Actualidad y sociedad

encontrados: 625, tiempo total: 0.014 segundos rss2
3 meneos
14 clics

La Guardia Civil revela que Simón no difundió a las autonomía una alerta de la UE sobre el virus seis días antes del 8M

Fernando Simón no difundió una alerta europea sobre el riesgo del coronavirus recibida el 2 de marzo y sostiene que ese mismo día los técnicos del Ministerio de Sanidad ya estudiaban la necesidad de reforzar la vigilancia por positivos en coronavirus no importados.
2 1 18 K -103
2 1 18 K -103
19 meneos
18 clics

China aprueba la polémica ley de seguridad nacional de Hong Kong para "salvaguardar la soberanía nacional"

La controvertida ley, que ha provocado una nueva oleada de protestas en la ciudad autónoma, prohíbe cualquier acto de "traición" contra el Gobierno chino.El texto busca prohibir "cualquier acto de traición, secesión, sedición, subversión contra el Gobierno Popular Central, robo de secretos de Estado, prohibición de organización de actividades en Hong Kong por parte de organizaciones políticas extranjeras y prohibición del establecimiento de lazos con organizaciones políticas extranjeras por parte de organizaciones políticas de Hong Kong".
16 3 1 K 45
16 3 1 K 45
23 meneos
30 clics

EEUU dice que la autonomía de Hong Kong se ha perdido, sembrando la duda en el comercio con China [ENG]

La administración Trump dijo que ya no podía certificar la autonomía política de Hong Kong con respecto a China, una medida que podría desencadenar sanciones y tener consecuencias de gran alcance sobre el estatus comercial especial de la antigua colonia británica con los Estados Unidos.
19 4 1 K 82
19 4 1 K 82
5 meneos
35 clics

Las autonomías exigen no premiar a Bildu y a ERC en la reconstrucción de España por la crisis de la Covid-19

Llega la hora crucial de la desescalada del estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus, el momento en el que comienza a planificarse la reactivación económica, la temporada turística y, en suma, el final de la alarma. Por eso las autonomías van tomando posiciones, por la sencilla razón de que algunas se juegan su futuro en los primeros compases estivales de lo que se ha dado en llamar "nueva normalidad", como cartel de bienvenida a la crisis.
4 1 11 K -61
4 1 11 K -61
19 meneos
57 clics

Las autonomías en la Fase 2 de la desescalada podrán abrir los colegios a partir de este lunes

Las comunidades autónomas que se encuentren en la Fase 2 de la desescalada podrán abrir los colegios e institutos a partir del lunes 25 de mayo para dar clases de refuerzo voluntarias a los alumnos. En principio, la apertura se planteó para los niños de cero a seis años cuyos padres trabajan y no pueden atenderlos, y también para los alumnos de los últimos cursos que tengan que prepararse para obtener un título.
16 3 0 K 114
16 3 0 K 114
20 meneos
38 clics

Las 17 autonomías gastan más de 2.000 millones de euros en la compra de material sanitario contra el COVID-19

Sólo en la compra de material sanitario las 17 autonomías llevan gastados más de 2.000 millones de euros para proteger a los ciudadanos contra el COVID-19. En esta partida se incluyen también los viajes en avión entre España y China. En algunos contratos el transporte aéreo representa hasta el 40% de lo pagado. Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana encabezan por ahora el mayor desembolso, con una media por autonomía que supera los 500 millones de euros. Asturias y Murcia, sólo llevan gastados en conjunto 400.000 euros.
17 3 0 K 99
17 3 0 K 99
4 meneos
37 clics

Ocho autonomías gastan la mitad de su presupuesto en pagar nóminas públicas

Se trata de porcentajes muy superiores a los de las Administraciones de los 37 países más desarrollados (OCDE), que se sitúan levemente por encima del 22% de su gasto presupuestario
3 1 12 K -69
3 1 12 K -69
30 meneos
80 clics

León y Granada, las regiones históricas sin autonomía ninguneadas en España

"Observando el escudo nacional, además de León se pueden contemplar otra región con territorio histórico no reconocida como el caso de Granada", arguyen los autonomistas granadinos de la Andalucía Oriental en la que estarían incluidas también Jaén, Málaga y Almería; que recuerdan que el referéndum andaluz de 1980 fue inválido y se amañó.
25 5 0 K 18
25 5 0 K 18
51 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos y el PSOE preparan el asalto al 'oasis fiscal' de Madrid

