Actualidad y sociedad

encontrados: 280, tiempo total: 0.005 segundos rss2
36 meneos
168 clics

Lo llaman empleo, cuando no lo es

Descifrar las cifras de la EPA comienza a ser un ejercicio de debate en el desierto, trufado de hooligans...
30 6 1 K 21
30 6 1 K 21
26 meneos
26 clics

El paro juvenil sube un 3,4% en el segundo trimestre

El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 22.700 personas en el segundo trimestre. La tasa de desempleo se mantiene en el 46,4%. El número de jóvenes en paro menores de 25 años subió en 22.700 personas en el segundo trimestre, lo que supone un 3,4% más que en el trimestre anterior, situándose la cifra total de jóvenes en situación de desempleo en 692.800, de acuerdo con los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el INE.
23 3 2 K 119
23 3 2 K 119
15 meneos
46 clics

El Ayuntamiento no saca pecho por la EPA sino que pide ser responsable y no utilizarla "como arma política"

En ese periodo el paro se habría situado en un 15,5 por ciento, con una bajada de 1,6 puntos con respecto a los primeros tres meses del año. La caída sitúa a la ciudad de Madrid 0,7 puntos por debajo de la Comunidad y 4,5 por debajo de la media nacional de desempleo. Desde el Ayuntamiento han destacado en un comunicado la caída del paro en un solo trimestre, con una caída de desempleados de 27.800
12 3 2 K 95
12 3 2 K 95
79 meneos
94 clics

El paro baja en 216.700 personas, hasta una tasa del 20%

Paro: El paro baja en 216.700 personas, hasta una tasa del 20%. Noticias de Economía. El paro bajó en 216.700 personas en el segundo trimestre del año respecto al trimestre anterior, lo que supone un descenso relativo del 4,5%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
67 12 6 K 45
67 12 6 K 45
14 meneos
26 clics

El número de mujeres en paro supera en más de un 20% al de hombres

El mercado laboral sigue castigando al colectivo femenino: el desempleo es mayor, cobra menos prestaciones y obtiene contratos más precarios. Durante la mayor parte de la crisis, el paro registrado estuvo bastante equilibrado por sexos. En febrero de 2013 (que arrojó el peor dato histórico, con un total de 5.040.222 desempleados) había 2.503.626 hombres y 2.536.596 mujeres en esa situación. Sin embargo, en el recuento del pasado mes de mayo, el paro registrado femenino fue más de un 20% superior al masculino.
11 3 3 K 71
11 3 3 K 71
61 meneos
66 clics

El 'Inem' sólo encuentra trabajo para el 1,7% de los españoles

El porcentaje de personas desempleadas tras haber sido despedidas de su puesto de trabajo ha caído un 35,2% durante 2015. El Servicio Público de Empleo no proporciona ni el 2% de los empleos a los españoles. La última Encuesta de Población Activa (EPA) ha puesto de manifiesto que sólo 249.400 personas consiguieron trabajo en 2015 gracias al antiguo INEM, es decir, el 1,7% de los asalariados. Un dato que no ha hecho más que caer en los últimos diez años. Asimismo, las empresas de trabajo temporal (ETT) tampoco son de gran ayuda a la hora de ...
54 7 1 K 164
54 7 1 K 164
35 meneos
52 clics

"Se crea un empleo de peor calidad, y por tanto más volátil y menos productivo"

Economistas frente a la Crisis analiza la última EPA y unos malos datos que van más allá del aumento del paro.
29 6 2 K 100
29 6 2 K 100
5 meneos
20 clics

El pueblo llano cada vez cuenta menos…

Parece que no hay remedio: por mucho que el Gobierno en (des)funciones (vaya esto por su nula predisposición a comparecer) insista en darnos sus buenos augurios económicos, la realidad palpable para la inmensa mayoría de los ciudadanos (los que no tenemos cuentas fuera del Estado) es que la crisis no sólo no disminuye, sino que…
4 1 6 K -50
4 1 6 K -50
33 meneos
32 clics

Los hogares con todos sus miembros en paro suben en 54.300 hasta 1.610.900 de enero a marzo

