Actualidad y sociedad

encontrados: 1451, tiempo total: 0.027 segundos rss2
33 meneos
37 clics

Madrid lleva al Constitucional el nuevo impuesto a los ricos por invasión de competencias

La Comunidad de Madrid ha interpuesto definitivamente este miércoles un recurso en el Tribunal Constitucional (TC) contra el nuevo impuesto de solidaridad sobre las grandes fortunas puesto en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez. El Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso también pide la suspensión cautelar del gravamen, que tendrá efectos recaudatorios ya este año sobre el patrimonio declarado en 2022. El impuesto, que tendrá una deducción de 100% si se abona Patrimonio, gravará la riqueza neta superior a 3,7 millones de euros con tres tipos.
27 6 1 K 110
27 6 1 K 110
17 meneos
29 clics

La ponencia del Constitucional avala los plazos del aborto de la ley de Zapatero

El borrador de Enrique Arnaldo únicamente declara inconstitucional el modo en el que debe ser informada la madre de las consecuencias de la interrupción del embarazo y las posibilidades alternativas, al tiempo que evita pronunciarse sobre el consentimiento de los padres a las menores.
14 3 0 K 98
14 3 0 K 98
8 meneos
29 clics

Nuestros derechos civiles | lamarea.com

"¿Por qué hay personas que no tienen derecho a estar representadas en los órganos constitucionales?", se pregunta Jorge Dioni
7 meneos
34 clics

El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso de Vox contra la Ley del 'solo sí es sí'

El pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de Vox contra la ley del 'solo sí es sí'. El recurso de Vox se dirige contra las disposiciones finales cuarta, séptima y decimoséptima de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.
20 meneos
27 clics

Del escaño de Alberto Rodríguez al aborto: estos son los recursos que el Constitucional resolverá en los próximos meses

La eutanasia y la ley de educación serán las primeras normas recurridas que estudie el Constitucional, estrenado su mayoría progresista, que, no obstante, quedará mermada ante las abstenciones y recusaciones de los nuevos magistrados.
18 meneos
62 clics

El Constitucional afronta una primera batería de recusaciones contra su nueva mayoría progresista

Poco más de una semana después de su renovación, el Tribunal Constitucional afronta una batería de recusaciones que, si llegan a prosperar, podrían dejarlo inoperante por una falta de quórum. La primera petición realizada este miércoles, de que la nueva magistrada Laura Díez quede apartada de los recursos relativos a la cuota del 25% de clases en castellano en las escuelas de Cataluña, ya ha prosperado. Y la propia Díez ha decidido abstenerse. Ahora es el turno de Vox, que recusó este jueves a cuatro miembros del tribunal alegando...
15 3 1 K 14
15 3 1 K 14
8 meneos
22 clics

Los recursos atascados en el Constitucional que Pumpido sacará del cajón a partir de febrero

El Tribunal Constitucional (TC) ha anunciado este 17 de enero que empezará a “estudiar” a partir de febrero algunos de los recursos que llevan tiempo esperando una resolución, entre ellos, el que planteó el Partido Popular en 2010 contra la ley del aborto.
5 meneos
76 clics

El Tribunal Constitucional abordará en febrero el recurso que el PP presentó contra la ley del aborto hace 13 años

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido Tourón, ha anunciado al Colegio de Magistrados esta mañana durante el Pleno Gubernativo su plan de trabajo para los próximos meses. En concreto, ha comunicado que tiene previsto señalar para el primer Pleno del mes de febrero, que tendrá lugar los días 7, 8 y 9, el estudio del recurso de inconstitucionalidad sobre la Ley del aborto.
4 1 1 K 51
4 1 1 K 51
5 meneos
7 clics

El Gobierno da el paso previo para llevar a la Junta de Castilla y León al Constitucional si aprueba el plan contra el aborto

El Gobierno va a aprobar este martes en Consejo de Ministros un requerimiento para declarar incompetente a la Junta de Castilla y León en relación a sus medidas antiabortistas. En la nota desde Moncloa indican que se va a declarar esa incompetencia contra aquellas actuaciones que “vulneren o menoscaben” la Ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, así como el Real Decreto 825/2010, de 25 de junio, de desarrollo parcial de la anterior.
4 1 1 K 44
4 1 1 K 44
17 meneos
36 clics

