Actualidad y sociedad

encontrados: 1150, tiempo total: 0.008 segundos rss2
17 meneos
22 clics

El FMI plantea al Gobierno una subida de impuestos para reducir el déficit a partir de 2023

La institución da la bienvenida a la reforma laboral, pero pide “medidas adicionales” para compensar la vinculación de las pensiones con el IPC
9 meneos
8 clics

EEUU ofrece garantías de préstamo para dar ayuda a Ucrania por 1.000 millones

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que ofrecerá una garantía de préstamo para Ucrania por un valor de 1.000 millones de dólares para reforzar su agenda económica y continuar su trabajo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "frente al comportamiento desestabilizador de Rusia".
1 meneos
21 clics

CBDCs, dinero digital

El trueque, la sal, los metales preciosos, las monedas, el dinero bancario... La evolución del dinero ha sido un proceso constante, progresivo y vital para el desarrollo de las economías y los intercambios comerciales. Ahora, el mundo podría estar adentrándose en un nuevo capítulo de la historia del dinero y los métodos de pago con la llegada de las CBDCs o central bank digital currencies.
199 meneos
1040 clics
El FMI vuelve a advertir a El Salvador de los "graves riesgos" asociados al bitcoin

El FMI vuelve a advertir a El Salvador de los "graves riesgos" asociados al bitcoin

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha avisado a El Salvador de los «graves riesgos» para la integridad y estabilidad financiera del país que supone la adopción del bitcoin como moneda de curso legal y ha recomendado no reconocer a la criptomoneda como divisa oficial.
101 98 2 K 363
101 98 2 K 363
16 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía española crecerá en 2022 por encima de la zona euro, según los datos del FMI

Según los datos suministrados este martes por el Fondo Monetario Internacional (FMI), su previsión de crecimiento para la economía española en 2021 aumentó en tres décimas, situándolo en el 4,9% del PIB, frente al 4,6% que estimaba en diciembre, mientras que mantiene en el 5,8% la previsión de 2022 y calcula un avance del 3,8% para 2023. Se trata de un incremento significativo que se sitúa por encima de la de otros países europeos como Alemania, Francia o Italia, que crecerán entre el 3,5 y el 3,8%.
10 meneos
25 clics

El FMI deja el crecimiento de España en 2021 en el 4,9% y lo señala como la gran decepción de la eurozona

Contra lo que aseguraba el Gobierno e incluso contra lo que esperaban los grandes organismos internacionales, la economía española, que fue una de las que más sufrió el golpe de la pandemia, no ha sido la que ha mostrado también una recuperación más vigorosa en el primer año de la reactivación. El poderoso crecimiento del 9,8% que el equipo de Nadia Calviño 'pintó' para sostener las cuentas públicas de 2021 y el más moderado del 6,5% que se vio obligado a instaurar cuando pasados apenas tres meses del año pasado ya se observó que el objetivo...
9 1 15 K -28
9 1 15 K -28
78 meneos
775 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El FMI va en serio cuando plantea «quitas» a los ahorradores, otra cosa es lo que hagan los Gobiernos

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha planteado abiertamente que Gobiernos de 15 países europeos -cuyos nombres no ha dado- quiten el 10% de los ahorros de sus ciudadanos para pagar deuda pública y reducir su volumen. Así de crudo. Inmediatamente todo el mundo da por hecho que ningún Gobierno se atrevería a aplicar esa medida en su país, no solo porque perdería las siguientes elecciones, sino porque probablemente jamás las volvería a ganar o no las ganaría en décadas.
63 15 19 K 589
63 15 19 K 589
11 meneos
31 clics

El FMI alerta de la capacidad de los criptoactivos para desestabilizar los mercados e insta a regularlos

La creciente popularidad de criptomonedas como bitcoin o ethereum, cuyo valor de mercado ha llegado a quintuplicarse en el último lustro, alcanzando los 3 billones de dólares (2,6 billones de euros), así como la cada vez mayor correlación de estos activos con inversiones tradicionales como la renta variable apuntan a una capacidad de desestabilizar los mercados que requiere abordarse con un marco regulatorio global, según señala el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según los cálculos el valor de mercado (...) casi 3 billones de dólares
3 meneos
3 clics

El FMI elige a Nadia Calviño presidenta del comité responsable de las políticas de la institución

