Actualidad y sociedad

encontrados: 183, tiempo total: 0.004 segundos rss2
26 meneos
48 clics

Los Verdes alemanes dicen que van a parar CETA en el Parlamento

Aunque el partido ecopacifista está en la oposición en el Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán, tiene capacidad de bloquear la aprobación en el Bundesrat, donde están representado los gobiernos regionales, ya que forma parte de coaliciones en diez de los 16 estados federados...
21 5 1 K 85
21 5 1 K 85
2 meneos
6 clics

Cada uno de los Estados de la UE deberá ratificar el CETA

Desde el futuro de los tratados comerciales que está negociando la Comisión Europea, hasta la posible desaparición del inglés como lengua oficial de la Unión, no hay institución, ni materia, ni debate que escape al Brexit. Una de las consecuencias indirectas del referéndum del 23J haya sido la inesperada decisión de la Comisión Europea de declarar el CETA como un tratado mixto, es decir, de aceptar a regañadientes que este tratado comercial entre la UE y Canadá debe votarse en los Estados miembros y no sólo en el ámbito de la Unión.
1 1 1 K 0
1 1 1 K 0
1 meneos
3 clics

Victoria con letra pequeña: el acuerdo con Canadá se votará país por país

La Comisión Europea cede y considera mixto el acuerdo con Canadá, pero introduce la posibilidad de una aprobación "provisional" antes de que el CETA sea ratificado por los Parlamentos nacionales.
1 0 4 K -41
1 0 4 K -41
30 meneos
31 clics

Bruselas cede y someterá a los parlamentos nacionales el acuerdo comercial con Canadá

La Comisión Europea ha decidido este martes presentar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Canadá (CETA) como un pacto "mixto", lo que en la práctica implica que no es de competencia exclusiva de la UE y deberá ser sometido al pronunciamiento de los parlamentos nacionales. Así lo ha anunciado en una rueda de prensa en Estrasburgo (Francia) la comisaria de Comercio, Cecilia Malmström, quien ha querido subrayar que se trata de una decisión política motivada por las "divisiones" entre los Estados miembros y no de una necesidad legal.
50 meneos
47 clics

Merkel y Hollande desautorizan a Juncker y exigen que el CETA pase por los parlamentos nacionales

El movimiento de Jean-Claude Juncker de buscar aprobar el CETA -el conocido como el ‘TTIP canadiense’- a través de un acuerdo “no mixto” sin la necesidad del ‘sí’ de los parlamentos nacionales no ha tenido una buena recepción en dos de los grandes miembros de la Unión Europea.. Tanto Francia como Alemania ya han manifestado su oposición al regate que quiere realizar la Comisión Europea para evitar sorpresas en el tratado de libre comercio entre la UE y Canadá.
42 8 1 K 135
42 8 1 K 135
14 meneos
16 clics

La Comisión Europea pretende saltarse a los Estados miembros en la aprobación del CETA

Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, propondrá el 5 de julio que el acuerdo comercial entre Canada y Europa (CETA por sus siglas en inglés) se apruebe sin contar con el voto de los parlamentos de los Estados miembros. Funcionarios de la Comisión Europea (CE), como la portavoz de Jean-Claude Juncker Mina Andreeva, y diversos medios alemanes y austriacos han hecho pública la propuesta, presentada este pasado martes por Jean-Claude Juncker ante los lideres de la Unión Europea, de declarar la firma del acuerdo con Canadá un
11 3 1 K 112
11 3 1 K 112
23 meneos
26 clics

Un informe alerta del coste de la “justicia privatizada” del TTIP y CETA para España

Ecologistas en Acción presenta junto a Jueces para la Democracia el informe Justicia privatizada, en el que se analiza “cómo las compañías multinacionales utilizan un sistema de justicia privada para disciplinar a Estados soberanos” cuyas políticas puedan tener un efecto restrictivo sobre sus beneficios y sean contrarias a sus intereses privados. Este mecanismo, que se aplica a muchos tratados internacionales de comercio e inversión vigentes, ha propiciado un auge de controvertidas demandas interpuestas por grandes empresas contra Estados..
19 4 1 K 10
19 4 1 K 10
16 meneos
31 clics