Vox recurre la Ley de Memoria Democrática ante el Constitucional

Vox ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Memoria Democrática aprobada el pasado mes de octubre. “Se presenta en defensa de los derechos fundamentales, de los derechos constitucionales de todos los españoles”, ha dicho el líder del partido de extrema derecha, Santiago Abascal, a las puertas del Tribunal Constitucional este viernes en Madrid en declaraciones a la prensa, en las que ha calificado de “absolutamente totalitaria e impropia de cualquier democracia y de las peores dictaduras” a la norma.
16 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jueces de orden

Cómo se atreve el Gobierno a relativizar algo tan sagrado como la unidad de España derogando el delito de sedición? ¿Cómo osa el Ejecutivo legislar y casi despenalizar los delitos infernales de Carles Puigdemont y su entonces Govern? ¿Cómo se le ocurre a Pedro Sánchez reformar el Código Penal aunque lo haya avalado una amplia mayoría parlamentaria? Gracias a una labor exquisita de la en absoluto idílica transición, existen jueces que consideran que su papel va mucho más allá que el de aplicar leyes.
13 meneos
297 clics

Una jugada secreta de los progresistas arrebata la vicepresidencia del Constitucional a los conservadores

Según las normas no escritas del TC, la vicepresidencia le corresponde al bloque minoritario. El magistrado conservador Ricardo Enríquez era el candidato natural y se ha quedado perplejo cuando seis progresistas han votado a Inmaculada Montalbán.
10 3 0 K 108
10 3 0 K 108
22 meneos
85 clics

El PP carga contra el Constitucional por elegir un presidente y una vicepresidenta progresistas

El Partido Popular ha arremetido en un comunicado contra la decisión de los magistrados del Tribunal Constitucional de elegir a Cándido Conde-Pumpido como presidente y a Inmaculada Montalbán como vicepresidenta. Dos miembros del tribunal de garantías de tendencia progresista, como la mayoría del pleno que compone ahora mismo el organismo.
18 4 2 K 105
18 4 2 K 105
267 meneos
986 clics
El progresista Cándido Conde-Pumpido es elegido presidente del Constitucional

El progresista Cándido Conde-Pumpido es elegido presidente del Constitucional

El exfiscal general del Estado y exmagistrado del Tribunal Supremo consigue el apoyo de seis miembros del pleno, un voto más que la también progresista María Luisa Balaguer
130 137 0 K 413
130 137 0 K 413
14 meneos
13 clics

La hora de las mujeres en el Constitucional: cinco magistradas por primera vez y una candidata a presidenta

En los 43 años de historia del tribunal, de los 71 nombramientos sólo 10 han sido mujeres. Este miércoles, el Pleno decide si María Luisa Balaguer se convierte en la segunda presidenta.
11 3 2 K 103
11 3 2 K 103
17 meneos
37 clics

El bloque progresista no logra pactar un candidato único para la presidencia del Constitucional

Los siete magistrados del bloque progresista, ahora mayoritario del Tribunal Constitucional (TC), no han logrado llegar a un acuerdo en su reunión interna de este martes para consensuar un único candidato a la presidencia del tribunal, por lo que finalmente tanto Cándido Conde-Pumpido como María Luisa Balaguer competirán por este puesto en el pleno previsto para el miércoles, mientras que el magistrado conservador Ricardo Enríquez se postula para la Vicepresidencia, según las fuentes de la corte de garantías consultadas por Europa Press.
14 3 0 K 83
14 3 0 K 83
11 meneos
19 clics

El expresidente del Tribunal Constitucional avisa de que «un magistrado no representa a nadie»

En su discurso de despedida como presidente y magistrado del tribunal de garantías, González Trevijano ha querido recordar en presencia de miembros del Gobierno, de los presidentes del Senado, Congreso, Supremo y CGPJ que «el procedimiento de designación no implica un mecanismo de representación». Porque «el magistrado no representa a nadie. Ni al órgano por el que fue elegido ni a la fuerza parlamentaria que impulsó su proposición. Está a solas con su conciencia y solo de ella depende».
10 meneos
21 clics

