Actualidad y sociedad

encontrados: 1245, tiempo total: 0.041 segundos rss2
3 meneos
11 clics

Petición para que los trenes Alvia, Talgo y AVE paren en Plasencia,Extremadura y haya tren digno

El 19 de julio de 2022 se pone en marcha un tren de altas prestaciones que conectará Madrid con Badajoz. Suponíamos que como el tramo de obra de Ave, Plasencia -Badajoz se ha terminado y que las pruebas se hicieron desde la estación de Plasencia hasta la capital pacense hacían pensar que íbamos a disfrutar de este tren en la ciudad del río Jerte y capital del norte de Extremadura. Pero hoy nos enteramos que no va a ser así. Una vez más el norte de Extremadura se queda aislada y ya es hora que todos los ciudadanos nos pongamos en marcha.
2 1 7 K -22
2 1 7 K -22
8 meneos
25 clics

El tren rápido entre Plasencia y Badajoz estará operativo el 19 de julio

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presidido hoy el viaje en pruebas de la línea de alta velocidad en Extremadura entre Plasencia y Badajoz, donde ha anunciado que la puesta en servicio de estos 150 nuevos kilómetros será el próximo 19 de julio y que los usuarios podrán adquirir sus billetes desde mañana mismo, 24 de junio, en los nuevos servicios para los que Renfe ofrecerá 30.000 plazas promocionales desde el incido del servicio hasta el 10 de diciembre
9 meneos
45 clics

20 años de anuncios «fake» de la llegada del AVE a Asturias

Desde que se pusiera la primera piedra en 2004, la apertura se ha demorado en cuatro gobiernos distintos.La inauguración se hizo con un acto solemne, y con la participación de los dos pesos pesados asturianos del gobierno de José María Aznar de entonces: el vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Economía, Rodrigo Rato, y el ministro de Fomento, Francisco Álvarez-Cascos. Fue en Pola de Lena aunque las obras efectivas no empezarían hasta muchos meses después y entonces la promesa era que las obras se concluirían en el año 2009.
3 meneos
13 clics

Renfe suspende la venta de billetes AVE entre Alicante y Madrid

Renfe suspende de manera temporal la venta de billetes de AVE entre Alicante y Madrid a partir del 30 de junio, a la espera de saber qué conexiones de trenes acudirán a la estación de Atocha como destino final y cuáles a la de Chamartín. Se trata de una situación momentánea", puesto que esta cancelación de billetes se debe a una modificación "puntual" de los horarios por las obras del túnel entre Chamartín y Atocha". Ante esto, es "necesario una programación de algunos trenes y desvíos de algunos trayectos entre la Comunitat Valenciana y Madrid
12 meneos
200 clics

Ouigo y Adif dirimen el culpable de la avería que dejó tirados a más de 8.000 viajeros del AVE

Las primeras investigaciones apuntan a que el tren francés causó el incidente y se llevó por delante cuatro kilómetros de catenaria de la línea Madrid-Barcelona. REL: www.meneame.net/m/actualidad/tren-ouigo-arranca-catenaria-ave-entre-ar
28 meneos
326 clics

Un tren de Ouigo arranca la catenaria del AVE entre Ariza y Alhama y corta la línea

La incidencia ha ocurrido a las tres de la tarde y Renfe ha optado por gestionar un servicio alternativo por carretera a los viajeros entre Madrid, Zaragoza y Barcelona. Tras tres horas de avería se ha anunciado que una de las vías ha restablecido la falta de tensión.
11 meneos
9 clics

Anticorrupción cierra la investigación del pago de comisiones por parte de empresas españolas por el AVE a la Meca

La Fiscalía Anticorrupción ha archivado la única investigación que seguía abierta por el supuesto pago de comisiones para la adjudicación de la obra del AVE a La Meca por parte de un consorcio de empresas españolas y saudíes. Tras cerrar, en marzo pasado, la investigación centrada en un posible cobro por parte del rey emérito a cambio de mediar para que el proyecto se adjudicara a ese consorcio, el ministerio público ha archivado también la pieza que indagaba si las empresas compensaron a funcionarios o autoridades saudíes
11 meneos
26 clics

