneficiar a la hora de realizar la declaración de la Renta. Esto se debe a que muchas Hermandades son consideradas como entidades sin ánimo de lucro ante la Agencia Tributaria y que la Ley 49/2002 sobre Régimen Fiscal de Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo permite desgravar parte de las donaciones como también ocurre con muchas otras ONGs y entidades similares.
11 3 1 K 126
11 3 1 K 126
4 meneos
229 clics

Campaña de la renta a presentar en 2024: lo que hay que saber

Un año más, se acerca para los ciudadanos españoles la campaña de recaudación del IRPF. ¿Quiénes están obligados a presentar la declaración? Deducciones, reducciones y exenciones. Deducciones de comunidades autónomas de régimen común
4 meneos
19 clics

Sánchez trae una lluvia de impuestos

El español medio ya paga más del 50 por ciento de su sueldo a Hacienda; nuestro país es el que más ha subido la presión fiscal desde 2019, coincidiendo justamente con los sucesivos Gobiernos de Pedro Sánchez. Con los datos recogidos en el “Impuestómetro 2024” elaborado por el Instituto Juan de Mariana, de media los Estados miembros de la UE apenas aumentaron los impuestos entre 2019 y 2022, salvo España que ha sido el país con mayor incremento de la presión fiscal durante ese periodo.
4 0 13 K -97
4 0 13 K -97
553 meneos
1764 clics
La industria del bulo se paga con tus impuestos

La industria del bulo se paga con tus impuestos

Si el Gobierno no es capaz de reformar un sistema tan inicuo y de defender mínimamente la pluralidad mediática, que al menos deje de financiar a los medios y grupos que han convertido la esfera pública en un estercolero...
205 348 11 K 485
205 348 11 K 485
10 meneos
33 clics

¿Pasivo o activo? El regulador investiga el rol de BlackRock, Vanguard y State Street

La FDIC, el supervisor bancario de EEUU, comienza a analizar a los tres gigantes de gestión pasiva y custodia de los bancos por la influencia que ejercen en la toma de decisiones de las entidades financieras del país. Las tres firmas gestionan conjuntamente más de 23 billones de dólares en activos, gran parte de los cuales están en fondos que imitan pasivamente índices como el S&P 500.
10 meneos
13 clics

Los Ángeles: sigue adelante acusación contra Hunter Biden

Se le acusa de no haber pagado aproximadamente 1,4 millones de dólares en impuestos federales durante un periodo de cuatro años, desde 2016 hasta 2019.
8 2 1 K 104
8 2 1 K 104
18 meneos
80 clics

Adiós a comprar barato en AliExpress si sale adelante el impuesto mundial al transporte marítimo de la ONU

Ropa, comida, gadgets, teléfonos móviles, consolas, coches, combustible… Se calcula que alrededor del 90 % del comercio mundial se transporta por mar. La industria marítima es vital para la economía global, pero es una de las más contaminantes: los buques liberan cantidades ingentes de emisiones de CO₂, al aire y al agua, y generan montones de residuos plásticos. Poner remedio a un problema de semejante magnitud no es precisamente fácil. La Organización Marítima Internacional (OMI) cree que la solución es un impuesto al transporte marítimo
15 3 3 K 143
15 3 3 K 143
16 meneos
66 clics
El IVA del gas sube del 10 al 21% a partir de este lunes y el Gobierno revisa a la baja la tarifa regulada por la caída del precio

El IVA del gas sube del 10 al 21% a partir de este lunes y el Gobierno revisa a la baja la tarifa regulada por la caída del precio

Con el final de la temporada de calefacción y la llegada de la primavera ha llegado también una nueva subida del IVA, que pasa del tipo reducido del 10% al ordinario del 21%, de acuerdo con la senda de retirada de ayudas a la energía introducidas para afrontar la crisis de 2022 que aprobó el Gobierno a final del año pasado. El precio del gas para los contratos del mercado regulado baja ligeramente en este segundo trimestre, periodo en el que se mantiene el mismo coste del término fijo que en el trimestre anterior, pero baja el término
13 3 1 K 139
13 3 1 K 139
283 meneos
2427 clics
La huelga de informáticos de DXC Technology amenaza con paralizar servicios clave en España

La huelga de informáticos de DXC Technology amenaza con paralizar servicios clave en España

La multinacional estadounidense DXC Technology, encargada de proporcionar servicios informáticos y de gestión a grandes empresas y entidades públicas en España, se enfrenta a una huelga de sus trabajadores que podría tener un impacto significativo en sectores clave de la economía del país. Los empleados de DXC, que suman alrededor de 7.500, están llamados a secundar paros durante siete días estratégicamente seleccionados, comenzando el 21 de marzo y extendiéndose hasta el 5 de junio.
125 158 1 K 523
125 158 1 K 523
16 meneos
34 clics
Banco Central de Israel: Ultraortodoxos deben alistarse en el ejército para ayudar a la economía

Banco Central de Israel: Ultraortodoxos deben alistarse en el ejército para ayudar a la economía

El Banco de Israel advirtió hoy de daños económicos si más hombres ultraortodoxos no se unen al ejército, un tema polémico que causa grietas en el gobierno de Netanyahu. "Ampliar el círculo de personal militar para incluir a ultraortodoxos... permitirá responder a crecientes necesidades de defensa, moderando el impacto sobre personal y economía". El sector ultraortodoxo representa el 7% de la economía, pero será 25% en 40 años. Sólo el 55% de sus hombres trabaja, lo que causaría una pérdida del PIB del 6% en 2065 y dispararía la presión fiscal.
13 3 2 K 149
13 3 2 K 149

menéame