Actualidad y sociedad

encontrados: 555, tiempo total: 0.006 segundos rss2
13 meneos
54 clics

Las financieras ponen la zancadilla a los afectados revolving: dificultan acceso al cuadro de amortización de la tarjeta

Si al principio los bancos comercializadores de estos créditos ofrecían acuerdos que únicamente reducían el interés de estas tarjetas a un tipo cercano al 20%, sin devolver el dinero y obligando a renunciar a acciones judiciales posteriores, ahora, los afectados se encuentran con un nuevo escollo que superar: la obtención del cuadro de amortización de su tarjeta revolving, imprescindible tanto para calcular qué cantidad debe devolver el banco como para reclamar judicialmente, si fuera necesario.
10 3 3 K 80
10 3 3 K 80
12 meneos
86 clics

La "tasa COVID": el intento de los pequeños establecimientos de repartir gastos con el consumidor

Algunas peluquerías, dentistas o talleres mecánico cobran un recargo para cubrir el coste de limpieza y EPIS. La "tasa COVID" sería legal "si se informa antes, según la OCU, y "abusiva", según FACUA
10 2 3 K 99
10 2 3 K 99
27 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los consumidores eligen las "0 % quejas" de El Corte Inglés como el peor (y más machista) anuncio del año

El Corte Inglés ha ganado el premio a 'El Peor (y más machista) Anuncio del Año', un galardón que FACUA organiza desde 2010. Con su mensaje por del día de la madre "97 % entregada. 3 % egoísmo. 0 % quejas. 100 % madre", esta gran superficie mostró la cara más casposa y retrógrada de la publicidad según los más de 4.000 usuarios que han participado en la 11ª edición de los premios que organiza FACUA.
22 5 11 K 27
22 5 11 K 27
10 meneos
13 clics

La Organización de Consumidores reclama un suministro mensual de mascarillas gratuitas para las familias

Desde el 21 de mayo es obligatorio usar mascarillas en cualquier recinto cerrado de uso público o abierto al público, y también en la calle y en espacios al aire libre cuando no sea posible garantizar una distancia interpersonal de dos metros. OCU señala que para una familia tipo, cumplir la normativa supone un coste de 110 euros al mes.
410 meneos
2544 clics
La irremediable futura subida de la luz a los consumidores españoles

La irremediable futura subida de la luz a los consumidores españoles

La vicepresidenta cuarta para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha reconocido este jueves en el Congreso que su departamento tendrá que actuar sobre los costes fijos del sistema eléctrico ante el desplome de los precios para garantizar «la viabilidad del sistema», ya que lo considera «fundamental» para «la credibilidad y confianza de los inversores». Eso sí, tal y como ha subrayado, estos cambios se realizarán «sin generar presión desproporcionada a los consumidores vía fiscal».
170 240 0 K 365
170 240 0 K 365
2 meneos
28 clics

recuperación por sectores y cambio en el comportamiento del consumidor

Como esta afctando como afecta y como afectara el covid al consumo y a los sectoresdiversos de la sociedad
2 0 8 K -81
2 0 8 K -81
556 meneos
1287 clics

El portal ListaSpam gana el juicio contra dos empresas de telemarketing y venta agresiva

El portal ListaSpam gana el juicio contra las empresas de telemarketing Bennu AGMC e Iberhome2015, las cuales le demandaron y reclamaron 12.000€ por permitir opiniones críticas sobre sus formas de venta en las cuales se les acusaba de llamar por teléfono a personas mayores y prometer regalos, para con la excusa mandar un comercial al domicilio de esas personas y realizar ventas supuestamente abusivas. La justicia considera que "el modo de actuar de las empresas demandantes deben ser conocidas por la opinión pública"
254 302 0 K 420
254 302 0 K 420
7 meneos
15 clics

El 40 % de los consumidores aumenta su gasto en compras en Internet

El 40 % de los consumidores españoles reconoce haber aumentado su gasto en compras a través de Internet y un 30 % asegura que se ha mantenido, según un estudio de la empresa francesa de comercio electrónico Veepee.El estudio revela que la mayoría de estas compras se han realizado a través de dispositivos móviles, que han aumentado su uso para compras en un 10 %.
10 meneos
31 clics

