Actualidad y sociedad

encontrados: 307, tiempo total: 0.006 segundos rss2
766 meneos
7760 clics
Un mes después del cierre de Google News, el canon de la AEDE no satisface ni a quien lo parió

Un mes después del cierre de Google News, el canon de la AEDE no satisface ni a quien lo parió

Transcurrido un mes desde el cierre de Google en España, los efectos no son los mismos para todos los diarios digitales. A los grandes medios online les ha afectado poco, Sin embargo, para dos importantes medios que también se publican en papel, uno de Madrid y otro de Barcelona, sí que ha tenido una mayor incidencia porque obtenían un tráfico de entre el 6% y el 8% procedente de Google News.
237 529 2 K 489
237 529 2 K 489
6 meneos
13 clics

‘Je suis Rajoy’ y el canon AEDE

El presidente del Gobierno se manifestó en París en favor de la liberta de prensa mientras en España su ejecutivo pone en marcha la nueva Ley de Propiedad Intelectual que atenta contra ella Rajoy reapareció en un acto público. Lo hizo en París para manifestarse junto a algunos de los jefes de Estado más importantes…
6 0 5 K 6
6 0 5 K 6
3 meneos
14 clics

Nuevo ataque a la web de AEDE en protesta por el canon AEDE

La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) ha vuelto a sufrir un ataque en su página web como protesta por la Ley de Propiedad Intelectual, que entró en vigor el pasado 1 de enero. Segundos después de entrar en la página de AEDE, el usuario es derivado de manera automática a otras webs, previo paso por una imagen de la serie Bob Esponja.
3 0 5 K -25
3 0 5 K -25
680 meneos
2678 clics
Ricardo Galli: “Los cambios en la Ley de Propiedad Intelectual irán a peor”

Ricardo Galli: “Los cambios en la Ley de Propiedad Intelectual irán a peor”

El pasado 1 de enero entró en vigor la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que supone la aplicación de la “tasa Google” y que acabó con el cierre de Google News en España y de otras páginas agregadoras como Niagarank o InfoAliment. Entrevista con Ricardo Galli, fundador de Meneame, otro de los servicios que ven peligrar su futuro, sobre las implicaciones del canon AEDE y la nueva legislación que ya está en vigor. "Todo es demasiado chapuza, parece una mala película sobre un gobierno bananero", señala.
232 448 6 K 433
232 448 6 K 433
41 meneos
104 clics

Victor Domingo: “La ‘tasa Google’ ha puesto a España al pie de los caballos en el mundo digital y global”

Después de todo el revuelo que generó el cierre de Google News en España el pasado 16 de diciembre, motivado por la aprobación de la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual, ésta entró en vigor casi sin hacer ruido el pasado 1 de enero. Lo hizo casi en su totalidad, pues algunos puntos, como el incremento del importe de las multas para luchar contra la piratería, estarán vigentes a partir de mañana.
34 7 2 K 104
34 7 2 K 104
11 meneos
34 clics

El Gobierno asegura frente al canon a las bibliotecas públicas que no se obliga a pagar a autores ni a usuarios

Así se desprende de una respuesta del Gobierno en el Congreso a la diputada del BNG Rosana Pérez, que ha sido recogida por Europa Press, y en la que también el Ejecutivo resalta que la biblioteca pública no cobra por acceder a la misma o por los servicios que presta, ya que ello iría en contra su filosofía basada en el "principio fundamental de estar a disposición del conjunto de los ciudadano, sin discriminación de ninguna clase".
9 2 0 K 100
9 2 0 K 100
13 meneos
41 clics

El mayor portal de remo de España dejará de facilitar noticias de otros medios

Con la entrada en vigor de la nueva Ley de propiedad intelectual el próximo 1 de enero de 2015, el mayor portal de remo de España dejará de facilitar noticias de otros medios de comunicación a todos sus seguidores. Prácticamente la totalidad de las noticias publicadas provenían de medios de comunicación.
1 meneos
4 clics

El canon AEDE se cobra una nueva víctima: NiagaRank

Con este nuevo cierre, cada vez van quedando menos opciones entre los agregadores de noticias. Todavía sobreviven Yahoo! Noticias, Bing News, Meneame o Bitácoras; aunque se desconoce hasta cuándo aguantarán.
1 0 4 K -45
1 0 4 K -45
1386 meneos
5715 clics
Hasta pronto y gracias por el pescado. Planeta Lúdico cierra por el canon AEDE

