Actualidad y sociedad

encontrados: 658, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1230 meneos
2118 clics
Ni Hacienda ni Justicia saben qué se ha hecho con el dinero recaudado por las tasas judiciales

Ni Hacienda ni Justicia saben qué se ha hecho con el dinero recaudado por las tasas judiciales

Ni el Ministerio de Justicia ni Hacienda conocen el destino de los varios cientos de millones de euros recaudados por la conocida como Ley de Tasas. Según esta ley, los ingresos obtenidos por el pago de tasas judiciales deberían estar vinculado al sistema de justicia gratuita, pero la realidad es bien distinta.
343 887 1 K 319
343 887 1 K 319
4 meneos
10 clics

Gallardón: Si quiere saber como es un Gobierno de Podemos, que mire a Venezuela"  

Alberto Ruiz Gallardón se ha convertido en el primer político que se sirve de la excarcelación de Leopoldo López para agitar el fantasma del miedo a Podemos. Él forma parte del equipo de abogados que defiende a López.
3 1 7 K -31
3 1 7 K -31
31 meneos
46 clics

Un agujero de 185 millones en la reforma de la M-30

La comisión de investigación sobre la M-30 está sirviendo para sacar a luz algunas de las irregularidades cometidas durante la carísima reforma de esta autovía de circunvalación. Fue ejecutada con el PP, durante el primer mandato del alcalde Gallardón. Se ha descubierto un enorme boquete en forma de sobrecostes sin justificar por un importe de 185 millones de euros. La cifra total de inversión para el soterramiento parcial fue de 3.180 millones sin IVA. Es decir 3.688 millones de euros con el 16 por ciento de IVA incluido. Una cifra que no..
25 6 1 K 82
25 6 1 K 82
21 meneos
22 clics

Anticorrupción decidirá en otoño si solicita la imputación de Gallardón en el caso Lezo

Los fiscales Anticorrupción esperarán a oír a los investigados que declararán en septiembre y octubre en la Audiencia Nacional antes de decidir si pedirán al juez García Castellón que impute en Lezo al ex ministro Ruiz Gallardón. Los fiscales creen que el ex alcalde de Madrid estableció "un pacto de silencio" y "cooperación" con Ignacio González, presunto líder de la organización criminal.
17 4 0 K 90
17 4 0 K 90
48 meneos
47 clics

M-30: Gallardón regaló al menos 12,7 millones a Ferrovial y ACS con la M-30

El exalcalde de Madrid firmó en 2007 un acuerdo muy beneficioso para las constructoras, que ganaban cuantiosos intereses por sobrecostes en las obras, algunas de las cuales ni llegaron a ejecutar.
40 8 0 K 87
40 8 0 K 87
58 meneos
62 clics

El equipo de Gallardón obstaculiza la investigación de Carmena sobre Madrid Calle 30

Este martes se celebra la segunda sesión de la Comisión de investigación de Madrid Calle 30 que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Madrid.La jornada de hoy analizará el desarrollo societario y los reequilibrios económicos.Como ocurriera en la primera sesión de la Comisión las personas más próximas a Gallardón no participarán en la sesión.Una obra faraónica que podría acabar costando a los madrileños más de 5.000 millones de euros.Sobrecostes,obras sin acabar, cláusulas abusivas..analizará la constitución como empresa mixta,los SWAP..
48 10 2 K 23
48 10 2 K 23
6 meneos
12 clics

Gallardón, en el punto de mira de la Lezo por el Canal de Isabel II

Pedro Calvo y Canalda eran sus hombres fuertes en la empresa pública madrileña y los que estuvieron detrás de la sospechosa compra de Inassa en Colombia. "Alberto [Ruiz-Gallardón] hizo una operación que no sé si estaba Alberto, pero desde luego su gente sí, que fue a comprar el grupo en América. Compraron una sociedad que no valía ni treinta millones de dólares, por cien. Con una autorización del Consejo de Gobierno para comprar una sociedad colombiana y compraron una sociedad en Panamá"."Yo no soy como esta gilipollas [Cifuentes] ..
5 1 3 K 23
5 1 3 K 23
35 meneos
35 clics

El fiscal ve 66 millones de plusvalías ilícitas en el pelotazo del Canal en la era Gallardón

Los investigadores dilucidan ahora si la compra de la filial colombiana Inassa en 2001 fue una decisión que se tomó de arriba hacia abajo y si se gestó en el consejo de gobierno.
29 6 1 K 92
29 6 1 K 92
41 meneos
46 clics

La Guardia Civil registró una cita entre Ignacio González y Gallardón tras escándalos de Operación Canal