Multa a Flip Energía con 50.000 euros por incumplir su obligación de informar y proteger al consumidor

La CNMC ha multado con 50.000 euros a Flip Energía, que opera como comercializadora bajo el nombre comercial Alterna, por incumplir sus obligaciones de información para proteger al consumidor que cumpla con los requisitos para ser considerado vulnerable. En concreto, la compañía Flip Energía cambió de suministro de electricidad a un cliente incumpliendo su obligatoriedad de informarle de que, si cumpliera las condiciones para acogerse al bono social, la nueva contratación impediría su aplicación. Se da la circunstancia de que este usuario…
36 meneos
76 clics

El 83% de los consumidores ha detectado subidas de precios en el estado de alarma

Más de 10.000 personas han participado en un sondeo realizado por FACUA. El 48,2% cree que la mayoría de productos que compran en los supermercados ha incrementado su precio.
30 6 2 K 135
30 6 2 K 135
21 meneos
318 clics

Tenemos que estar preparados para lo que se nos viene ahora: la manipulación para dudar de nuestra propia cordura

Tenemos que estar preparados para lo que se nos viene ahora: la manipulación para dudar de nuestra propia cordura. Muy pronto, cuando el país comience a descubrir cómo "abrimos" y avanzamos, fuerzas muy poderosas intentarán convencernos a todos de que volvamos a la normalidad
17 4 2 K 118
17 4 2 K 118
1 meneos
33 clics

Disrupción y cambio de paradigma gracias al Covid_19

La llegada del Covid_19 marca un antes y un después en nuestras vidas. Nos muestra unas enseñanzas que todos deberíamos aprender lo más rápidamente posible.
1 0 7 K -67
1 0 7 K -67
15 meneos
139 clics

Las empresas tendrán que dar alternativas o reembolsos a quienes hayan pagado por servicios no disfrutados durante el c

Si tu gimnasio o guardería te ha cobrado la cuota mientras está cerrado, debe ofrecerte algo a cambio de ese dinero cuando abra. Si no aceptas la alternativa, tienes derecho a un reembolso
13 2 0 K 19
13 2 0 K 19
23 meneos
30 clics

La asociación de consumidores ADICAE presume de teletrabajo pero obliga a sus empleados a ir a la sede cada día

La entidad anunció el 16 de marzo que implementaba la medida pero después ha denegado a casi todos los empleados la posibilidad de quedarse en casa.
19 4 3 K 92
19 4 3 K 92
7 meneos
49 clics

El seguro de auto sí cubrirá los accidentes durante el Estado de Alarma, aunque se circule sin motivo

Este bulo pone en cuestión la cobertura del seguro del automóvil durante el estado de alarma. Pues bien, aunque es cierto que no se debe salir de casa nada más que para trabajar, ir al hospital, visitar a un familiar mayor que necesite ayuda, repostar gasolina o hacer la compra, si alguien usa el coche por otro motivo y por casualidad tiene una avería o accidente, su aseguradora si le va a asistir. Tras difundirse el rumor, UNESPA (la Asociación Empresarial del Seguro) publicaba en su cuenta de Twitter “El seguro del automóvil te protege tambi
7 0 10 K -45
7 0 10 K -45
10 meneos
220 clics

¿Gana alguien con el desplome del petróleo? Esta vez la historia es muy diferente

El petróleo se ha desplomado alrededor de un 47% desde sus máximos anuales. El precio del barril de Brent se mueve entre los 30 y los 40 dólares, mínimos desde 2016. Históricamente, este tipo de debacles del 'oro negro' han insuflado oxígeno a la economía global: unos pocos países de Oriente Medio sufrían el desplome del crudo mientras que cientos de millones de consumidores y empresas del mundo desarrollado se beneficiaban de unos precios energéticos menores. El impacto neto para el mundo era positivo. Hoy, sin embargo, todo es difuso.
37 meneos
96 clics

Tarjetas Revolving: CaixaBank ofrece rebajar del 26% al 19,9% el crédito de tarjetas a quien no litigue

El tipo coincide con la media del sector, el umbral a partir del cual el Supremo valora si hay usura. La entidad asegura que no es su reacción al fallo, pero vuelve a hacer en estos acuerdos lo que ya hiciera con la cláusula suelo y que ahora la justicia europea valora si es válido: si se acepta este acuerdo se renuncia a reclamar al banco las cantidades debidas.
16 meneos
43 clics