Las fricciones de los últimos días en el Gobierno de la Comunidad de Madrid y el impuesto que Podemos prepara desde la Moncloa para gravar las fortunas por encima del millón de euros amenazan los beneficios fiscales de la región. El caso denunciado por la oposición sobre el apartamento alquilado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el interés desde el Gobierno central por eliminar el Impuesto sobre el Patrimonio -que en Madrid está bonificado al 100%- para crear uno nuevo dirigido desde Moncloa arriesgan la [...]
42 9 24 K 66
42 9 24 K 66
11 meneos
66 clics

Varias comunidades rechazan la vuelta al colegio de los menores de seis años y dejan sin opciones a miles de familias

Se atisba lío con la vuelta al colegio. Como anunciaron el miércoles, varias comunidades autónomas (al menos ocho) han rechazado este jueves el plan de desescalada educativa que propone el Gobierno para antes del verano, especialmente para los menores de seis años cuyos progenitores tienen que reincorporarse presencialmente al trabajo. El riesgo de contagio en este colectivo, aducen, es muy alto.
7 meneos
51 clics

El 'mercado persa' de los MIR: las autonomías se disputan a los médicos residentes

“Ya llevo diez. A ver si tengo ofertas de todas las comunidades autónomas y canto bingo”. Es el comentario de un médico interno residente (MIR) que como otros 7.600 en toda España completa la larga formación, de cuatro o cinco años según su especialidad, el 28 de mayo. En un año cualquiera de la antigua normalidad sería el momento de buscar un contrato; en 2020, en plena crisis sanitaria del coronavirus -y con la gestión de la desescalada y los posibles rebrotes en el horizonte- son un bien preciado.
11 meneos
87 clics

¿Es cierto que la estructura autonómica es ineficiente?

Por parte de ciertos políticos y medios de comunicación, es frecuente escuchar opiniones sobre “el despilfarro autonómico”, que “el modelo autonómico pone en peligro el crecimiento” o que tal comunidad autónoma o tal otra son “el paradigma del despilfarro autonómico”. Sin embargo, aunque repetidas en multitud de ocasiones, esto no son sino opiniones que deben ser contrastadas de la debida forma
12 meneos
40 clics

Arrimadas: "Estamos más unidos con el PP en nuestros pactos autonómicos que el ejecutivo central"

"Aquellos que se alegrarían de que esto no fuera así les digo que se van a quedar con las ganas", ha subrayado Arrimadas, quien a renglón seguido ha defendido particularmente la labor del Ejecutivo de Madrid tras la polémica de esta última semana.
10 2 2 K 98
10 2 2 K 98
7 meneos
179 clics

Lío monumental para la fase 1 en Valverde, un pueblo entre cuatro autonomías

Valverde es un pueblo con unas características geográficas que le pone en una situación complicada de cara a la desescalada. La localidad pertenece a La Rioja y Aragón y llega a limitar con otras dos comunidades más. Todos viven en Valverde pero no en la misma comunidad autónoma.Hay quien es de La Rioja pero tiene familiares, por ejemplo, en Aragón dentro del mismo pueblo. El término municipal se encuentra entre cuatro regiones: Navarra, Castilla y León, Aragón y La Rioja. La distancia que separa una y otra autonomía es mínima, tanto que...
15 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Autonomías infantiles

Desde que empezó la epidemia, que luego fue pandemia, el líder popular, Pablo Casado, ha estado soltando unos enormes chorros de tinta de calamar, prontamente imitado por todo el cardumen conservador. Ha sido una vulgar maniobra de distracción para una fría y tramposa transferencia de culpas hacia el Gobierno central, añagaza que ha logrado notable éxito en las redes. Porque las redes son para pescar.
12 3 8 K 85
12 3 8 K 85
11 meneos
49 clics

Hay alternativa al estado de alarma, pero con consultas de Sánchez a las autonomías

El Gobierno de Sánchez pide al Congreso una nueva prórroga del estado de alarma como único escenario posible para hacer frente a la crisis sanitaria, económica y social provocada por el coronavirus. «Es mejor no hacer experimentos que nos pueden llevar al caos», afirmó este lunes en rueda de prensa el ministro de Sanidad, Salvador Illa, después de que el Partido Popular, principal partido de la oposición, advirtiera de una negativa a la ampliación del decreto solicitada por Pedro Sánchez.
5 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Torra cuestiona la mano tendida por Sánchez a las autonomías

El 'president' se queja de que el presidente español no ha atendido su petición de una reunión bilateral. Reitera que "Catalunya" votará contra la prórroga del estado de alarma si no se aceptan sus condiciones.
8 meneos
36 clics