La Fiscalía sospecha que los dos expresidentes madrileños sellaron "un pacto de silencio" sobre el saqueo del Canal de Isabel II. Rivales políticos irreconciliables, ambos se vieron en el despacho de Ignacio González el 19 de mayo de 2016 en compañía de Enrique Cerezo. En una conversación intervenida, González se jacta de haber tapado el pelotazo cometido con la empresa pública en tiempos de Gallardón.
34 7 0 K 62
34 7 0 K 62
653 meneos
3260 clics

La Audiencia de Madrid absuelve a los 30 acusados del 'caso Guateque' tras anular todas las pruebas

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a los 30 procesados del caso Guateque tras considerar que todas las pruebas practicadas durante la instrucción son nulas y carentes de validez ya que la grabación que dio origen a la investigación se hizo sin autorización del juez.
220 433 0 K 476
220 433 0 K 476
58 meneos
154 clics

Los otros “agujeros negros” de la M-30

El arranque de la comisión no permanente de investigación sobre la empresa de gestión mixta Madrid Calle 30 está sirviendo para sacar a la luz algunas de las irregularidades cometidas por el equipo de Gallardón durante las obras de remodelación de esta autovía.En 2003 la ingeniería Inocsa fue adjudicataria de la redacción de dos proyectos,el soterramiento de la N-V en el tramo hasta la conexión con la M-30 y la calle Sepúlveda y la remodelación de la M-30 entre la calle Sepúlveda hasta el Puente de Toledo,que nunca se llegaron a realizar..
48 10 1 K 30
48 10 1 K 30
30 meneos
59 clics

Los cinco frentes de la operación Lezo que amenazan a Gallardón

Autorizó la compra por el Canal de la colombiana Inassa en 2001 sin marco legal para ello y la adquisición se ejecutó a través de un paraíso fiscal. Los investigadores creen que se desviaron al menos 25 millones de euros de fondos públicos tras pagar por la compañía un valor muy superior al real. En las grabaciones a los imputados hay cinco referencias sospechosas a Ruiz-Gallardón, cuyos ingresos son investigados ya por la Audiencia Nacional.
25 5 0 K 20
25 5 0 K 20
650 meneos
4366 clics
Los proyectos más ruinosos que Gallardón y Botella 'regalaron' a Madrid

Los proyectos más ruinosos que Gallardón y Botella 'regalaron' a Madrid

A algunos les han parecido excesivos los 21.474 euros que cuestan los semáforos de la diversidad que se han instalado en Madrid en el marco del World Pride. A continuación hacemos un repaso de las cifras más disparatas y sobrecostes de las construcciones y proyectos más faraónicos de las administraciones anteriores.
214 436 3 K 282
214 436 3 K 282
29 meneos
27 clics

Anticorrupción y la Guardia Civil viajan a Colombia para investigar el pelotazo del Canal en la época de Gallardón

Los investigadores pretenden indagar sobre el terreno acerca de la polémica compra de la sociedad Inassa en 2001. Las pesquisas se enmarcan dentro de una de las piezas del sumario Lezo, la misma en la que se solicitó revisar las cuentas y correos electrónicos de Gallardón. Van a seguir investigando los detalles de aquella operación, que el expresidente madrileño Ignacio González, calificó en unas escuchas policiales como un pelotazo, porque según él la empresa "no valía ni 30 millones".
24 5 1 K 76
24 5 1 K 76
59 meneos
65 clics

Gallardón y las empresas de mantenimiento de M-30 boicotean la primera sesión de la comisión de investigación

La comisión de investigación por las obras y el modelo de gestión de M30 arranca este martes con las comparecencias de técnicos municipales,vecinos y entidades ecológicas y las ausencias de Gallardón y los representantes de EMESA. Las constructoras adjudicatarias de las obras y el mantenimiento de M30 consiguieron que se aprobaran una serie de modificaciones que encarecieron el proyecto en 1.632 millones.La Cámara de Cuentas recomendó amortizar los préstamos con tres constructoras para reducir los costes financieros de una obra..
49 10 1 K 77
49 10 1 K 77
58 meneos
63 clics

La Cámara de Cuentas confirma el agujero de 400 millones en el Madridec de Gallardón

El excesivo endeudamiento fue la razón por la que en 2013 se liquidó la empresa pública Madrid Espacios y Congresos (Madridec), creada por el exalcalde del PP Alberto Ruíz-Gallardón. Y se cerró con un cálculo de más de 400 millones de euros en pérdidas, que traspasó al Ayuntamiento de Madrid, y que acaba de confirmar la Cámara de Cuentas de la región. El fiscalizador hace oficial el informe en el que cuantifica en más de 430 millones el resultado de una gestión ruinosa entre 2012 y 2013, con Ana Botella al frente del consistorio,
48 10 0 K 17
48 10 0 K 17
7 meneos
17 clics

Gallardón contra el duopolio: las teles pequeñas le contratan para hacer frente a Mediaset y Atresmedia

