Actualidad y sociedad

encontrados: 159, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
46 clics

Bilderberg, el club que escoge a los líderes mundiales

La historia se repite año tras año desde 1954. Con la llegada del buen tiempo, líderes políticos mundiales, miembros de la realeza, ejecutivos de multinacionales como Coca-Cola, Pfizer, Google, Repsol, Amazon, Telefónica, Deutsche Bank o Inditex, y representantes de los medios de comunicación más influyentes del mundo, desde The New York Times hasta El País, pasando por The Economist, se reúnen en un hotel de cinco estrellas durante todo un fin de semana con el compromiso de que no contarán ni una sola palabra de lo que allí se hable o suceda.
2 1 3 K -13
2 1 3 K -13
9 meneos
43 clics

Un rincón blindado en Baviera para los líderes del G7

15.000 policías se ocuparán de controlar las manifestaciones contra las siete economías más desarrolladas del planeta. La cumbre se ha convertido en “la mayor operación policial” que hayan presenciado nunca los bávaros, según un expolítico socialdemócrata.
10 meneos
20 clics

Alemania propone su reforma energética como modelo para el G7

El Gobierno alemán quiere aprovechar su presidencia del G7 para presentar como modelo su reforma de la política energética, basada en un abandono paulatino de la nuclear y el fomento de las renovables como fórmula para reducir las emisiones de C02.
32 meneos
37 clics

La presidencia alemana del G7 quiere impulsar las renovables en todo el mundo

Gabriel cree que las energías limpias no solo traen beneficios ecológicos sino también ventajas económicas. El gobierno alemán quiere aprovechar su presidencia del G7 para impulsar el uso de las energías renovables en todo el mundo, como parte de la política para combatir el cambio climático y, además, como un camino para reducir la dependencia de las fuentes fósiles de energías. El martes será el día de las deliberaciones que, al lado del impulso a las renovables, tendrá la estrategia conjunta para reducir la dependencia del gas ruso.
26 6 0 K 84
26 6 0 K 84
3 meneos
19 clics

El fin de las sanciones a Rusia, ligado a cumplir la tregua en Ucrania, dice el G7

Las sanciones occidentales contra Rusia sólo se podrían levantar una vez que Moscú cumpla el acuerdo de alto el fuego firmado en Minsk en febrero y respete la soberanía de Ucrania, dijeron los ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Siete, reunidos el miércoles en Alemania. "El G7 subraya la estrecha relación entre el cumplimiento total de los acuerdos de Minsk y las sanciones internacionales", dijeron en un comunicado conjunto al fin de su reunión en la ciudad de Lübeck, al norte del país.
13 meneos
13 clics

Berlín asegura que tomará medidas para que no haya actos violentos en el G7

El Gobierno alemán aseguró hoy que tomará las medidas necesarias para que en la cumbre del G7 de junio no se produzcan actos violentos como los que han rodeado las protestas por la inauguración de la nueva sede del Banco Central Europeo (BCE) El Portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Seibert, afirmó que “se tomarán todas las medidas de seguridad necesarias” para evitar que la violencia enturbie la cumbre que reunirá en Elmau (sur de Alemania) a los líderes de Estados Unidos, Canadá, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia e Italia.
12 1 0 K 130
12 1 0 K 130
4 meneos
8 clics

Líderes del G7 pidieron a Rusia ayudar a finalizar la crisis en Ucrania

Los líderes del G7 reunidos este miércoles en Bruselas pidieron a Rusia que tome medidas que ayuden a finalizar la crisis en Ucrania. La Unión Europea acogió la reunión que había sido planeada a realizarse en Moscú, pero que fue cancelada después de los últimos hechos en Ucrania. En un comunicado conjunto, los líderes del G7 también respaldaron al recién electo presidente del país europeo, Petro Poroshenko.
12 meneos
18 clics

No podemos permitir que el G7 sacrifique la seguridad europea en beneficio de los gigantes de la energía

"Es el momento de que Europa cambie el curso de su política energética y reduzca su dependencia de las importaciones de energías sucias de una vez por todas. Recurrir a combustibles fósiles nacionales no resuelve el problema de la dependencia energética, como se pretende con las prospecciones petrolíferas de Baleares y Canarias.
10 2 2 K 64
10 2 2 K 64
5 meneos
9 clics

El G7 aborda con el FMI y el Banco Mundial las necesidades de financiación de Ucrania

La situación de Ucrania fue uno de los temas estrella de la previa de la reunión con el FMI y el Banco Mundial. Lagarde prevé que el programa de ayuda a Ucrania esté listo a finales de abril o principios de mayo. Estados Unidos ha adelantado que está "preparado" para "imponer sanciones adicionales" a Rusia.
1567» siguiente

menéame