Actualidad y sociedad

encontrados: 558, tiempo total: 0.007 segundos rss2
19 meneos
409 clics

Los números del coronavirus: un pico de muertes tremendo y anormal

Ayer investigamos las muertes por coronavirus con otra fuente: los registros civiles. Es útil como contraste y porque ofrece un histórico de dos años. Lo que hemos visto es que el exceso durante este mes es incomparable un mes normal, una ola de calor o un brote de gripe.
17 2 0 K 56
17 2 0 K 56
408 meneos
17652 clics

Gráfica sobre el cumplimiento del confinamiento en varios países

Los españoles han sido marcadamente disciplinados, acorde a estándares internacionales, en cuanto al confinamiento en casa para combatir la expansión del coronavirus.
205 203 5 K 435
205 203 5 K 435
6 meneos
379 clics

En gráficas: Impacto económico mundial del coronavirus

Desde Diciembre de 2019 el mundo ha estado impactado por el novel virus denominado COVID-19, con alrededor de 750.000 contagios y fallecidos alrededor de 80.000 a nivel mundial, pero ¿Cómo es el impacto económico mundial del coronavirus?, las imágenes hablan más que las palabras.
5 meneos
208 clics

Gráfico: España supera los 117.700 casos

Madrid, Cataluña y Castilla-La Mancha aglutinan la mayoría de los casos
62 meneos
473 clics

Gráfica histórica de solicitudes de ayuda al desempleo en EUU  

Vídeo animado que muestra la evolución de la solicitudes de ayudas al desempleo en los EEUU desde 1965 hasta hoy
53 9 0 K 376
53 9 0 K 376
15 meneos
352 clics

Cómo saber si estamos venciendo al COVID-19 [EN]  

Se muestra un nuevo tipo de gráfico para comparar la evolución de la infección por COVID-19 en cada territorio y saber cuándo se está alcanzando el "pico de infecciones". Este gráfico relaciona el número de nuevos casos en la última semana con el número acumulado total, y muestra ambos datos en escala logarítmica. El mismo tipo de gráfico puede crearse también a partir de los datos de muertes.
12 3 1 K 108
12 3 1 K 108
3 meneos
317 clics

Explicación de una de las gráficas que se esta utilizando para el COVID-19  

Hoy en “Epidemiología para Dummies” vamos a dar una breve explicación de una de las gráficas que se esta utilizando para seguir la evolución del #COVID19. Lo 1º a tener en cuenta es que esta gráfica NO debe entenderse como un ejemplo de gestión. La lógica de “a más muertos peor gestión” NO es válida. Las defunciones son un marcador indirecto de la infección por virus. La gestión influye, claro, pero no es ni mucho menos el único factor relacionado. Sin ir más lejos, p. ej., una población más envejecida sufrirá más. Volvamos a la gráfica (...)
33 meneos
1059 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La curva empieza a aplanarse. Pero debe seguir haciéndolo  

Esta semana hemos visto como la curva de fallecidos comenzaba a aplanarse. Las muertes registradas por Covid siguen multiplicándose, pero el crecimiento del brote ha dejado de ser exponencial: está desacelerándose. Es algo que podemos ver mejor en el gráfico de muertes acumuladas cuando usamos una escala logarítmica. El crecimiento no es una línea recta, que es lo que vemos cuando el brote está en fase exponencial, sino una curva cuya pendiente se aplana. Esa pendiente es lo que marca el ritmo de la epidemia y el objetivo es hacerla horizontal.
411 meneos
12246 clics
“Los gráficos del coronavirus no muestran la realidad total; enseñemos a la gente que sus sacrificios valen la pena”

“Los gráficos del coronavirus no muestran la realidad total; enseñemos a la gente que sus sacrificios valen la pena”  