La banca se juega 3.000 millones por el cobro abusivo de hipotecas

Los bancos vuelven a su peor pesadilla: la incertidumbre que supone estar esperando una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que en ocasiones anteriores ha golpeado con fuerza a las cuentas de resultados, como sucedió con las cláusulas suelo. En este caso, ocho bancos se juegan tener que revisar el IRPH, el índice con el que todavía hoy cobran hipotecas por valor de 16.220 millones.
13 3 0 K 40
13 3 0 K 40
314 meneos
2158 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿En serio las mujeres somos “consumidoras vulnerables” por el mero hecho de ser mujeres?

¿En serio las mujeres somos “consumidoras vulnerables” por el mero hecho de ser mujeres?

Leo esto con sorpresa, como mujer y como consumidora, además de como jurista desde hace más de tres décadas (...) Lo primero que sorprende es que el ministro de Consumo diga que no existe a nivel estatal la figura de «consumidor vulnerable»; lo cierto es que la figura ya existe incluso en la propia normativa básica de Consumo. El concepto de «consumidor vulnerable» existe en Derecho español, autonómico y estatal, y en Derecho europeo, hace años, sin que, en realidad, pueda decirse que exista un concepto único de «consumidor vulnerable»;
152 162 35 K 297
152 162 35 K 297
5 meneos
16 clics

El Gobierno introducirá la figura del "consumidor vulnerable para proteger a mujeres y niños

El ministro de Consumo, Alberto Garzón, ha anunciado que se introducirá en la legislación estatal la figura del "consumidor vulnerable" con el fin de proteger a "mujeres, niños, niñas, colectivos feminizados y colectivos en situación de pobreza" con dificultades para pagar la luz, el agua y más expuestos a las crisis económicas.
4 1 0 K 54
4 1 0 K 54
9 meneos
24 clics

La energía renovable será clave para la industria electrointesiva española

El Gobierno de España se encuentra en plena fase de redacción del nuevo Estatuto del Consumidor Electrointensivo, que afectará a la industria pesada española y que nacerá con un fondo de garantías, llamado FERGEI, que tratará de incentivar la compraventa de energía renovable entre las compañías eléctricas y los grandes consumidores como la industria electrointensiva del país.
12 meneos
27 clics

Democratizar la energía

El concepto que mejor define la democratización de la energía es el del “consumidor activo”, que protagoniza la directiva de renovables, o el del “cliente activo”, que es el punto de partida de la directiva del mercado eléctrico. En ambos casos el poder de mercado se desplaza de las grandes centrales de generación al consumidor y a las comunidades ciudadanas de energía y de renovables, que participan en el mercado eléctrico directamente o a través de agregadores.
10 2 0 K 20
10 2 0 K 20
36 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La enésima ‘Fake News’ contra FACUA

Curiosamente minutos después de aparecer la mencionada web en Internet el digital Voz Pópuli, conocido por mantener una marcada línea editorial a favor del capitalismo, publicó un extenso artículo en el que aporta numerosos datos (falsos, por supuesto) sobre la citada “asociación” al tiempo que aprovechaba el bulo para cargar contra la asociación de consumidores FACUA, la más importante de España.
30 6 7 K 11
30 6 7 K 11
10 meneos
55 clics

Crean una asociación de afectados por las asociaciones de consumidores

La Asociación de Consumidores afectados por las Asociaciones de Consumidores (Asocapac) se ha constituido recientemente como asociación privada de ámbito nacional, con domicilio en Madrid. La nueva asociación, que está lanzando ahora una web, pone su primer foco en Facua. "Hay más de 6.000 personas afectadas por la demanda de Facua contra VW y creemos que la asociación tiene que devolver parte del dinero recaudado entre sus socios por este caso"
9 1 1 K 76
9 1 1 K 76
53 meneos
471 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yoigo cobra 1 céntimo de más en cada factura

Yoigo publicita una tarifa de 35,00€ con IVA incluído, pero a la hora de realizar la factura se desglosa la base imponible y el IVA. Al utilizar dos decimales en las cantidades, la suma del total de la factura queda en 35,01€.
38 15 17 K 29
38 15 17 K 29

menéame