Actualidad y sociedad

encontrados: 269, tiempo total: 0.004 segundos rss2
31 meneos
56 clics

Estrasburgo rechaza amparar la investidura de Puigdemont anticipando su postura sobre la de Sánchez

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, al que con frecuencia apela el bloque independentista catalán como supuesto garante de sus posiciones, ha rechazado aplicar las medidas cautelares que prevé su reglamento para que pudiera celebrarse en el Parlamento de Cataluña un debate de investidura con el expresidente Carles Puigdemont como candidato
3 meneos
10 clics

Queman fotos del rey en Banyoles para celebrar la sentencia de Estrasburgo

Un grupo de personas quemaron la noche de este martes fotos del rey Felipe VI ante el Ayuntamiento de Banyoles (Girona) para celebrar la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de condenar a España por una sentencia contra dos jóvenes por una acción similar.
2 1 6 K -35
2 1 6 K -35
22 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las fotos que yo quemo

Pues voy a salir a quemar una foto de los reyes de España. Y una de Franco, de paso, que seguro que molesta a más gente que le dé candela al dictador que al rey. Y quizás me acerque hasta el Valle de los Caídos a quemarlas, sí, ¿por qué no? Voy a quemar esa en la que salen Juan Carlos I, Felipe VI de niño y el dictador Franco, y así me ahorro en impresiones, que no está la cosa para grandes gastos.
18 4 5 K 71
18 4 5 K 71
78 meneos
78 clics

Jueces para la Democracia reclama que el Código Penal se adapte a los fallos de Estrasburgo sobre libertad de expresión

"Es necesaria una revisión profunda del Código Penal español que se ajuste a los preceptos europeos sobre libertad de expresión"."En España hay una interpretación contraria al derecho fundamental de la libertad de expresión"."El derecho a la libertad de expresión debe ser un derecho clave en la legislación de una sociedad democrática como la española";reclama que los legisladores españoles atiendan "los compromisos internacionales y hagan las reformas necesarias". Desde JJpD trasladarán su "preocupación" a los diferentes grupos parlamentarios..
63 15 0 K 305
63 15 0 K 305
5 meneos
54 clics

Cuando los kurdos me enseñaron el mundo  

Llego un gélido 12 de febrero a Ginebra, donde me espera una de las aventuras más apasionantes de cualquier periodista ávido de profundizar en los conflictos internacionales: siete días de marcha por el corazón acompañado de kurdos y kurdas venidos de todas partes del continente. Somos un equipo de cinco periodistas y un acompañante con la misión de realizar dos artículos web, un reportaje escrito, una fotogalería y un documental grabado.
21 meneos
86 clics

Supremo modus operandi

Los jueces europeos lo tienen claro, como claros eran los informes de los forenses vascos que decían que la costilla rota, el neumotórax, los hematomas y las lesiones oculares no eran compatibles con una detención que precisara de fuerza. Es una sentencia absolutamente pedagógica para visualizar cómo actúan algunos tribunales de este país -en casos que afectan a la llamada razón de Estado- entre los que se encuentran el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional y al Tribunal Constitucional.
17 4 0 K 98
17 4 0 K 98
14 meneos
36 clics

Catalá recalca que el TEDH no habla de torturas y que la indemnización se descontará de lo que deben los etarras

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha recalcado este martes que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) no habla de torturas en la sentencia en la que condena a España a indemnizar con 50.000 euros a los etarras que atentaron contra la T4 por trato degradante policial. Además, ha subrayado que la indemnización que reciban habrá que descontarla de lo que deben estos mismos presos por sus delitos.
15 meneos
82 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

JuntsxCat cuestiona a Torrent

"Ni en Estrasburgo ni a ningún otro sitio", ha remachado el portavoz, que ha asegurado que han recibido con "perplejidad" la decisión "unilateral" de Torrent de llevar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos la investidura de Puigdemont.
22 meneos
39 clics

Torrent llevará la investidura de Puigdemont a Estrasburgo

El presidente del Parlament, Roger Torrent, llevará la defensa de la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat al Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, a través de una demanda en la que pedirá medidas cautelares.
46 meneos
49 clics

75 eurodiputados instan a Estrasburgo a revocar a la jueza Elósegui por sus declaraciones homófobas