El número de hogares en los que todos sus miembros activos están ocupados descendió en 20.000 en los tres primeros meses del año, hasta 9.510.400, de los que 1.837.800 estaban formados por una sola persona. En tasa interanual, este tipo de hogares creció en 419.000.Los hogares con al menos un activo aumentaron hasta marzo en 25.500 (0,2%) y suman 13.416.700, cifra superior en 3.400 a la del primer trimestre de 2015 (0,03%), mientras los hogares en los que no hay ningún activo descendieron en 12.300 en el primer trimestre, hasta rozar los cinco
27 6 0 K 38
27 6 0 K 38
28 meneos
50 clics

Que santa Lucía te conserve la vista, ministro Guindos

Estos son los principales datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año, publicada esta mañana: -El número de parados sube este trimestre en 11.900 personas. -El número total de parados se sitúa en 4.791.400. -La tasa de paro sube una décima y se sY esta es la interpretación del Gobierno. Luis de Guindos -ministro en funciones de Economía, Competitividad, Industria, Energía, Turismo…- hace pocos minutos: “La EPA es buena (…) hay una aceleración en la generación de empleo desde mediados de 2015”.
23 5 2 K 101
23 5 2 K 101
3 meneos
8 clics

El frenazo de la economía pasa factura al paro que sube hasta el 21%

El número de desempleados aumentó en 11.900 personas en el primer trimestre del año, con un descenso de la ocupación de 64.000 personas.
2 1 1 K 11
2 1 1 K 11
1 meneos
10 clics

¿Qué empleo se crea en España?

Según la última Encuesta de Población Activa (EPA) -elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)-, en España se crearon 525,1 mil empleos entre octubre y diciembre de 2015 en relación al mismo periodo de 2014. Tratándose de un dato positivo, no hay que obviar que al finalizar 2014 había 5,45 millones de parados.
1 0 6 K -77
1 0 6 K -77
21 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cifra de parados continua superando los cinco millones

La población activa está formada por los ocupados y los parados. La última Encuesta de Población de Activa (EPA), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), arroja que el número de ocupados creció en 525.100 personas en 2015 en relación al año anterior. La cifra de parados lo hizo en 678.200 personas, luego la diferencia entre estas variables es la población activa, que se redujo en 153.200 activos.
17 4 7 K 82
17 4 7 K 82
43 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no se dice en España: 1.556.200 hogares con todos sus miembros en desempleo

El empleo aumenta y el paro baja en el último trimestre de 2015, según los datos de la EPA del último trimestre de 2015 publicados hoy. Un buen dato que, sin embargo, hay que matizar porque solo el 63% de las personas que salen del desempleo lo hacen porque encontraron un trabajo; el otro 37% porque dejó de buscarlo, al menos en nuestro país.
36 7 4 K 109
36 7 4 K 109
11 meneos
33 clics

El paro baja en 2015 en todas las comunidades y sólo Cantabria destruye empleo

Cantabria fue en 2015 la única comunidad autónoma que destruyó empleo, al registrar 800 ocupados menos el pasado ejercicio, un -0,36%, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, el paro bajó en 2015 en todas las comunidades autónomas, principalmente en Andalucía, que restó 197.400 desempleados (-14,1%), Cataluña (-87.900 desempleados, un 11,6%) y Madrid (-49.600 parados, un 8,1%).
46 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Dicen que el paro está bajando... pues será para su familia, porque la mía peor no puede estar"

"Con 27 años, todavía no he cotizado nada y el tiempo va pasando", comenta una jóven farmacéutica a la espera de firmar su primer contrato. Rigoberto Rodas, de 54 años, se enfrenta a diario con el problema de la edad. "Te lo ponen difícil hasta para darte 426 euros de ayuda", señala Brusmari Jiménez Bargas, operada recientemente de un cáncer de riñón. El desempleo registra una caída histórica de 6
38 8 10 K 60
38 8 10 K 60
7 meneos
49 clics

Análisis de los datos de la EPA del Cuarto Trimestre de 2015

Aunque continúa la creación de empleo, se desacelera en el sector privado. Se agudiza la dualidad laboral: empeoran la calidad del empleo, la duración del desempleo y la desprotección
1 meneos
31 clics

La EPA mágica de la que presumirá hoy el Gobierno y que no lo es tanto: los datos

A bombo y platillo, estos días el Gobierno, sobre todo su ala económica, ha estado prometiendo para este jueves unos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) auténticamente positivos y que resumen bien el último año de gestión de los de Rajoy en cuanto a creación de empleo y reducción, por tanto, de paro. Pero esas cifras no tienen mucho de positivo si las analizamos con perspectiva...
1 0 2 K -1
1 0 2 K -1
9 meneos
46 clics

