Actualidad y sociedad

encontrados: 203, tiempo total: 0.036 segundos rss2
13 meneos
18 clics

Europa vuelve a retrasar la votación para renovar la licencia del glifosato

La Comisión Europea buscaba prolongar la autorización del herbicida, que expira el 30 de junio, nueve años con apenas restricciones de uso. "Era obvio que no habría una mayoría cualificada suficiente por lo que no se ha votado", explica un portavoz comunitario. Un día antes de las reuniones de los países, fue publicado un informe conjunto de la Organización Mundial de la Salud y la FAO que veía "poco probable" que el glifosato ingerido en la dieta provoque cáncer.
11 2 2 K 102
11 2 2 K 102
8 meneos
11 clics

La UE debate prolongar el uso del polémico glifosato 9 años más

Bruselas decide este jueves sobre la renovación para la autorización del herbicida más usado y controvertido del mundo, en pleno debate científico sobre su carcinogenicidad.
7 1 11 K -65
7 1 11 K -65
3 meneos
8 clics

Glifosato: ante las dudas en Bruselas, ciudades como Madrid lo prohíben

El uso del glifosato acaba de ser prolongado por la UE. En el Estado español este pesticida se emplea en parques públicos, jardines, caminos y carreteras sin que exista, en la mayoría de los casos, control por parte de las administraciones. Los ciudadanos europeos deciden proteger su salud ante la falta de acción de sus autoridades respecto al glifosato. Mientras, la industria agroquímica se declara “irritada” por la influencia de los ecologistas.
2 1 6 K -57
2 1 6 K -57
9 meneos
17 clics

Glifosato: ¡Nos están fumigando!

El uso del glifosato acaba de ser prolongado por la UE. En el Estado español este pesticida se emplea en parques públicos, jardines, caminos y carreteras sin que exista, en la mayoría de los casos, control por parte de las administraciones.
7 2 3 K 60
7 2 3 K 60
86 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Europarlamentarios con niveles de glifosato ("RoundUp"-Monsanto) en orina 17 veces superiores al permitido en agua [FR]

48 parlamentarios europeos han comprobado como sus niveles promedio de glifosato (el herbicida más usado a nivel mundial bajo la marca 'RoundUp' de Monsanto) superaban en su orina 17 veces en promedio el límite de la cantidad permitida para el agua potable (1.7microgramos/litro vs. 0.1). El glifosato está considerado como 'probable carcinógeno' por la Organización Mundial de la Salud y la Comisaria europea de salud admite que no se puede descartar que sea un perturbador endocrino.
71 15 15 K 143
71 15 15 K 143
30 meneos
44 clics

El futuro del glifosato en Europa se decide mañana

Un día antes de que se reúna la Comisión Europea para decidir si extender la licencia del glifosato, la OMS y FAO publican un informe que avala que no es cancerígeno. ¿Casualidad? Mañana y pasado, el Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos (PAFF) de la Comisión Europea se reunirá a puerta cerrada con una misión: decidir si extiende o no la licencia para usar en Europa el herbicida glifosato, que expira el próximo mes de junio. La batalla por mantener o desterrar el glifosato de la UE va más allá de lo legal o de lo...
25 5 3 K 122
25 5 3 K 122
12 meneos
36 clics

Herbicidas cancerígenos: Glifosato: todo lo que necesitas saber y por qué lo han permitido

Monsanto, Bayer and Co han sobornado, engañado y mentido para contaminar nuestra comida. Según investigadores independientes, el glifosato es “probablemente cancerígeno”. Pero estas empresas han engañado al sistema para colocar este herbicida tóxico en nuestras estanterías y obtener beneficios.Lo que han hecho es tan intolerable que, junto con otras organizaciones, hemos iniciado procesos penales contra ellos.¿Pueden salirse con la suya?
10 2 14 K -46
10 2 14 K -46
17 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España apoyará 9 años más de glifosato sin restricciones

España votará a favor de la propuesta de la Comisión en el próximo Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos del 18 de mayo, lo que implicará 9 años más de glifosato sin restricciones obligatorias. Las organizaciones sociales denuncian que esta autorización sería ilegal porque incumple la normativa europea. Así lo declaró el representante de España…
19 meneos
19 clics

La Comisión Europea planea renovar la licencia del herbicida glifosato sin apenas restricciones