Parlamentarios europeos de los socialdemócratas, liberales, la izquierda europea y los verdes secundan la petición impulsada por el PSOE a través de una carta al Consejo de Europa. La misiva que remitirán al presidente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos exige que se inicie la revocación de María Elósegui si no da marcha atrás en sus afirmaciones homófobas. El legado de la nueva jueza del Tribunal de Derechos Humanos: 20 años de conferencias y artículos homófobos
40 6 2 K 24
40 6 2 K 24
40 meneos
41 clics

El caso Elósegui no es el primero: el PP intentó en 2002 colocar en Estrasburgo a otra jueza con currículum falso

Un candidato español al Tribunal de Estrasburgo, un currículum hinchado y el visto bueno del Gobierno. La fórmula que ha aupado a María Elósegui al máximo órgano judicial europeo en materia de Derechos Humanos no es nueva. En 2002, el Ejecutivo de José María Aznar se empeñó en que Margarita Retuerto ocupara el sillón de España en el TEDH, a pesar de que los otros dos miembros de la terna acumulaban más experiencia y méritos. En aquella ocasión, un empate en la votación de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa permitió ganar tiempo.
33 7 0 K 91
33 7 0 K 91
23 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PSOE estudia acciones para revocar a María Elósegui como jueza española en Estrasburgo

Para los socialistas la actuación de Elósegui es "rechazable" y la dirección constata que no participó en la elaboración de la Ley de Igualdad del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, tal y como figuraba en su currículum. Gil ha explicado que para la elaboración de la norma no se contó con ningún grupo de expertos sino con un panel interministerial. "Esta jueza no pudo participar", ha afirmado. Para los socialistas la responsabilidad recae en el Gobierno de Mariano Rajoy, al que corresponde proponer a los aspirantes al Tribunal de DDHH.
17 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La jueza Elósegui falseó el currículum que envió a Estrasburgo: nunca participó en la Ley de Igualdad de Zapatero

Ninguno de los altos cargos del primer Gobierno que presidió José Luis Rodríguez Zapatero y participaron en la elaboración de la Ley de Igualdad conoce ni ha tratado nunca a María Elósegui, la nueva juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pese a que en el currículum que la catedrática envió a Estrasburgo se presenta como autora del anteproyecto de la ley estrella del PSOE. Ni Jesús Caldera, titular de Trabajo -el Ministerio que figuró como proponente del proyecto de ley- ni la secretaria general de Igualdad entonces, Soledad Murillo...
14 3 10 K 25
14 3 10 K 25
1327 meneos
2085 clics
La jueza Elósegui falseó el currículum que envió a Estrasburgo: nunca participó en la Ley de Igualdad de Zapatero

La jueza Elósegui falseó el currículum que envió a Estrasburgo: nunca participó en la Ley de Igualdad de Zapatero

Estaba claro que la homofobia era incompatible con haber participado en la ley de Igualdad de Zapatero. La jueza Elósegui falseó el currículum que envió a Estrasburgo: nunca participó en esa ley. "No conocemos a Elósegui y no tuvo ningún papel en la redacción de aquella norma" aseguran a eldiario.es las tres dirigentes socialistas que impulsaron la ley.
395 932 5 K 265
395 932 5 K 265
332 meneos
1306 clics
La catedrática María Elósegui derrota a Pérez de los Cobos y es la nueva jueza española en Estrasburgo

La catedrática María Elósegui derrota a Pérez de los Cobos y es la nueva jueza española en Estrasburgo

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa ha elegido a la catedrática María Elósegui nuevo miembro español del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En la votación de la terna española, Elósegui ha conseguido mayoría absoluta, por delante de José Martín y Pérez de Nanclares y el expresidente del Tribunal Constitucional Francisco Pérez de los Cobos, quien ha conseguido peor puntuación de los tres.
120 212 2 K 333
120 212 2 K 333
112 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez de los Cobos también escondió ser del PP en la candidatura a Estrasburgo

El expresidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos, va de escándalo en escándalo. Si este fin de semana se supo que suspendió el examen para ser juez del Tribunal Europeo de Derechos Humanos con un cero, al no saber inglés ni francés, y que mintió en su currículum; ahora se ha sabido que tampoco hizo ninguna mención a su militancia al PP entre el 2008 y el 2011.
68 44 14 K 17
68 44 14 K 17
6 meneos
21 clics

El expresidente del TC Pérez de los Cobos saca un cero en el examen del Tribunal de Estrasburgo

