Actualidad y sociedad

encontrados: 929, tiempo total: 0.007 segundos rss2
8 meneos
169 clics

La china CSSC Haizhuang presenta la mayor turbina eólica del mundo  

La turbina H260-18MW tiene una potencia unitaria de 18 MW y un rotor que alcanza la cifra récord de 260 metros. Según el fabricante chino, la nueva turbina proporciona un área de barrido de aproximadamente 53.000 metros cuadrados, lo que equivale al área de siete campos de fútbol estándar.
6 meneos
104 clics

Europa se las prometía muy felices como líder de la industria de los aerogeneradores. Hasta que apareció China

Soplan vientos recios en la industria eólica europea. En un sector complejo, marcado por la transición hacia las energías renovables, la guerra de Ucrania, la...
7 meneos
19 clics

Corporación Nuclear Nacional de China registra constante crecimiento en generación eléctrica

La Corporación Nuclear Nacional de China, uno de los mayores operadores de energía nuclear del país generó en 2022 218.740 GWh de electricidad a partir de operaciones comerciales, un 11 % más que en el año anterior. De acuerdo con la CNNC, el año pasado todas sus unidades de energía nuclear generaron 185.200 GWh de electricidad, un 7% más. La compañía también registró una gran expansión en la capacidad instalada de energía eólica y la solar. La generación de dichas fuentes aumentó en un 51% generando 22.480 GWh
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ribera borra zonas de eólica marina y amenaza proyectos de Sener y Cobra

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que lidera Teresa Ribera, ha dado el primer paso para la aprobación final de los Planes de Ordenación del Espacio Marítimo (POEM), fundamental para el desarrollo de la energía eólica marina en el país. Se trata de la declaración ambiental estratégica, que introduce varias novedades y elimina algunas de las zonas inicialmente asignadas a esta tecnología, donde empresas como Sener, Bluefloat, Cobra o Abei Energy ya proyectaban grandes parques.
396 meneos
1631 clics

Semana de locos con la eólica en Dinamarca: durante cuatro días cubrió toda la demanda eléctrica

El último día ayer, con el 102% sobre la demanda. Pero todo comenzó hace siete días. El día 26 comenzó la locura. El porcentaje era del 93%. Un día después del 91%. Pero ya el 28 de diciembre el porcentaje de generación sobre demanda se fue hasta el 102.
158 238 1 K 420
158 238 1 K 420
62 meneos
82 clics

Para que esto funcione... hacen falta funcionarios

"La confianza del sector se mantiene elevada”. Lo dice WindEurope en su último informe sobre Tendencias de la Financiación y la Inversión en el sector. Pero hace falta que las administraciones espabilen –viene a añadir la asociación eólica europea–, porque lo que está ocurriendo es que se han juntado el hambre y las ganas de comer: hay cambio climático, hay dependencia energética, hay una guerra, hay mil proyectos y… hay dinero. Pero faltan manos para tramitar los cien mil expedientes que hay sobre la mesa. Faltan funcionarios.
8 meneos
11 clics

Alemania eleva los precios máximos para las licitaciones de energía eólica terrestre y solar para 2023

La Agencia Federal de Redes de Alemania ha aumentado los precios máximos para las subastas de energía eólica terrestre y solar en los tejados en 2023 en un máximo del 25 % en un intento por revivir el interés menguante en las capacidades licitadas. El precio máximo en las licitaciones de energía eólica terrestre el próximo año se fija en 73,5 €/Wh y para los sistemas solares de techo en 112,5 €/MWh.
14 meneos
40 clics

Desmantelan el primer nudo eólico de España por problemas medioambientales

En plena urgencia climática y de biodiversidad, España desmantelará por primera vez varios aerogeneradores por motivos ambientales. En el foco de la polémica está el nudo eólico de Villameca, en León, del que ya se ha iniciado la tramitación para el desmantelamiento de los aerogeneradores más problemáticos tras más de 20 años. Ocupaban una zona sensible para el urogallo cantábrico, una especie que ya entonces estaba catalogada como en “peligro crítico de extinción”.
10 meneos
23 clics

