Actualidad y sociedad

encontrados: 877, tiempo total: 0.038 segundos rss2
19 meneos
27 clics

El FMI sube al 4,6% el PIB de España para 2022 pero alerta que vienen trimestres de crecimiento "relativamente débil"

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado ligeramente al alza su estimación de crecimiento económico de España para este año, hasta el 4,6%, dos décimas más que en el dato apuntado hace un mes en su informe semestral de previsiones (World Economic Outlook). La nueva previsión del FMI para 2022, superior a la del Gobierno (4,4%), se recoge en el análisis de la misión ordinaria que el organismo internacional realizó a España, y cuyas conclusiones ha publicado este miércoles.
8 meneos
15 clics

Calviño apunta que la revisión del FMI corrobora que la economía española "está creciendo con fuerza"

Nadia Calviño ha señalado que la revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la economía española, hasta un repunte del 4,6% del PIB en 2023, supone que la economía española "está creciendo con fuerza". Calviño ha añadido que además de estas proyecciones también hay que considerar la reciente revisión de la OCDE hasta un crecimiento del 4,7%. Según ha explicado, estos nuevos apuntes confirman que la economía española "está creciendo con fuerza y está creando empleo, incluso en un difícil contexto internacional".
44 meneos
45 clics

La Seguridad Social cerrará el año con 500.000 empleos más y un ritmo de crecimiento del 4%

La Seguridad Social ha vuelto a batir récords en el mes de noviembre y, recabando los datos, cerrará el año con 500.000 empleos más que a comienzos de 2022, según los datos de la institución. El crecimiento medio de la afiliación del curso alcanza el 4%, dato más alto de la historia exceptuando el año 2006 (4,3%), previo a la crisis financiera, lo que muestra el dinamismo del mercado laboral español.
10 meneos
13 clics

Bruselas recorta a la mitad el crecimiento de España para 2023 mientras la UE se encamina a la recesión en invierno

La Comisión Europea eleva el crecimiento de España en 2022 del 4% al 4,5%, si bien rebaja el de 2023 del 2,1% al 1%. Eso sí, la cifra española para el año que viene queda por encima de las medias europeas y de países como Alemania (-0,6%), Francia (0,4%) o Italia (0,3%)
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
133 meneos
9619 clics
La AIReF publica la estimación del tercer trimestre de la composición por CCAA del PIB nacional

La AIReF publica la estimación del tercer trimestre de la composición por CCAA del PIB nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) publicó hoy la estimación del PIB de las Comunidades Autónomas (CCAA) para el tercer trimestre de 2022 mediante la metodología denominada METCAP (Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB), creada por la Institución. METCAP proporciona la primera estimación de acceso libre en España que ofrece estos datos y su actualización está disponible cada trimestre para todos los interesados en la página web de la AIReF.
63 70 0 K 435
63 70 0 K 435
22 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PIB andaluz creció en el tercer trimestre un 3,9%, más que el español y el doble que la zona euro

El Producto Interior Bruto (PIB) de Andalucía creció un 3,9% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo del año anterior, según se desprende de los datos publicados este miércoles por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), y que reflejan que la economía regional registró un mayor crecimiento que la española (que fue del 3,8% según la estimación del INE) y de casi el doble que la de la zona euro (del 2,1%, de acuerdo con Eurostat). Si se compara el crecimiento de la economía andaluza con los tres meses...
21 meneos
35 clics

Canadá muestra plan para permitir 500 000 inmigrantes anuales para el año 2025 [eng]

El gobierno liberal federal ha presentado planes para un aumento masivo en el número de inmigrantes que ingresan a Canadá, con el objetivo de ver que 500,000 personas lleguen cada año en 2025, ya que busca abordar una escasez crítica de mano de obra en todo el país.
8 meneos
18 clics

EEUU repunta el trimestre pasado, con un crecimiento de 2,6%

La economía estadounidense creció a un ritmo anual del 2,6% entre julio y septiembre, poniendo fin a dos trimestres consecutivos de contracción y superando una tasa de inflación y unos tipos de interés muy elevados
7 1 0 K 100
7 1 0 K 100
31 meneos
98 clics

El error Reinhart-Rogoff o cómo no sobresalir en economía [ENG]

