Actualidad y sociedad

encontrados: 228, tiempo total: 0.006 segundos rss2
3 meneos
36 clics

El 95% de los pensionistas cobra más de lo que le correspondería por lo que cotizó

"Una corona de aportación, una corona de pensión". Éste es el lema del modelo de pensiones de Suecia que muchos ven como la mejor alternativa a la aparente encrucijada financiera en que se halla el sistema público de pensiones español, acuciado por un déficit endémico y por la amenaza que supone la previsible evolución de la pirámide demográfica. Técnicamente, el modelo se conoce como de cuentas nocionales y su mecánica de funcionamiento se basa en la acumulación virtual de las cotizaciones efectivamente realizadas por cada trabajador [...]
3 0 3 K -6
3 0 3 K -6
17 meneos
23 clics

CEOE rechaza bonificaciones autónomos y pide ajustar cotizaciones a ingresos

La CEOE ha planteado hoy que la base de cotización de los autónomos se ajuste a su facturación o ingresos netos y ha rechazado las bonificaciones o reducciones generalizadas de pagos que no sirven para incentivar la actividad autónoma. El director de departamento de Relaciones Laborales de la CEOE, Jordi García Viña, ha llevado hoy esta propuesta a la subcomisión del Congreso que analiza la reforma del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
65 meneos
187 clics

Pensiones vs cotizaciones... o el peligro oculto en el sistema que los partidos prefieren ignorar

Todas las reformas apuntan en la misma dirección: incrementar los costes para los actuales trabajadores, que cada vez dudan más de su prestación.
54 11 1 K 18
54 11 1 K 18
24 meneos
43 clics

TJUE falla contra el sistema español de cálculo de cotización del contrato parcial

El sistema utilizado en España para calcular la duración del subsidio de paro de los trabajadores a tiempo parcial "vertical" es contrario al Derecho europeo, al discriminar a las mujeres, según dictaminó hoy el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. "Dado que la mayoría de esta categoría de trabajadores son mujeres, dicho sistema supone una diferencia de trato en perjuicio de éstas", señaló el Tribunal en un comunicado.
21 3 0 K 96
21 3 0 K 96
492 meneos
2513 clics
El falso autónomo: el cornudo y apaleado del sistema laboral

El falso autónomo: el cornudo y apaleado del sistema laboral

El inicio de la crisis popularizó una figura laboral –de escueta legalidad- que cabalga entre el trabajador general y el autónomo: el falso autónomo. En España hay más de 200.000 y provocan pérdidas a la Seguridad Social de más de 500 millones de euros al año. Y es que a parte del fraude, las inspecciones laborales han caído desde 2015.
189 303 3 K 307
189 303 3 K 307
14 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La disyuntiva de las pensiones: reducir las prestaciones a la mitad o doblar cotizaciones

Las pensiones son el tema. O deberían serlo, con permiso de la cuestión catalana. En el aspecto económico, no hay nada que genere más preocupación entre ciudadanos y expertos. No hablamos de las prestaciones actuales, aunque también. Sino sobre todo las del futuro: las que cobrarán aquellos que se jubilen a partir de 2035-2040.
4 meneos
8 clics

El 75% de los autónomos pagaría más cuota si cotizara por ingresos reales

La mayoría de los partidos que se presentaron a las últimas elecciones generales llevaban en sus programas una propuesta: que los trabajadores autónomos pasaran a cotizar a la Seguridad Social obligatoriamente según sus ingresos reales, de forma que dejaran de elegir su base de cotización, como hacen actualmente. Solo el PP no recogía esta propuesta en su programa.
3 1 5 K -16
3 1 5 K -16
28 meneos
86 clics

Las pensiones de quienes cotizan por encima de 40 años no deben ser penalizadas con recortes

Desde UGT recuerdan que la reforma laboral del Gobierno del PP y los posteriores recortes han perjudicado gravemente a los trabajadores de mediana edad o a las puertas de la jubilación que han sido despedidos.
27 meneos
161 clics

El Gobierno estudia un tipo de cotización 'low cost' para evitar falsos autónomos

