Actualidad y sociedad

encontrados: 849, tiempo total: 0.028 segundos rss2
36 meneos
49 clics

Rubén Buren: "En este país hablamos de política y de historia como si fuera fútbol: solo con emociones"

Las heridas del pasado no se han curado, porque en este país hablamos de política y de historia como si fuera fútbol: solo con emociones. Falta razón, diálogo y construcción. Quien se sature que se baje, los demás sigamos construyendo cosas. La derecha es el principal escollo en el tema de la memoria histórica. Su raíz franquista le impide condenar o sumarse a cualquier consenso en esta materia. Eso les aleja de las derechas europeas democráticas, surgidas del consenso antifascista de la 2ª Guerra Mundial. Ni el PP, ni Cs, ni mucho menos Vox
30 6 1 K 105
30 6 1 K 105
22 meneos
37 clics

Varapalo judicial a Canteli (PP Oviedo) por las calles franquistas

Diciembre empezaba sus días con el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias. El Tribunal ha desestimado el recurso contencioso-administrativo que interpuso en su día el Ayuntamiento de Oviedo/Uviéu contra la resolución del Principado que obligaba, para cumplir con la Ley de Memoria Democrática de Asturias, a la retirada de los nombres de Fernández Ladreda, de Marcos Peña Royo, del General Yagüe y de Yela Utrilla del callejero de la ciudad por su vinculación con la Guerra Civil y la dictadura franquista. Además de pagar costas.
18 4 3 K 105
18 4 3 K 105
976 meneos
4363 clics

Odón Elorza en el Congreso:  

“No sean tan miserables, dejen ya en paz el terrorismo de ETA. ETA desapareció, ETA no está aquí, aquí no hay terroristas. Ya está bien. Aquí lo que hay es franquistas y unas derechas de vocación golpista”
399 577 10 K 340
399 577 10 K 340
1 meneos
15 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Casado, pillado borracho perdido y cantando el cara sol, brazo en alto y con una bandera franquista

Noticia de última hora: Casado, pillado borracho perdido y cantando el cara sol, brazo en alto y con una bandera franquista
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
66 meneos
106 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tras meterse en una misa en honor a Franco por error, Pablo Casado entró en un bar franquista por error y, al tratar de huir de allí, asesinó a 15 milicianos republicanos por error

Lamentando su mala serte, Pablo Casado, el líder del Partido Popular, ha asistido “por error” a una misa en honor al dictador en el aniversario de su muerte, según ha podido saber la prensa. Al darse cuenta de lo problemática que podía ser su presencia en un homenaje al dictador, Casado trató de huir de la iglesia y se refugió en el primer bar que vio abierto
55 11 13 K 58
55 11 13 K 58
35 meneos
39 clics

Muere Josep Sala, el último superviviente del campo de concentración franquista de San Marcos

El superviviente de los campos de concentración franquistas Josep Sala ha fallecido con 101 años de edad. Sala, perteneciente a la llamada Quinta del Biberón, pasó por un campo de concentración en Zaragoza y después fue trasladado a los campos de Santa Ana y San Marcos, ambos en la ciudad de León. Ha muerto este lunes, serenamente y rodeado de toda su familia. Hace justo cinco meses, el superviviente pudo presenciar el homenaje que tuvo lugar en San Marcos, el que había sido uno de los campos de concentración franquistas más duros,…
29 6 1 K 82
29 6 1 K 82
26 meneos
327 clics

La esquina que enfrenta a las dos Españas y divide a los vecinos

El Ayuntamiento de Madrid amenaza con multar al propietario de una casa si no desmonta de las fachadas las placas franquistas y las placas a escritores y cineastas que ha montado el artista Mateo Maté para invitar al diálogo. "Al Ayuntamiento de Madrid solo le gustan las placas franquistas si las ponen ellos. Si otros las usan, les parece mal. Sobre todo si se usan para denunciar homenajes y celebraciones a la dictadura", explica Mateo Maté. Ahora piensa que si hubiera hecho una pintura hiperrealista, con las placas dibujadas sobre la pared,…
21 5 2 K 13
21 5 2 K 13
39 meneos
69 clics

El Gobierno retira de su embajada en París los símbolos franquistas... y también los de la II República

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica señala que con este gesto "Exteriores equipara la dictadura con el anterior periodo democrático" y recuerda que "la Ley de Memoria solo contempla la retirada de símbolos franquistas".
15 meneos
20 clics

