Actualidad y sociedad

encontrados: 438, tiempo total: 0.010 segundos rss2
14 meneos
90 clics

El mayor banco de España... es una "Caixa "

De las crisis del XIX y del XX salió una frase célebre: “Los catalanes son malos banqueros y buenos cajeros”. Los banqueros de verdad, se añadía, eran vascos y cántabros. Sin embargo, la primera gran fusión del siglo XXI, ha sido soñada y realizada por un catalán, Isidre Fainé, presidente de Criteria y de la Fundación la Caixa, propietaria del 30% del futuro Caixabank. Al otro lado de la mesa de negociación, Nadia Calviño, ministra de Economía, representando al Estado español y a su 16% del capital.
1 meneos
48 clics

Qué consecuencias tienen para sus clientes las fusiones bancarias

Los bancos, como cualquier otra empresa, pueden fusionarse, comprase o venderse. Estos días son noticia las negociaciones y acuerdos para la fusión de CaixaBank y Bankia, pero en el pasado reciente se dieron otras muchas. Aunque las fusiones pueden suponer repercusiones prácticas para las gestiones del día a día, ya que es posible que se reordenen les redes comerciales y se reasignen los clientes en las zonas donde las oficinas se solapan, estas circunstancias no suponen por sí mismas cambios automáticos en las condiciones de los productos...
55 meneos
93 clics
Bankia y CaixaBank o cómo perpetuar el rescate bancario

Bankia y CaixaBank o cómo perpetuar el rescate bancario

Hemos perdido la mayor de las oportunidades que se nos presentaba en esta legislatura. La oportunidad de que nuestro sistema financiero se parezca un poco más a la de algunos de nuestros vecinos europeos, como Francia o Alemania, donde la banca pública tiene un gran peso. Lo que se firma estos días es la perpetuación del rescate bancario. Es darle continuidad al servilismo al sector financiero. Es continuar con un plan que solo beneficia a unos pocos, pero que pagaremos, una vez más, entre muchos.
42 13 1 K 283
42 13 1 K 283
4 meneos
28 clics

Goirigolzarri: «En esta fusión quien manda es Gonzalo Gortázar»

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado este viernes que en una fusión como la que van a protagonizar Caixabank y Bankia es «muy, muy importante» que todo el mundo tenga «muy claro» desde el principio quién manda, y en este caso es «el consejero delegado, Gonzalo Gortázar». Durante su explicación a los analistas de los pormenores de la fusión aprobada anoche, el que será presidente ejecutivo de la nueva entidad ha añadido que esto es lo más acertado, según su larga experiencia en este tipo de operaciones, pero también
47 meneos
75 clics

Bankia y CaixaBank o cómo perpetuar el rescate bancario

La gran fusión se ha consumado y el nuevo gigante financiero ya es una realidad. La única oportunidad de convertir el desfalco del rescate en una inversión social se esfuma ante nuestros ojos y con el Gobierno de coalición como mero espectador.
4 meneos
40 clics

De Fainé al FROB: quién es quién en la fusión de Bankia y CaixaBank

Con el aval de los consejos de administración y, a falta de que las juntas de accionistas aprueben definitivamente la operación, echa a andar la fusión de Bankia y CaixaBank, que acabará en la creación del mayor grupo financiero del país y uno de los más importantes de Europa por volumen de activos bajo gestión. A continuación, una guía con todas las personas y sociedades que protagonizan el acuerdo:
17 meneos
41 clics

El FROB rompe con las subastas para privatizar bancos con la adjudicación sin concurso de Bankia a CaixaBank

Abril de 1994. El Banco de España abre los sobres de las pujas en la subasta de Banesto tras haber tenido que ser intervenida por el Estado por el desfase contable de la entidad. El Banco Santander, el Banco Bilbao Vizcaya y Argentaria se disputan el control del grupo que había estado presidido por Mario Conde. Es finalmente el banco que preside Emilio Botín el ganador de la puja: ofreció 762 pesetas por acción.
14 3 0 K 75
14 3 0 K 75
60 meneos
76 clics
Ya está en marcha: Caixabank y Bankia se fusionan para formar el mayor banco de España

Ya está en marcha: Caixabank y Bankia se fusionan para formar el mayor banco de España