La Caja de Pandora en las residencias de mayores

Los datos, cuando los haya, pues los gobiernos regionales se niegan a dar información, deberán ser claros en cuanto a número de infectados y fallecidos en las distintas modalidades de gestión, es decir, residencias públicas, residencias públicas pero privatizadas y residencias privadas. En Priego (Cuenca), hace apenas año y medio, cientos de vecinos, partidos políticos, sindicatos y asociaciones sociales, se movilizaron ante la privatización de su residencia de mayores plantando cara al gobierno de Castilla la Mancha
14 meneos
727 clics

Así evoluciona la curva del coronavirus en España y en cada autonomía

España sufre uno de los peores brotes de coronavirus. En la fase exponencial los muertos se doblaban cada pocos días: pasaron de 10 a 200 en una semana y de 200 a 1.400 la siguiente. Ese crecimiento se ha contenido y la clave ahora es la tendencia: ¿seguirá frenándose? El gráfico muestra la evolución del número de muertos en España y otros países desde el inicio de cada brote. La escala puede elegirse lineal o logarítmica (donde la distancia de 1 a 10 es igual que de 10 a 100), pero esta captura mejor la naturaleza de una epidemia: se multipli
12 2 0 K 115
12 2 0 K 115
22 meneos
529 clics

A la venta en China el Xpeng P7. Hasta 706 km de autonomía y precios desde 29.900 euros

Si en el apartado tecnológico el P7 asusta, en el mecánico no se queda atrás. Monta un sistema de motores con una densidad energética de 2 kW por kg, con una eficiencia del 97.5%, que además cuenta con el avanzado módulo Infineon 950 IGBT, capaz de entregar hasta 580A al motor durante 40 segundos. Algo que unido a su elevado nivel de eficiencia aerodinámica, dará como resultado un coche con un bajo consumo y una elevada autonomía.
18 4 1 K 128
18 4 1 K 128
4 meneos
14 clics

Feijóo aboga por el mando único en la desescalada con margen para las autonomías

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este domingo un modelo de desescalada basado en el mando único del Gobierno, con aplicación simétrica en los distintos territorios y con cierto margen de actuación para las comunidades autónomas "en función de sus necesidades específicas".
215 meneos
1215 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: "En privado consejeros autonómicos me han reconocido el desastre de los recortes en (...)"

"El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha defendido que el Gobierno ha puesto todos los recursos para ayudar a las autonomías –como por ejemplo, a través de la Unidad Militar de Emergencias– a contener el coronavirus en las residencias de mayores."
155 60 44 K 45
155 60 44 K 45
33 meneos
563 clics

Hay una España que ya ha vuelto a la normalidad: los sitios donde la gente se desplaza igual que antes del coronavirus

Esta semana (del 14 al 21 de febrero) es la que el Ministerio de Transportes usa de referencia para estudiar cómo evoluciona la movilidad durante el estado de alarma. Y es la que hemos empleado en eldiario.es para, con sus datos, analizar qué rutas entre provincias y municipios de distintas provincias se recuperaron después de Semana Santa. El 13 de abril terminaron los permisos retribuidos y las actividades no esenciales volvieron al trabajo. Los cambios que se han dado desde entonces tienen que ver, principalmente, con eso.
27 6 2 K 135
27 6 2 K 135
59 meneos
112 clics
El Gobierno veta los planes de las autonomías de acelerar por su cuenta la desescalada

El Gobierno veta los planes de las autonomías de acelerar por su cuenta la desescalada

La desescalada será un proceso asimétrico, pero no por autonomías y los gobiernos regionales no podrán diseñar nada por libre. Moncloa llevará exclusivamente el mando y lo hará con muchas menos prisas de lo que pretenden varias comunidades. Unos parámetros objetivos («marcadores») medirán la capacidad de cada «territorio» para responder ante un posible nuevo brote y esos serán los que marquen cómo y hasta donde se llegará con el desconfinamiento.
53 6 1 K 430
53 6 1 K 430
16 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jaque de Sánchez a Casado en las autonomías

El jefe del Ejecutivo ha abierto la puerta a la formación de nuevas mayorías parlamentarias en las autonomías y nuevas mayorías consistoriales en los ayuntamientos, alrededor de los pactos de reconstrucción. Puertas abiertas a nuevas geometrías de gobierno en las administraciones autonómicas y locales. Búsqueda de pactos de amplio alcance en el Congreso, bajo la bandera de la reconstrucción.
13 3 7 K 68
13 3 7 K 68

menéame