Actualidad y sociedad

encontrados: 1391, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
1 clics

¿Pagar por trabajar? Así será el Estatuto que hará que ser becario deje de ser precario

Se calcula medio millón en España, pero no hay registro oficial... Lo que da una visión de la falta de control sobre la situación de estos jóvenes que pueden acabar ocupando puestos estructurales por 300 €/mes www.elconfidencial.com/economia/2022-05-15/pagar-trabajar-asi-sera-est
15 meneos
184 clics

Tasa de desempleo juvenil en los países de la Unión Europea

Tasa de desempleo juvenil en los países de la Unión Europea
12 3 1 K 104
12 3 1 K 104
41 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España encadena diez meses seguidos con la mayor tasa de paro de toda la UE

España vuelve a encabezar la estadística de desempleo en la Unión Europea. Y ya van diez meses consecutivos. Según datos correspondientes al mes de marzo hechos públicos por Eurostat este martes, ningún país de la UE superó la tasa de paro del 13,5% que registró España en dicho mes. El porcentaje de desempleados españoles sobre la población activa duplica la media comunitaria, que se alza hasta el 6,2% y también el promedio de los países del euro, que registran un nivel de desempleo del 6,8%
34 7 19 K 71
34 7 19 K 71
56 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid, la comunidad con más parados en el primer trimestre

Los datos de la EPA muestran que Madrid es la comunidad que más parados nuevos suma, con 68.500 personas en situación de desempleo más que en el último trimestre de 2021. En comparación con el año anterior, la Comunidad de Madrid ha reducido en 3.800 personas el desempleo, lo que supone únicamente un 0,88% y se aleja mucho de los datos totales del país que se sitúan en un descenso del 13,11%. Lo mismo sucede con la contratación indefinida, que aumenta en Madrid un 1,68%, casi tres puntos porcentuales por debajo de la media nacional.
17 meneos
34 clics

Eurostat: En 2021, en la UE, la tasas de desempleo más bajas se registraron en: Varsovia-Capital y Transdanubia Central (ambas 2,1%). Las más altas: Ceuta (26,6%) y Islas Canarias (23,2%)

En 2021, en la UE, las tasas de desempleo más bajas se registraron en: Varsovia-Capital y Transdanubia Central (ambos 2,1%), Gran Polonia, Transdanubio Occidental y Moravia Central (todos 2,2 %) Las tasas más altas: Ceuta (26,6%) y Islas Canarias (23,2%) Andalucía (21.7%) Macedonia Occidental (19.8%) Melilla (19.8%) y Extremadura (19.5%).
9 meneos
16 clics

El paro en Asturias sube en 8.500 personas en el primer trimestre

El paro subió en Asturias en 8.500 personas en el primer trimestre del año, un aumento del 19,29% con respecto al trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. De esta forma, el número total de parados se sitúa en el Principado en 52.600 personas.
21 meneos
35 clics

Huesca es la provincia española con menor tasa de paro, según la EPA

Con 108.300 personas activas y 101.000 ocupados, en el primer trimestre del año, la tasa de actividad fue del 58,02%. La tasa de paro de Aragón se sitúa en el 10,14% de la población activa, la segunda cifra más baja de todas las comunidades autónomas. En la provincia de Huesca es de un 6,77%, tres décimas por debajo del pasado trimestre, cuando teníamos un 7,07%. En estos momentos, Huesca es la provincia española con menor tasa de paro. En el primer trimestre de 2022 el mercado laboral aragonés volvía a mostrar un buen comportamiento en compara
16 meneos
28 clics

La fuga de multinacionales amenaza 200.000 empleos en Moscú

Moscú corre el peligro de perder alrededor de 200.000 puestos de trabajo como consecuencia de la salida de Rusia de empresas extranjeras en respuesta a la invasión de Ucrania y las sanciones contra el país, según ha admitido el alcalde de la capital rusa, Sergey Sobyanin. El plan del alcalde de Moscú contempla la concesión de subvenciones para impulsar el trabajo temporal, mediante el cual los empleados recibirán ingresos adicionales, así como la realización de obras públicas que puedan dar empleo a los trabajadores despedidos.
14 2 1 K 65
14 2 1 K 65
9 meneos
14 clics