Hasta pronto y gracias por el pescado. Planeta Lúdico cierra por el canon AEDE

Debido a la puesta en vigor de la reformada Ley de Propiedad Intelectual (LPI) Planeta Lúdico, el humilde blog que se dedica a recopilar y divulgar noticias relacionadas con los juegos de mesa, debe cerrar. Lo cierto es que, a día de hoy, Planeta Lúdico es básicamente un agregador de noticias y le afecta el punto 32.2 de la LPI que penaliza los sistemas automatizados de agregación de noticias.
442 944 2 K 433
442 944 2 K 433
1750 meneos
8271 clics
Algunos medios AEDE que rechazaban Google News ahora pagan por anunciarse en el buscador

Algunos medios AEDE que rechazaban Google News ahora pagan por anunciarse en el buscador

El agregador de noticias de Google cerró en España el 16 de diciembre, después de que la nueva Ley de la Propiedad Intelectual impusiera a este tipo de páginas un canon por utilizar contenidos de periódicos digitales. Algunos de los medios que hicieron presión a favor de este impuesto, ahora pagan por anunciarse en Google, cuando en News aparecían gratis.
521 1229 9 K 486
521 1229 9 K 486
32 meneos
61 clics

Los medianos y pequeños editores piden que se suspenda la entrada en vigor de la LPI

La reforma de la ley de Propiedad Intelectual entra en vigor en su mayor parte el próximo 1 de enero, incluida la aplicación del llamado 'canon AEDE'. Es una compensación a autores por parte de los agregadores de contenidos en Internet; el derecho, según está planteado en la norma, es irrenunciable. Google cerró esta semana su servicio Google News por este motivo; el ministro de Industria, José Manuel Soria, asegura que la medida no es "irreversible".Las asociaciones de editores y Google aseguran desconocer si el Gobierno ha cambiado de opinión
27 5 0 K 129
27 5 0 K 129
15 meneos
153 clics

Notas rápidas sobre Google News y la compensación irrenunciable

El argumento «los medios obtienen tráfico de los agregadores y por tanto es absurdo que quieren ir contra los agregadores» no se sostiene porque no todos los medios estarían peor en un mundo sin agregadores o dónde los agregadores pagasen un canon gravoso. Tampoco resiste un argumento similar: «si eres un medio y crees que ser agregado te perjudica, simplemente elige no ser agregado». No hay nada incongruente en que un medio (i) elija ser agregado en las circunstancias actuales, aunque (ii) preferiría otra solución si pudiese acordarla.
12 3 2 K 125
12 3 2 K 125
4 meneos
44 clics

El ciere de Google News en España y el camino errado

El caso de España es un claro ejemplo de un país que no se actualizó con respecto a la tecnología, no al menos en sus medios tradicionales. Esta noticia es vista en todo el mundo como la más ridícula del año y sin embargo preocupante, España se suma a la pequeña lista de paises con leyes restrictivas hacia Google News.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
137 meneos
436 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pacto entre el Gobierno y AEDE: ¿acorralar a Google a cambio de la cabeza de Pedro J., Moreno y Antich?

El profesor y conferenciante Enrique Dans, que se ha autodefinido como “observador privilegiado de todo el proceso” en el que se ha redactado la Ley de Propiedad Intelectual, ha asegurado que “el Gobierno prometió acorralar a Google a cambio de la cabeza de tres directivos”, que serían Pedro J. Ramírez, Javier Moreno, y José Antich; de El Mundo, El País y La Vanguardia, respectivamente.
114 23 13 K 71
114 23 13 K 71
15 meneos
208 clics

Un día después del cierre de Google News, ¿para qué va a quedar el canon AEDE?

Ayer, 16 de diciembre, Google cumplía su promesa y cerraba Google News en España. Se trata de la reacción del gigante buscador ante la Reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que entrará en vigor el 1 de enero y que incluye el controvertido Canon AEDE, por el cual los agregadores tendrán que pagar a los medios si incluyen sus noticias (titular más fragmento).
12 3 1 K 90
12 3 1 K 90
41 meneos
756 clics

¿Es cierto que se ha “desplomado” el tráfico de los medios españoles por el cierre de Google News?

En España, solo han incorporado el código de Chartbeat medios tales como ABC.es, LaVanguardia.es, El Confidencial.com, Publico.es, LaRazon.es, NoticiasCanarias.es, La Voz de Galicia.es, Ara.cat y Vilaweb.cat. Sin embargo, la mayoría de los medios españoles con un mayor tráfico en Internet no se han tenido en cuenta en el estudio porque no emplean el código de Chartbeat, como son: ElPais.com, ElMundo.es, 20Minutos.es y ElPeriodico.com, entre otros.
9 meneos
43 clics

El Gran Hermano te vigila (o mejor dicho, Google (o mejor dicho, el gobierno de Estados Unidos))