La vicepresidenta económica del Gobierno podrá compatibilizar el puesto con sus labores en el Ejecutivo español
3 0 8 K -52
3 0 8 K -52
7 meneos
16 clics

Este es el informe del FMI sobre el préstamo al Gobierno de Mauricio Macri

El directorio del Fondo Monetario Internacional recibió este miércoles para su análisis el informe que elaboró el staff acerca del préstamo otorgado a la Argentina por un total de u$s57 mil millones durante la administración de Mauricio Macri, aunque finalmente el país terminó recibiendo poco más de u$s44 mil millones. El informe de evaluación ex post concluye que se cumplieron las políticas y los procedimientos pertinentes del Fondo, incluidos los relacionados con la financiación, las salvaguardias y el diseño de programas. El informe también…
17 meneos
36 clics

El FMI pone en duda la sostenibilidad de las pensiones si no hay medidas adicionales

La preservación de la sostenibilidad de las cuentas públicas de España requiere de esfuerzos adicionales para contrarrestar las presiones del gasto en pensiones, según las conclusiones preliminares de la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI), que ha visitado el país para elaborar el informe 'Artículo IV'.
17 meneos
24 clics

El FMI rebaja al 4,6% la previsión de crecimiento para 2021 y sugiere retrasar la jubilación y abaratar el despido

El organismo rebaja un punto su estimación anterior y se suma al consenso que prevé un rebote del PIB menor al 5%
5 meneos
36 clics

El incierto futuro de Argentina: Fernández, el FMI y la oposición

Las elecciones legislativas celebradas recientemente en Argentina asestaron un golpe histórico al presidente Alberto Fernández y su coalición, Frente de Todos (FdT), mientras que consolidaron a Juntos por el Cambio (JxC) como rival político capaz de competir. La coalición peronista Frente de Todos obtuvo el 33 % de los votos y Juntos por el Cambio, el 42%. Por primera vez desde la restauración de la democracia en 1983, los peronistas han perdido el control del Senado, aunque conservan la mayoría en la cámara baja. Además, el apoyo electoral a l
4 meneos
8 clics

La pandemia ensanchó la brecha entre el Norte global y el Sur global – CADTM

Para el Big Pharma es más rentable y seguro suministrar prioritariamente a los países ricos, ya que los gobiernos del Norte financian por adelantado una parte de la producción y no tienen problemas en pagar un precio alto. Y es evidente que las grandes compañías farmacéuticas les dieron a esos países una prioridad. Las cifras que indican la distribución geográfica del suministro de vacunas son elocuentes. Para Moderna, la Unión Europea y Estados Unidos representan el 84 % de sus ventas totales.
10 meneos
15 clics

El FMI cierra su oficina en Brasil tras fuertes críticas del gobierno de Jair Bolsonaro: “Pueden irse”

BRASILIA (AFP).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este jueves que cerrará su oficina en Brasil en acuerdo con el gobierno, en medio de duras críticas del ministro de Economía, Paulo Guedes, a la institución. “El FMI acordó con las autoridades brasileñas cerrar nuestra oficina de representación en Brasilia hasta el 30 de junio de 2022″, indicó el organismo en un comunicado, confirmando un anuncio anticipado el miércoles por Guedes. El acuerdo de asistencia financiera entre el FMI y Brasil concluyó en 2005. Sin embargo, “la oficin
14 meneos
63 clics

Hacia la liquidación del Fondo Monetario Internacional

El organismo multilateral de crédito alimenta a burócratas que son remunerados a costa de los contribuyentes para incentivar el despilfarro y, por ende, el empobrecimiento de los más vulnerables cuyos salarios se ven reducidos por el creciente estatismo
16 meneos
24 clics

Argentina critica en el G20 que la deuda con el FMI “condena a generaciones”

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, criticó hoy en su intervención en la primera sesión de la cumbre de líderes del G20 en Roma que la elevada deuda de más de US$ 46,000 millones del país con el Fondo Monetario Internacional (FMI) “condena a generaciones” y cargó contra “el capitalismo de la producción” y “la lógica de la especulación financiera”. “El actual sistema, que prioriza a la especulación sobre el desarrollo de los pueblos, debe cambiar. La deuda externa que mi gobierno heredó con el FMI y que hoy estamos afrontando es un c
13 meneos
50 clics

