Actualidad y sociedad

encontrados: 260, tiempo total: 0.068 segundos rss2
10 meneos
22 clics

Las eléctricas no podrán culpar de todo a la sequía: hay peores año hidráulicos que 2017

Los datos de Red Eléctrica reflejan que el ejercicio presente cierra con una baja producción hidráulica. Sin embargo, en 2012, 2005 o 1992 hubo un peor desempeño y en 2008 fue muy similar
19 meneos
43 clics

Un sistema 100% renovable de electricidad es factible y rentable

El estudio de la Universidad Tecnológica de Lappeenranta (LUT) y el Grupo Energy Watch (EWG) demuestra que un sistema 100% renovable de electricidad reduciría las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector eléctrico a cero, reduciría drásticamente las pérdidas totales en la generación de energía y crearía 36 millones de empleos para 2050.
16 3 2 K 69
16 3 2 K 69
12 meneos
117 clics

Los conflictos actuales que legó la descolonización del Imperio Británico

El pasado 29 de noviembre se cumplieron 70 años desde que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobara el Plan para la partición de Palestina, un territorio que se encontraba en esos momentos bajo administración británica. El germen del conflicto crónico que asola esa zona del mundo hay que situarlo durante la Primera Guerra Mundial cuando el Gobierno británico hizo pública la Declaración Balfour. Un manifiesto que supuso una enorme contradicción porque los británicos prometían un Estado judío en Palestina a la vez que se comprometían a
24 meneos
57 clics

Nadal abre otro frente con Iberdrola: elimina los pagos por disponibilidad a la hidráulica

Energía excluye temporalmente el servicio de disponibilidad que dan las centrales hidroeléctricas por la sequía, lo que provocará un coste de 20 millones de euros menos al año al sistema.
20 4 1 K 14
20 4 1 K 14
27 meneos
33 clics

La sequía deja la producción hidroeléctrica en el nivel más bajo de la historia de España

Las estragos que está provocando la sequía son cada vez más lacerantes. España ha cerrado este mes de octubre con la producción hidroeléctrica más baja de su historia. Desde que existen registros mensuales (enero de 1990), nunca se había visto un mes con un nivel tan escaso de electricidad generada desde las plantas hidráulicas. Pese a que se trata de un periodo de 31 días, la electricidad cuyo origen viene de los saltos de agua se ha hundido hasta los 725 gigavatios por hora, según los datos publicados por el operador del sistema Red Eléctrica
22 5 0 K 24
22 5 0 K 24
847 meneos
3964 clics
Así se tejió el imperio de Inditex: miles de mujeres gallegas sin derechos

Así se tejió el imperio de Inditex: miles de mujeres gallegas sin derechos

El milagro de la moda gallega se basó en el trabajo de miles de mujeres que nunca vieron reconocidos sus derechos en Inditex.
277 570 9 K 383
277 570 9 K 383
11 meneos
100 clics

El negocio de la guerra contra las drogas

¿por qué el reciente estallido de la violencia en Brasil?
10 meneos
155 clics

Tres magnicidios de la antigüedad

Los asesinatos de grades personajes se llevan orquestando desde que el hombre es hombre. La muerte de grandes cargos ( políticos, reyes, dictadores…) siempre han suscitado sospecha entre noso…
2 meneos
55 clics

Que la fuerza te acompañe

El Imperio avanza sin parar; sus naves, que cubren todo el cielo, dibujan un paisaje gris, sombrío. A pie de tierra, los animales luchan entre sí; se despellejan, se mutilan, construyen muros para separarse de los demás. Cualquier cosa antes que mirarse a los ojos, sería temerario, hay quienes dicen que al hacerlo te ves reflejado en la pupila del otro, y llega un momento que no se sabe quién es quién. Y, de ser eso cierto, se verían obligados a admitir un trágico error, un fracaso desolador; y ya es tarde para rectificar.
15 meneos
14 clics

La cara menos verde de Merkel: Alemania incumplirá el objetivo de reducción de emisiones en un 25%

