Actualidad y sociedad

encontrados: 1384, tiempo total: 0.015 segundos rss2
44 meneos
145 clics

Las aseguradoras te cobrarán más por tener un coche eléctrico: sufren más accidentes

Los coches eléctricos se empiezan a caer. Hace unos años, parecía que aquel vecino o cuñado que se compraba un Tesla Model S era un auténtico visionario, pero ahora parece que hasta las aseguradoras les empiezan a poner pegas. Hemos debatido largo y tendido sobre los problemas de autonomía, los cambios de batería, los puntos de carga o cómo afectan las recargas rápidas a este tipo de vehículos. Sin embargo, resulta que los coches eléctricos son más propensos a los accidentes, según un estudio interno de la aseguradora AXA.
468 meneos
1624 clics
Detenido por desobediencia grave el empresario de Ibiza que tiene amenazados a ecologistas y autoridades

Detenido por desobediencia grave el empresario de Ibiza que tiene amenazados a ecologistas y autoridades

Evaristo Soler Cardona habría utilizado un vehículo de gran tonelaje para bloquear una operación llevada a cabo por el Ayuntamiento de Sant Josep, que quería retirar unas embarcaciones ilegales que el empresario tiene al lado de un vertedero también considerado ilegal
187 281 0 K 357
187 281 0 K 357
9 meneos
9 clics

La Coordinadora Ecoloxista carga contra los 3 nuevos parques eólicos previstos en la Reserva de la Biosfera del río Eo

Dicho espacio protegido ya acoge cinco parques eólicos y hay otros diecisiete proyectados. Estos parques eólicos estarán ubicados “dentro de la reserva de la biosfera y va a afectar a los espacios naturales y a la zona de especial protección comunitaria”, algo que la Coordinadora considera “extremadamente peligroso”. En la Reserva de la Biosfera ya están funcionando cinco parques eólicos (Candal, Chao das Grallas, Bobia, Villanueva, A Xunqueira) y hay otros diecisiete parques proyectados.
238 meneos
3523 clics
Roberto, criador de terneros: «Estoy pensando en mandar la gandería ecológica al garete. Es un engañabobos»

Roberto, criador de terneros: «Estoy pensando en mandar la gandería ecológica al garete. Es un engañabobos»

Él, de Cotobade, al revés que otros productores, cree que sí tendrá subvención para su actividad, pero aún así dice que el negocio no se sostiene
90 148 3 K 400
90 148 3 K 400
35 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estudio de 40 años muestra que agricultura orgánica tiene iguales o mejores rendimientos que la convencional

Tras 40 años de pruebas y análisis en explotaciones agrícolas, el Instituto Rodale de Kutztown en Pensilvania, publicó un informe con los resultados de su Ensayo de Sistemas Agrícolas (Farming System Trial, FST), llegando a la conclusión de que la gestión de la agricultura ecológica iguala -y en algunos casos, supera- los resultados de la convencional.
336 meneos
1440 clics
Mutilados 2023, campaña para denunciar las podas abusivas en el arbolado urbano

Mutilados 2023, campaña para denunciar las podas abusivas en el arbolado urbano

Ecologistas en Acción de Córdoba y la Plataforma en Defensa del árbol de Córdoba, ponen en marcha la campaña Mutilados 2023, para denunciar las podas desproporcionadas de arbolado urbano en calles y jardines públicos. La campaña va dirigida a la ciudadanía y pretende documentar gráficamente estas prácticas tan perjudiciales para el arbolado. Se han demostrado no solo innecesarias, sino también contraproducentes, poniendo en ocasiones en riesgo al árbol mismo.
130 206 3 K 331
130 206 3 K 331
280 meneos
2359 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La policía se lleva a Greta Thunberg de una protesta ecologista en Alemania

La activista ha sido retenida por la policía junto a otros manifestantes para ser identificados durante las protestas en el pueblo minero de Luetzerath
121 159 36 K 317
121 159 36 K 317
34 meneos
36 clics

La Xunta deniega a los agricultores ecológicos de Galicia más de la mitad de las ayudas de la UE que solicitaron

Dos centenares de agricultores y ganaderos ecológicos de Galicia han puesto en marcha una campaña para denunciar que la Xunta de Galicia les ha denegado más de la mitad de las ayudas al desarrollo rural de la Política Agraria Común (PAC) a las que tenían derecho, y que solicitaron en tiempo y forma. Alertan de que muchas de ellas tendrán que cerrar si no reciben ese dinero.
28 6 1 K 11
28 6 1 K 11
15 meneos
16 clics

