Actualidad y sociedad

encontrados: 349, tiempo total: 0.004 segundos rss2
8 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un trabajador de Sierra Nevada denuncia haber sido despedido por homofobia

El empleado sostiene que desde que se fue a vivir con su pareja, sus jefes han buscado la manera de prescindir de sus servicios. Tras llevar trabajando en la estación de esquí desde 2003, su despido le deja sin la antigüedad que le permite trabajar cada temporada. Cetursa, la empresa denunciada, asegura que "no hay ningún tipo de discriminación por ninguna causa porque existen parejas homosexuales que disfrutan de los beneficios del convenio colectivo"
6 2 9 K -10
6 2 9 K -10
14 meneos
77 clics

Galicia, lo peor de lo peor en conciliación de vida profesional y familiar

Están rendidos en la lucha contra la natalidad. El cierre del paritorio de Verín es significativo. Un reconocimiento de la incapacidad y de lo que se viene encima. Es el primer caso, aunque a este paso acabarán por cerrarlos todos. Y dedicar lo que invertimos en ellos a la festa da alcachofa
11 3 0 K 78
11 3 0 K 78
7 meneos
30 clics

Abengoa se suma a Inditex y dará la tarde de los viernes libre en 2020

Como en la empresa ya existe un horario flexible, entran en el centro de trabajo entre las 8 y las 9 de la mañana y, desde 2020, los viernes finalizarán entre las 13.30 y las 14.30. El resto de días de la semana se mantendrá el mismo horario que supone acabar la jornada entre las 17.30 y las 18.30.
973 meneos
2656 clics
En Dinamarca, trabajar hasta tarde causa mala impresión a jefes y compañeros de trabajo

En Dinamarca, trabajar hasta tarde causa mala impresión a jefes y compañeros de trabajo

En Dinamarca, trabajar hasta tarde causa una mala impresión a jefes y compañeros, debido al arraigo de la conciliación entre la vida laboral y la personal. Los daneses trabajan una media de 33 horas a la semana a pesar de que el horario laboral establecido por ley es de 37 horas. Este es uno de los factores que convierten a los daneses en uno de los pueblos más felices del mundo. El horario que se corresponde más o menos con la típica jornada laboral danesa es desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde; y el viernes se sale incluso antes.
313 660 1 K 322
313 660 1 K 322
11 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Apenas un 5% de los hombres reduce su jornada laboral tras la paternidad frente al 29% de las mujeres

En España aún existe una desigualdad aplastante en las cifras sobre inserción laboral de hombres y mujeres cuando deciden tener hijos: apenas el 5% de aquellos que son padres de niños de 0 a 4 años trabaja a tiempo parcial o con jornada reducida; entre ellas, el porcentaje asciende al 29%. Una diferencia cerca de seis veces mayor que se repite o se incrementa en otros indicadores sobre conciliación. De hecho, apenas el 13% de los padres con una jornada reducida reconoce que la razón es por tareas de cuidado. Entre las madres es casi la mitad.
41 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un policía nacional de Zaragoza logra una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo con cáncer

La Dirección General de la Policía Nacional rechazó su petición y le concedió solo el 50%, que luego subió al 60% ante el recurso del agente de la UIP. El Tribunal Superior de Justicia de Aragón considera "plenamente justificada" la petición planteada por un agente del Cuerpo Nacional de Policía de que se le concediese el 99% de la reducción de su jornada laboral para poder cuidar de su hijo de 2 años, que ahora lucha contra una leucemia, y de otro pequeño de 4 años, tarea que comparte con su mujer, trabajadora autónoma y ahora de baja médica
5 meneos
6 clics

Pablo Casado apuesta en Zamora por las políticas de natalidad y conciliación laboral

Presidencia del Gobierno, Pablo Casado, se ha comprometido al impulso de políticas de natalidad y conciliación para afrontar el reto demografico.
13 meneos
205 clics

Los testigos en los juicios laborales

Los trabajadores siempre tienen dudas sobre el tema de los testigos cuando piensan en la posibilidad de demandar a la empresa: ¿Necesito testigos? ¿Qué pasa si la empresa lleva a otros empleados como testigos a su favor para que mientan? ¿A quién puedo llevar yo como testigo? Recordemos que los testigos solo pueden actuar en juicio, no en los actos de conciliación previos, que no son juicios sino intentos de acuerdo precisamente para evitar el juicio.
11 2 2 K 64
11 2 2 K 64
1 meneos
4 clics

Llevar a tu bebé al Congreso: estas mujeres lo hicieron y no lo tuvieron nada fácil

