Actualidad y sociedad

encontrados: 2140, tiempo total: 0.009 segundos rss2
10 meneos
13 clics

La OMS anuncia el fin de la epidemia de ébola más mortífera

Hoy es un día de celebración para Liberia pero también para el resto del mundo. Este 14 de enero la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el fin de la epidemia de ébola en el país. El país ha quedado libre del temido virus al cumplirse los 42 días desde que el último caso dio negativo dos veces consecutivas en los análisis que evidencian la presencia del ébola en la sangre. Esa noticia supone también la del fin del mayor brote de ébola de la historia, que se concentró en África Occidental y se cobró la vida de 11.315 personas.
8 2 1 K 102
8 2 1 K 102
8 meneos
12 clics

Ébola: dos años de pesadilla

¿Está preparado el mundo para una pandemia? La peor epidemia de ébola de la historia se extingue tras dejar 28.637 contagios y 11.315 muertos. Reportaje dentro del especial de la Revista 5W sobre la epidemia del ébola: www.revista5w.com/epidemia-ebola Relacionada: www.meneame.net/story/fin-epidemia-ebola
17 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin: "Rusia ha creado un remedio para el ébola más efectivo que los medicamentos actuales"

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció que científicos rusos han creado un fármaco que combate el ébola con gran efectividad. "Tenemos buenas noticias. Hemos registrado una cura para el ébola, que, después de los controles pertinentes, muestra una alta eficiencia, mayor que los medicamentos que se utilizan actualmente en el mundo", señaló el presidente, durante un encuentro con miembros del gobierno ruso, según cita TASS.
14 3 11 K 26
14 3 11 K 26
19 meneos
19 clics

El fin de la epidemia del ébola

La OMS certificará este jueves que Liberia ha vencido a la enfermedad. Sierra Leona y Guinea, los otros dos países afectados, ya lo hicieron. Desde que estalló el brote en febrero de 2014, han muerto 11.300 personas
18 1 0 K 95
18 1 0 K 95
13 meneos
12 clics

Guinea, libre de ébola dos años después de detectar el primer caso de la epidemia

El último paciente hospitalizado es un bebé cuya madre infectada murió después de dar a luz en un centro de tratamiento de ébola en Conakry. El pasado 16 de noviembre, esta niña de dos meses fue declarada curada y este lunes ha terminado el período de 42 días que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), marca el final del brote de la enfermedad en el país. Alentadora noticia para un país que ha llegado a contabilizar hasta 3.807 casos de infección, incluyendo 2.536 casos mortales, a lo largo de estos dos años.
7 meneos
75 clics

Viaje al corazón del ébola

El ébola llegó a Sierra Leona en mayo de 2 014. La enfermedad atacó al país africano con violencia y pronto se convirtió en una epidemia que se salió del control de las autoridades. En octubre se decía que cada hora se contagiaban cinco personas. Se calcula que murieron cuatro mil, pero las víctimas podrían ser más. Un año después de la pesadilla no se han vuelto a reportar casos y la posibilidad de una vacuna ha traído de nuevo la esperanza. Sin embargo, el país permanece aislado, estigmatizado y no logra recuperarse de los estragos que dejó.
11 meneos
48 clics

Teresa Romero, la auxiliar infectada de ébola, hija adoptiva de Becerreá (Lugo)

Teresa Romero, la auxiliar de enfermería que se infectó de ébola tras atender a un religioso, ha sido nombrada hoy hija adoptiva de Becerreá (Lugo) y en un emotivo discurso ha recordado el tiempo en el que estuvo "más muerta que viva" en un hospital de Madrid.
6 meneos
8 clics

Nuevo caso de ébola en Liberia, país libre de la enfermedad desde septiembre

El paciente es un niño de 10 años que vive en Paynesville, un suburbio al este de Monrovia, la capital. Más de 11.000 personas han muerto en África Occidental en el peor brote de ébola hasta la fecha.
14 meneos
45 clics

Bye bye Ebola  

Sierra Leona celebra el fin de la epidémia del Ebola a través de este vídeo.
11 3 2 K 52
11 3 2 K 52
4 meneos
8 clics

La enfermera británica con ébola sale de la unidad de aislamiento

La enfermera británica contagiada con ébola que estuvo en estado crítico en octubre pasado abandonó hoy la unidad de aislamiento del Royal Free Hospital de Londres
5 meneos
144 clics

El ISIS y el ébola disparan la demanda de búnkeres entre los ricos españoles

La industria , en auge, se ha transformado en un par de décadas. De las sencillas bodegas revestidas de hormigón de hace dos décadas se ha pasado a hormigueros prefabricados y ultratecnológicos
14 meneos
14 clics

Sierra Leona queda oficialmente libre de la transmisión del virus del ébola

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado oficialmente este sábado a Sierra Leona libre de ébola, ya que han pasado 42 días desde que el último paciente confirmado diese negativo en los análisis médicos. Relacionada: www.meneame.net/story/medicos-pacientes-bailan-sierra-leona-festejar-a
19 meneos
20 clics

España aún no sabe cómo se contagió Teresa Romero de ébola y sigue sin informar a Europa

El 6 de octubre de 2014 la enfermera Teresa Romero se infectó con el virus del ébola. Un año después, España todavía no sabe cómo pudo contagiarse. Eso es algo que puede suceder, pero ni siquiera ha informado a la Comisión Europea de las conclusiones de su investigación.
13 meneos
15 clics