Ecologistas alertan de una pérdida del 80% de ejemplares en Galicia del Ave del Año 2023

La asociación ecologista Adega alerta de que los eólicos y la "eucaliptización" amenazan en Galicia al elegido como Ave del Año 2023, el aguilucho cenizo, que sufre una pérdida que puede alcanzar el 80% de ejemplares en lo que va de siglo. Adega critica que la Xunta dejó "paralizado" desde 2009 el plan de conservación de esta especie, a pesar de que su redacción había sido licitada previamente.
12 3 0 K 20
12 3 0 K 20
316 meneos
1886 clics
Suecia afirma haber encontrado el mayor depósito de tierras raras de la UE

Suecia afirma haber encontrado el mayor depósito de tierras raras de la UE

Según la compañía minera sueca, es un yacimiento que supondrá una "parte sustancial de las necesidades europeas" en la producción de vehículos eléctricos y aerogeneradores eólicos
149 167 0 K 341
149 167 0 K 341
18 meneos
39 clics

Regadores levantinos protestan contra el caudal ecológico del Tajo por reducir el trasvase Tajo-Segura

Varios miles de regantes, políticos y representantes de patronales y sindicatos del levante, junto a medio centenar de tractores y camiones, se han manifestado este miércoles frente al Ministerio para la Transición Ecológica en Madrid contra la reducción del trasvase del Tajo al Segura y las consecuencias que eso tendrá para la zona.
26 meneos
38 clics

Activistas alemanes, resistir contra la ampliación de una mina de lignito

Unos 200 activistas ambientales se preparan para resistir el desalojo de la localidad de Lützerath, que será demolida para una mina de lignito
21 5 3 K 102
21 5 3 K 102
3 meneos
59 clics

Cinco buenos propósitos ecologistas para el 2023 (más allá de reciclar)

El análisis más grande realizado hasta la fecha sobre cómo frenar el avance de la crisis climática destaca la necesidad de impulsar cambios a todos los niveles: desde las políticas dictadas por gobiernos y empresas hasta el comportamiento de los ciudadanos de a pie de calle. Es decir, que todas las acciones, por pequeñas que sean, contribuyen a poner su granito de arena para impulsar un cambio mucho más global. Ser ecologista va mucho más allá de reciclar. Hay muchos hábitos que podemos adoptar para ser más un poco más sostenibles.
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ribera borra zonas de eólica marina y amenaza proyectos de Sener y Cobra

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que lidera Teresa Ribera, ha dado el primer paso para la aprobación final de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), fundamental para el desarrollo de la energía eólica marina en el país. Se trata de la declaración ambiental estratégica, que introduce varias novedades y elimina algunas de las zonas inicialmente asignadas a esta tecnología, donde empresas como Sener, Bluefloat, Cobra o Abei Energy ya proyectaban grandes parques.
20 meneos
180 clics

Qué plásticos se pueden reciclar... y cuáles se están reciclando de verdad

Conocer los distintos plásticos que nos rodean en nuestra vida cotidiana, y sus posibilidades de reciclaje, nos puede ayudar a tomar mejores decisiones a la hora de evitar su uso.
16 4 1 K 14
16 4 1 K 14
13 meneos
265 clics

Los coches más vendidos en España podrían tener la entrada vetada a estas ciudades

Los datos facilitados por Faconauto y Ganvam desvelan que, desde enero y hasta noviembre, el mercado de ocasión ha bajado un 5,2%... a pesar de las 1.692.953 unidades vendidas. Y entre ellas destaca un patrón: vehículos de más de 15 años impulsados por motores diésel. Los mismos que, en 2023, podrían encontrar restricciones para entrar y circular por 149 ciudades españolas.
10 3 1 K 121
10 3 1 K 121
11 meneos
19 clics

Europa aprueba un impuesto ecológico a las importaciones que contaminen, electricidad e hidrógeno incluidas

La Unión Europea ha aprobado una normativa para imponer aranceles climáticos a ciertos materiales que se importen al territorio comunitario, algunos de ellos fundamentales para la automoción. El objetivo es gravar con impuestos los productos más contaminantes. La medida entrará en vigor en octubre de 2023 y afectará a materiales básicos para la producción de vehículos, como el acero, el aluminio y el hierro. También está dirigida a la importación de cemento, fertilizantes, electricidad e hidrógeno que la Unión Europea considera contaminantes.
9 2 0 K 114
9 2 0 K 114
23 meneos
156 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un proyecto pionero en España demuestra que camiones movidos por HVO reducen al 90% las emisiones de CO2