Ejercer de diputada y la conciliación laboral son dos conceptos que no siempre pueden ir de la mano. Un ejemplo de ello se dio en Kenia, cuando una congresista se vio obligada a llevar a su bebé al Pleno y la expulsaron del hemiciclo por ello. Pero este hecho no es aislado. En muchos países, cuando una mujer decide llevar a su hijo a una sesión parlamentaria, sea por el motivo que sea, su acción es motivo de controversia, llena titulares y es inmensamente comentado en redes.
1 0 6 K -53
1 0 6 K -53
7 meneos
64 clics

Las nuevas medidas de conciliación laboral llegarán a todos los funcionarios

Las nuevas medidas de conciliación de la vida personal, familiar y laboral llegarán a los más de 60.000 empleados públicos de la Comunidad Autónoma. Después de una larga pugna entre los sindicatos de ámbito nacional y las centrales que sólo tienen representación en Canarias, todos se sentarán en la misma mesa junto al Ejecutivo regional para analizar cómo se pueden trasladar las iniciativas puestas en marcha en la Administración General a los trabajadores de Sanidad, Educación y Justicia.
387 meneos
2429 clics
El empleado no debe probar que no puede conciliar al solicitar la jornada a la carta

El empleado no debe probar que no puede conciliar al solicitar la jornada a la carta

El derecho de adaptación de jornada permite a los trabajadores adaptar su horario laboral (ya sea en términos de flexibilidad horaria, cambio de turnos o, incluso, teletrabajar) en caso de necesitarlo por cualquier circunstancia personal, que debía explicar debidamente a la compañía. Ahora, una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Galicia perfila este requisito y determina que, en el momento de la petición, el empleado no está obligado a demostrar que no puede conciliar su vida personal y laboral por otros medios.
141 246 4 K 268
141 246 4 K 268
2 meneos
13 clics

Vacaciones de verano: así intentan conciliar las familias

Más allá de abuelos y campamentos, las familias se sacan de la chistera mil ideas para combinar su vida laboral con las largas vacaciones de sus hijos. Hablamos con madres trabajadoras (son ellas las que, generalmente, suelen elaborar el tetris veraniego) para que nos cuenten cómo sobreviven al cierre de los colegios, que volverán a abrir sus puertas a principios de septiembre. Si usted no tiene hijos y los quiere tener algún día mejor no siga leyendo el artículo. Conciliar (y más en verano) es muy complicado. Y tremendamente caro.
2 0 4 K -12
2 0 4 K -12
9 meneos
10 clics

Los funcionarios lusos podrán faltar el primer día de clase de sus hijos

Los funcionarios portugueses podrán ausentarse de su puesto de trabajo de forma justificada para acompañar a sus hijos menores de 12 años en su primer día de clase a partir del próximo año lectivo. En la nota en la que anunció la promulgación de la norma, Rebelo de Sousa señaló que "espera que puedan ser creadas las condiciones para un régimen idéntico para los trabajadores del sector privado".
23 meneos
25 clics

Portugal se acerca a los países nórdicos en políticas de conciliación

Unicef pide a las naciones ricas que inviertan en la infancia y en medidas familiares.Lo encabezan, sin que suponga ninguna sorpresa, Suecia, Noruega e Islandia, seguidos por Estonia y Portugal, mientras que España figura en el puesto 14. España solo destaca en la escolaridad de tres a seis años, con un 95%, que sitúa al país en la quinta posición en este parámetro. El porcentaje cae al 39% para menores de tres años (undécima posición). Y aún más rezagada en cuanto a la baja maternal, un parámetro en el que ocupa el puesto 27, con 16 semanas.
20 3 0 K 12
20 3 0 K 12
26 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conciliación familiar: España, fuera del 'top ten' de los países con mejores políticas de conciliación

Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal ofrecen las mejores políticas de apoyo a la familia entre los 31 países más ricos con datos disponibles, según el nuevo informe de UNICEF ¿Son los países ricos más favorables a las familias? Análisis de las políticas de conciliación en la OCDE y la UE. España ocupa el puesto número 14 y Suiza, Grecia, Chipre, el Reino Unido e Irlanda ocupan los últimos puestos. UNICEF promueve un mínimo de seis meses de permiso parental remunerado y el acceso universal a servicios de cuidado y educación asequibles.
7 meneos
33 clics

Los países ricos más favorables a la familia del mundo, según la ONU [ing]