Existe un personaje de cómic, enemigo de Batman, que se llama Dos Caras. Algo parecido le ha sucedido a Angela Merkel con su Energiewende. La decisión de cerrar todo el parque nuclear le ha venido en contra. El think tank Agora Energiewende ha asegurado en su último informe que Alemania se quedará muy atrás de sus objetivos de reducción de emisiones. Concretamente, el think tank germano ha dicho que la primera economía europea alcanzará solo el 30% de la reducción de emisiones en 2020 respecto a los datos de 1990.
13 2 0 K 64
13 2 0 K 64
10 meneos
21 clics

Los mínimos de las reservas hidráulicas amenazan con encarecer el precio de la luz

La falta de lluvias ha dejado las reservas hidráulicas en un tercio de su capacidad máxima, sus mínimos de los últimos años, un escenario notablemente negativo para la moderación del precio de la luz puesto que la oferta de las centrales se reducirá y los precios se incrementarán.
38 meneos
65 clics

Así es el imperio inmobiliario de Blackstone en España

El gigante norteamericano controla al menos 100.000 activos inmobiliarios en España a través de decenas de sociedades. La mayoría de los inmuebles está en Cataluña. Si finalmente completa la compra del banco malo del Popular se convertirá en la mayor inmobiliaria por delante de Sareb.
31 7 2 K 16
31 7 2 K 16
52 meneos
822 clics

10 signos de una sociedad en decadencia

Artículo sobre los signos más evidentes de una sociedad en decadencia, en el ocaso de su supremacía, inmersa en una era de obscuridad. Parece que la historia siempre se repite, y como todo en este universo, es cíclica. El declive de las grandes superpotencias históricas se asemeja mucho a la situación actual.
1547 meneos
2139 clics
Portugal logra funcionar cuatro días enteros sólo con energías renovables

Portugal logra funcionar cuatro días enteros sólo con energías renovables

Se ha convertido en el primer país desarrollado capaz de abastecer el suministro electrónico solo con la fuerza del viento, la potencia del agua y la energía del sol. Portugal al completo ha funcionado durante cuatro días con energías renovables. Es la primera vez que un país desarrollado está tanto tiempo usando sólo la fuerza del viento, del agua y del sol para nutrir a toda la red eléctrica. Reino Unido y Alemania han hecho intentos parecidos, pero únicamente lograron abastecerse durante unas horas.
424 1123 3 K 287
424 1123 3 K 287
9 meneos
85 clics

REE dibuja el mapa renovable español: eólica, hidraúlica, solar y “el resto de renovables”

Las renovables representaron en el 2016 más del 45% de la potencia total instalada, según el informe “Las energías renovables en el sistema eléctrico español 2016” que ha publicado por vez primera Red Eléctrica y que refleja el mapa renovable español en el que la tecnología más importante el año pasado ha sido la eólica, con 23.057 MW de capacidad instalada, seguida de la hidráulica con 17.025 MW y de la solar, con 6.973 MW. En el 2016 se situó en 63,5 millones de toneladas de CO2, un 18,3% menos que en el 2015 y un 43,1% menos que en el 2007.
1 meneos
 

Paralizado el embase de Biscarrués

La Audiencia Nacional anula el anteproyecto de construcción y la declaración de impacto ambiental del pantano que iba a regular las aguas del río Gállego. La sentencia de la Sala Contenciosos-Administro de la Audiencia Nacional considera que el procedimiento seguido por el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente vulnera la Directiva Marco del Agua y la interpretación que de ella ha realizado el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Se indica en la sentencia que hay ausencia de estudios sobre el impacto en las masas de agua afectadas
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
12 meneos
19 clics

China impulsa la expansión nuclear argentina, pero con condiciones

Dos nuevas centrales nucleares, a un costo de 14.000 millones de dólares, le darán un nuevo impulso a la relación de Argentina con la energía atómica, iniciada hace más de 60 años. El anuncio lo realizó el presidente Mauricio Macri desde China, que aportaría los recursos para financiar 85% de las obras. Se trata de las condiciones del gobierno chino, que amenaza con dejar sin efecto este y todo el resto de de sus planes de inversión en Argentina si no se concreta el contrato ya firmado para la construcción de dos represas en la Patagonia
58 meneos
67 clics