Ya es una realidad. Después de semanas de negociaciones y análisis, la fusión entre CaixaBank y Bankia se ha iniciado este jueves. La operación ha tenido luz verde después de que ambas partes reunieran a sus consejeros y analizaran los pros y los contras de la operación, que cuenta con el visto bueno del Gobierno (el Estado es propietario de un 62% de Bankia). REL: Lo que no se dice sobre la privatización y fusión de Bankia con CaixaBank --> menea.me/20gos
54 6 2 K 294
54 6 2 K 294
26 meneos
28 clics

Iglesias asume con resignación la fusión, aunque cree que aún se puede recuperar el dinero del rescate

En Carne Cruda, ha lamentado no haber podido conseguir que Bankia se convirtiera en "el gran banco público del país" durante las negociaciones. En este sentido, ha sido categórico al afirmar: "No puedo exigir algo dentro del Gobierno que no esté incluido en el acuerdo que firmamos", por lo que ahora la conclusión es que es el Instituto Oficial de Crédito (ICO) el que debe alcanzar ese papel. "Es menos de lo que me hubiera gustado conseguir, pero 35 diputados dan para lo que dan", ha subrayado Iglesias.
10 meneos
17 clics

Bankia y CaixaBank encarrilan su fusión y la llevarán mañana a sus consejos

Los órganos de gobierno de ambas entidades votarán este jueves las condiciones de la unión, cuando se cumplan dos semanas desde que anunciaron el comienzo de sus negociaciones. En este proceso, cada entidad ha estudiado al detalle las cuentas y la información de la otra en un procedimiento conocido como due diligence. Bankia ha estado asesorada por EY y Rothschild, mientras que CaixaBank se ha apoyado en Morgan Stanley y Deloitte. El anuncio de la convocatoria de los consejos de administración ha impulsado la cotización de ambos bancos.
9 meneos
14 clics

CaixaBank será la marca única y desaparece Bankia

Dentro de todos los flecos abiertos con motivo de esta operación financiera, destaca el relativo a la denominación, que está cada día más claro: el nuevo banco mantendrá la marca CaixaBank, mientras que la de Bankia desaparecerá.
8 1 3 K 72
8 1 3 K 72
18 meneos
153 clics

Fusiones forzadas. Torres Vila a punto de ceder: que el Santander se coma al BBVA

Fuentes cercanas al presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, me aseguran que está a punto de tirar la toalla. Es decir, está a un paso de ceder a las presiones combinadas del vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos y de la vicepresidenta del Gobierno español, Nadia Calviño, para que se una al Santander lo que, con todo respeto, significaría ser absorbido por el Santander.
23 meneos
37 clics

Fernández de Mesa: de mano derecha de De Guindos cuando rescató Bankia a presidir la entidad que la asesora en su fusión

El que fuera 'número dos' del FROB con de Guindos, actual vicepresidente del BCE al frente de Economía, figura como presidente de la filial española de Rothschild, contratada por Bankia para perfilar su unión con CaixaBank
19 4 1 K 19
19 4 1 K 19
8 meneos
45 clics

Por qué fusionar Bankia si se puede vender

El mercado se decanta por la venta del 61% de Bankia a Caixabank, que defendió Calviño en 2018, más que por un intercambio de acciones que dejaría al Estado como un convidado de piedra en la entidad resultante
43 meneos
77 clics

CaixaBank-Bankia: despidos desde 50 años para reducir 8.000 empleados

CaixaBank-Bankia tendrá que reducir la edad de los trabajadores despedidos al umbral de los 50 años para poder recortar su plantilla en unos 8.000 trabajadores, que es la cifra que se está barajando por los equipos que negocian en estos momentos la operación de fusión de ambas entidades con el fin de disminuir los costes operativos.La mayoría procederán del grupo nacionalizado, donde serán más baratas las prejubilaciones
7 meneos
122 clics

La fusión de Santander con BBVA es posible

Nervios en BBVA desde donde se dice que han reanudado los contactos para una fusión entre BBVA y Banco Sabadell, aunque algunos analistas consideran que el nuevo gran Banco español puede ser el resultado de una gran fusión del Banco Santander con BBVA, liderada por Ana Botín. Lo que además de constituir el primer Banco en el territorio español, lo convertiría en un líder de la UE y en la escena internacional porque BBVA tiene una importante presencia en México y Turquía y Santander en Reino Unido y Brasil.
36 meneos
37 clics