El expresidente del TC Francisco Pérez de los Cobos se convirtió el 12 de enero en candidato para ser magistrado del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a propuesta del Gobierno de Mariano Rajoy, que le había ‘guardado’ el puesto especialmente para él, pues era su favorito. Sin embargo, según informa el portal ‘Confilegal’, recibió 0 votos de un total de 10 de la Comisión de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa porque no sabía ni inglés ni francés hablado, requisito imprescindible para formar parte del tribunal.
5 1 4 K 2
5 1 4 K 2
459 meneos
962 clics
Estrasburgo obliga a indemnizar con 13.000 euros a un valenciano por el ruido

Estrasburgo obliga a indemnizar con 13.000 euros a un valenciano por el ruido

Es la tercera vez que Estrasburgo condena a España por no proteger adecuadamente a sus ciudadanos de la contaminación acústica. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha obligado este martes a las autoridades españolas a indemnizar con 13.000 euros a un ciudadano valenciano por los perjuicios provocados por el ruido de los bares, pubs y discotecas de su barrio. El fallo supone también un revés para el sistema judicial español, incluido el Tribunal Constitucional, que no dio amparo al afectado.
174 285 0 K 322
174 285 0 K 322
1 meneos
3 clics

La Justicia europea dicta que Uber no es economía colaborativa y debe estar regulado como un transporte

El TJUE falla sobre la consulta de un juez español que consultó a Estrasburgo si Uber POP, el servicio de Uber que facilita el contacto entre particulares, era una empresa integrada dentro de la sociedad de la información o bien una empresa de transportesLa sentencia da la vuelta totalmente al concepto de economía colaborativa al entender que la aplicación es clave en el negocio y por lo tanto es la empresa dueña sobre la que se debe regular
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
23 meneos
23 clics

Estrasburgo condena a Italia por no reconocer a seis parejas del mismo sexo casadas en el extranjero

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos considera que la Administración italiana dejó a los demandantes en un “limbo legal” durante años e impone indemnizaciones de 5.000 euros para cada uno de ellos.
19 4 0 K 59
19 4 0 K 59
10 meneos
7 clics

El Parlamento Europeo entrega el Premio Sájarov a la oposición venezolana

El presidente del Parlamento venezolano, Julio Borges, y el exiliado exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma, recibirán este miércoles en nombre de la "oposición democrática de Venezuela" el premio Sájarov de libertad de conciencia concedido por la Eurocámara. La Eurocámara decidió conceder en octubre el prestigioso premio Sájarov de 2017 para apoyar "la lucha de un pueblo por su libertad", en palabras de su presidente, Antonio Tajani.
761 meneos
2096 clics
Así ha maniobrado Rajoy para manipular las Justicia de Estrasburgo y favorecer a Pérez de los Cobos

Así ha maniobrado Rajoy para manipular las Justicia de Estrasburgo y favorecer a Pérez de los Cobos

El Gobierno quiso quitarse de en medio a María Emilia Casas con una cláusula por su edad y le ha dado otro puesto para impedir que se postule al TEDH.
220 541 6 K 323
220 541 6 K 323
55 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un juez reprobado por Estrasburgo ordena desahuciar a la familia que le denunció ante el tribunal europeo

Alba y su dos hermanas pequeñas no se imaginaban que diez años después su futuro estaría marcado de nuevo por el mismo magistrado que concedió a su padre el derecho de visitas tras su divorcio, a pesar de la oposición de estas menores. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó a España por no permitir que estas jóvenes se pronunciasen en sede judicial sobre la custodia . Meses después de ese fallo, el padre de Alba volvió a llevar a los tribunales las condiciones del divorcio.
45 10 9 K 17
45 10 9 K 17
17 meneos
16 clics

El presidente de Melilla pide "subir la valla" si no se puede devolver ilegalmente a quienes la saltan

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha afirmado este miércoles que, si la sentencia del Tribunal de Estrasburgo se convierte en "dogma" y no se pueden realizar "rechazos en frontera" -como el Gobierno denomina a las devoluciones en caliente- de las personas saltan la alambrada de Melilla, será necerario "subir la valla" más metros, según ha recogido el Faro de Melilla. La Corte concluyó que estas prácticas, realizadas de forma sistemática en las ciudades autónomas, son ilegales.
54 meneos
47 clics

Estrasburgo condena a España por dos "devoluciones en caliente" en Melilla

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos condenó hoy a España por la devolución en caliente a Marruecos de dos inmigrantes en la valla de Melilla sin ser identificados, lo que "supone una expulsión de carácter colectivo", contraria al Convenio Europeo de Derechos Humanos.

menéame