Su primera intención era conceder un plazo de 15 años y la opción votada por los parlamentarios quería dejarlo en siete. La Organización Mundial de la Salud calificó el glifosato como "probablemente cancerígeno". La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) no ha apreciado riesgos para la salud humana. La única salvedad que introduce el documento es el mandato de que si la Agencia Europea de Productos Químicos (ECHA) califica el glifosato como peligroso, deberá prohibirse su uso. Ese estudio está todavía en marcha.
16 3 2 K 141
16 3 2 K 141
5 meneos
188 clics

Aceite de oliva ¿virgen extra? mirad el efecto de los herbicidas

En el mercado encontramos muchas categorías de aceite de oliva, siendo la mejor la denominada "virgen extra", teóricamente sinónimo de máxima calidad, sin aditivos ni conservantes. Por desgracia, no es oro todo lo que reluce. ¿Cómo de "virgen extra" es realmente el aceite que se suele vender? aquí podemos ver los efectos que tiene en las plantas el uso de herbicidas, que luego acaban en el plato.
4 1 6 K -38
4 1 6 K -38
6 meneos
13 clics

Colombia quiere reducir la coca con glifosato, el herbicida "cancerígeno"

Colombia anuncia que volverá a utilizar el herbicida considerado "cancerígeno", el glifosato, para terminar con los campos ilegales de coca. La decisión se produce la misma semana que la conferencia de naciones unidas para debatir estrategias de lucha contra las drogas.
25 meneos
30 clics

Más de cien organizaciones piden al Gobierno que vote en contra del uso del glifosato en la UE

Las organizaciones firmantes de la carta abierta también critican la falta de transparencia y piden al Gobierno que se asegure de que “se publican todos los estudios de carcinogenicidad referidos por la EFSA”. Complementaria de www.meneame.net/story/ue-aplaza-votacion-sobre-autorizacion-pesticida-
20 5 3 K 57
20 5 3 K 57
74 meneos
72 clics

El Parlamento Europeo no se atreve a prohibir el glifosato y vota extenderlo 7 años más

El pleno de Estrasburgo ha aprobado una prórroga de 7 años más para este potente herbicida inventado por la norteamericana Monsanto y sobre el que pesan acusaciones sobre la posibilidad de que contamine acuíferos o de que pueda producir cáncer.
61 13 5 K 114
61 13 5 K 114
31 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Segundo intento: mañana tratarán de aprobar el glifosato ☠

El glifosato puede estar otros 15 años en nuestros platos. Este miércoles día 13 la Comisión Europea podría prorrogar la licencia de este herbicida durante ese tiempo, a pesar de que la Organización Mundial de la Salud lo clasifica como “probablemente cancerígeno para los seres humanos” y que las autoridades francesas también han cuestionado su seguridad.
25 6 7 K 123
25 6 7 K 123
15 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El glifosato, en la cuerda floja

Los mensajes de los antitransgénicos, de tinte más ideológico que científico, demonizan al mayor herbicida del mundo y le atribuyen perjuicios que no son ciertos.
71 meneos
75 clics

Bruselas intenta que los países renueven la licencia del herbicida que la OMS declaró “probablemente cancerígeno”

La Comisión, tras aplazar la votación por no contar con mayoría, apura los plazos legales para vencer las reticencias y que se permita vender el glifosato en la Unión Europea. Este químico está presente en la mayoría de los herbicidas que se aplican a los cultivos en Europa, un mercado de 127.000 toneladas al año.
59 12 3 K 7
59 12 3 K 7
20 meneos
36 clics

Extremadura, primera región en prohibir el uso de glifosato en espacios públicos

Ecologistas en Acción celebra la decisión tomada esta semana en la Asamblea Extremeña de prohibir el uso de herbicidas químicos para el control de flora espontánea en espacios de uso público, tales como bordes de carreteras, líneas de servicios, aceras, jardines y parques, “medida que protege la salud de la ciudadanía y el medio ambiente
17 3 1 K 20
17 3 1 K 20
6 meneos
38 clics

Glifosato: verdades y mentiras del herbicida más vendido del mundo

El glifosato es el herbicida más usado en el mundo y también el más polémico. Vinculado durante muchos años a Monsanto y a los organismos modificados genéticamente, el uso (o no) del glifosato es una cuestión que va más allá de lo estrictamente científico y tiene profundas ramificaciones sociales, políticas y económicas. El Ayuntamiento de Madrid acaba de anunciar que dejará de "utilizar paulatinamente glifosato para el control de las malas hierbas en los parques y zonas verdes de la ciudad". Y con ello se suma a un buen número de voces que...
6 0 3 K 20
6 0 3 K 20
31 meneos
33 clics