Si usted es una madre embarazada que está abierta a la reubicación, podría considerar Suecia, Noruega, Islandia, Estonia y Portugal. Estos son los países ricos que ofrecen las políticas generales más sólidas de apoyo a la familia, según un nuevo análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).El informe se basa en un análisis de los permisos para madres y padres y en los servicios de cuidado y educación de los niños de 0 a 6 años, dos factores clave para los pequeños, según la agencia de Naciones Unidas para la infancia.
7 meneos
69 clics

Conciliación de la vida laboral y familiar en España, estadísticas, datos y gráficos

Conciliación de la vida laboral y familiar en España, estadísticas, datos y gráficos Casi la mitad de trabajadores (el 49,55%) no pudo modificar en 2018 su jornada laboral para poder asumir responsabilidades relacionadas con el cuidado de otras personas, según refleja el módulo sobre conciliación entre la vida laboral y la familiar de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicado este 6 de junio por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
8 meneos
52 clics

La fórmula sueca para conciliar tiene que ver con la flexibilidad de los horarios de trabajo

Las empresas suecas ofrecen horarios flexibles, existe el derecho de tomarse un día libre para cuidar a un hijo enfermo y dos años pagados de permisos de paternidad Muchos especialistas informáticos o altos cargos de empresas se trasladan a los países nórdicos cuando deciden formar una familia El país lleva décadas trabajando en la igualdad entre hombres y mujeres, de manera que ambos puedan tener hijos sin perder oportunidades en su carrera laboral
6 meneos
13 clics

El 62% de las mujeres tiene problemas para conciliar su vida laboral y profesional

Además, el 82% de las encuestadas afirma que su grado de implicación en el cuidado de los hijos es mayor que el de su pareja. Según el estudio, los mayores inconvenientes para la conciliación son los horarios de trabajo, la falta de apoyo de las autoridades públicas, los bajos salarios y ya, en menor medida, falta de entorno familiar o por parte de la pareja. Tras tener hijos, el 59,1% de los encuestados afirman haber tenido problemas de falta de tiempo, frente al 30,1% que se encontraron con dificultades económicas.
6 0 10 K -42
6 0 10 K -42
397 meneos
2092 clics

Trabajadora cobra 3125 € de indemnización por denegación injustificada de un derecho de conciliación familiar

Todos sabéis lo que sucede en las empresas de los empresaurios cuando pedís la reducción voluntaria de jornada sin que haya ninguna razón laboral para que no os la den. Os dan largas, os piden papeles absurdos… todo para finalmente denegar el horario pedido. Todos sabréis que en casos así se puede demandar a la empresa para pedirle esa reducción por las malas. Pero a lo mejor sois menos los que sabéis que en esa demanda no sólo se puede pedir la reducción en sí misma sino que además se puede pedir una indemnización por daños y perjuicios.
149 248 1 K 386
149 248 1 K 386
20 meneos
47 clics

La dificultad para conciliar aleja de la maternidad a más de un millón de españolas

Casi 630.000 madres admiten que han tenido menos hijos de los deseados por la imposibilidad de armonizar la vida familiar y la laboral y otro medio millón largo asegura que no ha llegado a tener descendencia por ese mismo motivo.
14 meneos
49 clics

Los permisos de paternidad se disparan en el primer trimestre de 2019

Superan en 5.000 a los de maternidad y crecen cerca de un 10% respecto al año pasado.
16 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una mujer demanda al Estado tras perder la custodia de sus hijas por trabajar demasiado

Una doctora en Derecho abre el debate jurídico sobre la dificultad para las madres de conciliar y no aparcar su trabajo
25 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Acabemos con la Semana Santa ya: ¿porqué nadie se atreve aunque sea lo más lógico?

Estamos todos hechos polvo. Miro a mi alrededor y veo el cansancio de los que no han tenido ni un día de fiesta en más de tres meses, mezclado con el atontamiento de la astenia primaveral. Nos cuesta reconocerlo, pero he visto a mi alrededor demasiadas personas cabeceando en el metro o cayendo víctima de esas enfermedades que uno pilla cuando tiene bajas las defensas, signo inequívoco de que se necesita un descansito. Y si los adultos estamos agotados a causa de un calendario festivo que ha provocado casi el mayor vacío de descanso entre....
14 meneos
21 clics

Los salarios y la falta de conciliación retrasan la maternidad

Las dificultades para conciliar la vida familiar y laboral y los problemas económicos por los bajos salarios hacen que las españolas retrasen su maternidad una media de 5,2 años respecto a la edad en la que tenían previsto tener su primer hijo y tengan menos de los deseados. Son algunas de las conclusiones de la Encuesta de Fecundidad que el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este martes.

menéame