Dominio absoluto: CaixaBank-Bankia gestionará casi el 40% de las nóminas y tarjetas de España

La fusión de CaixaBank y Bankia, que está siendo negociada estos días para que se cierre antes de finales de año, configurará un coloso financiero en España de tal magnitud, que tendrá un dominio absoluto en algunos en algunos segmento de negocio. Aunque liderará en todas las áreas, su poderío será especialmente llamativo en nóminas y facturación de tarjetas de crédito, además de fondos de pensiones, con cuotas de mercado de casi el 40%.
30 6 0 K 104
30 6 0 K 104
14 meneos
48 clics

El Gobierno teme una ola de despidos en Caixa-Bankia y enfría la venta 'sine die'

El Ministerio de Economía, que tendrá la última palabra en la fusión, busca evitar una sangría de bajas masivas por la duplicidad de sucursales y departamentos. Reclama contemporizar las decisiones.
11 3 0 K 97
11 3 0 K 97
10 meneos
24 clics

La fusión con CaixaBank permitirá levantar los límites salariales en Bankia

Si finalmente sale adelante la fusión de CaixaBank con Bankia, como todo indica hasta el momento, los directivos de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri serán los más beneficiados por la operación. Tras ocho años con sus sueldos limitados a un tope de 800.000 euros anuales, de los que 500.000 euros corresponden al salario y el resto, hasta un máximo de 300.000 euros, en concepto de retribución variable, la cúpula de Bankia podrá equiparar su retribución a la de sus colegas de CaixaBank.
13 meneos
40 clics

Megafusiones bancarias: lúgubre historia de absorciones del sector financiero español | ¿Será diferente esta vez?

La de Bankia y CaixaBank sería el último episodio de treinta años de megafusiones. El resultado ha sido pérdida de valor para el accionista, miles de trabajadores despedidos, grandes indemnizaciones a directivos y todo enmarañado por expansiones realizadas a la sombra de la política. ¿Será diferente esta vez?
10 3 0 K 100
10 3 0 K 100
8 meneos
55 clics

Coronavirus, crisis y digitalización: las razones detrás de la fusión entre CaixaBank y Bankia

La posible fusión CaixaBank-Bankia se da cuando el sector bancario está viviendo nuevamente momentos difíciles, esta vez debido al impacto de la crisis del coronavirus y a un contexto de bajos tipos de interés, lo que significa una baja rentabilidad para la banca.
20 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez justifica por qué ocultó a Iglesias la fusión bancaria: "Era información muy sensible"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes la discreción con que se ha tratado dentro del Ejecutivo la operación que dará a luz al mayor banco de España y ha subrayado que los contactos para la fusión sólo los conocía la vicepresidenta de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, y ningún otro ministro. Ninguno, ni de Unidas Podemos ni del PSOE.
10 meneos
21 clics

La Audiencia ultima el fallo de Bankia bajo presión por la 'operación Caixa'

"Hoy Bankia vale menos". Con estas cuatro palabras Rodrigo Rato apuntilló su tesis en la Audiencia Nacional acerca de cómo el banco que nació con visión de convertirse en la gran entidad de España acabó recibiendo la mayor inyección de dinero público y con parte de sus gestores ante la Justicia por partida doble
24 meneos
29 clics

Aragonès urge al Estado a salir del nuevo banco que surja de la fusión Caixabank-Bankia para evitar interferencias

El vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, considera que si CaixaBank y Bankia acaban fusionándose "debería haber un calendario claro de cómo el Estado sale del accionariado", que culminara con una salida lo más rápida posible, "para evitar cualquier sospecha de interferencias políticas". - Aragonès se ha mostrado crítico con el papel del Estado español en el banco resultante de la fusión, del que sería segundo accionista, por detrás de La Caixa, y ha opinado que la presencia del Estado "es una situación de anormalidad".
25 meneos
151 clics

Se abre la veda de las fusiones, con el Sabadell como pieza más codiciada

Los analistas emparejan al banco de origen catalán con el BBVA - Que la de CaixaBank y Bankia no será la última fusión que vean nuestros ojos, lo tienen claro en los mentideros financieros. «Esto no ha hecho más que empezar». Esa es la frase más repetida entre los analistas desde que salieron a la luz las negociaciones emprendidas por la tercera y cuarta entidad del país para alumbrar el mayor banco español.

menéame