La semana pasada nos enteramos de que un famoso documento académico de 2010, en el que se basaron los grandes políticos para reforzar los argumentos a favor de los recortes de la austeridad, contenía errores significativos; y que esos errores se debían al mal uso de una hoja de cálculo de Excel. Lamentablemente, no son los primeros errores de esta magnitud y naturaleza en el manejo de datos. Entonces, ¿qué es lo que ha fallado y cómo podemos solucionarlo?
62 meneos
92 clics

Los alquileres suben ocho veces más que los salarios de los jóvenes

La gran crisis económica de 2008 fue un trauma colectivo que está marcado a fuego para toda una generación que ahora ya pasa de los treinta. Un drama cuyas consecuencias aún perduran y que quienes ahora están en su plena juventud o apenas iniciándose en ella todavía sufren. Los jóvenes fueron quizá el colectivo que ha quedado peor parado de los años de recesión, desempleo y bajadas salariales que siguieron a 2008.
52 10 1 K 106
52 10 1 K 106
27 meneos
78 clics

José Moisés Martín: "En España hay una sensación de estancamiento que está políticamente generada"

"Es necesaria una movilización política. La bandera de determinada gente es luchar contra la agenda 2030. Hasta ahora estas ideas eran toleradas porque no tenía un impacto real, pero ahora están siendo confrontadas", advierte este economista que acaba de publicar su libro 'El futuro de la prosperidad'
22 5 2 K 71
22 5 2 K 71
11 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI recorta el crecimiento de España para 2023 a casi la mitad de lo que promete el Gobierno

El recorte que propina el FMI a España es enorme. Por comparar, viene a decir que el PIB crecerá prácticamente la mitad (el 60%) de lo que preveía en julio (el 2%) o de lo que espera el Gobierno (el 2,1%). De las 24 mayores economías del mundo recogidas en el informe, solo dos -Alemania e Italia, los dos principales damnificados por el corte de las exportaciones de gas ruso- ven sus perspectivas de crecimiento más recortadas que España.
19 meneos
24 clics

Arabia Saudita: absuelta de sus pecados por el precio del petróleo

La calificadora Standard & Poor's estimó recientemente el crecimiento del PBI en un 7,5% en 2022, en un momento en que la recesión se está imponiendo en casi todo el mundo. Y la inflación, que pesa sobre muchas economías, apenas superará el 2,5% este año, según el Ministerio de Finanzas saudí. La Nación OPEC fue duramente criticada tras el asesinato del periodista Jamal khashoggi, hoy es más cortejada que nunca por el maná que extrae de sus suelos que, le permite todo tipo de excesos.
15 4 0 K 96
15 4 0 K 96
8 meneos
28 clics

Los límites del crecimiento: ecosocialismo o barbarie

(...) Realidad histórica del capitalismo ha demostrado que el proceso de crecimiento económico no es ni constante ni está exento de graves convulsiones (las cuales llevan a fenómenos como el desempleo y la ausencia de salarios para grandes sectores de la sociedad). A la tarea de desentrañar las dificultades del crecimiento económico se han dedicado los economistas también desde hace más de doscientos años. No obstante, la mayoría de ellos han utilizado un instrumental teórico totalmente ciego a la cuestión ecológica.
16 meneos
20 clics

España liderará el crecimiento de las grandes economías de la eurozona en 2023 con un 1,5%, según la OCDE

El producto interior bruto (PIB) de España registrará un crecimiento del 1,5% en 2023, lo que supone el mayor alza entre las cuatro grandes economías que conforman la zona euro, según las previsiones que ha publicado este lunes la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Además, España no solo liderará a las principales economías de la zona euro, sino que su recorte de previsiones ha sido el menor entre sus pares, con ajuste de siete décimas.
34 meneos
49 clics

Un 24% de jóvenes españoles tienen problemas de salud mental frente al 8,6% que tenían en 2021

Ha habido un incremento de hasta 18 puntos porcentuales con respecto a los años anteriores.
4 meneos
34 clics

57 millones de euros para impulsar el crecimiento y la competitividad de 10.400 pymes

Crecimiento y competitividad. Tomando estos pilares como punto de partida, el Ministerio de Industria ha puesto en marcha los programas ‘Activa Industria’, ‘Activa Crecimiento’ y ‘Activa Ciberseguridad’ con el fin de apoyar a 10.400 pequeñas y medianas empresas antes de 2023. Para alcanzar este objetivo, la iniciativa cuenta con un presupuesto de 57 millones de euros enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
31 meneos
34 clics