Erdogan obliga a cambiar los nombres de los estadios turcos

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció el viernes que ha dado la orden ejecutiva de que todos los recintos deportivos del país deben eliminar la palabra “arena” de su nombre. El motivo: considera que trae el recuerdo de la época del Imperio Romano. “Estoy contra las “arenas”. ¿Sabéis lo que se hacía en las arenas, no? La gente era desmembrada por animales”, dijo en su discurso.
1 meneos
15 clics

Qué son los imperios empresariales "chaebol" y por qué generan controversia en Corea del Sur

Celulares, automóviles, computadoras y hasta comida: los surcoreanos no pueden escapar de firmas como Samsung, LG o Hyundai. Tienen presencia en casi todas las industrias y su gran influencia empieza a generar rechazo ante los escándalos de corrupción.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
28 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si Rusia no fuese tan mala?

Existe un rosario de afirmaciones sobre Rusia que solo son un cúmulo de mentiras y de las llamadas ahora “posverdades”, repetidas tanto por los neoliberales puros como los neoliberales progresistas, si bien estos últimos lo aderezan lo de que “Rusia ya no es comunista”. Pues si, “Los niños tienen pene, las niñas tienen vulva y Rusia es capitalista”, parece que es la obviedad a partir de la cual todas sus afirmaciones son lógicas y contundentes.
23 5 14 K 63
23 5 14 K 63
1 meneos
2 clics

Alemania convertirá una mina de carbón en una enorme batería hidráulica

La región de North-Rhine Westfalia ha decidido convertir un yacimiento en una central eléctrica que se alimentará sólo de energías renovables. Cuando sea necesario, los operarios podrán lanzar agua desde una altura de 1.200 metros que pondrán en marcha las turbinas encargadas de tomar la alternativa si las otras fuentes de energía no están disponibles.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
54 meneos
56 clics

Se genera más eólica y más hidráulica en enero pero la factura de la luz es la más cara de los últimos años

Red Eléctrica acaba de enviar los datos de la demanda eléctrica del mes de enero. Ha aumentado un 7,4% respecto al mismo mes del año 2016. Pues bien, Red Eléctrica ha dado a conocer el mix eléctrico de este enero. En él hay pocas diferencias al de los últimos meses. Nuclear, carbón y eólica por encima del 20% cada una. Además, cabe destacar que el resto de tecnologías han aumentado su producción sobre todo la eólica. Es decir, con más viento y con más generación hidráulica España ha visto como el precio medio de la electricidad se ha disparado.
15 meneos
165 clics

La Batalla de Kosovo (1389)

Con la derrota de los cruzados en Tierra Santa, el estado musulmán más poderoso de la época, el imperio otomano, dio inicio a la gran empresa de conquistar Constantinopla y de seguir avanzando hacia el norte hasta el valle del río Danubio, con la intención de apoderarse de los Balcanes y de conquistar Viena. Había mucho en juego. Una victoria otomana sobre los serbios llevaría el Islam al corazón de Europa, mientras que una victoria de los serbios y sus aliados contra los turcos quizá inyectara un nuevo vigor al decadente Imperio Bizantino.
12 3 1 K 120
12 3 1 K 120
20 meneos
551 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo es un fin de semana con un narcotraficante de la deep web

El relato de un testigo directo de cómo se lleva un imperio virtual de la droga.
16 4 4 K 88
16 4 4 K 88
3 meneos
30 clics

"Analfabetos ha habido siempre pero nunca habían salido de la universidad"

Imperiofobia y Leyenda Negra [Siruela], el libro de Elvira Roca Barea supone una inyección de autoestima en el ánimo lacónico que caracteriza a los españoles, a quienes se les podría aplicar una versión de la máxima de Pareto: la gente no se cuestiona individualmente lo que colectivamente no le importa cuestionar. O sea España y su Historia.
2 1 15 K -189
2 1 15 K -189

menéame