Renfe reclama al Gobierno la implantación de peajes en las autovías para impulsar el tren

Renfe pasa al ataque y reclama al Gobierno un esfuerzo para implantar el 'pago por uso' en las autovías españolas. El presidente de la compañía afirma que así se aceleraría el trasvase de viajeros de la carretera al tren planteado por el Ejecutivo, al que reclama además, una rebaja en las tasas por el uso de infraestructuras.
1 meneos
1 clics

Anticorrupción archiva la investigación las comisiones en el AVE a La Meca

Al no haberse podido acreditar la comisión de un delito de corrupción en las transacciones internacionales.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
2 meneos
2 clics

La Fiscalía archiva la investigación por el pago de comisiones en el AVE a La Meca

Anticorrupción concluye que no se ha podido la comisión de un delito por las transacciones investigadas.
1 1 2 K 7
1 1 2 K 7
28 meneos
30 clics

Anticorrupción archiva la investigación por el pago de comisiones en el AVE a la Meca

La Fiscalía Anticorrupción ha acordado el archivo de la investigación por el pago de las comisiones para la construcción del AVE a La Meca por parte de un consorcio empresarial español. Estas diligencias preprocesales fueron abiertas en el año 2018 después de que la empresaria alemana Corinna Larsen afirmara en las grabaciones que le realizó el comisario José Manuel Villarejo que el Rey Emérito había percibido una década antes una comisión a cambio de intermediar en esta licitación millonaria.
25 3 0 K 105
25 3 0 K 105
49 meneos
56 clics

España tiene la red de AVE más extensa pero se usa 5 veces menos que en Alemania o Francia

El dispendio de las infraestructuras en España se evidencia en la red de alta velocidad ferroviaria (AVE), la más extensa de la Unión Europea (UE), pero con una densidad de tráfico cinco veces inferior a la de Alemania o Francia. Los expertos del servicio de estudios aseguran que "hay un elevado stock de infraestructuras infrautilizado" y "ningún corredor es rentable desde el punto de vista socioeconómico".
7 meneos
22 clics

Raquel Sánchez, ministra de Transportes: “Ahora no hay una previsión inmediata de que la alta velocidad llegue a Gijón”

Sobre la apertura de la variante de Pajares: «A inicios de 2023 abriremos la variante y el viaje a Madrid será en 3 horas y 20 minutos» Sobre la llegada de la alta velocidad a Gijón: “Esa es una cuestión a abordar en el futuro. Ahora no hay una previsión inmediata pero no descartamos abordarlo en el futuro” Sobre la rampa de Pajares:No se hace lógico mantenerla cuando se ha invertido 4.000 millones y cuando además en caso de cualquier incidencia la propia estructura de doble túnel de la variante permite una respuesta en términos de seguridad”
12 meneos
58 clics

Una ocupación superior al 90% y 2 millones de pasajeros: el estreno de los trenes 'low cost' en 2021  

La liberalización del mercado de la alta velocidad ha evidenciado la importancia que le dan los viajeros al precio del billete. Las dos opciones de bajo coste que llegaron al mercado en 2021, el Ouigo de SNCF y el Avlo de Renfe, registraron tasas de ocupación cercanas al 90% y, en apenas seis meses, transportaron más de dos millones de pasajeros.
9 meneos
22 clics

El tráfico ferroviario crece un 17,9% en el inicio del año con especial tirón de la alta velocidad

En enero y febrero se aprecia la competencia entre Renfe y Ouigo, respecto a los mismos meses de 2021, o la entrada en operación de la alta velocidad a Galicia. Rel: www.meneame.net/story/alta-velocidad-ineficiente-injusta-insostenible
11 meneos
38 clics

La estabilización de la ladera del AVE en Campomanes obligará a crear una variante del gasoducto León-Oviedo

El Consejo de Ministros aprueba una inversión de 14 millones de euros. El proyecto continuará el vaciado del deslizamiento (estimado en unos 380.000 m3) hasta la cota de coronación de la pantalla con una nueva pantalla de pilotes de 1.800 mm de diámetro anclados en cabeza por anclajes de 34 metros de longitud, cuya finalidad es asegurar la estabilidad de la traza por la que discurrirá la reposición del gasoducto León-Oviedo, actualmente ubicado atravesando la masa del deslizamiento a desmontar.
24 meneos
32 clics