España cuadriplicó el crecimiento del conjunto de la OCDE en el segundo trimestre, ante los tambores de recesión

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) confirma que la actividad económica aumentó en España un 1,1% entre abril y junio, frente a la media del 0,3% de los 38 estados de la institución
4 meneos
25 clics

Frenazo de la actividad económica en China en el segundo trimestre

China ha pasado de crecer un 5% en el primer trimestre del año a un anémico 0,4% en el segundo. Los analistas lo achacan a
3 1 6 K -40
3 1 6 K -40
12 meneos
286 clics

Agenda Decrecentista Occidental: Algo se avecina geopolíticamente, y es mejor que comencemos a tomarlo en serio •

Como resultado de la acción colectiva de los gobiernos occidentales bajo los auspicios de una agenda de “cambio climático”, estamos en la cúspide de que suceda “algo” con ramificaciones que nadie ha previsto.
10 2 1 K 109
10 2 1 K 109
42 meneos
43 clics

España casi duplicó el crecimiento económico de la eurozona en el segundo trimestre

España prácticamente duplicó el crecimiento económico de la eurozona en el segundo trimestre. Eurostat dejó este miércoles el incremento del PIB del conjunto de países que comparten el euro en el 0,6%, una décima menos del dato adelantado, frente al 1,1% que aumentó la actividad en nuestro país entre abril y junio, respecto al primer trimestre.Este ritmo de crecimiento solo fue superado por Holanda (2,6%), Rumania (2,1%) y Suecia (1,4%).
35 7 3 K 104
35 7 3 K 104
27 meneos
127 clics

Hilo sobre el desarrollo sostenible y como la evidencia empírica esta demostrando su imposibilidad

El desarrollo sostenible es aquel modelo que permite simultáneamente el crecimiento económico y la reducción en la utilización de recursos e impacto ambiental mediante la innovación científica y tecnológica. En ecología este fenómeno recibe el nombre de desacoplamiento; el desligar el crecimiento del PIB del uso de recursos y/o del impacto ambiental, que históricamente han estado fuertemente correlacionados.
22 5 1 K 97
22 5 1 K 97
15 meneos
22 clics

El crecimiento del empleo en EE.UU. aumenta en medio millón de puestos de trabajo en julio y los salarios suben (en)

El empleo en EE.UU. se recuperó por sorpresa hasta los niveles anteriores a la pandemia en julio, una noticia que fue bien recibida por el presidente Joe Biden antes de las elecciones clave de mitad de mandato, pero que alimenta la preocupación por la elevada inflación. Incluso la Casa Blanca había coincidido con la mayoría de los economistas en predecir que la contratación se ralentizaría el mes pasado, lo que Biden había dicho que formaba parte de la reducción natural tras la rápida recuperación de la mayor economía del mundo tras la…
16 meneos
28 clics

Calviño descarta una recesión y dice que España crecerá con fuerza en 2022 y 2023

La situación económica de la Eurozona sigue marcada por la “altísima incertidumbre” que provoca la guerra de Rusia en Ucrania y los posibles cortes en el suministro de gas, que ha llevado a un nuevo escenario “de más inflación y más alta durante más tiempo”, según ha alertado este lunes la vicepresidenta primera y ministra de economía, Nadia Calviño, aunque España afronta el otoño con unas perspectivas de crecimiento fuerte y sin temor a una recesión.
5 meneos
64 clics

La AIReF estima que el PIB de Cantabria será el que menos crezca en el segundo trimestre del año

Por su parte, en términos interanuales, Baleares es la comunidad autónoma donde se produciría el mayor incremento del PIB, del 13,8%, más de 7,5 puntos porcentuales superior al del conjunto de España (6,3%). Canarias (11,6%), la Comunidad Valenciana (7,2%), Andalucía (7,1%) y Cataluña (6,7%) también se sitúan por encima de la media nacional, según la AIReF. Por debajo de esta media se colocan Madrid (6,2%); Asturias (6,1%); Aragón (5,5%), Navarra (5%); País Vasco (4,9%); La Rioja (4,7%): Cantabria (4,3%); Galicia (4,2%); Extremadura (4,1%)...

menéame