Los cuatro nuevos magistrados del Constitucional tomarán posesión del cargo el lunes en el TC

El próximo lunes, a las doce y media, ha sido la fecha elegida para que los cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional, la progresista María Luisa Segoviano, y el conservador César Tolosa; así como los dos candidatos del Gobierno, el magistrado de la Audiencia Nacional y exministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y la que fuera asesora de Moncloa, Laura Díez, tomen posesión de sus cargos en el Tribunal de Garantías. La toma de posesión se produce varios días después de la jura de sus cargos ante el Rey Felipe VI.
22 meneos
31 clics

Unidas Podemos dice que el nuevo Tribunal Constitucional dejará de ser el "juguete político" del PP y augura menos objeciones a las leyes del Congreso

El portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago, confía en que el Tribunal Constitucional renovado, “menos politizado” y con mayoría de juristas “rigurosos” ayudará sin duda a que las leyes aprobadas por el Congreso tengan apenas “objeciones”.
18 4 1 K 108
18 4 1 K 108
16 meneos
38 clics

Un Supremo desbordado, un Constitucional progresista y cuatro años de un CGPJ caducado: así arranca el 2023 judicial

Un Tribunal Supremo al borde del colapso por la ley que impide al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) hacer nombramientos en funciones, el propio gobierno de los jueces entrando en su cuarto año con mandato caducado y el Constitucional estrenando mayoría progresista son tres de las claves jurídicas de este nuevo año.
13 3 0 K 56
13 3 0 K 56
31 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El vicepresidente del Tribunal Constitucional alega que paralizar la tramitación parlamentaria pone en “riesgo” el “equilibrio de poderes”

El vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC) y magistrado del ala progresista Juan Antonio Xiol señala en un voto particular que la decisión de paralizar una tramitación parlamentaria en las Cortes Generales “supone poner en riesgo el equilibrio de los poderes constituidos diseñado por la Constitución”.
1 meneos
9 clics

Auto y votos particulares del Pleno del Tribunal Constitucional que rechaza la petición del Senado de levantar la suspensión cautelar (PDF)

Auto y votos particulares del Pleno del Tribunal Constitucional que rechaza la petición del Senado de levantar la suspensión cautelar, acordada por Auto de 19 de diciembre de 2022, en relación con las enmiendas de reforma de la LOTC y la LOPJ
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
41 meneos
82 clics

Feijóo amenaza con actuar contra los dos magistrados al Constitucional propuestos por el Gobierno

El líder del PP ha aprovechado su balance de fin de año para amenazar con próximas actuaciones de su partido contra los dos magistrados que el Ejecutivo ha propuesto para el Tribunal Constitucional, los juristas y excargos del Gobierno Laura Díez Bueso y Juan Carlos Campo, a pesar de que el tribunal de garantías les ha dado el plácet por unanimidad. Feijóo tacha estos dos nombramientos de “escandalosamente partidistas” y ha advertido de que el PP “se reserva todos los derechos para defender la independencia de las instituciones”.
31 meneos
81 clics

El Tribunal Constitucional verifica por unanimidad que los nuevos cuatro magistrados cumplen con los requisitos

El pleno del Tribunal Constitucional ha verificado este jueves por unanimidad que los cuatro juristas propuestos por el Gobierno y el Consejo General del Poder Judicial cumplen los requisitos exigidos por la Constitución, informan fuentes del tribunal encargado de interpretar la norma fundamental.
26 5 1 K 28
26 5 1 K 28
4 meneos
26 clics

El Gobierno prohíbe a los constitucionalistas manifestarse en Colón el 21 de enero

Delegación del Gobierno ha denegado el permiso solicitado por organizaciones constitucionalistas para manifestarse el 21 de enero de 2023 en la Plaza de Colón (Madrid). Según el órgano que lidera Mercedes González, el motivo es que otra persona ha convocado otra concentración en la misma fecha y el mismo lugar, pero las asociaciones organizadoras sospechan que se trata de una maniobra para evitar que ejerzan sus derechos y denuncian un «abuso de derecho y fraude de ley».
3 1 13 K -99
3 1 13 K -99

menéame