Actualidad y sociedad

encontrados: 589, tiempo total: 0.008 segundos rss2
3 meneos
34 clics

Biodiversidad: la historia de los peces 'no extintos' [ENG]

"Es solo un pececito, no muy colorido, no hay mucho interés en términos de conservación global", explica Gerardo García.
7 meneos
134 clics

Están entre nosotros: Dos centenares de especies animales con las que compartimos piso

En un apartamento normal pueden vivir dos personas, quizás un gato y casi seguro hasta otras 211 especies de animales. No se alarme: esta microfauna doméstica no suele suponer una amenaza. A menudo es hasta necesaria. Los humanos, en nuestra soberbia biológica, encastillados en nuestros inmuebles, solemos olvidar nuestra profunda conexión con el resto de la vida del planeta. “Queremos desvincularnos de la naturaleza, pero eso es ridículo”, concluye González. “Porque somos naturaleza”.
8 meneos
40 clics

¿Es sostenible la sobrepoblación de cabra montés?

Un indicador permite evaluar el impacto del alto número de ejemplares de cabra montés sobre musgos y suelos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
13 meneos
13 clics

España, líder de la Unión Europea en superficie de espacios naturales protegidos

El Anuario 2020 ha sido elaborado en el marco del proyecto Contribución de las áreas protegidas a la adaptación al cambio climático, la salud humana y la educación ambiental para la sostenibilidad, desarrollado por la Fundación Fernando González Bernáldez y EUROPARC- España, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
10 3 0 K 60
10 3 0 K 60
3 meneos
15 clics

Un zorro en Madrid Río

La renaturalización del Manzanares sigue cosechando nuevas especies, que pueden ser avistadas a plena luz del día y en ocasiones son grabadas por los móviles de los paseantes. El último en sumarse a la lista es un ejemplar de zorro encontrado en el tramo medio del río a su paso por la capital.
2 1 12 K -105
2 1 12 K -105
335 meneos
6832 clics

Un zorro pasea en el renaturalizado tramo urbano del Manzanares en Madrid ciudad  

Os invito a ver este vídeo que acabo de hacer a un zorro en el renaturalizado tramo urbano del Manzanares, 200 metros aguas arriba del Puente del Rey (Madrid centro). Una preciosidad en pleno centro de la ciudad de Madrid. La biodiversidad en el tramo urbano del río sigue aumentando. Disfrutadlo.
154 181 7 K 355
154 181 7 K 355
5 meneos
23 clics

Oposición a la instalación de una planta fotovoltaica en el Parque Regional del Sureste

La planta solar fotovoltaica Aldehuela ocupará 448 hectáreas de suelo protegido de alto valor ambiental junto a la ribera del río Manzanares en Getafe.
3 meneos
72 clics

Gorrión molinero, el pájaro ‘guerrero’

En la Comunidad de Madrid se registran las poblaciones más abundantes en cultivos de regadío, olivares, fresnedas y retamares
12 meneos
134 clics

Tres ejemplares de búho nival (el de Harry Potter) han sido avistados y fotografiados en Santander  

Primero fue un búho nival, algo histórico, jamás se había avistado uno en España. Ahora se han avistado tres diferentes, lo que no hace otra cosa que incrementar el misterio. Esta especie de rapaz nocturna vive tanto en el ártico americano como en el europeo y se cree que los localizados en Cantabria y Asturias salieron de Canadá.
10 2 2 K 99
10 2 2 K 99
14 meneos
18 clics

La población de delfines rosados del Amazonas decae gravemente debido a la pesca con redes de deriva [ENG]

Se estima que la población podría decaer en un 95% en un plazo de 50 años.
11 3 0 K 54
11 3 0 K 54
12 meneos
574 clics

Pillan a una enorme morsa descansando sobre un submarino

El agua cansa mucho así que, ¿qué mejor forma de descansar que encima de la cubierta de un submarino? ¡Que se lo digan a esta enorme morsa!
10 2 2 K 85
10 2 2 K 85
9 meneos
45 clics

Las hormigas siguen las leyes de la física del suelo para construir túneles largos y resistentes

Una nueva investigación muestra que estos insectos tienen algoritmos de comportamiento que les ayudan a fabricar estructuras subterráneas que pueden medir más de un metro de largo y durar décadas sin derrumbarse.
9 meneos
79 clics

Una garza ‘se va de caza’ por Madrid Río  

Una garza real caza una musaraña en Madrid Río. La importancia de estas aves para mantener el equilibrio en el ecosistema y para evitar la expansión excesiva de ciertas especies es muy grande.
8 meneos
39 clics