Muras es el concello que más riqueza genera por habitante: 88.338 euros

Con 381 molinos generando electricidad en 20 parques eólicos, la fábrica de tuberías y piezas de PVC de la multinacional gallega Ferroplast y unos escasos 600 habitantes, Muras se posicionó en 2020 (último año del que existen datos) como el municipio gallego en el que se generó una mayor riqueza per cápita: 88.338 euros por habitante, el resultado de repartir los 60,8 millones a los que ascendió el producto interior bruto (PIB) municipal.
8 meneos
20 clics

El Principado alerta de «efectos negativos» del parque eólico de Castropol en el medio ambiente

Según la naturaleza de los suelos de Castropol, donde Parque Eólico Pousadoiro S. L. proyecta el complejo eólico Pousadoiro, la generación de este tipo de energía no tiene cabida. En concreto, los aerogeneradores se plantean en suelos no urbanizables, de Protección Especial, de Interés Agroganadero, de Interés Forestal y de Protección Especial de Cauces. El promotor, que no es ajeno a las particularidades de los suelos, propone entonces, a través de un plan especial, recalificar los terrenos
18 meneos
34 clics

La eólica marina presiona al Gobierno para que acelere su despliegue en España

La industria de eólica marina se queda sin tiempo para conseguir que España cuente con 3 GW de generación en aguas nacionales para 2030. Es uno de los objetivos renovables marcados por el Gobierno y el más complejo de cumplir porque cada parque de aerogeneradores off shore necesita un mínimo de siete años desde el inicio del proyecto hasta su puesta en marcha.
11 meneos
15 clics

De cómo la eólica puede ayudar a tener un menor gasto sanitario

Casi el 10 por ciento de la electricidad actual en los Estados Unidos proviene de la energía eólica. La fuente de energía renovable beneficia el clima, la calidad del aire y la salud pública al desplazar las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes del aire que, de otro modo, producirían las centrales eléctricas basadas en combustibles fósiles.
12 meneos
11 clics

El sector eólico elevó al 0,49% su contribución al PIB español en 2021

El sector eólico contribuyó al Producto Interior Bruto (PIB) español con 5.539,1 millones de euros en 2021, lo que presenta un 0,49%, frente al 0,30% que representó el año pasado, según datos del Estudio Macroeconómico del Impacto del Sector Eólico en España, elaborado por la firma de consultoría Deloitte para la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
10 2 0 K 105
10 2 0 K 105
19 meneos
27 clics

Navantia cierra su mayor acuerdo para fabricar estructuras eólicas marinas

Los trabajos de fabricación se iniciarán en el astillero de Fene en el primer trimestre del próximo año 2023, con duración aproximada de dos años y cuatro millones de horas de trabajo. Además, Navantia Seanergies construirá en el astillero Puerto Real dos estructuras de subestación, una de ellas para la subestación eléctrica de este parque y la segunda destinada al parque de Îles d'Yeu et Noirmoutier. Ambos proyectos cuentan con capacidad reservada desde el pasado junio.
17 2 0 K 29
17 2 0 K 29
12 meneos
24 clics

El occidente asturiano se moviliza contra la «invasión» eólica

Varias plataformas convocan concentraciones simultáneas en Taramundi, Luarca y Pravia el próximo 3 de diciembre y entregarán más de 3.000 firmas para que se planifique «la actual avalancha de proyectos»
10 2 0 K 120
10 2 0 K 120
28 meneos
164 clics

Un aerogenerador de 75 metros se viene abajo en uno de los parques eólicos de la comarca leonesa de la Maragatería

La tecnología usada en estos parques eólicos era de las empresas Ecotecnia, hoy en manos de Alstom, y de la propia Gamesa. Alguno de esos parques fue adjudicado a principios de los años 2000 a una empresa llamada Investigación y Desarrollo de Energías Renovables IDER, SL, vinculada a la 'trama eólica' de presunta corrupción en Castilla y León, pendiente de juicio.
23 5 1 K 121
23 5 1 K 121
18 meneos
75 clics

Fracaso absoluto en la subasta de renovables: sólo se adjudican 50 MW de los 3.300 MW puestos en liza