El rechazo de EEUU al plan de reparación de los motores trucados complica los planes a Volkswagen

El Consejo de Recursos del Aire de California (CARB) considera la propuesta de la compañía alemana "incompleta, deficiente y que no cumple los requisitos legales" La reunión de hoy con la Agencia de Protección Ambiental estadounidense se antoja clave para los intereses de Volkswagen, que presentará su solución de instalar un catalizador a los vehículos afectados
2 meneos
15 clics

¿Cuáles son las propuestas de los partidos políticos en materia de empleo?

de Samuel Bentolila, J. Ignacio Conde-Ruiz y Marcel Jansen En esta segunda entrada examinamos las propuestas de los partidos sobre políticas activas de empleo (como en la entrada anterior la lista exhaustiva de medidas esta al final del post). Desde
2 0 7 K -58
2 0 7 K -58
81 meneos
91 clics

Volkswagen admite ahora que todos sus TDI son fraudulentos en EEUU

La EPA lo ha hecho oficial hace escasas horas En otras palabras, a los 482.000 motores de cuatro cilindros fraudulentos les tenemos que sumar unos 85.000 motores de seis cilindros. La suma total supera holgadamente el medio millón de coches, y la potencial multa a la que se enfrenta el Grupo VW en EEUU asciende a más de 21.000 millones de dólares. Si bien los 2.0 TDI y los 3.0 TDI utilizan diferentes estrategias para mantener los niveles de óxidos de nitrógeno (NOx) dentro de niveles legales en pruebas oficiales, el resultado final es el mismo.
68 13 1 K 116
68 13 1 K 116
23 meneos
31 clics

Volkswagen admite ahora que todos sus TDI son fraudulentos en EEUU

Ya tenemos la seguridad de que no se libra ni uno. La compañía había estado negando la implicación de los motores de seis cilindros. Han mentido de nuevo, y habrá represalias oficiales aún por determinar. Obviamente, se han congelado las ventas de todos los TDI Clean Diesel que están pendientes de encontrar dueño.El anuncio llega lo suficientemente tarde como para no afectar a la cotización de Volkswagen en la bolsa de Frankfurt en la sesión del viernes.
19 4 2 K 187
19 4 2 K 187
10 meneos
71 clics

Temor a represalias y objetivos inalcanzables: según Bob Lutz y otros, el origen del Dieselgate de Volkswagen

¿Cuál ha sido el origen de la crisis de los TDI del Grupo Volkswagen? Según Bob Lutz – ex dirigente de General Motors y Chrysler – y fuentes internas de Volkswagen, fue la cultura corporativa del Grupo Volkswagen. Una cultura del miedo, unida a objetivos muy complicados de alcanzar para los equipos de ingenieros. El miedo a represalias y despidos habría causado que los equipos técnicos buscasen “soluciones de emergencia” para reducir las emisiones de CO2 y NOx a los ojos de los responsables del Grupo Volkswagen.
2 meneos
9 clics

Volkswagen lanza en EEUU el “TDI Goodwill Program” una tarjeta regalo por valor de 500 dólares para los afectados

Este programa consiste en dos pequeños regalos por parte de Volkswagen. En primer lugar, una tarjeta regalo por valor de 500 dólares, que se puede utilizar en cualquier establecimiento. Pensad en una tarjeta regalo similar a las de El Corte Inglés. Además, también incluye un bono de entre 500 y 750 dólares a utilizar en un concesionario oficial Volkswagen. Se podría usar en revisiones o en la compra de accesorios originales. Sobre el papel, es un gesto de buena fe por parte de Volkswagen para con los usuarios afectados.
1 1 2 K -7
1 1 2 K -7
20 meneos
36 clics

Caza de brujas: la EPA estadounidense probará las emisiones en circulación de todos los coches diésel

La EPA ha sido la organización que destapó el fraude de la emisión excesiva de óxidos de nitrógeno en los motores 2.0 TDI del Grupo Volkswagen, así como en los 3.0 TDI, hace apenas unos días en este último caso. La Comisión Europea ya ha votado crear pruebas de homologación de consumos y emisiones en circulación, que comenzarán en 2017. La Comisión se doblegó ante la industria automovilística, pero la EPA no seguirá el mismo camino, y ya ha comenzado pruebas aleatorias para determinar si más vehículos incumplen los límites fijados.
17 3 0 K 79
17 3 0 K 79

menéame