El FMI advierte sobre las crecientes amenazas a la recuperación económica mundial

El FMI advierte que las amenazas a la recuperación económica mundial están aumentando junto con una "divergencia peligrosa" en las recuperaciones entre las naciones más ricas y las más pobres.
13 0 2 K 94
13 0 2 K 94
3 meneos
3 clics

El FMI enfría la previsión de crecimiento del Gobierno y teme que el déficit se cronifique sobre el 4%

El Fondo asume que la deuda seguirá este año en el 120% y el paro sobre el 15% Rebaja en medio punto el alza de PIB de 2021, al 5,7% aunque mejora el de 2022 al 6,4%
2 1 2 K 3
2 1 2 K 3
489 meneos
877 clics
El FMI consolida a España como la economía industrializada con mayor dinamismo en 2022

El FMI consolida a España como la economía industrializada con mayor dinamismo en 2022

El informe de Perspectivas de la Economía Mundial (WEO) de otoño resta medio punto -hasta el 5,7%- el aumento del PIB este año, aunque despuntará un 6,4% el próximo ejercicio. La cota más alta entre las naciones industrializadas. Sin tensiones inflacionistas -con un repunte de 2,2 puntos en 2021, y de 1,6 en 2022-, pero con una lenta corrección del desempleo, cuya tasa apenas variará del 15,4% al 14,8% entre ambos ejercicios
201 288 5 K 403
201 288 5 K 403
24 meneos
23 clics

La industria de los combustibles fósiles recibe subsidios de 11 millones de dólares por minuto, según el FMI

El FMI descubrió que la producción y quema de carbón, petróleo y gas estaba subsidiada por $ 5,9 billones en 2020, sin que ningún país fijara un precio suficiente para todos sus combustibles para reflejar su suministro total y los costos ambientales. Los expertos dijeron que los subsidios estaban "agregando más leña al fuego" de la crisis climática, en un momento en que se necesitaban con urgencia reducciones rápidas en las emisiones de carbono.
20 4 0 K 69
20 4 0 K 69
9 meneos
21 clics

Kristalina tambalea en el FMI y el efecto mariposa alarma a Guzmán

Las posibilidades de que la directora gerenta del FMI, Kristalina Georgieva, sea eyectada del organismo o vea recortado su poder a medida que avanza la investigación sobre irregularidades en la elaboración del ranking Doing Business (DB) del Banco Mundial crecen. Y el futuro de la principal aliada del ministro de Economía, Martín Guzmán, en ese organismo, es una incógnita. En Economía, el caso se sigue con mucha preocupación.
2 meneos
12 clics

Mohamed VI pide al FMI más dinero para frenar hundimiento de la economía de Marruecos

Marruecos recibe uno de los mayores préstamos en la historia del FMI.
1 1 12 K -92
1 1 12 K -92
5 meneos
9 clics

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) empezó este lunes la revisión anual de la situación económica de Ecuador

En septiembre de 2020, el Gobierno ecuatoriano, liderado entonces por Lenín Moreno (2017-2021), alcanzó un acuerdo crediticio con el FMI por 6.500 millones de dólares a 27 meses de plazo, con el objetivo de atender la crítica situación agravada por los efectos de la pandemia del coronavirus. El FMI, que ya ha efectuado desembolsos del crédito, gestiona ahora con el nuevo Gobierno del presidente conservador Guillermo Lasso, quien asumió el mando el pasado 24 de mayo. En mayo de 2020, el FMI ya había aprobado otro crédito para Ecuador por 643 m
11 meneos
17 clics

Bajo presión del FMI, el Ministerio de Economía planea subir las tarifas y bajar los subsidios en Argentina

La necesidad de bajar los subsidios forma parte de la exigencia del FMI para sellar un acuerdo de refinanciamiento de deudas a diez años, de unos US$ 45.000 millones que debe pagar la Argentina. El Gobierno avanza con un plan de segmentación de tarifas para crear en principio tres categorías de usuarios. Los hogares de mayor poder adquisitivo pasarían desde el 2022 a pagar la tarifa plena, lo cual implicaría aumentos de entre el 70% y el 80%. Los de ingresos medios mantendrían los subsidios, pero los costos empezarían a tener una actualizaci

menéame