El Ministerio de Empleo estudia desde hace meses fórmulas para dar cauce legal a estas situaciones y evitar su desplazamiento hacia los ámbitos más grises de la legislación, cuando no directamente a la economía sumergida. El asunto no es menor. Según algunas estimaciones, en España hay más de 200.000 falsos autónomos y su situación genera unas pérdidas de alrededor de 500 millones de euros a las arcas de la Seguridad Social.
480 meneos
1021 clics
El gobierno de Venezuela comenzó a cotizar precio del petróleo en yuanes en vez de en dólares

El gobierno de Venezuela comenzó a cotizar precio del petróleo en yuanes en vez de en dólares

Ministerio de Petróleo y Minería informó este viernes que el barril de crudo del país cerró en 306,26 yuanes (46,75 dólares) y destacó que los precios de este hidrocarburo serán reflejados en la moneda china a partir de esta semana. "A partir de esta semana se presenta el precio promedio de la cesta Venezuela en yuan chino", señaló el informe semanal de la cartera petrolera venezolana, en tanto que adelantó la tasa de cambio que esta representará, ubicándola esta semana en 6,55 yuanes por dólar.
192 288 4 K 249
192 288 4 K 249
29 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Córdoba solo tiene un cotizante por cada pensionista o parado con prestación

El número de afiliados a la Seguridad Social está muy próximo al de personas que no contribuyen. Los economistas dicen que aquí «la economía no responde» y destacan la actividad sumergida
24 5 11 K 50
24 5 11 K 50
27 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A pesar de la recuperación económica, ya sólo hay 2,3 cotizantes por pensionista

La principal preocupación actual parte de que la población española se enfrenta a un progresivo repunte de la población jubilada. Además, los altos niveles de paro han secado en gran parte las arcas de la Seguridad Social durante la última década.
261 meneos
2343 clics
Abengoa ya no puede caer más: toca su suelo de 0,010 euros

Abengoa ya no puede caer más: toca su suelo de 0,010 euros

Abengoa ya no puede caer más. Este viernes ha tocado su suelo permitido, el límite de cotización en la bolsa española situado en 0,010 euros. Tal y como informó 'Bolsamanía' el pasado mes de abril, las normas establecen que las acciones de Abenga B no pueden caer más allá de los 0,010 euros, nivel que ha tocado durante la sesión. Este es el mínimo al que puede cotizar, según BME.
98 163 0 K 269
98 163 0 K 269
47 meneos
328 clics

Las medidas para los autónomos que trae la nueva ley

Los empleadores podrán trabajar y cobrar el 100% de la pensión y las mujeres que cuiden de sus hijos tras la maternidad no pagarán cotizaciones en un año, se rebaja a dos años el periodo entre cese de actividad y nueva alta para poder ampararse a la cuota mínima de 50 euros de nuevos autónomos (antes eran cinco años) y dicha cuota se amplía a un año entero (actualmente, 6 meses), y se podrá dar de alta y baja hasta tres veces en un mismo año, entre otras medidas.
651 meneos
884 clics
CCOO denuncia la "desaparición" de 157.000 cotizaciones a la Seguridad Social de 15.096 interinos de Justicia

CCOO denuncia la "desaparición" de 157.000 cotizaciones a la Seguridad Social de 15.096 interinos de Justicia

Se trata de periodos trabajados en los que se descontó a estas personas la cuota correspondiente de sus nóminas, pero cuyas cotizaciones no constan en la Seguridad Social. Según CCOO han desaparecido "cientos de miles de euros". CCOO denuncia que "cualquier empresa privada que se encontrase en esta situación de no poder justificar los ingresos de las cuotas de la Seguridad Social de sus trabajadores estaría ya sometida a un juicio penal por delitos contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social, castigados con penas de prisión".
197 454 2 K 384
197 454 2 K 384
10 meneos
129 clics

¿Pueden las acciones de Popular [o de cualquier cotizada] llegar a valer 0 euros?