El TTIP y el 26J

Marina Albiol cree que defender los servicios públicos y los derechos laborales pasa por la oposición frontal a tratados como el TTIP o el CETA. Son dos acuerdos que se están negociando a la medida de los intereses de las multinacionales, que tienen un objetivo clarísimo: modificar leyes y regulaciones para que las grandes empresas puedan mantener e incluso aumentar sus privilegios. Tanto el TTIP como el CETA no son simples acuerdos comerciales, son un proyecto político y económico de las élites transatlánticas para revertir..
13 3 1 K 114
13 3 1 K 114
16 meneos
22 clics

Los sindicatos exigen a Rajoy que se pronuncie sobre los recortes de derechos del ‘TTIP canadiense’

La Federación Sindical Europea de Servicios Públicos ha preguntado al Ejecutivo español su opinión sobre las cláusulas más controvertidas del CETA (Acuerdo de Libre Comercio entre la UE y Canadá): falta de protección a los servicios públicos,creación de una ‘lista negativa’(“todos los servicios serán objeto de liberalización del mercado salvo que estén en esta),no obliga a garantizar a sus ciudadanos los servicios básicos a precios asequibles,los inversores tendrían más derechos que otros colectivos sociales, violación de los derechos humanos..
13 3 1 K 117
13 3 1 K 117
9 meneos
10 clics

Colectivos sociales convocan una marcha en Madrid por la soberanía, dignidad y solidaridad de Europa

Colectivos sociales, movimientos y organizaciones marcharán en Madrid el próximo sábado 28 en una manifestación convocada por 'Plan B' con medio centenar de colectivos, organizaciones y movimientos sociales, para pedir la soberanía, dignidad y solidaridad de los pueblos de Europa. Así, bajo el lema #Rebelión28M, Por una Rebelión Democrática de los Pueblos de Europa: Soberanía, Dignidad y Solidaridad, Plan B reclama la soberanía de los países europeos y sus ciudadanos, la igualdad de derechos o la reforma constitucional en España.
11 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 28 maniobran para impulsar la aprobación del acuerdo comercial con Canadá, la 'puerta de atrás' del TTIP

Los responsables de Comercio de los estados miembros se reúnen este viernes en Bruselas para comenzar a preparar la hoja de ruta hacia la ratificación del CETA, el tratado entre la UE y Canadá que según activistas y fuerzas políticas comparte la esencia del TTIP.
46 meneos
45 clics

CETA, el caballo de Troya del TTIP

Gracias a la filtración llevada a cabo por Greenpeace, se viene hablando más que nunca del TTIP. Pero no podemos concentrarnos únicamente en este tratado: existe otro que nos amenaza de igual forma y que se encuentra, solamente, pendiente de ratificar. Este tratado es el CETA conocido como 'el TTIP canadiense'. De nada serviría tumbar el TTIP si el CETA saliera adelante. Porque llevaría a lo mismo que el TTIP: una bajada generalizada de los estándares europeos con la consiguiente disminución de protección laborales, sociales o ambientales.
38 8 2 K 130
38 8 2 K 130
39 meneos
55 clics

Aviso al TTIP: la ratificación del acuerdo entre la UE y Canadá dispara la tensión en países europeos

La Comisión llegó a un acuerdo con Canadá, pendiente de ratificar en los parlamentos, pero los gobiernos han presentado todo tipo de objeciones. Rumanía y Bulgaria critican la discriminación de Canadá con los visados, Austria lamenta la falta de tiempo para debatir el acuerdo y Grecia advierte de la desprotección del queso feta. Los sectores críticos temen que el llamado CETA se convierta en una puerta de entrada para el TTIP
32 7 2 K 11
32 7 2 K 11
16 meneos
69 clics

CETA: el TTIP con Canadá

El CETA constituye el equivalente al TTIP para las relaciones entre la Unión Europea y Canadá. En este caso, contamos ya con un texto hecho público. Aquí se analizarán de forma crítica los elementos básicos de carácter general del tratado, esto es, los conflictos sobre inversiones y la cooperación regulatoria.
13 3 2 K 94
13 3 2 K 94
59 meneos
127 clics

El Gobierno en funciones de Rajoy presiona para aprobar el CETA

El Ejecutivo en funciones trabaja para que el CETA pueda aplicarse a partir del 2017, aunque no ha obtenido ningún tipo de apoyo del parlamento, ni le ha pedido que se pronuncie al respecto. Pide que se firme "con la mayor rapidez" la "aplicación provisional del acuerdo", para que "pueda entrar en vigor lo antes posible (previsiblemente a principios de 2017).
49 10 1 K 13
49 10 1 K 13
11 meneos
37 clics

Adiós democracia, ¿hola CETA?