Junto con Scania y Repsol, el grupo aragonés Sesé ha comprobado con investigaciones realizadas por la Cátedra que lleva su nombre el ahorro que representa este biocombustible que puede llenar el depósito de cualquier vehículo de transporte pesado que use diésel en la actualidad y que proporciona una gran autonomía
19 4 11 K 81
19 4 11 K 81
15 meneos
15 clics

Las principales organizaciones ecologistas se oponen a que la UE retroceda en la conservación de la naturaleza para desplegar las energías renovables

En realidad, lo que pretende el Consejo de la UE es eliminar unilateralmente procedimientos de protección de la naturaleza en la concesión de permisos para acelerar el despliegue de las energías renovables. Para las entidades ecologistas es innecesario y generará un pernicioso precedente que pondrá en riesgo tanto las políticas de conservación de la naturaleza como las de lucha contra el cambio climático, además de afectar a la confianza de la ciudadanía hacia las instituciones europeas.
14 meneos
20 clics

Ecologistas advierten de que la contaminación está «disparada» en «toda Asturias»

La Coordinadora Ecologista de Asturias ha alertado este martes acerca de la «disparada contaminación» que se está registrando en toda Asturias estos días. «Esperemos que las lluvias rebajen la disparada contaminación que respiramos en toda Asturias estos días», han dicho en un comunicado en el que remarcan que la contaminación en el aire «ha vuelto a intensificarse» en estas últimas jornadas, según los datos oficiales de partículas recogidos por las estaciones de medición del Principado.
11 3 1 K 116
11 3 1 K 116
16 meneos
20 clics

Esperemos que Arcelor resuelva los graves problemas de emisiones que tiene en la acería de Carreño

Coordinadora Ecoloxista viene denunciando, desde que entró en funcionamiento la acería LDA, las emisiones difusas de humos y polvo, las explosiones producidas con motivo de la manipulación de los torpedos y las descargas que se realizan a las cucharas de arrabio de forma habitual, con numerosos incidentes y la consiguiente contaminación y ruido
14 2 0 K 91
14 2 0 K 91
13 meneos
15 clics

Respuesta a la propuesta legislativa europea de materias primas críticas

La nueva norma europea pretende relajar y acelerar la tramitación de proyectos mineros y abrir la puerta a la financiación pública. Así, los fondos de la UE (y no los yacimientos minerales) pueden acabar por convertirse en el objetivo principal de muchos operadores especulativos, siguiendo el patrón habitual que, tras la quiebra, sólo deja tras de sí legados medioambientales tóxicos y deuda pública.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
35 meneos
45 clics

Fiebre ecologista en Holanda; cerrará 3.000 explotaciones agrícolas para no contaminar

Holanda ha tomado una drástica decisión para cumplir con la normativa medioambiental impulsada desde Bruselas. Y es que, el Gobierno neerlandés ha anunciado que comprará y cerrará 3.000 explotaciones agrícolas que se encuentren situadas en zonas "sensibles" desde el punto de vista medioambiental. Esta drástica decisión de cerrar 3.000 explotaciones tiene que ver con la petición de la Unión Europea a los Países Bajos para reducir sus emisiones y cumplir con las normas comunitarias medioambientes.
19 meneos
29 clics

El Principado de Asturias defiende levantar el veto a una variedad de eucalipto prohibida hasta ahora

El tema fue llevado este miércoles a la Junta General a través de una pregunta formulada por el diputado de IU Ovidio Zapico, quien advirtió de que esta variedad es “invasiva” y “muy peligrosa para el mantenimiento de la biodiversidad”. En el turno de respuesta el consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, llamó a la “tranquilidad” porque las autorizaciones para la plantación de la variedad de eucalipto nitens contarán con “condiciones tremendamente restrictivas” y serán “absolutamente garantistas”.
16 3 1 K 105
16 3 1 K 105
10 meneos
27 clics

Ecologistas bloquean pista de despegue del aeropuerto de Berlín

Militantes del grupo ecologista radical Última Generación irrumpieron este jueves en el aeropuerto de Berlín y bloquearon la pista de despegue. El propio grupo dice en sus cuentas de redes sociales que varios militantes se han pegado a la pista mientras que otros dan vuelta por ella en bicicleta impidiendo así el tráfico aéreo. El grupo exige en una pancarta al abaratamiento del transporte público así como la introducción de un límite de velocidad en las autopistas alemanas.

menéame