Francesc Pujol profesor de la Facultad de Económicas de la Universidad de Navarra anima utilizar representaciones gráficas que muestren la evolución positiva del COVID19 frente a la “lectura contra-intuitiva” que producen algunos gráficos que se difunden estos días. “Estos gráficos cuentan una historia totalmente distinta -afirma el experto- porque nos muestra dónde está la meta”. La meta está en llegar a 1,0. Si se alcanza el punto 1,0, el número de casos totales es el mismo que cuatro días antes: se para la expansión de la epidemia.
185 226 4 K 416
185 226 4 K 416
17 meneos
822 clics

Mis gráficas coronavirus España marzo

He realizado una tabla de cálculo con los datos de evolución publicados. De ahí saco dos gráficas: la que se publica en los medios con el acumulado de casos y otra con el incremento diario, para valorar mejor la evolución. Podéis verlas- copiarlas - criticarlas - usarlas - comentarlas - como mejor creáis oportuno.
16 1 0 K 14
16 1 0 K 14
9 meneos
439 clics

Otra manera de analizar gráficamente la progresión del coronavirus

Pues eso, otra manera de representar gráficamente los datos para ver la evolución de la pandemia.
15 meneos
402 clics

La importancia de los gráficos sobre el coronavirus  

La importancia de los gráficos sobre el coronavirus. Hilo para mostrar: 1. La lectura contraintuitiva que la epidemia da a los datos. 2. Hay que adaptar los gráficos a lo que el público entiende. 3. La prensa (y fuentes) debería añadir el tercer tipo de gráfico que propongo.
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
5 meneos
281 clics

Evolución en cifras y gráficas del coronavirus

En la siguiente página se muestra distintas curvas que muestran la evolución de la enfermedad en España y sus distintas comunidades autónomas comparándola con varios países de Europa, China, Corea del Sur y Estados Unidos.
14 meneos
107 clics

Los anuncios de Priorities USA aporrean a Donald Trump por su respuesta al coronavirus (eng)  

Priorities USA lanza una serie de campañas de publicidad digital y televisiva el martes que critica al presidente Donald Trump por su respuesta a la crisis de COVID-19, juntando citas despectivas de las primeras declaraciones del presidente. "No, no me hago responsable en absoluto", el vídeo muestra a Trump mientra que una gráfica ascendente lleva la cuenta de los casos en EEUU que dispara. "Estados Unidos necesita un líder en el que podamos confiar", muestra el texto en la pantalla al final del anuncio de televisión de 30 segundos.
11 3 1 K 114
11 3 1 K 114
53 meneos
1782 clics

Coronavirus, Nueva York vs Italia: sobran los comentarios  

Estados Unidos ha superado a España en el número de casos de coronavirus (46.450 frente a 39.673, a día de hoy), si bien el número de fallecidos es mucho menor, dado que la pandemia llegó al continente americano dos semanas después que a Europa. Dentro de Estados Unidos, el estado de Nueva York es con diferencia el principal foco del coronavirus, con la mitad de los infectados de todo el país.
44 9 1 K 108
44 9 1 K 108
304 meneos
23573 clics
La velocidad de la curva del coronavirus en cada comunidad autónoma: así crecen los casos en España

La velocidad de la curva del coronavirus en cada comunidad autónoma: así crecen los casos en España

En España son ya 33.089 los casos confirmados, 2.182 las personas fallecidas con COVID-19, y 3.355 las personas dadas da alta, según la última actualización publicada por el Ministerio de Sanidad. Estos datos reflejan, sin embargo, una foto fija de cuántas personas infectadas ha identificado el Gobierno. La clave es saber cómo ha evolucionado la curva de personas contagiadas en España y, lo más importante, ver cuándo se empieza a frenar. Aquí puedes ver la evolución de los casos confirmados en España en comparación con otros países.
167 137 3 K 468
167 137 3 K 468
9 meneos
388 clics

El coronavirus, en datos: mapas y gráficos de la evolución de los casos en España y el mundo