Los parados de larga duración representan el 30% de toda la Unión Europea, según Adecco

Más de 900.000 personas en España están en paro desde hace, al menos, dos años, según el informe de Adecco. España concentra el 30% de los parados de larga duración en la Unión Europea. Las comunidades con la proporción más alta de parados de larga duración son Andalucía y Asturias.El número de parados de larga duración representa en España un 27% del total de desempleados, un porcentaje de los más altos de la UE. Por delante se encuentra Grecia, con un 40,6%, Italia con más del 34%
29 meneos
154 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmados los temores del Gobierno: un ciberataque ruso retrasa el pago a dos millones de parados

Una intrusión en los sistemas del SEPE ha bloqueado los ficheros que se envían a los bancos para el abono de las nóminas. El CNI envió una alerta...
228 meneos
1129 clics
Un error informático impide al SEPE ingresar la prestación por desempleo

Un error informático impide al SEPE ingresar la prestación por desempleo

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha informado de un error informático en el adelanto a los bancos de la prestación por desempleo. Esto significa que algunas entidades financieras, que suelen adelantar el cobro de esta pensión, han tenido que paralizar su servicio y no ingresar las cuantías correspondientes al subsidio por desempleo de abril.
121 107 0 K 338
121 107 0 K 338
15 meneos
26 clics

El paro solo bajó en 2.921 personas en marzo marcado por la invasión de Ucrania y la huelga de transportes

El empleo aguantó con 140.000 trabajadores más, aunque se notó la ralentización del mercado laboral desde la segunda semana; por su parte, la contratación indefinida siguió al alza por la reforma laboral
8 meneos
106 clics

El discurso "agresivo" del presidente de la Fed, Powell, apunta a los salarios

En otras palabras, mientras los trabajadores ven recortados sus salarios reales, a diario en algunos casos mientras los precios suben, la política declarada de la Fed es profundizar este proceso reduciendo la demanda de trabajo a través de su política monetaria.
6 meneos
35 clics

El paro de la eurozona baja al 6,8%, la menor tasa de la serie histórica

La tasa de paro de la eurozona se situó el pasado mes de febrero en el 6,8%, una décima menos que el mes anterior y 1,4 puntos porcentuales por debajo del mismo mes de 2021, lo que representa el menor nivel de desempleo entre los Diecinueve de toda la serie histórica, que se remonta a abril de 1998, según los datos de Eurostat
15 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El desempleo se ceba con el colectivo transexual en España

El 86,6% de la comunidad LGTBI en España considera necesario ocultar su orientación sexual o identidad de género en las entrevistas de trabajo. La tasa de desempleo más alta se encuentra dentro del colectivo transexual, donde alcanza el 80%. Tardan, de media, más de tres años en encontrar empleo, un promedio que, además, crece considerablemente en cada tramo generacional a partir de los 30 años.
11 meneos
237 clics

Novedades en el subsidio para mayores de 52 años en 2022

Los desempleados mayores de 52 años que son beneficiarios de este subsidio por desempleo cobrarán más a partir de febrero de 2022 por la subida del IPREM hasta los 579,02 euros al mes. El subsidio por desempleo para desempleados mayores de 52 años, es una prestación extraordinaria del SEPE para proteger al trabajador en su fase final laboral. A diferencia de otras, sí cotiza a la Seguridad Social (125% de la base reguladora = 1406.25€) para su futura jubilación. Se cobra de forma indefinida hasta que se alcanza la edad de jubilación ordinaria.
62 meneos
57 clics
La UE suspende a España: los subsidios y la prestación de paro no dan para vivir

La UE suspende a España: los subsidios y la prestación de paro no dan para vivir

El CEDS del Consejo de Europa ha concluido que el nivel mínimo de la prestación por desempleo en España "no es adecuada" con la Carta Social europea en salud, seguridad y protección social. Este organismo ya aseguró en sus conclusiones de 2017 que la citada prestación no era adecuada, "ya que cayó por debajo del 40 % de la mediana de ingresos equivalentes".El CEDS se basa en los últimos datos de Eurostat para concluir que la prestación en España está por debajo del nivel de pobreza, definido como el 50% de la renta mediana equivalente
54 8 0 K 303
54 8 0 K 303
13 meneos
21 clics