La cotización de Banco Popular sigue cayendo. Tras cerrar una semana en la que experimentó un retroceso bursátil del 38%, las acciones del banco presidido por Emilio Saracho valen hoy 0,338 euros, lo que implica una caída del superior al 18% en la primera jornada de la semana.
17 meneos
26 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La creación de empleo se acelera con 658.387 nuevos cotizantes más que hace un año

La economía española continúa creando empleo de forma abundante. En concreto, en abril el número de cotizantes a la Seguridad Social creció en 212.216 nuevos afiliados. Lo relevante no es sólo la cifra -la más elevada de la serie histórica en ese mes-, sino el hecho de que la tasa anual (los últimos doce meses) se ha acelerado hasta el 3,7%.
1289 meneos
2158 clics
El Gobierno del PP vuelve a subir los impuestos a los autónomos: entre 100 y 300 euros más al año

El Gobierno del PP vuelve a subir los impuestos a los autónomos: entre 100 y 300 euros más al año

En el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2017 el Gobierno del PP ha aumentado un 3% la base mínima de cotización para los trabajadores de cuenta propia, cuya aplicación está prevista para el próximo mes de julio. De este modo, la base mínima, que es a la que se acoge más del 80% de los autónomos, subirá de los actuales 893,10 euros actuales a 920 euros, con lo que tendrán que abonar unos 8 euros extra al mes o, lo que es lo mismo, unos 96 euros más al año. La cuota mensual subirá de 267 a 275 euros. (Libre Mercado)
371 918 2 K 392
371 918 2 K 392
23 meneos
25 clics

La Seguridad Social ensancha su déficit hasta los 20.283 millones

La Seguridad Social ensancha su déficit hasta los 20.283 millones. Los datos de la Intervención del Estado reflejan que el sector público gastó el año pasado 48.187 millones de euros más de lo que pudo ingresar.
19 4 0 K 80
19 4 0 K 80
11 meneos
148 clics

Huelga de taxis: "¡Me quedan 30 años de cotizar todavía!"

En la capital, hay planificada una marcha hasta el ayuntamiento de 11 a 13 horas. En Barcelona el despliegue es mayor, con piquetes en varios puntos de la ciudad.
3 meneos
8 clics

El Círculo de Empresarios quiere que los trabajadores asuman parte de las cotizaciones de los empresarios

Los trabajadores tendrán que hacer un esfuerzo extra con el objetivo de mantener su estado de bienestar. Ésta es la conclusión que se extrae del documento presentado este martes por el Círculo de Empresarios con sus propuestas a corto, medio y largo plazo para crear un sistema de pensiones sostenibles. En este informe, se plantea entre otras medidas elevar las aportaciones de los trabajadores a la Seguridad Social, incrementar progresivamente el número de años cotización para calcular la pensión, desincentivar la jubilación anticipada.
2 1 14 K -157
2 1 14 K -157
15 meneos
90 clics

El alza del 3% de las cotizaciones máximas es sólo el principio: habrá más subidas

Del total de 7.500 millones de euros en subidas de impuestos que aprobó el Gobierno hace apenas diez días, unos 300 millones corresponden al aumento de las cotizaciones sociales a las rentas altas. En concreto, la base máxima de cotización subirá un 3% el próximo año, hasta los 3.751,2 euros, mientras que las bases mínimas se incrementarán en el mismo porcentaje que el salario mínimo, un 8%, hasta los 1.152,8 euros.
12 3 3 K 108
12 3 3 K 108
18 meneos
98 clics

El Gobierno elevará un 3% la base de cotización más alta y propone subir pensión máxima

El Gobierno ha planteado a los agentes sociales incrementar un 3% la base máxima de cotización para 2017, con lo que se situaría en unos 3.565,8 euros mensuales, frente a los 3.462 euros de 2016, según ha anunciado el secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, en la rueda de prensa para valorar los datos de paro de noviembre.
15 3 0 K 74
15 3 0 K 74
2 meneos
6 clics

Los asalariados cotizan más que los autónomos

¿Cuál es la situación actual del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos? ¿Cuál es la base media de cotización de un trabajador?
2 0 0 K 21
2 0 0 K 21
39 meneos
136 clics

Báñez anuncia mayor proporcionalidad entre lo cotizado y la cuantía de las pensiones

El sistema público de pensiones español es fuerte y es más sostenible y está mejor preparado que en los países del entorno de la Unión Europea.

menéame