Definitivamente el sector renovable y el Gobierno no encuentran un punto de encuentro. La subasta de renovables ha sido un fracaso absoluto. Según fuentes del sector sólo se han adjudicado 50 MW de los 3.300 MW que el Gobierno ha puesto en liza. Los 50 MW adjudicados se han repartido en dos empresas que han puesto el foco en energía eólica: Forestalia y Elawan.Eso sí del precio no se sabe absolutamente nada. Al igual que del precio de reserva, aunque algunas fuentes señalan que podría estar rondando los 45 €/MWh para la eólica y menos ...
15 3 0 K 46
15 3 0 K 46
447 meneos
1523 clics

La semana fantástica de la eólica en España: ha llegado a cubrir más de la mitad de la demanda diaria y encabezado la generación en toda Europa  

Supongo que antes o después lo habrán notado durante estos días atrás. La cantidad de viento que ha hecho. Pues bien, eso ha traído una semana fantástica para la generación de energía eólica en España. Y es que durante los últimos siete días la eólica se ha convertido en la tecnología reina del mix eléctrico español, desplazando a los ciclos. Se llevaba tiempo sin ver una semana así en la que prácticamente todos los días la mitad de la generación eléctrica se realizó con aerogeneradores.
166 281 0 K 413
166 281 0 K 413
14 meneos
20 clics

Siemens Gamesa afronta otro ajuste con pérdidas récord de 940 millones

Siemens Gamesa (SG) registró unas pérdidas récord de 940 millones en el ejercicio, que cierra al 30 de septiembre. Los números rojos crecieron casi un 50% sobre 2021. El resultado negativo de 2022 se ha producido a pesar de unos ingresos atípicos de 613 millones por la venta de activos en el sur de Europa. En los dos años anteriores suma otras pérdidas de 1.545 millones.
4 meneos
126 clics

Capital Energy proyecta un parque eólico marino a 50 kilómetros de Vigo

El mapa de actuación que dibuja Capital Energy en su documentación abarca una área de más de 95 kilómetros cuadrados y prevé una conexión a través de la subestación eléctrica del municipio de Pazos de Borbén, dependiente de Red Eléctrica. La línea en el tramo marino recorrería 45 kilómetros y en el terrestre 22 más. En el documento que maneja el Ministerio de Transición Ecológica especifican que serán los POEM (Planes de Ordenación del Espacio Marítimo) los que determinen la ubicación exacta en la que se pueda levantar los aerogeneradores.
11 meneos
12 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El gobierno de Canadá reconoce la energía nuclear como energía limpia

La Declaración Económica de Otoño de 2022 fue publicada el 3 de noviembre por la Viceprimera Ministra y Ministra de Finanzas, Chrystia Freeland, quien dijo que se centraba en "la construcción de una economía que funcione para todos... incluso cuando nos enfrentamos a vientos contrarios globales, las inversiones que estamos haciendo hoy harán que Canadá sea más sostenible y más próspera para las generaciones venideras".
13 meneos
38 clics

Alemania está desmantelando un parque eólico para usar el terreno como mina de carbón

"Entendemos que se trata de una paradoja", declaró un portavoz de la compañía al ser preguntado por el hecho de que un parque eólico esté desmantelándose para expandir el terreno de una mina de carbón. "Sin embargo, así es como están las cosas".
11 2 3 K 78
11 2 3 K 78
17 meneos
78 clics

China va en serio con la energía eólica offshore: su nuevo megaparque podrá abastecer a toda Noruega

En su plan quinquenal la ciudad de Chaozhou se ha marcado un objetivo ambicioso, muy en la línea de otras grandes infraestructuras repartidas por el país. Las autoridades se han propuesto instalar un potente parque eólico marino de 43,3 gigavatios (GW), una potencia más que considerable.
14 3 2 K 43
14 3 2 K 43
10 meneos
14 clics

El Tribunal Superior de Asturias avala que los ayuntamientos puedan frenar parques eólicos

El TSJA respalda a Villanueva de Oscos, primer concejo que tumba un plan especial por la proximidad de los molinos a la capital del concejo. Rel: www.meneame.net/story/ayuntamiento-villanueva-oscos-no-cede-presiones-
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
6 meneos
22 clics

Eólica - Eólica marina flotante española: un negocio de casi 50.000 millones de euros que sigue... en el aire

Ahora mismo, hay aquí hasta 15 proyectos de eólica marina (casi 5.000 megavatios) presentados a consulta pública, número significativo que demuestra el interés de los desarrolladores, y pone claramente de manifiesto la dimensión del mercado y el potencial de este sector.

menéame