La Ertzaintza y la Agencia Vasca del Agua investigan vertidos de las constructoras del AVE en los ríos de Elorrio

"El río bajaba de color gris y con gran cantidad de sólidos en suspensión. [El vertido era visible] A más de 16 kilómetros de distancia de donde comenzó el incidente", se describe sobre el más reciente episodio, de enero.
20 4 0 K 13
20 4 0 K 13
28 meneos
30 clics

Detenido un cazador por la muerte de un ave protegida en un coto de Navalcarnero

Un hombre ha sido detenido por matar el 4 de febrero a un busardo ratonero (Buteo buteo) un ave rapaz incluida en la lista de especies silvestres...
23 5 0 K 100
23 5 0 K 100
9 meneos
156 clics

El antiguamente extinto uro podría volver a vagar por Europa muy pronto [en]

Cuando los ejércitos suecos descendieron sobre Polonia en 1655, asolaron el reino y saquearon todo lo que pudieron. Entre el botín robado en la ciudad de Jaktorów se encontraba una de las posesiones más preciadas del rey Segismundo III: una trompa ornamentada para beber, más larga que el brazo de un hombre adulto y tan gruesa como un colmillo de elefante. Aunque el arte era exquisito, el verdadero valor del cuerno tenía poco que ver con el metal que envolvía su circunferencia.[...]
7 meneos
84 clics

El tren por Cieza gana por goleada al AVE por Orihuela

63.000 personas viajaron el año pasado a Madrid por la provincia vecina usando lanzaderas, frente a los 210.000 que lo hicieron por la tradicional línea de Chinchilla
5 meneos
77 clics

El tren dibuja una España de dos velocidades (y otra completamente parada)

Este año se cumplen 30 años de la puesta en marcha de la primera línea ferroviaria de alta velocidad en España, que unió Madrid con Sevilla. Las crónicas del momento recuerdan que hubo una inauguración multitudinaria de la estación de Atocha, renovada para acoger la infraestructura, un día antes del primer trayecto. Y que este contó con conexiones en directo en la televisión pública para la salida, el paso del tren por Ciudad Real y la llegada a la capital andaluza.
10 meneos
50 clics

La paradoja del Alvia en Vigo: es más rápido y barato que el Regional a Ourense

Pese al rodeo por Santiago, los trenes de la línea a Madrid ofrecen mejores tiempos y más ofertas que los que circulan por la vía del Miño, además de duplicar sus frecuencias
14 meneos
33 clics

España renuncia a ejecutar el AVE a Gijón antes de 2030 y pierde la ayuda ofrecida por la UE

La última planificación oficial de Bruselas no recoge el tramo de alta velocidad Lena-Oviedo-Gijón, que aparece como línea tradicional
2 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rodeo extra para los trenes de Vigo que supondrá la llegada del AVE a Santiago

La Xunta solicitará el cambio de ancho de la vía desde Ourense, obligando a todos los servicios a pasar por un nuevo cambiador. En la actualidad, este tipo de trenes solamente llegan en territorio gallego hasta las dos vías situadas con topera en la estación de Ourense, ya que el Administrador de Infraestructuras no consideró rentable “crear una isla UIC” en Galicia al no estar completada la variante de 17 kilómetros hasta Ourense. De esta forma, los icónicos “patos” no continúan su viaje hasta el resto de ciudades, algo que sí hacen los Alvia
1 1 4 K -32
1 1 4 K -32
277 meneos
844 clics
Las obras del AVE secan una treintena de manantiales que suministran a caseríos y ganado en Euskadi

Las obras del AVE secan una treintena de manantiales que suministran a caseríos y ganado en Euskadi

El último caso se ha dado en la zona de Angiozar, en Gipuzkoa: los túneles en Udalaitz acabaron con un manantial y un camión tiene que llevar agua desde entonces a una casa.
168 109 0 K 336
168 109 0 K 336

menéame