A 13 años de la demolición de la cárcel de Carabanchel: la lucha de los presos comunes en la Transición

Esta semana se han cumplido 13 años desde que se llevó a cabo el derribo de la Cárcel de Carabanchel, cerrada el año 1998. Hija de la posguerra más cruel (se comenzó a construir el 20 de abril de 1940 por las manos de los propios presos políticos que la habitarían), su silueta panóptica se convirtió en uno de los símbolos más literales de la represión franquista.
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
13 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno de Sánchez eliminará los peajes de las autopistas cuando acabe su concesión

HEMEROTECA, noticia del 2018. "Hemos decidido que se libere de peaje", ha anunciado el titular de Fomento, José Luis Ábalos, en una entrevista en el diario 'El País', según el cual esta decisión afecta directamente a tres autopistas (AP-1 entre Burgos y Armiñón, AP-7 entre Alicante y Tarragona y AP-4 entre Sevilla y Cádiz) cuyas concesiones vencen en 2018 y 2019 y cuentan con 468 kilómetros en total. Además, según el rotativo, crea un precedente para las autopistas que vencen en 2021.
2 meneos
16 clics

Neonazis en Barcelona celebran su particular 12 de octubre con simbología ultra y franquista

Como cada año, y mientras los partidos autodenominados constitucionalistas (menos Cs) celebraban el 12 de octubre en una marcha por las calles de Barcelona, en la montaña de Montjuïc se han aglutinado unas decenas de neonazis que, convocados por el partido de extrema derecha Democracia Nacional, han desplegado una generosa simbología ultra y franquista. Así lo han podido comprobar fotógrafos y ciudadanos que asistían a esta marcha por el parque, en la que un grupo con indumentaria abiertamente neonazi desplegaba su catálogo de símbolos nazis,
2 0 7 K -48
2 0 7 K -48
278 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Público' ofrece en primicia el documental '15.613 días', el relato de 42 años de represión franquista

El documental relata una serie de hechos y reflexiones sobre la represión franquista desde sus inicios al comienzo de la Guerra Civil hasta después de la muerte del dictador. Cuenta con el testimonio de 34 personas entre víctimas y familiares de la represión y especialistas en este fenómeno histórico, además de otros actores políticos y judiciales relacionados con la memoria histórico como por ejemplo José Luis Rodríguez Zapatero o el juez Baltasar Garzón.
150 128 41 K 47
150 128 41 K 47
21 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Xunta de Galicia patrocina un fin de semana de yoga en un antiguo campo de concentración franquista

"Camino Hacia la Isla Interior ofrece tres días de reflexión y recogimiento en un entorno único y singular.. Los sucesivos gobiernos de Alberto Núñez Feijóo se han esforzado por borrar la memoria del lugar. Pero no toda la memoria. Es sobre todo la referente a los años en que San Simón funcionó como campo de concentración la que parece estorbar a la Xunta. Hay un monumento al Capitán Nemo, que recaló en las cercanías gracias a la imaginación desbordada de Jules Verne y una placa metálica que conmemora el episodio literario.
550 meneos
3853 clics
El Gobierno ordena demoler 12 de las 21 concesiones hidroeléctricas caducadas desde enero de 2020

El Gobierno ordena demoler 12 de las 21 concesiones hidroeléctricas caducadas desde enero de 2020

[...] Su producción energética es "muy escasa" y "su explotación hidroeléctrica no es compatible con la preservación de un mínimo caudal ecológico imprescindible para la salud del ecosistema fluvial". La presa está "obsoleta" y si sigue en pie es porque Iberdrola ha pleiteado en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid porque "no quiere pagar los costes", dice el exeurodiputado David Hammerstein, de la asociación Ríos con Vida.
207 343 1 K 365
207 343 1 K 365
15 meneos
48 clics

Concesión "extinguida": el BOE hace oficial el fin del embalse que amenazó durante 40 anos el último trecho del Miño [GAL]

El Ministerio para la Transición Ecológica acaba de terminar el expediente que inició hace año y medio contra la concesión del Salto de Sela que aún tenía vigente Fenosa desde 1978 y que pretendía inundar otros 23 kilómetros de río.
12 3 0 K 63
12 3 0 K 63
70 meneos
282 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La familia Lasala: Las garras franquistas de la judicatura en Zaragoza