¿Cuántos personas infectadas hay en cada CCAA? Casos nuevos diarios en cada comunidad ¿Cuántos contagiados hay por 100.000 habitantes? ¿Cuántos casos continúan activos en cada país? ¿En qué países se está expandiendo el brote? Evolución del total de contagiados, recuperaciones y muertes ¿Y cómo ha evolucionado en los países con más contagiados? Comparación del brote en España con el resto de países ¿En qué países es peor la evolución de muertes? ¿Cuáles son los grupos de edad más vulnerables? Consulta los datos del coronavirus en cada país
42 meneos
779 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Por qué Covid-19 es peor que la gripe en una gráfica [Eng]

Es más contagioso, mortal (especialmente para los mayores) y tiene un mayor potencial para sobresaturar nuestro sistema sanitario. Una pregunta que seguimos oyendo sobre la pandemia del Covid-19: ¿No se parece mucho a la gripe? Una rápida respuesta y sin ambages: no, no es como la gripe. Es peor. Sí, algunos de sus síntomas se le parecen, especialmente por la tos y la fiebre. Pero este virus es peor por la destrucción que puede causar, no sólo en vidas humanas sino a nuestra sociedad.
35 7 6 K 381
35 7 6 K 381
405 meneos
24781 clics

Contundente gif del Washington Post para entender la importancia del aislamiento  

"Tremendamente gráfico lo que hizo @washingtonpost para entender por qué el aislamiento social ayuda a aplanar la curva de contagios"
185 220 9 K 384
185 220 9 K 384
8 meneos
578 clics

Mapa día a día en Italia (IT)

Gráfico actualizado a diario con los datos del Ministerio de Salud de Italia, divido por regiones y provincias, edad, etc.
25 meneos
1411 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Gráficos muy detallados sobre la evolución del 2019-nCoV, en directo

Web llena de gráficos donde seguir en directo los casos de coronavirus por países. Dispone de una sección donde muestra el número de casos desde que un país alcanza los 100 infectados, y muestra su evolución comparada con otros países. Muy útil para prever la evolución de los casos en España comparándolos, por ejemplo, con los de Italia.
18 meneos
393 clics

El gráfico que muestra que en la crisis del coronavirus China aprendió de Wuhan, pero el resto del mundo no

Sobre todo, cuando ponemos negro sobre blanco los datos del país y comprobamos que las medidas chinas han sido las únicas que hasta el momento se han demostrado eficaces para frenar la epidemia cuando ya estaba descontrolada.
15 3 0 K 12
15 3 0 K 12
11 meneos
525 clics

Evolución del Coronavirus, SARS, A (H1N1), Ébola y MERS del día 1 al 42  

Gráfica comparativa en donde se ve la evolución del día 1 al 42, de los últimos brotes de Coronavirus, SARS, A (H1N1), Ébola y MERS.
240 meneos
11493 clics

Compara gráficamente el número de infectados y de muertos por día del SARS, gripe porcina y n-coronavirus

Aunque no son necesariamente comparables debidos a los años que han pasado y sus distintos contextos médicos siempre es interesante poner las epidemias en perspectiva. Por ejemplo, ya ha habido más infectados por el 2019-nCoV que por el SARS en toda su existencia. Nota: Aunque parece actualizarse ahora no puedo asegurar durante cuánto tiempo se actualizará. Sacado del usuario de Reddit /u/richard_h87.
125 115 4 K 386
125 115 4 K 386
20 meneos
412 clics

Salario mínimo - JRMora

Cono supongo ya sabrán, ha subido el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de 900 a 950 euros en 14 pagas. O lo que es lo mismo, un sueldo mínimo de 1.108,33 euros al mes en 12 pagas. Y como era de esperar, esa tropa de nuevos tiesos que se autodenominan liberales no se ha hecho esperar. Se han arrimado enseguida al discurso de los que vaticinan maremotos de desempleo y caos laboral. Tal y como hicieron en 2018.
16 4 3 K 87
16 4 3 K 87

menéame