China anuncia producción masiva de vacuna contra el ébola

Una empresa china anunció planes para producir en grandes cantidades una vacuna contra el ébola desarrollada por biotecnólogos de la Academia Militar de Ciencias Médicas en China basada en una mutación del virus. Para ello Tianjin CanSino Biotechnology Inc. está construyendo una instalación valorada en US$315,14 millones en la ciudad norteña de Tianjin. Según la agencia Xinhua la edificación estará lista en septiembre de 2018. China ha ofrecido US$120 millones en ayuda a los países afectados por el ébola, y en ellos trabajan unas 500 personas.
11 2 0 K 106
11 2 0 K 106
4 meneos
5 clics

Realizados los segundos análisis al joven aislado en el Meixoeiro que podría tener malaria y no ébola

Los médicos han hecho un segundo análisis el joven de 24 años que está ingresado en el Meixoeiro con un posible caso de ébola. Hay que recordar que el primero de los análisis dio negativo y que el doctor Xurxo Hervada, subdirector Xeral de Súde e Epidemioloxía y el doctor Víctor del Campo, jefe de servicio de Medicina Preventiva del Complexo Hospitalario de Vigo (CHUVI) ya adelantaron que podría padecer malaria, enfermedad de la que está siendo tratado.
9 meneos
11 clics

Guinea registra tres nuevos casos de ébola en los últimos días

Guinea ha registrado tres nuevos casos de ébola en los últimos días, según el portavoz del centro nacional de lucha contra el virus, Fode Tass Sylla, lo que reduce las esperanzas de poner fin al peor brote de ébola registrado en la historia.
99 meneos
123 clics

"La unidad de ébola en Vigo estaba sucia, sin camas y colapsada por palés"

El sindicato CCOO asegura que el área destinada a ser referencia de pacientes con el virus en Galicia no estaba preparada y se limpió por la noche. Relacionada: www.meneame.net/story/activado-procolo-ebola-tras-ser-detectado-caso-s
84 15 3 K 130
84 15 3 K 130
376 meneos
1524 clics

Activado el protocolo del ébola por un posible caso en A Coruña

Un paciente, del que sólo ha trascendido que procedía de su domicilio, ingresó la pasada tarde en el servicio de urgencias del Complexo Hospitalario Universitario da Coruña. Tras comprobar que cumplía "los criterios epidemiológicos y clínicos compatibles con la infección por el virus del ébola" se activó el protocolo de actuación. Según informa en un comunicado la Consellería de Sanidade, al hospital se desplazaron responsables de Saúde Pública para abordar la sospecha epidemiológica junto al equipo del propio centro [...]
143 233 2 K 480
143 233 2 K 480
1 meneos
7 clics

Caso sospechoso de ébola en A Coruña

Activan el protocolo de ébola tras detectar un caso sospechoso en A Coruña. Noticias de Sociedad. Según han indicado fuentes sanitarias, el paciente es un varón procedente de Guinea que presenta fiebre desde hace unos cinco días
1 0 9 K -123
1 0 9 K -123
13 meneos
60 clics

El paciente con un posible caso de ébola llegó a Galicia el lunes desde Guinea

Ingresó el martes en el servicio de Urgencias de A Coruña con mareos, vómitos y diarrea y fue identificado inmediatamente como un posible caso de ébola. Este miércoles se trasladó al Hospital Meixoeiro de Vigo y se enviaron muestras a Madrid. Relacionada: www.meneame.net/story/activado-procolo-ebola-tras-ser-detectado-caso-s
11 2 1 K 98
11 2 1 K 98
7 meneos
81 clics

El posible contagiado con el virus del ébola está ya en Vigo

El joven de 24 años, procedente de A Coruña, que podría estar infectado con el virus del ébola está ya ingresado en el Meixoeiro. El hombre llegó en una ambulancia del 061 hace apenas unos 10 minutos y permanecerá en el hospital hasta que, una vez que se tengan los análisis, se decida si es enviado a otro centro.
2 meneos
9 clics

Posible caso de Ébola en el Hospital de A Coruña

El paciente es un joven de 24 años guineano, acudió al hospital de A Coruña tras varios días con fiebre. Está siendo trasladado al hospital Meixoeiro de Vigo, centro de referencia en Galicia ante casos de sospecha
1 1 3 K -26
1 1 3 K -26
2 meneos
3 clics

"El virus de ébola permanece en el semen hasta 9 meses"

Una investigación con hombres que sobrevivieron la infección detectó el virus en su semen meses después de haber contraído la enfermedad. No es claro hasta qué punto el virus sigue siendo infeccioso.
1 1 7 K -85
1 1 7 K -85
3 meneos
14 clics

La enfermera británica contagiada con ébola evoluciona favorablemente

El hospital Royal Free anuncia que el estado de la enfermera Pauline Cafferkey ha mejorado de 'crítico' a 'serio pero estable' dentro de la gravedad (ENG) Relacionada: www.meneame.net/story/enfermera-britanica-contagiada-ebola-encuentra-e
384 meneos
3475 clics
La enfermera británica contagiada con ébola se encuentra en estado crítico

La enfermera británica contagiada con ébola se encuentra en estado crítico

La enfermera británica contagiada con el virus del ébola que fue aislada el pasado viernes en un hospital de Londres tras haber sido dada de alta en enero se encuentra en estado "crítico", informó hoy el Royal Free Hospital. Pauline Cafferkey, escocesa de 39 años, fue trasladada la madrugada del viernes en un avión militar desde Glasgow al haber sufrido una "inusual complicación", según fuentes médicas, relacionada con la enfermedad. "Está siendo tratada de ébola en la unidad de máximo aislamiento del Royal Free Hospital", se añade en la nota.
146 238 1 K 400
146 238 1 K 400

menéame