Una cláusula del proyecto de acuerdo CETA – entre Europa y Canadá – permitiría la entrada en vigor de gran parte del mismo sin que fuera necesaria la aprobación de ningun parlamento europeo.
14 meneos
19 clics

La Comision Europea, al servicio de su majestad el inversor

En la negociación del TTIP, el CETA y el TiSA, la Comisión Europea parece más preocupada por garantizar los beneficios de los inversores que por garantizar los derechos de los ciudadanos. La Comisión Europea pretende captar capitales extranjeros e imponer un modelo de desarrollo económico basado en la exportación, a través de los tratados de comercio e inversión internacional, llamados de “libre comercio” (TLC), con el pretexto de conseguir un mayor crecimiento económico bajo el principio rector del capitalismo, que es la c
11 3 2 K 91
11 3 2 K 91
16 meneos
90 clics

“¿Pero qué leches es el CETA y por qué me debería importar?”

Grandes empresas de EE UU, mineras, incluso Monsanto, se podrían favorecer de la firma del tratado con Canadá. “¿Pero qué leches es el CETA y por qué me debería importar?”
13 3 2 K 103
13 3 2 K 103
23 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El TTIP, TPP, TISA, CETA…vulneran el sistema internacional de los derechos humanos

Las autoridades encargadas de negociar el TTIP, TPP, CETA, TISA… ignoran el sistema internacional de los derechos humanos y privilegian los tratados y acuerdos de comercio e inversiones. Están reformando el sistema jurídico internacional por la vía de los hechos y profundizando en la fragmentación del Derecho Internacional.
19 4 11 K 52
19 4 11 K 52
13 meneos
30 clics

El TTIP y las políticas climáticas, vasos comunicantes

El tratado de libre comercio (TTIP) va a tener una especial influencia en la lucha contra el cambio climático. Lora Verheecke, investigadora del Corporate Europe Observatory analizará en la Universitat de València todos los aspectos que se verán modificados con la entrada del gran acuerdo comercial transatlántico.
10 3 3 K 79
10 3 3 K 79
10 meneos
13 clics

TTIP, energía y cambio climático  

¿Es factible reducir las emisiones a la vez que se negocian tratados de libre comercio, como el TTIP o el CETA? ¿Qué tipo de modelo energético fomentan estos tratados? ¿Ayudará a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero o supondrá un aumento de éstas? En definitiva, ¿es compatible el TTIP con la lucha contra el Cambio Climático? ¿Qué partidos están a favor del tratado y cuáles no?
29 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Tratados Neoliberales: La miseria programada

Entrevista a Juan García, economista, miembro fundador en 1999 de ATTAC Catalunya (Asociación por la Tasación de las Transacciones financieras y por la Acción Ciudadana), asociación que presidió en 2003. Activista social, participó en los movimientos estudiantiles de los últimos años de la dictadura franquista. Estuvo en el sindicato anarquista CNT, y hoy colabora con la CGT. Como experto en el TTIP, da conferencias y charlas.
15 meneos
30 clics

La democracia en venta. Cómo las normas de protección de los inversores en el CETA amenazan al interés público

El mecanismo de solución de controversias entre inversores y Estados incluido en el ambicioso acuerdo de integración económica entre Canadá y la Unión Europea impide que los Gobiernos actúen en el interés público.
122 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Rey Felipe VI ratifica ante el cuerpo diplomático su apoyo al TTIP y al CETA  

El Rey Felipe VI ratifica ante el cuerpo diplomático su apoyo a los Tratados de Libre Comercio TTIP y al CETA.
101 21 19 K 42
101 21 19 K 42
11 meneos
19 clics

18 d'abril día mundial contra el TTIP-CETA-TiSA [VAL]

El próximo 18 de abril de 2015 las asociaciones y organizaciones que impulsan la campaña contra los tratados de comercio e inversión que se negocian en el mayor de los secretos, bajo el pretexto de "confidencialidad", entre la Unión Europea y EEUU, volverán a sacar el Gran Caballo de Troika en las calles de Castellón.

menéame