El juez responsable de una sentencia en la que no hacen falta pruebas para condenar a cárcel a unos jóvenes es el juez Carlos Lasala Albasini. Este juez no es ni más ni menos que el presidente de la Audiencia Provincial de Zaragoza. Es un juez ya conocido en la ciudad por ser poco amigo de las manifestaciones contra partidos derechistas. En 2004, este juez llamó a declarar a quienes protestaron enfrente de las sedes del PP después del 11M y las mentiras del gobierno de entonces(1). En los años 90, Carlos Lasala Albasini se hizo conocido por el…
59 11 11 K 63
59 11 11 K 63
780 meneos
965 clics
Yolanda Díaz retirará la Medalla al Mérito en el Trabajo a destacados franquistas

Yolanda Díaz retirará la Medalla al Mérito en el Trabajo a destacados franquistas

El Ministerio de Trabajo saca a audiencia pública un Real Decreto que modifica el reglamento que regula la distinguida condecoración y que contempla un mecanismo de retirada de las medallas a, entre otros, miembros "del aparato de represión de la dictadura franquista" o personas cuyas conductas sean "incompatibles con los valores democráticos".
305 475 7 K 411
305 475 7 K 411
319 meneos
1892 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Aparecen pintadas homófobas y franquistas en el instituto de Lasarte-Oria

Aparecen pintadas homófobas y franquistas en el instituto de Lasarte-Oria  

El Ayuntamiento de Lasarte-Oria condenó este viernes en una declaración institucional las pintadas aparecidas en el patio del Instituto de esta localidad.
141 178 27 K 379
141 178 27 K 379
1 meneos
39 clics

Ingeniero crea un portal de transparencia del gobierno cántabro realmente eficaz

Encerrado en casa sin mucho que hacer, me puse a zascandilear por el portal de transparencia. Y llegué a la sección donde se «publican» (o eso creía…) los contratos que adjudica el gobierno. Esperaba encontrar una tabla descargable. Pero no.
1 0 5 K -40
1 0 5 K -40
30 meneos
33 clics

Aparecen pintadas franquistas en las sedes de UGT y del PSOE en San Javier

La Guardia Civil ha retirado una botella que contenía un "mensaje" para el sindicato y el partido.
714 meneos
1064 clics
Naturgy e Iberdrola lograron prórrogas de hasta 50 años de concesión por invertir en sus propios embalses

Naturgy e Iberdrola lograron prórrogas de hasta 50 años de concesión por invertir en sus propios embalses

El Gobierno prolongó la concesión de centrales hidroeléctricas como Belesar o Ricobayo, ahora investigadas por el vaciado de embalses, a cambio de las inversiones de las eléctricas en incrementar su capacidad.
250 464 1 K 347
250 464 1 K 347
14 meneos
71 clics

El fin del peaje en la AP-7 relanza la pugna por 4.000 millones entre Abertis y el Estado

Una sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo, de junio de 2019, dejó para el momento de la reversión de la AP-7, con la obtención del saldo definitivo de compensación, la decisión sobre una liquidación que enfrenta desde hace diez años a empresa y Estado.
20 meneos
30 clics

Ribera modernizará las concesiones hidroeléctricas para adaptarlas al siglo XXI

... aunque desde el Ejecutivo precisa “no tenemos la menor intención de expropiar o revertir, porque sería otro tipo de conflicto, pero si hay que ver hasta qué punto se puede introducir una regulación perfectamente justificada que sea un poco más acorde a las necesidades ambientales y sociales del siglo XXI”, ha indicado. “No es razonable que esto se siga gestionando cómo se gestionaba durante el franquismo, hemos visto que en algunos casos hay aytos. que en lugar de tener una concesión tenían era una especie de acuerdo verbal".
20 meneos
26 clics

Periodistas de Bélgica y Austria visitan la fosa de Pico Reja para informaciones sobre la represión franquista

Una periodista de la revista belga Knack, de periodicidad semanal, ha visitado este martes Sevilla para recabar información y testimonios a pie de campo sobre la excavación de la fosa común de Pico Reja del cementerio hispalense, donde según los historiadores descansarían los restos de 1.103 personas represaliadas por las tropas sublevadas desde el comienzo del golpe de estado hasta el 31 de agosto de 1936, como mínimo.
17 3 1 K 89
17 3 1 K 89
16 meneos
27 clics

La aplicación Radar Covid fracasa en su primer año al notificar solo el 1,67% de los positivos

Cada uno de los 73.624 contagios registrados a través de esta herramienta de rastreo ha costado 47 euros.

menéame