La Comisión Europea aplaza la votación sobre la autorización del pesticida glifosato ante falta de apoyos

La Comisión Europea ha aplazado, ante "la preocupación de algunos países", el voto sobre la autorización del polémico glifosato, un químico presente en algunos pesticidas, que la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer cree "posible cancerígeno", informó Greenpeace. Italia se sumó a Suecia, Francia y Holanda, entre los Estados miembros que se oponen a la aprobación de esa sustancia.
25 6 0 K 123
25 6 0 K 123
33 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Detectan restos de herbicida en las mayores marcas de cerveza alemanas

Un estudio ha detectado que las 14 marcas de cerveza más populares en Alemania contienen restos del herbicida glifosato, probablemente cancerígeno, aunque en cantidades que no se consideran de riesgo. El estudio del Instituto Medioambiental de Múnich ha publicado denuncia que en las marcas analizadas (entre otras Beck's, Paulaner o Franziskaner) La cantidad más elevada es 300 veces superior al máximo de 0,1 microgramos establecido para el agua potable (no hay un límite para la cerveza).El glifosato podría provenir de la cebada importada
159 meneos
289 clics
Multa de 80 millones a Monsanto por fraude en Roundup, el pesticida más vendido del mundo

Multa de 80 millones a Monsanto por fraude en Roundup, el pesticida más vendido del mundo

La CNMV norteamericana machaca con esta millonaria sanción a la empresa especializada en semillas y herbicidas, inventora del glifosato, el compuesto más utilizado por los agricultores españoles para controlar las plagas.
118 41 3 K 430
118 41 3 K 430
43 meneos
263 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Coma esta manzana con glifosato, señor Comisario

Si el herbicida glifosato no es cancerígeno, no le importará repartir esta caja de manzanas entre los miembros de la Comisión Europea, ¿verdad? Esto es lo que han propuesto los miembros de 16 ONGs de la coalición EDC-Free (Libres de Disruptores Endocrinos) al representante de la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea, Michael Flueh. Cuando el Sr. Flueh preguntó si las manzanas eran ecológicas y le dijimos que no, que contienen glifosato junto a, probablemente, otros 15 pesticidas, respondió “Entonces yo no las
35 8 8 K 102
35 8 8 K 102
13 meneos
30 clics

Glifosato: el herbicida que entró en la campaña electoral

Por desgracia los temas relacionados con la ciencia no tienen especial protagonismo en las campañas electorales, y suele ser algo mencionado de pasada en algunos debates. En el debate entre candidatos de hace unos días se trató el tema de los científicos en el exterior, pero no de la ciencia o la política científica en sí. De hecho temas que aparentemente importan a la gente como transgénicos o la alimentación ecológica no se trataron ¿o será que no le importan tanto?
10 3 1 K 93
10 3 1 K 93
1 meneos
1 clics

Glifosato: Una ceguera colectiva ante riesgos evidentes

En las últimas semanas hemos vistos con estupor que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria calificó como inocuo un pesticida, el glifosato, que es objeto de gran controversia en todo el mundo. Los funcionarios europeos basaron su decisión en lo señalado por la autoridad equivalente en Alemania, la cual afirmó que el glifosato es probablemente no-cancerígeno, con lo cual no habría razón para no extender su autorización de uso. Sin embargo, esta es una decisión temeraria, pues la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
13 meneos
25 clics

PP y Ciudadanos rechazan sustituir el Glifosato (producto probablemente cancerígeno, según la OMS)

Recibimos con estupor y sorpresa la noticia de que la moción presentada por el grupo Ganemos, relativa a eliminar el herbicida glifosato de los parques y jardines de nuestra ciudad (PALENCIA), ha sido rechazada por ambos partidos políticos con argumentos tales como que no está probada su toxicidad, el mayor coste económico de los tratamientos alternativos ó que a los agricultores de la provincia les preocupa que esta prohibición se pudiera extender a la provincia, en caso de ser aprobada en la ciudad.
10 3 15 K -79
10 3 15 K -79

menéame