Los pequeños canales de TDT han declarado oficialmente la guerra a los dos gigantes de la televisión en abierto: Mediaset y Atresmedia. La Asociación Española de Televisiones Privadas Digitales Terrestres, constituida hace dos meses por 13TV, DKISS, Vocento, Unidad Editorial, Real Madrid TV, ha contratado al despacho del ex ministro de justicia Alberto Ruiz Gallardón para que luche contra el duopolio y defienda sus demandas ante la administración y los dos gigantes televisivos.
691 meneos
872 clics
La Audiencia Nacional investiga los ingresos de Gallardón por el caso del Canal

La Audiencia Nacional investiga los ingresos de Gallardón por el caso del Canal  

Solicita la información tributaria "completa" del exministro y sus "operaciones con terceros derivadas de actividades profesionales.
202 489 2 K 366
202 489 2 K 366
7 meneos
8 clics

La Audiencia Nacional investiga los ingresos de Gallardón por el caso del Canal

La investigación de la Audiencia Nacional por el desvío de fondos públicos en el Canal de Isabel II afecta de lleno al expresidente de la Comunidad de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón.
5 2 8 K -5
5 2 8 K -5
764 meneos
2063 clics
Así es Cobo, jefe anticorrupción del PP: entre el vómito de Aguirre y el esclavo de Gallardón

Así es Cobo, jefe anticorrupción del PP: entre el vómito de Aguirre y el esclavo de Gallardón  

Habló Manuel Cobo de "vómito" al referirse al entorno de Esperanza Aguirre. Se reclamó "esclavo moral" de Gallardón. De Rato dijo que "sería un lujo para Caja Madrid". Rajoy le acaba de poner al frente de la oficina anticorrupción del PP, de nueva creación. Suspendido de militancia, líos de espías, invitado ahora a declarar en la comisión municipal que investiga supuestas irregularidades en la M-30 de Madrid, a la que también ha sido convocado Gallardón.. Su nombre ha aparecido en algunos pasajes del escándalo Lezo,en la compra de Inassa..
219 545 4 K 355
219 545 4 K 355
620 meneos
1183 clics
Cuando Cristina Cifuentes defendía a Esperanza Aguirre y pedía la suspensión de Manuel Cobo

Cuando Cristina Cifuentes defendía a Esperanza Aguirre y pedía la suspensión de Manuel Cobo  

La presidenta madrileña y del PP de Madrid pidió, como presidenta del Comité de Garantías regional, que fuera sancionado el entonces número dos de Alberto Ruiz Gallardón. Cobo ha sido nombrado este lunes presidente de la oficina del PP contra la corrupción.
212 408 4 K 341
212 408 4 K 341
1096 meneos
2527 clics
González: “Gallardón tiene miedo de que Montoro filtre su renta porque tiene una fortuna”

González: “Gallardón tiene miedo de que Montoro filtre su renta porque tiene una fortuna”

Alberto Ruiz-Gallardón, tiene la lupa judicial encima. Él fue quien en última instancia abrió el melón de la expansión internacional del Canal de Isabel II y quien autorizó la compra de la empresa colombiana Inassa en el año 2001 sin los informes preceptivos, hecho que está siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción, la Guardia Civil y el juez. Los principales investigados del caso Lezo, quienes llegaron a decir que Ruiz-Gallardón -o su gente- “robó 25 millones de euros”.
289 807 2 K 349
289 807 2 K 349
979 meneos
1134 clics
La UCO investiga a todo el Gobierno de Gallardón de 2001: Cortés, Cobo, Calvo...

La UCO investiga a todo el Gobierno de Gallardón de 2001: Cortés, Cobo, Calvo...

La Audiencia Nacional ha solicitado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que identifique a los miembros del Gobierno de la Comunidad de Madrid que a finales del año 2001 autorizaron la compra de la empresa colombiana Inassa, la operación que supuso la primera aventura del Canal de Isabel II en Suramérica.
294 685 2 K 318
294 685 2 K 318
23 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Canal de Isabel II y el Gobierno de Gallardón ocultaron la offshore panameña a la que se desviaron 83 millones

El Consejo de Administración del Canal de Isabel II y la Junta de Gobierno de la Comunidad de Madrid ocultaron la existencia de una sociedad offshore.
19 4 4 K 35
19 4 4 K 35
1677 meneos
2438 clics
Desaparecidos tres informes claves que incriminan al entorno de Gallardón en la operación Lezo

Desaparecidos tres informes claves que incriminan al entorno de Gallardón en la operación Lezo

Los tres informes que han desaparecido son claves para la investigación sobre el caso Lezo. Unos documentos que denunciaban irregularidades en la etapa de Gallardón como presidente de la Comunidad de Madrid. La información, que publica 'OK Diario', apunta a la millonaria compra de la filial colombiana Inassa, por parte del Canal de Isabel II.
453 1224 2 K 363
453 1224 2 K 363

menéame