Reapareció en Ecuador una especie de sardina que estaba extinguida desde hace 30 años

Fue hallada en el Parque Nacional Yasuní, en el noreste del país.
7 meneos
98 clics

El meloncillo amplía su distribución en España

El Proyecto MELOCAM tiene como objetivo conocer la distribución actual del meloncillo en España, la única mangosta autóctona de Europa Investigadores del IREC, del IESA-CSIC, del INIA, y de las universidades de Málaga, Córdoba y Complutense de Madrid, han trabajado en este proyecto para actualizar la distribución del meloncillo en España
4 meneos
4 clics

Se convoca una gran manifestación en defensa del Mar Menor en Murcia

El jueves 7 de octubre tendrá lugar una manifestación, apoyada por 185 colectivos, para exigir soluciones para el Mar Menor.
3 1 8 K -36
3 1 8 K -36
12 meneos
12 clics

El 14% de coral en el mundo desapareció entre 2009 y 2018

"Entre 2009 y 2018, el mundo perdió casi el 14% del coral en sus arrecifes de coral, lo que representa casi 11.700 km2 de coral, una cantidad mayor que todos los corales vivos en Australia", dijo el comunicado. “Aunque los arrecifes cubren menos del 1% del fondo oceánico, albergan una cuarta parte de toda la fauna y flora marina, al tiempo que brindan un hábitat crítico y una fuente de proteínas (y) drogas” , agrega la organización. “Al menos mil millones de personas en el mundo dependen de” para alimentarse o protegerse de las tormentas...
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
10 meneos
41 clics

Así fue el rascate de dos delfines en una playa de Pontevedra

Policias Locales de O Grove, en Pontevedra, biológos marinos y hasta los miembros de un club de remo se movilizaron el pasado sábado por la mañana para auxiliar a dos delfines.
1 meneos
 

Estados Unidos declaró extinto al pájaro carpintero real y a otras 22 especies

Los científicos advirtieron que la crisis climática, junto con otros fenómenos, amenazan la supervivencia de este tipo de animales.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
20 meneos
31 clics

Liberados 21 milanos reales en Cazorla para favorecer la recuperación en Andalucía de esta especie en peligro

Un total de 21 milanos reales han sido liberados en el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén). Esta actuación ha sido desarrollada por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, en el marco del Plan de Recuperación de las Aves Necrófagas de Andalucía, y por GREFA, asociación conservacionista especializada en la recuperación de fauna amenazada a través de acciones de reintroducción y reforzamiento poblacional.
16 4 0 K 112
16 4 0 K 112
19 meneos
52 clics

Los problemas de superpoblación de la cabra montés en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

La cabra montés en el espacio protegido se ha convertido en los últimos tiempos en una amenaza debido a la superpoblación que supera los 6.000 ejemplares
16 3 0 K 113
16 3 0 K 113
18 meneos
19 clics

“Ni los flamencos ni nosotros merecemos la ampliación de El Prat”

Asunción Ruiz tiene un rostro amable, pero como directora de SEO Birdlife sabe sacar los dientes. Lo hace en las 50 causas judiciales que esta organización ecologista tiene en los tribunales y, en especial, en la que ha llevado a Bruselas para defender las especies amenazadas por la ampliación del aeropuerto de El Prat. Ruiz (Madrid, 55 años), bióloga, defiende a las aves como forma de defender a los humanos.
16 2 0 K 87
16 2 0 K 87
10 meneos
15 clics

Si desaparece una especie, los cambios en el ecosistema son casi imprevisibles

Los modelos matemáticos permiten a los científicos predecir qué ocurrirá tras la subida de la temperatura media del planeta, el aumento de la cantidad de CO2 a nivel global, o que pasa si eliminamos una especie del ecosistema. Pero los modelos son solo eso, y a veces la realidad es tan compleja que no somos capaces, aún, de modelar respuestas a futuro.
47 meneos
73 clics

La Junta juega a la ruleta rusa con las balsas de lodos tóxicos de Atalaya Riotinto Minera

La Junta de Andalucía hace una propuesta en relación a las balsas de lodos tóxicos de Atalaya Riotinto Minera, contraria al informe realizado por el científico S.H. Emerman y la London Mining Network.
29 meneos
51 clics

Policía Local de Leganés rescata un ejemplar de búho real que estaba herido

La Unidad de Medio Ambiente de la Policía Local de la ciudad acudió tras el aviso de una vecina que alertaba de la presencia del en la zona de Prado

menéame