El desempleo en el Reino Unido baja a su nivel de antes de la pandemia

El desempleo en el Reino Unido cayó en los tres meses que terminaron a finales de enero, volviendo a su nivel anterior a la pandemia de coronavirus, informó el martes la Oficina de Estadísticas Nacio…
15 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“No se dieron cuenta de la gravedad de lo que estaba pasando”: qué pasará con el paro en Rusia (ru)

En los próximos meses, en el contexto de la situación geopolítica agravada y la presión de las sanciones, se espera que los rusos experimenten un grave desempleo. Los expertos no excluyen la virtual desaparición de una serie de industrias, lo que significa que millones de ciudadanos corren el riesgo de perder sus fuentes de ingresos. Según las estimaciones más conservadoras, la tasa de desempleo podría duplicarse de golpe. Sin embargo, la Duma estatal argumenta que se puede evitar una catástrofe en el mercado laboral y que, por el contrario,…
2 meneos
7 clics

El paro baja en 11.394 personas en su mejor febrero desde 2015

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 11.394 desempleados en febrero (-0,3%), su mejor repunte en este mes desde 2015, cuando el paro descendió en 13.538 personas
2 0 4 K -24
2 0 4 K -24
33 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las cuotas de autónomos en Europa hacen sonrojar al sistema por tramos de Escrivá

El enfado de los autónomos es evidente y más cuando miran fuera de nuestras fronteras. Es lógico: España, con el sistema actual, ya es el país donde la cuota de autónomos es más alta y esa diferencia va a crecer de forma considerable, algo que afectará especialmente a los ingresos netos de los autónomos situados en los tramos de en medio. Producirá, según los analistas, que se desincentive el emprendimiento, una salida que precisamente es interesante para jóvenes, debido a la alta tasa de desempleo y para mayores de 45 años sin trabajo.
27 6 10 K 48
27 6 10 K 48
9 meneos
22 clics

La tasa de empleo de la OCDE se dispara al 68% a pesar del golpe de la sexta ola

No obstante, la organización destaca que Chile, Colombia y Costa Rica son los países más alejados de sus cifras de empleo previas a la pandemia.En la zona euro, la tasa de empleo aumentó siete décimas respecto al segundo trimestre del año hasta alcanzar el 68,4% de empleo. España registró un aumento de 1 punto hasta el 63,3%, un incremento mayor que el de 0,8 puntos registrado en el segundo trimestre del año. Francia, Australia, Grecia, Hungría, Nueva Zelanda y Portugal tienen sus tasas por encima de los niveles de empleo previos a la pandemia.
7 meneos
173 clics

El desempleo juvenil es alto porque a los jovenes españoles no les gusta trabajar  

¿Por qué dicen que hay tanto paro juvenil en España si vas a los negocios de hosteleria y en las obras apenas hay españoles? Porque los jovenes españoles no les gusta trabajar. Minuto 13:40
5 2 9 K -22
5 2 9 K -22
3 meneos
21 clics

España lidera el desempleo de la UE y dobla la media de los veintisiete países

Por otro lado, el paro de la eurozona se situó el pasado mes de noviembre en el 7,2%. Además, el desempleo juvenil en España bajó del 30% por primera vez desde
2 1 11 K -90
2 1 11 K -90
11 meneos
39 clics

Canarias, Extremadura y Andalucía cierran 2021 con el doble de paro que las CCAA del norte

Es una realidad que fractura el país. El norte y el sur. Los últimos datos de paro de 2021 han vuelto a agudizar las diferencias. En el País Vasco la tasa de paro se sitúa hoy en el 11%. En la vecina Navarra es similar, con un 11,5% La Rioja y Cantabria, también ocupan los puestos de cabeza con el 11,9%. La fotografía es radicalmente diferente en el sur, en Extremadura y Andalucía el desempleo alcanza al 22,5% mientras En Canarias la situación es aún peor con el porcentaje más alto de desempleo un 25,4%, casi cinco puntos más que en 2019

menéame