"La pretensión de los editores de que les paguemos por citarles es un abusivo y disparatado ataque a la libre difusión de información (...) tendrán que echar marcha atrás como ha pasado en Alemania. Por otro lado, tampoco nos engañemos. Google no es ninguna víctima ni un heroico defensor de la libertad de información. Su respuesta es el chantaje del gigante que sabe que puede manejar el mercado a su antojo mientras nadie le pare los pies" (Reflexiones de Javier Gallego en el blog de "Carne Cruda")
7 2 11 K -64
7 2 11 K -64
29 meneos
90 clics

La discusión sobre la legalidad del canon AEDE ya está en el Parlamento Europeo

Tres preguntas formuladas por cuatro eurodiputados representando a grupos diferentes, @fjavilopez, @ernestmaragall, @ernesturtasun y @jmterricabras, han planteado preguntas como hasta qué punto puede introducirse una cláusula como esa en una ley sin cumplir con la obligación de notificar a la Comisión, y si podría vulnerar o ser incompatible con varias normas comunitarias.
24 5 1 K 24
24 5 1 K 24
3 meneos
60 clics

Leer los medios de AEDE sin visitarlos Sin visitarlos ni ver su publicidad

(...) proponemos un script para que les pueda leer quien quiera pero no queden visitas que lo demuestren. Un script para leerles sin ver su publicidad.
2 1 11 K -131
2 1 11 K -131
8 meneos
129 clics

Así explica el jefe de datos de Chartbeat el impacto en los medios españoles del cierre de Google News

¿Hasta qué punto ha caído el tráfico de los medios españoles por el cierre este martes de Google News? A la espera del informe de Comscore, las cifras más completas hasta ahora las ha ofrecido la empresa Chartbeat, que ofrece a los editores muchos detalles sobre la conducta de sus usuarios y presume de ser el mejor servicio… rel www.meneame.net/story/trafico-editores-noticias-espanoles-desploma-des
1374 meneos
4630 clics
El Gobierno derogará la tasa Google si la patronal de la prensa se lo pide

El Gobierno derogará la tasa Google si la patronal de la prensa se lo pide

El ministro de Industria sugiere que el Gobierno dejará sin efecto la tasa Google si los editores de prensa deciden que la supresión del servicio de noticias del buscador les perjudica.
506 868 4 K 542
506 868 4 K 542
2 meneos
10 clics

Los medios pierden en torno al 15% del tráfico en sus primeras horas fuera de Google News

Tal y como había anunciado Google, esta madrugada dejó de estar disponible el servicio Google News, y en su lugar sólo aparecía un mensaje explicativo en tono de disculpa por parte de la compañía. Aunque las informaciones de los medios españoles sí se han seguido mostrando en la caja de noticias de los resultados de búsqueda, el cierre de Google News ha tenido consecuencias drásticas para el tráfico que reciben los medios de comunicación españoles, según aventura ya el servicio de medición y analítica web Chartbeat.
2 0 1 K 19
2 0 1 K 19
1387 meneos
10621 clics
El tráfico a los editores de noticias españoles se desploma después de los cambios de Google [ENG]

El tráfico a los editores de noticias españoles se desploma después de los cambios de Google [ENG]

Chartbeat, una empresa de análisis de tráfico en internet, dice que las visitas hacia los lugares españoles de noticias ha caído dos dígitos en las primeras horas tras retirar el índice Google Noticias España.
473 914 7 K 546
473 914 7 K 546
9 meneos
230 clics

¿Quién es quién en el #CanonAEDE? (¡CON GIFS!)  

Llevamos nueve meses de la parida del canon AEDE. Aprobado por el poder legislativo español, tan independiente del ejecutivo como los frikis de Sálvame de sus guionistas gracias a la mayoría absoluta del Partido Popular, parece que hay poco que hacer. Pero por lo pronto, a punto de entrar en millones de periodos preelectorales, podemos acordarnos de las posturas y acciones de cada uno para poder votar en conciencia. Y como en El blog más caro del mundo tenemos vocación de servicio público, vamos a repasar todos los actores de este drama.
7 2 10 K -40
7 2 10 K -40
670 meneos
4919 clics
La “tasa Google” se les quedó hasta sin nombre

La “tasa Google” se les quedó hasta sin nombre

Enrique Dans ya resumió lo que generó la incompetencia y codicia de los directivos AEDE, pero no es sólo eso. Tanto el gobierno como AEDE insisten en llamar “tasa Google” al canon, como una forma de quitarle relevancia. No sólo es de gañanes que desde un ministerio se llame “tasa” a algo que no lo es, también que le pongan ese nombre -el de una empresa perfectamente lícita- a una ley. Por insistir en ese nombre el ridículo ha sido mayor, hasta su nombre perdió todo sentido.
240 430 8 K 569
240 430 8 K 569

menéame